Mostrando entradas con la etiqueta hacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hacer. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de enero de 2014
|
¿Qué debes hacer para no comerte las uñas?
Si bien la cara es el espejo del alma, muchas personas aseguran que las manos son un segundo espejo, porque al momento de conocer a alguien lo primero que vemos después de sus ojos y sonrisa, son las manos. Casi todo el mundo se ha comido las uñas alguna vez; lo preocupante es cuando se comen de manera compulsiva, durante años
domingo, 22 de diciembre de 2013
|
Banqueros encarcelados de Islandia, un ejemplo para hacer frente a los terroristas financieros
Al encarcelar a cuatro ejecutivos del fracasado Banco Kaupthing de Islandia, ese país mostró al mundo la forma correcta de tratar a los responsables de la crisis financiera de 2008, dice Charlie McGrath, fundador del sitio web Wide Awake News.
jueves, 19 de diciembre de 2013
|
Cómo hacer que tu información personal sea menos visible
Lamentablemente, la única forma de escapar al control ajeno es volver a la era predigital: no usar ni teléfono fijo ni móvil ni Internet. Ni siquiera vale con irse a una isla desierta desde que existe Google Earth. Aun así, hay modos de dificultar el trabajo a los espías.
domingo, 15 de diciembre de 2013
|
¿Cuál es la mejor hora para hacer deporte?
El cuerpo sigue una serie de ciclos llamados "ritmos circadianos", los cuales regulan la temperatura corporal, el metabolismo y el sueño; estos se ajustan al ciclo de 24 horas de luz-oscuridad y se regulan o se perturban día a día. Tu cuerpo tiene su temperatura más baja por las mañanas, mientras que en la tarde llega a su pico más alto.
sábado, 30 de noviembre de 2013
|
jueves, 7 de noviembre de 2013
|
EMPECÉ A HACER UNA DIETA ¿CUÁNDO VERÉ RESULTADOS?
En un mes como mínimo se puede observar los resultados de una dieta sana y una rutina de ejercicios bien ejecutada, así lo afirman los especialistas, ante el hecho de que miles de personas intentarán moldear su figura ante la llegada del verano.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
|
HACER LA CAMA ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD
Un estudio de la Universidad británica de Kingston demostró que dejar la cama sin hacer ayuda a que mueran los ácaros, que son los causantes del asma y las alergias en los seres humanos.
martes, 15 de octubre de 2013
|
HACER EJERCICIO MANTIENE EL CEREBRO SANO ¿VERDAD O MENTIRA?
Desde hace tiempo se conoce que el ejercicio es
beneficioso para el cerebro. Pero hasta ahora no estaba claro a qué se
debía. Investigadores estadounidenses aseguran haber desvelado la
incógnita tras identificar una molécula llamada irisina que se produce
en el cerebro cuando practicamos un ejercicio físico de resistencia y
que tiene efectos neuroprotectores, según publican en la revista Cell
Metabolism.
domingo, 13 de octubre de 2013
|
sábado, 5 de octubre de 2013
|
20 COSAS QUE TODA MUJER TIENE QUE HACER ANTES DE CASARSE
Contraer matrimonio no es una excusa para abandonar las cosas que solías hacer cuando estabas soltera, pero claramente implica un compromiso con el otro y un cambio de vida importante.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
|
SEPA TODO LO QUE SUCEDIÓ PARA QUE NO NOS DIERAN LAS OLIMPIADAS MADRID 2020
La capital española se sentía favorita para organizar los Juegos de 2020, pero quedó eliminada en la primera votación
lunes, 9 de septiembre de 2013
|
BARCELONA SE PRESENTARA POR LAS OLIMPIADAS DE INVIERNO 2022
Menos de un día después que Madrid perdió la votación para elegir la sede de los Juegos Olímpicos de verano del 2020, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, anunció que su ciudad está preparada para presentar su candidatura a organizar los Juegos de Invierno 2022.
Trias dijo a la televisión catalana que "tenemos el legajo preparado. Necesitamos hablar con el Comité Olímpico Español para ver si están listos para ir adelante con esta aventura".
Barcelona planea presentar una propuesta "Barcelona-Pirineos" con la zona montañosa aledaña.
Madrid fracasó el sábado en su tercer intento consecutivo por ganar el derecho a organizar las olimpíadas del 2020 cuando el Comité Olímpico Internacional optó por Tokio en vez de Madrid y Estambul.
Los comités olímpicos nacionales tienen hasta el 14 de noviembre para proponer una ciudad para los de Invierno de 2022, y Trias ve a Barcelona con posibilidades, y coincidiendo con el Mundial de Natación que ha finalizado este verano en la ciudad ha hablado con miembros del COI. "No ven mal que un día nos presentemos para tener unos Juegos de Invierno", aseguró.
