Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de enero de 2014
|
¿Niños inteligentes a la carta?: China acaricia la técnica que permitirá optimizar embriones
Una empresa china ha anunciado
que está cerca de lograr la tecnología que permitirá a los padres elegir
el embrión más inteligente.
domingo, 5 de enero de 2014
|
UNICEF: el 27% de los niños con riesgo de pobreza y exclusión
Lo señaló la titular de la ONG y pidió al gobierno centrar la agenda en las personas y no en la macroeconomía.
jueves, 2 de enero de 2014
|
El chicle causa migraña en niños y adolescentes
Según un estudio realizado por investigadores israelíes de la
Universidad de Tel Aviv, los niños y adolescentes que mascan chicle
constantemente sufren más dolores de cabeza que otros.
lunes, 30 de diciembre de 2013
|
domingo, 29 de diciembre de 2013
|
Con los recortes en las escuelas, niños pasan hambre
Alumnos que buscan en las papeleras del recreo. Alumnos que van al colegio sin bañarse
Alumnos que van al aula a calentarse porque en casa tienen frío
Alumnos que van al aula a calentarse porque en casa tienen frío
miércoles, 25 de diciembre de 2013
|
El uso de tabletas daña la salud de los niños
Las tabletas son tan fáciles de usar que hasta un niño de 3 años
de edad ya puede dominar estos dispositivos electrónicos. Las
consecuencias de este hecho tienen bastante preocupados a algunos
pediatras y otros expertos en el campo de la salud.
domingo, 15 de diciembre de 2013
|
¿Cómo prevenir el abuso sexual infantil?
El abuso sexual es una forma de maltrato infantil donde se involucra al niño en actividades sexuales de cualquier tipo utilizando el engaño, la manipulación, la amenaza o la fuerza.
domingo, 1 de diciembre de 2013
|
NIÑOS CON OBESIDAD VIVEN 10 AÑOS MENOS
“Panza llena corazón contento.” Aunque es una frase frecuente en nuestra cultura, su significado no va muy concorde con la situación que se vive en el país, en donde la obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública.
viernes, 29 de noviembre de 2013
|
UNA MADRE QUE CONVIERTE LAS COMIDAS EN VERDADERAS OBRAS DE ARTE (Fotos)
Cuando Lee Samantha estaba embarazada de su segundo hijo, ella comenzó a hacer arte con la comida en un esfuerzo para alentar a su hija mayor a comer de forma independiente. Si lo lograba, sería mucho más fácil sobrellevar el inminente nacimiento. Eso fue en 2008, y desde entonces el arte con alimentos de Lee ha evolucionado y se ha hecho merecedora de un seguimiento masivo.
jueves, 28 de noviembre de 2013
|
JAVI NEWS, UNA BOMBA ESTALLA JUNTO A UNOS NIÑOS DURANTE UNA ENTREVISTA (video)
Las imágenes captan el momento de un ataque justo en el momento en que
un grupo de documentalistas realizaba entrevistas con niños, hablando de
su experiencia durante la guerra.
jueves, 31 de octubre de 2013
|
jueves, 24 de octubre de 2013
|
lunes, 30 de septiembre de 2013
|
UNA IRAQUI DE 40 AÑOS EMBARAZADA DE 13 BEBES
En Irak una mujer de 40 años, que ya tiene siete hijos, incluidos
dos gemelos, desde que se casó hace 24 años, está embarazada de 13
bebés.
viernes, 27 de septiembre de 2013
|
UN ESTUDIO EXPLICA POR QUE LOS NIÑOS LES CUESTA RECORDAR COSAS TAN SIMPLES
Es una pregunta recurrente con una respuesta previsible: "¿Qué almorzaste hoy?". "No me acuerdo". La réplica del niño al padre no es apatía, como la mayoría piensa. Así lo afirma un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.) que mostró que la capacidad de recordar dónde o cuándo ocurrieron las cosas -llamada memoria episódica- sólo se desarrolla a partir de los siete años, y no a los cuatro, como se creía.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
|
UN ESTUDIO REVELA QUE EL CONSUMO DE REFRESCOS EN NIÑOS LES ALTERA
Un estudio publicado por la revista Pediatrics, ha revelado que además de provocar obesidad, riesgo de diabetes y otros problemas de salud en los niños, el consumo de refrescos los vuelve violentos. Según indican, entre más beben refresco, los niños son más propensos a tener arrebatos como romper juguetes de sus amigos o compañeros de juego, así como entrar en peleas con otros chicos.
