Si eres de las personas que siente hambre en todo momento pero tiene miedo a subir de peso, te contamos que puedes calmar tu apetito con opciones ricas y saludables. BioBioChile conversó con dos nutricionistas quienes respondieron preguntas frecuentes sobre cómo se logra una alimentación saludable y entregaron una propuesta para terminar con esta molestosa sensación de apetito constante.
Mostrando entradas con la etiqueta saludables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saludables. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de noviembre de 2013
|
jueves, 31 de octubre de 2013
|
miércoles, 16 de octubre de 2013
|
4 BOCADILLOS SALUDABLES PARA SATISFACER TU APETITO SIN SUBIR DE PESO
Aunque creas que es imposible, sí existen algunos alimentos que puedes comer sin subir de peso. Expertos en nutrición así lo afirman y aconsejan qué bocadillos son mejores para consumir.
viernes, 13 de septiembre de 2013
|
LOS HABITOS POCO SALUDABLES ENVEJECEN HASTA 10 AÑOS LA PIEL DE UNA MUJER
La salud va más allá del bienestar corporal o, dicho de otro modo, el buen aspecto de una persona no es sino manifestación de su equilibrio fisiológico y aun mental o espiritual.
sábado, 31 de agosto de 2013
|
5 PASOS PARA UNA MEJOR ALIMENTACIÓN
34% de los hombres y 35.8% de las mujeres adolescentes presentan sobrepeso u obesidad, lo cual hace necesario abordar varias estrategias para combatirlas, como una mejor alimentación.
Por lo anterior, resulta imperante que los adolescentes cambien hábitos y aprendan sobre una mejor alimentación, además de un incremento en su actividad física como parte de un estilo de vida más saludable.
Pasos para mejorar la alimentación
1. Desayunar todos los días: Permite tener mejor rendimiento físico y mental, además de ayudar a mantener un peso saludable. Deben preferir los lácteos descremados en lugar de los enteros, tendrán la misma cantidad del calcio que necesitan para hacer la reserva que requieren para la etapa adulta, y se ahorra la grasa de estos alimentos.
2. Snacks saludables: Aportan entre 10 y 15% de la energía que se requiere en el día. Ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evitan que lleguen con exceso de apetito a la siguiente comida, así como a controlar mejor la ingesta de calorías.
3. Hidratación: Tomar suficiente agua cada día, en lugar de jugos o refrescos, ayuda a controlar la ingesta de calorías proveniente de bebidas, además de mejorar la digestión.
4. Mayor consumo de fibra: Incluir alimentos ricos en fibra como las frutas, verduras, cereales integrales y leguminosas tales como frijoles, habas, garbanzos, entre otras.
5. Respetar horarios de comida: Parte de tener una mejor alimentación es establecer horarios fijos para cada comida, evitar periodos largos de ayuno, y tener un metabolismo activo.
Omitir de manera cotidiana el desayuno o la cena, provoca que se almacene grasa corporal como mecanismo de defensa, ya que obliga a su organismo a trabajar sin el combustible necesario para realizar sus actividades diarias.
Es muy importante que las personas con sobrepeso y obesidad reciban asesoría de su médico y/o nutriólogo, para evitar que sufran las consecuencias de salud en la edad adulta.
Por lo anterior, resulta imperante que los adolescentes cambien hábitos y aprendan sobre una mejor alimentación, además de un incremento en su actividad física como parte de un estilo de vida más saludable.
Pasos para mejorar la alimentación
1. Desayunar todos los días: Permite tener mejor rendimiento físico y mental, además de ayudar a mantener un peso saludable. Deben preferir los lácteos descremados en lugar de los enteros, tendrán la misma cantidad del calcio que necesitan para hacer la reserva que requieren para la etapa adulta, y se ahorra la grasa de estos alimentos.
2. Snacks saludables: Aportan entre 10 y 15% de la energía que se requiere en el día. Ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evitan que lleguen con exceso de apetito a la siguiente comida, así como a controlar mejor la ingesta de calorías.
3. Hidratación: Tomar suficiente agua cada día, en lugar de jugos o refrescos, ayuda a controlar la ingesta de calorías proveniente de bebidas, además de mejorar la digestión.
4. Mayor consumo de fibra: Incluir alimentos ricos en fibra como las frutas, verduras, cereales integrales y leguminosas tales como frijoles, habas, garbanzos, entre otras.
5. Respetar horarios de comida: Parte de tener una mejor alimentación es establecer horarios fijos para cada comida, evitar periodos largos de ayuno, y tener un metabolismo activo.
Omitir de manera cotidiana el desayuno o la cena, provoca que se almacene grasa corporal como mecanismo de defensa, ya que obliga a su organismo a trabajar sin el combustible necesario para realizar sus actividades diarias.
Es muy importante que las personas con sobrepeso y obesidad reciban asesoría de su médico y/o nutriólogo, para evitar que sufran las consecuencias de salud en la edad adulta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)