Mostrando entradas con la etiqueta Por qué. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por qué. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de enero de 2014 |

El creador de Padre de Familia contó por qué mató a Brian (Video)

Tras la indignación que generó entre los fanáticos la muerte del perro de la familia Griffin, Seth MacFarlane manifestó su sorpresa por la reacción y justificó su decisión 


miércoles, 8 de enero de 2014 |
lunes, 16 de diciembre de 2013 |

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más?

Las mujeres con problemas de sueño o bien que padecen algún trastorno del sueño, tienen un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2, derrame cerebral, depresión y mal humor en general, según un estudio de Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte.


domingo, 15 de diciembre de 2013 |

¿Por qué podemos escribir en un teclado sin siquiera conocer el orden de las teclas?

¿Sabías que puedes ser un experto en ciertas tareas… sin tener la menor idea de lo que estás haciendo? Esta es la conclusión a la que llegó un grupo de investigadores en psicología cognitiva de las universidades de Vanderbilt y Kobe, quienes examinando la capacidad de automatización del ser humano, se percataron de que ni siquiera es necesario tener conocimiento sobre una acción antes de adquirirla como un comportamiento normal.


¿Por qué las frutas y verduras te hacen más atractiva?

Comer cinco porciones de frutas y verduras al día le dan a tu figura y piel un brillo especial, lo cual te permite ser más atractiva, incluso en el ámbito sexual, explican investigadores de la York, St Andrews and Cambridge University.


miércoles, 27 de noviembre de 2013 |

¿POR QUÉ NO DEBEMOS RECALENTAR LOS ALIMENTOS?

Recalentar los alimentos puede causar problemas gastrointestinales, sobre todo si la comida es muy grasosa o muy condimentada, alertó Jimena Del Pozo, nutricionista del Portal Salud en Casa.

martes, 26 de noviembre de 2013 |

¿POR QUE LOS HOMBRES ADELGAZAN MÁS RÁPIDO?

De manera general, se sabe que las mujeres tienden a adelgazar más lento y de forma menos constante porque sus hormonas sufren cambios periódicos y retienen mucho más líquido que los hombres, por lo que estos suelen adelgazar más rápido. Además, la pérdida de peso en ellas depende mucho más de lo emocional.



lunes, 25 de noviembre de 2013 |

EL PORQUE ISLANDIA ES EL MEJOR PAÍS PARA SER PADRE

Las 16 semanas de permiso de maternidad y las dos de paternidad que disfrutan los españoles se quedan muy cortas si se comparan con los cinco meses intransferibles que en Islandia tiene cada progenitor por el nacimiento de un hijo. La experta e investigadora islandesa en permisos parentales, Gudny Eydal, explica que su país, «el más avanzado del mundo» en esta materia, ha vivido en los últimos trece años un cambio positivo hacia la corresponsabilidad a pesar de la crisis económica.

jueves, 21 de noviembre de 2013 |

¿POR QUÉ LAS HOJAS CAMBIAN DE COLOR EN EL OTOÑO?

La clara diferenciación entre estaciones, la identidad que cada una tiene, es uno de los fenómenos naturales que, por ser tan evidentes, ha acompañado por más tiempo la relación del hombre con su entorno. Entre las estaciones y la humanidad ha existido una relación elemental, inicialmente de supervivencia, que sin embargo también ha evolucionado a representaciones mucho más elaboradas: la lozanía de la primavera, el ardor del verano, el declive del otoño, la desolación del invierno, se han tomado como las etapas sucesivas de la vida, y también como la promesa de que, al repetirse estas en un ciclo que pareciera interminable, algún día también asistiremos a la renovación de todas las cosas. 


lunes, 18 de noviembre de 2013 |

EN LA DIETA SE INCLUYE LAS ACEITUNAS

Si te gustan estos pequeños óvalos verdes o negros no dejes de leer por qué es tan bueno su consumo. De más está decir que son la materia prima con la que se fabrica el aceite de oliva, producto gastronómico por demás renombrado y reconocido mundialmente por sus propiedades.
sábado, 26 de octubre de 2013 |

3 RAZONES DE POR QUE SOMOS AGRESIVOS

“Las palabras lastiman igual que los golpes.” La agresividad en todas sus expresiones hiere de la misma forma la dignidad y confianza de la víctima, quien tiene derecho a vivir con plenitud y sobre todo sin temor; pero, ¿por qué no podemos evitar ser agresivos?



domingo, 13 de octubre de 2013 |

¿POR QUÉ NOS PARECE MAS LARGO UN VIAJE DE IDA QUE EL DE LA VUELTA?

Cuando emprendemos un viaje aparentemente toma más tiempo llegar al destino que regresar de él. A todos los viajeros nos ha pasado esta situación: emprender un viaje que de ida nos parece largo, pero al regresar a nuestro punto de origen nos viene la idea de que en realidad fue más corto.


miércoles, 9 de octubre de 2013 |

¿POR QUÉ NUESTROS ANTEPASADOS NO SONREÍAN EN LAS FOTOS?