Barcelona organizó los Juegos Olímpicos de Verano en 1992.
Trias dijo a la televisión catalana que "tenemos el legajo preparado. Necesitamos hablar con el Comité Olímpico Español para ver si están listos para ir adelante con esta aventura".
Barcelona planea presentar una propuesta "Barcelona-Pirineos" con la zona montañosa aledaña.
Los comités olímpicos nacionales tienen hasta el 14 de noviembre para proponer una ciudad para los de Invierno de 2022, y Trias ve a Barcelona con posibilidades, y coincidiendo con el Mundial de Natación que ha finalizado este verano en la ciudad ha hablado con miembros del COI. "No ven mal que un día nos presentemos para tener unos Juegos de Invierno", aseguró.
Barcelona organizó los Juegos Olímpicos de Verano en 1992.
PEDRO J. BUSCA A LOS MIEMBROS DEL COI QUE PROMETIERON VOTAR A MADRID 2020
"El Mundo" tenía claro el pasado miércoles que 50 de los 99 representantes del Comité Olímpico Internacional iban a votar a la capital de España. La realidad ha sido otra, pero el director del diario no se da por aludido.
El pasado miércoles, 'El Mundo' sorprendía con una portada en la que aseguraba saber de buena tinta que "50 de los 98 miembros del COI han prometido votar a Madrid". Aunque es conocido el hermetismo de los miembros del comité y totalmente abstractos los motivos por los que votan, el diario dirigido por Pedro José Ramírez aseguraba que "50 es el número de miembros del Comité Olímpico Internacional que se ha mostrado favorable a la candidatura española durante la campaña que prosigue en Buenos Aires", y también decía que "Madrid nunca tuvo tantos votos en sus anteriores tentativas". Este artículo incluso arriesgaba publicando las fotos de algunos de los miembros que presuntamente votarían a Madrid
Pero la votación de ayer sábado por la tarde en Buenos Aires contradijo las premisas de la bola de cristal del afamado pitoniso ("Mi voto por Landelino"), y es que muchos expertos aseguran (como recogió este diario) que era imposible saber el cariz que tomarían las votaciones del COI, no tan secretas como las del cónclave para la elección de nuevo Papa, pero casi.
Madrid se ha ido a tomar viento a las primeras de cambio y Pedro J. ha reaccionado con su talento y desparpajo habituales, es decir, echando la culpa al empedrado, aunque dejando claro, eso sí, que las fuentes eran correctas, pero los miembros del COI mintieron. Elemental, mi querido Watson: "Los jefes de Madrid2020 a los que 50 miembros del CIO les 'prometieron' el voto deben de pensar lo mismo que Romanones: 'Joder qué tropa!'", ha tuiteado el periodista.
No contento, el brioso reportero ha seguido erre que erre: "Los 42 votos de Tokio a la 1ª indican que nunca hubo posibilidad de ganar y Madrid2020 confundió ingénuamente 'promesas' con realidades". Lo de siempre: el empedrado... El director de El Mundo ha recibido, sin embargo, no pocas críticas por su decisión de llevar a portada lo que en el propio artículo se tomaba como una mera posibilidad.
Madrid se ha ido a tomar viento a las primeras de cambio y Pedro J. ha reaccionado con su talento y desparpajo habituales, es decir, echando la culpa al empedrado, aunque dejando claro, eso sí, que las fuentes eran correctas, pero los miembros del COI mintieron. Elemental, mi querido Watson: "Los jefes de Madrid2020 a los que 50 miembros del CIO les 'prometieron' el voto deben de pensar lo mismo que Romanones: 'Joder qué tropa!'", ha tuiteado el periodista.
No contento, el brioso reportero ha seguido erre que erre: "Los 42 votos de Tokio a la 1ª indican que nunca hubo posibilidad de ganar y Madrid2020 confundió ingénuamente 'promesas' con realidades". Lo de siempre: el empedrado... El director de El Mundo ha recibido, sin embargo, no pocas críticas por su decisión de llevar a portada lo que en el propio artículo se tomaba como una mera posibilidad.
domingo, 8 de septiembre de 2013
|
EL COI SI HUBIERA QUERIDO HACER DAÑO PODÍA HABER HECHO ESTAS PREGUNTAS
1- Hace cuatro años, presentaron ustedes un proyecto similar a este con la presencia como jefa de la candidatura de Mercedes Coghen, cuya hija además nos hizo un hermoso parlamento. Por lo que sabemos, Mercedes Coghen está ahora mismo imputada por casos de corrupción que tienen que ver con su gestión al frente de la oficina de Madrid 2016 y su relación con el organismo Nóos. ¿Han tomado ustedes las debidas precauciones para evitar que algo así se repita?
