Mostrando entradas con la etiqueta COMPARTIR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMPARTIR. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de diciembre de 2013
|
jueves, 7 de noviembre de 2013
|
FACEBOOK CAMBIARÁ DISEÑO DEL BOTÓN "ME GUSTA" Y "COMPARTIR"
La red social de Mark Zuckerberg cambiará el diseño de las opciones ‘Me gusta’ y ‘Compartir’ durante las próximas semanas.


miércoles, 2 de octubre de 2013
|
COCA COLA CREA UNA LATA DIVISIBLE PARA QUE SE PUEDA COMPATIR
La tradicional de 330 mililitros ahora se puede dividir para compartirla. La nueva versión fue lanzada en Singapur.
martes, 17 de septiembre de 2013
|
GOOGLE COMPRA LA APLICACIÓN PARA COMPARTIR ARCHIVOS BUMP
El gigante de internet Google adquirió Bump, la empresa detrás de la aplicación homónima para compartir archivos por contacto entre dispositivos, según informaron hoy las compañías. El coste de la operación para Google no trascendió oficialmente, pero, según fuentes del portal All Things D, se situó entre 30 y 60 millones de dólares.
martes, 3 de septiembre de 2013
|
VIETNAM PROHÍBE COMPARTIR Y DISCUTIR NOTICIAS SOBRE POLITICA EN LAS REDES SOCIALES
En Vietnam ha entrado en vigor un decreto ley que prohíbe a los usuarios de las redes sociales y microblogs compartir, exponer y discutir las noticias de prensa o de los sitios gubernamentales sobre política. El documento fue firmado por el primer ministro Nguyen Tan Dung el pasado 15 de julio.
Según sus normas, los ciudadanos del país se deberán limitar a "compartir solo información personal". El Decreto número 72 obliga también a las compañías extranjeras a desplazar sus servidores locales dentro de Vietnam, y les prohíbe la publicación de cualquier material que se oponga al Gobierno vietnamita, o que "ponga en riesgo a la seguridad nacional".
Según sus normas, los ciudadanos del país se deberán limitar a "compartir solo información personal". El Decreto número 72 obliga también a las compañías extranjeras a desplazar sus servidores locales dentro de Vietnam, y les prohíbe la publicación de cualquier material que se oponga al Gobierno vietnamita, o que "ponga en riesgo a la seguridad nacional".
domingo, 1 de septiembre de 2013
|
FACEBOOK SE RESERVA EL DERECHO A COMPARTIR LOS DATOS DEL USUARIO CON FINES PUBLICITARIOS
Facebook anunció a través de su página que utilizará los datos personales de los usuarios, como nombres, fotos o mensajes públicos, con propósitos promocionales.
Además, Facebook anunció que recogerá datos no solo sobre direcciones IP, la ubicación del usuario o las páginas visitadas, sino también los números de teléfono móvil y el tipo de dispositivo que se usa para entrar en la red social. Por otra parte, Facebook también se arroga el derecho de proporcionar a sus socios acceso a la información de los usuarios. Así se menciona en la nueva versión del reglamento sobre los derechos y responsabilidades en el uso de los datos, publicada por Facebook.
Al mismo tiempo, Facebook sostiene que no proporcionará información de identificación personal a las compañías de publicidad y propaganda sin el consentimiento de los usuarios. Sin embargo, se reserva el derecho de compartir con sus socios otros datos que no identifican a la persona. Esto puede incluir información de registro o la actividad del usuario en la red como visitas y cuando marca 'me gusta' en diversas páginas o contenidos de publicidad. Esa red social permite a los anunciantes utilizar la información obtenida previamente del usuario como, por ejemplo, su correo electrónico.
Hace unos días Facebook reveló que en el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos.
Además, Facebook anunció que recogerá datos no solo sobre direcciones IP, la ubicación del usuario o las páginas visitadas, sino también los números de teléfono móvil y el tipo de dispositivo que se usa para entrar en la red social. Por otra parte, Facebook también se arroga el derecho de proporcionar a sus socios acceso a la información de los usuarios. Así se menciona en la nueva versión del reglamento sobre los derechos y responsabilidades en el uso de los datos, publicada por Facebook.
Al mismo tiempo, Facebook sostiene que no proporcionará información de identificación personal a las compañías de publicidad y propaganda sin el consentimiento de los usuarios. Sin embargo, se reserva el derecho de compartir con sus socios otros datos que no identifican a la persona. Esto puede incluir información de registro o la actividad del usuario en la red como visitas y cuando marca 'me gusta' en diversas páginas o contenidos de publicidad. Esa red social permite a los anunciantes utilizar la información obtenida previamente del usuario como, por ejemplo, su correo electrónico.
Hace unos días Facebook reveló que en el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)