Si nos ponemos a mirar la fotos de siglos pasados surge la pregunta de ¿por qué los personajes que posaban en los retratos, tiempo atrás, no muestran ni un ápice de sonrisa en su rostro?


viernes, 27 de septiembre de 2013 |

UN ESTUDIO EXPLICA POR QUE LOS NIÑOS LES CUESTA RECORDAR COSAS TAN SIMPLES

Es una pregunta recurrente con una respuesta previsible: "¿Qué almorzaste hoy?". "No me acuerdo". La réplica del niño al padre no es apatía, como la mayoría piensa. Así lo afirma un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.) que mostró que la capacidad de recordar dónde o cuándo ocurrieron las cosas -llamada memoria episódica- sólo se desarrolla a partir de los siete años, y no a los cuatro, como se creía.


lunes, 9 de septiembre de 2013 |

¿POR QUE HAY PERSONAS QUE NOS CAEN MAL?

“Es de sangre pesada y por eso me cae mal.” Es una frase habitual cuando se conoce a una persona y ésta no simpatizó con nosotros; pero, ¿es este componente del organismo el que determina esta situación o nuestro cerebro?


En entrevista con Salud180.com, Eduardo Calixto, titular y jefe del Departamento de Neurobiología de la división de investigaciones en Neurología del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente” (México), señala que es suficiente 8 segundos para determinar que una persona nos cae bien.

Para el experto esto se debe a que en sólo 300 milisegundos, (medio segundo) la imagen del individuo queda grabada en nuestro lóbulo frontal, el cual durante 8 segundos analiza los rasgos que de acuerdo a nuestra memoria, neuronas espejo y conocimiento determinan si es agradable o no.

De acuerdo con Eduardo Calixto, este proceso se le denomina “Neurología Empática”, y está compuesto esencialmente por neuronas (especialmente las neuronas espejo) que se encargan de generar, expresar e interpretar las emociones propias y la de los demás.

Sin embargo, existen mecanismos que las estimulan y definen si una persona nos es simpática o no. ¡Descubre cuáles son!

1. Risa. Es la iniciación al procedo de empatía. Ésta se presenta después del tercer mes de vida y es el primer contacto para integrarnos a una sociedad.

2. Tono de voz. Evaluamos la manera en la que nos dice las cosas, el énfasis de las palabras. La interpretación de ellas nos permite establecer si estamos de acuerdo con una persona o va ser desagradable para nosotros.

En este punto, las mujeres hacen una interpretación más acertada, pero más caótica. Algo muy diferente en el caso de los hombres que es rápido y poco correcta.

3. Memoria. Ésta surge de la experiencia, y nos indica a base de rasgos y tono de voz lo que podemos esperar de la persona recién conocida, ya que recurrimos a los recuerdos para saberlo.

Para Calixto hay otro factor que determina por qué nos cae bien una persona o no: la proteína Complejo Mayor de Histocompatibilidad. Ésta es la encargada, a través del sistema inmunológico, de interpretar la compatibilidad genética.

Las mujeres son las únicas que pueden distinguirla, por ello en ocasiones, tienden a rechazar a otras mujeres o varones, ya que esta proteína indica que no hay compatibilidad genética.






domingo, 8 de septiembre de 2013 |

¿POR QUE MENTIMOS? PSICÓLOGOS HALLAN LA RESPUESTA

Las encuestas psicológicas han demostrado que el 80% de los que responden mienten para mostrarse más inteligentes y atractivos.

La mayoría de la gente recurre a la 'mentira piadosa' para referirse a su nivel de educación y bagaje cultural, según los resultados de la encuesta realizada en Reino Unido en vísperas de la sexta temporada de la serie norteamericana 'The Big Bang Theory'.

La necesidad de parecer especialista en todas las áreas obliga al 53% de los encuestados a usar indicadores sociales de la intelectualidad como las gafas o trajes formales.

El 52% en su desesperada persecución de una imagen refinada adorna sus estantes con libros que nunca ha leído, entre los cuales destacan 'Guerra y paz' de León Tolstói, '1984' de George Orwell y 'Grandes esperanzas' de Charles Dickens. El 11% miente sobre su puesto de trabajo y rango profesional.

Según los científicos británicos, fingimos ser intelectuales para parecer más atractivos sexualmente a las parejas potenciales. Dos tercios de los encuestados afirman que los atrae el intelecto, y el 70% dice que prefiere la inteligencia a la belleza de su pareja.

“Las investigaciones demostraron que el intelecto vuelve a ser sexualmente atractivo como nunca antes, y muchos de nosotros realizamos enormes esfuerzos para causar la impresión de que somos más inteligentes de lo que realmente somos”, explica el especialista en psicología del comportamiento Jo Hemmings.

En el 'grupo de riesgo' se encuentran temas como literatura, vinos, cine de experimentación o películas en lenguas extranjeras y erudición.

NOS MINTIERON COMO SIEMPRE. CANDIDATURA MADRID 2020