Nota:
Esta información nos lo ha pasado un seguidor de este blog y no nos facilito la fuente. Tengo que pedir disculpas a "elchicoquequeriaserbreteastonellis" y a "Guille Ortiz" por no haber incluido antes dicha fuente, pero la desconociamos. A continuación os dejamos el enlace de la fuente. Gracias y mil disculpas.
Preguntas que el COI podría haber hecho a Madrid 2020 si de verdad hubiera querido hacer sangre
BARCELONA SE PRESENTARA POR LAS OLIMPIADAS DE INVIERNO 2022
VIDEOS QUE SE MOFA DEL INGLES DE ANA BOTELLA (VIDEOS)
jueves, 5 de septiembre de 2013
|
4 VENTAJAS DE HACER PILATES
¿Cuáles son las ventajas de los pilates? Éstos pueden ser intimidantes, pero es una manera accesible para construir fuerza en los músculos del abdomen, mejorar la postura, equilibrio y flexibilidad. Los pilates no es una disciplina exclusiva de los amantes del ejercicio, porque también los principiantes pueden gozar de los beneficios de este tipo de ejercicio que consiste en la flexibilidad de bajo impacto y la fuerza muscular y los movimientos de resistencia.
Los pilates hacen hincapié en el uso de abdominales, espalda baja, caderas y muslos. Una rutina incluye entre 25 o 50 ejercicios de entrenamiento de fuerza repetitivos.
Muchos de los ejercicios de pilates se pueden realizar en el suelo, por lo que sólo necesitarás un tapete.
¡4 beneficios de los pilates!
Si practicas pilates con regularidad, puedes conseguir una serie de beneficios para la salud, incluyendo:
Mejora de la estabilidad del abdomen
Una buena postura y el equilibrio
Mayor flexibilidad
Prevención y el tratamiento del dolor de espalda
¿Pilates para todos?
Si eres mayor de 40 años de edad y no realizas ninguna actividad física no tienes problemas de salud, lo mejor es preguntarle a tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios de pilates.
Del mismo modo, las mujeres que están embarazadas deben consultar con especialistas antes de iniciar la práctica de este método.
Los pilates se pueden adaptar para proporcionar un suave entrenamiento de fuerza y de control de estabilidad, o funcionar con un entrenamiento duro para atletas experimentados.
¡Escoge bien a tu entrenador!
Un entrenador certificado en pilates debes considerar que tenga un programa de capacitación integral, el tiempo que tiene como instructor, la capacidad de adaptar el ejercicio a las necesidades especiales como lesiones o rehabilitación.
Recuerda que si eres un adulto sano, tu rutina semanal de ejercicios debe incluir 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa y entrenamiento de fuerza al menos dos veces a la semana.
Aunque los pilates representan un buen entrenamiento de la fuerza, debes complementarlo con ejercicios aeróbicos, como caminar a paso ligero, correr, andar en bicicleta o nadar. Y tú, ¿te animas a practicar pilates?
Los pilates hacen hincapié en el uso de abdominales, espalda baja, caderas y muslos. Una rutina incluye entre 25 o 50 ejercicios de entrenamiento de fuerza repetitivos.
Muchos de los ejercicios de pilates se pueden realizar en el suelo, por lo que sólo necesitarás un tapete.
¡4 beneficios de los pilates!
Si practicas pilates con regularidad, puedes conseguir una serie de beneficios para la salud, incluyendo:
Mejora de la estabilidad del abdomen
Una buena postura y el equilibrio
Mayor flexibilidad
Prevención y el tratamiento del dolor de espalda
¿Pilates para todos?
Si eres mayor de 40 años de edad y no realizas ninguna actividad física no tienes problemas de salud, lo mejor es preguntarle a tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios de pilates.
Del mismo modo, las mujeres que están embarazadas deben consultar con especialistas antes de iniciar la práctica de este método.
Los pilates se pueden adaptar para proporcionar un suave entrenamiento de fuerza y de control de estabilidad, o funcionar con un entrenamiento duro para atletas experimentados.
¡Escoge bien a tu entrenador!
Un entrenador certificado en pilates debes considerar que tenga un programa de capacitación integral, el tiempo que tiene como instructor, la capacidad de adaptar el ejercicio a las necesidades especiales como lesiones o rehabilitación.
Recuerda que si eres un adulto sano, tu rutina semanal de ejercicios debe incluir 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa y entrenamiento de fuerza al menos dos veces a la semana.
Aunque los pilates representan un buen entrenamiento de la fuerza, debes complementarlo con ejercicios aeróbicos, como caminar a paso ligero, correr, andar en bicicleta o nadar. Y tú, ¿te animas a practicar pilates?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)