INDIGNADOS LA ONG DE PADRES CON HIJOS CON CANCER POR LAS MEDIDAS DE COPAGO DE ANA MATO
El copago de Ana Mato supondrá a las familias de niños con cáncer 400 euros más al mes. Piden a la Administración que “se tenga en cuenta la vulnerabilidad de este colectivo y se les considere exentos del copago sanitario”.
martes, 17 de septiembre de 2013
|
MARHUENDA REPROCHA A TV3 LA EXHIBICIÓN DE NIÑOS, PARA LA INDEPENDENCIA
Paco Marhuenda, el sempiterno colaborador de Rajoy, opta hoy por un gran montaje de rostros de niños entrevistados por TV3 en los actos con motivo de la Diada de Cataluña. La portada ha traído a la memoria aquella otra en la que La Razón no dudó en echar mano de las imágenes infantiles para desacreditar las movilizaciones de educadores, padres y alumnos contra los recortes en Educación.
Aquella portada con los rostros de los niños –hay que destacar que sin pixelar- le valió a Marhuenda una demanda de Comisiones Obreras ante la Fiscalía de Menores por vulnerar el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de los niños.
Aquella portada con los rostros de los niños –hay que destacar que sin pixelar- le valió a Marhuenda una demanda de Comisiones Obreras ante la Fiscalía de Menores por vulnerar el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen de los niños.
lunes, 16 de septiembre de 2013
|
SE HACIA PASAR POR JUSTIN BIEBER PARA ABUSAR NIÑOS
Un británico fue condenado a catorce años de prisión por hacerse pasar por el ídolo adolescente Justin Bieber y persuadir a menores por internet de que le enviaran imágenes y videos realizando actos sexuales.
miércoles, 31 de julio de 2013
|
PARA QUE COMAN BIEN LOS NIÑ@S, BUEN EJEMPLO LOS PADRES
Cuando las mamás les hablan a los hijos de la importancia de comer bien y hacer ejercicio, y ellas mismas siguen sus propios consejos es muy probable que los chicos adopten un estilo de vida saludable.
Los investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) enfatizan que los padres son un modelo a seguir por los chicos. "Es difícil para los padres cambiar sus hábitos pero es muy importante para la salud de ellos y para la de sus hijos, porque son su ejemplo", afirman.
Sus conclusiones fueron publicadas en la revista International Journal of Obesity.

PRIMERO EN CASA
Truls Ostbye, médico de familia a cargo del estudio, trabajó con 190 chicos de dos a cinco años de edad cuyas madres sufrían sobrepeso u obesidad. El experto registró qué alimentación mantenían y midió cuanta actividad física hacían. Además, las mamás informaron cuales eran los hábitos de alimentación de la familia, la rutina en torno a la actividad física y si hablaban de la importancia de la salud con sus hijos.
En las familias donde las mamás comían sano y hacían actividad física era mucho más probable que los chicos se alimentaran con buenos alimentos y tendieran a consumir poca comida chatarra. Por ejemplo, limitar la compra de comida chatarra y mantener el hábito de comer en familia hizo que los chicos comieran mejor.
Ostbye destaca que mantener buenos hábitos de alimentación en casa fue más importante que la rutina de hacer actividad física para que los chicos comieran bien. El experto advierte que tanto el ejercicio como la buena alimentación son esenciales para dar batalla a la epidemia de obesidad infantil. "La obesidad es un fenómeno complejo, influenciado por factores biológicos individuales y por la conducta. Claramente hay algo en el ambiente que impacta fuertemente en la epidemia de obesidad", recalca.
En ese sentido, destaca la importancia de los hábitos familiares y de los padres como modelo a seguir que los chicos están siempre observando.
Los investigadores de la Universidad de Duke (Estados Unidos) enfatizan que los padres son un modelo a seguir por los chicos. "Es difícil para los padres cambiar sus hábitos pero es muy importante para la salud de ellos y para la de sus hijos, porque son su ejemplo", afirman.
Sus conclusiones fueron publicadas en la revista International Journal of Obesity.

PRIMERO EN CASA
Truls Ostbye, médico de familia a cargo del estudio, trabajó con 190 chicos de dos a cinco años de edad cuyas madres sufrían sobrepeso u obesidad. El experto registró qué alimentación mantenían y midió cuanta actividad física hacían. Además, las mamás informaron cuales eran los hábitos de alimentación de la familia, la rutina en torno a la actividad física y si hablaban de la importancia de la salud con sus hijos.
En las familias donde las mamás comían sano y hacían actividad física era mucho más probable que los chicos se alimentaran con buenos alimentos y tendieran a consumir poca comida chatarra. Por ejemplo, limitar la compra de comida chatarra y mantener el hábito de comer en familia hizo que los chicos comieran mejor.
Ostbye destaca que mantener buenos hábitos de alimentación en casa fue más importante que la rutina de hacer actividad física para que los chicos comieran bien. El experto advierte que tanto el ejercicio como la buena alimentación son esenciales para dar batalla a la epidemia de obesidad infantil. "La obesidad es un fenómeno complejo, influenciado por factores biológicos individuales y por la conducta. Claramente hay algo en el ambiente que impacta fuertemente en la epidemia de obesidad", recalca.
En ese sentido, destaca la importancia de los hábitos familiares y de los padres como modelo a seguir que los chicos están siempre observando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)