«Quizá una de las razones de que en España el número de
desempleados sea muy superior al de otras economías similares, como
Italia, es que en España se vive demasiado bien estando parado», ha
manifestado el profesor Javier Díaz-Giménez durante su intervención en
el Foro Económico de El Norte de Castilla que ha tenido lugar en los
salones del hotel Vincci Frotaura de Valladolid.
Mostrando entradas con la etiqueta viven. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viven. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de enero de 2014
|
viernes, 13 de diciembre de 2013
|
El número de mayores de 65 años que viven solos crece un 25% en diez años
Un total de 1,7 millones de hogares españoles de los 18 millones censados (el 9,5%) están formados por una persona sola de 65 años o mayor de esa edad, una cifra que ha aumentado un 25,8% en los últimos diez años, según revelan los Censos de Población y Viviendas 2011 publicados por el INE.
domingo, 1 de diciembre de 2013
|
NIÑOS CON OBESIDAD VIVEN 10 AÑOS MENOS
“Panza llena corazón contento.” Aunque es una frase frecuente en nuestra cultura, su significado no va muy concorde con la situación que se vive en el país, en donde la obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública.
lunes, 30 de septiembre de 2013
|
LOS 10 DESTINOS DONDE VIVEN LAS PERSONAS MAS LONGEVAS
Con el estrés, la contaminación, las preocupaciones y hasta la alimentación nuestra calidad de vida se ve disminuida. Cuando platicamos con nuestros abuelos nos damos cuenta de que la vida era muy distinta y un poco más relajada en sus tiempos, antes no había tanta tensión como la que se siente hoy, además la alimentación era más saludable, por lo que la vida se podía alargar considerablemente.
sábado, 21 de septiembre de 2013
|
¿REALMENTE LOS ZURDOS VIVEN MENOS?
El planteamiento apareció en dos artículos a finales de los años 80 y a inicios de los 90, escritos por los psicólogos estadounidenses Diane Halpern y Stanley Coren y aparecieron en prestigiosas revistas científicas: Nature y New England Journal of Medicina.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
|
SEGÚN UN ESTUDIO LAS MUJERES CON TRASEROS GRANDES VIVEN MAS TIEMPO
El cuerpo femenino acumula grasa en muchas partes del cuerpo como los senos, el abdomen o las piernas, pero muchas chicas guardan grandes reservas en los glúteos, algo que tiene más ventajas de las que podrían imaginar.
Científicos de la Universidad de Oxford analizaron y compararon la grasa del abdomen femenino con las de las piernas, caderas y nalgas, encontrando que la grasa proveniente de la parte baja del cuerpo de las mujeres previene el desarrollo de diabetes, gracias a la cantidad y tipo de hormonas que contiene.
Estas grasas producen hormonas que ayudan a metabolizar de mejor manera azúcares y otros lípidos, a diferencia de la grasa abdominal que secreta hormonas con el efecto contrario.
Pero ¡ojo! no se trata de que las mujeres comiencen a comer de más, el beneficio del trasero grande viene determinado por genética, por lo tanto aún no es posible alterarlo por medio de hábitos alimenticios.
Otros descubrimientos similares, que hacen pensar que las mujeres con traseros grandes son capaces de vivir más y mejor, son los realizados por las universidades de California y Pittsburgh. Investigadores de estas instituciones descubrieron que las mujeres con enormes nalgas y anchas caderas, pero con cinturas pequeñitas (forma de pera), son más inteligentes que las demás.
La inteligencia de estas voluptuosas chicas, se debe a los ácidos grasos Omega 3 que se acumulan allí y que intervienen en el desarrollo del cerebro.
Los investigadores analizaron datos de 16 mil mujeres, concluyendo que al comparar las medidas de la cadera con la cintura, la proporción ideal resulta de 0.6 y 0.7.
El profesor Konstantinos Manolopoulos, quien encabeza el equipo de la Universidad de Oxford, asegura que las mujeres con más grasa en las nalgas tienen niveles menores de colesterol y glucemia.
Tener un gran trasero también favorece los niveles de leptina en el cuerpo femenino, la leptina es una hormona que se encarga de regular el peso; así como la dinopectina, hormona con efectos anti-inflamatorios, vasculo-protectores y anti-diabéticos.
El tejido adiposo de los glúteos grandes atrapa las partículas grasas dañinas y evitan padecimientos cardiovasculares.
Pero eso no es todo, otros interesantes resultados de estas investigaciones, fueron que al parecer los hijos nacidos de madres con caderas más anchas son intelectualmente superiores a los hijos de madres con "pocas caderas".
Científicos de la Universidad de Oxford analizaron y compararon la grasa del abdomen femenino con las de las piernas, caderas y nalgas, encontrando que la grasa proveniente de la parte baja del cuerpo de las mujeres previene el desarrollo de diabetes, gracias a la cantidad y tipo de hormonas que contiene.
Estas grasas producen hormonas que ayudan a metabolizar de mejor manera azúcares y otros lípidos, a diferencia de la grasa abdominal que secreta hormonas con el efecto contrario.
Pero ¡ojo! no se trata de que las mujeres comiencen a comer de más, el beneficio del trasero grande viene determinado por genética, por lo tanto aún no es posible alterarlo por medio de hábitos alimenticios.
Otros descubrimientos similares, que hacen pensar que las mujeres con traseros grandes son capaces de vivir más y mejor, son los realizados por las universidades de California y Pittsburgh. Investigadores de estas instituciones descubrieron que las mujeres con enormes nalgas y anchas caderas, pero con cinturas pequeñitas (forma de pera), son más inteligentes que las demás.
Los investigadores analizaron datos de 16 mil mujeres, concluyendo que al comparar las medidas de la cadera con la cintura, la proporción ideal resulta de 0.6 y 0.7.
El profesor Konstantinos Manolopoulos, quien encabeza el equipo de la Universidad de Oxford, asegura que las mujeres con más grasa en las nalgas tienen niveles menores de colesterol y glucemia.
Tener un gran trasero también favorece los niveles de leptina en el cuerpo femenino, la leptina es una hormona que se encarga de regular el peso; así como la dinopectina, hormona con efectos anti-inflamatorios, vasculo-protectores y anti-diabéticos.
El tejido adiposo de los glúteos grandes atrapa las partículas grasas dañinas y evitan padecimientos cardiovasculares.
Pero eso no es todo, otros interesantes resultados de estas investigaciones, fueron que al parecer los hijos nacidos de madres con caderas más anchas son intelectualmente superiores a los hijos de madres con "pocas caderas".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)