La forma en que comenzamos nuestro día es muy importante. No importa si eres mamá, empresaria, estudiante, escritora, corredora de maratones, etc., lo
primero que haces en la mañana es decisivo para el resto del día.
Mostrando entradas con la etiqueta beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beneficios. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de enero de 2014
|
miércoles, 18 de diciembre de 2013
|
Loterias y apuestas del estado va ser privada y britanica. Otra más de gobierno del PP, para una cosa que da beneficios
El Gobierno ya ha elegido a la entidad que se encargará de dirigir la mayor privatización de la historia.
El Ejecutivo ha designado a Rothschild como banco asesor de la
enajenación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), que puede ascender a
entre 7.000 y 10.000 millones de euros. El banco británico se ha
impuesto a Lazard en un concurso peculiar que se ha dilatado mucho en el
tiempo.Uría y Menéndez y Clifford Chamce serán los asesores legales de
la colocacion, prevista para octubre, que también contará con
Pricewaterhouse como asesor estratégico.
lunes, 16 de diciembre de 2013
|
Los 10 beneficios de beber agua con limón cada mañana
Aunque no lo parezca, tomar un vaso de agua con limón por la mañana es un hábito que puede mejorar tu salud significativamente. ¿Por qué? Porque, como es sabido, tomar un vaso de agua con limón en ayunas es ideal para lograr una limpieza de hígado y ayudar a nuestro sistema digestivo a empezar el día con el pie derecho. Por si todo esto fuera poco, el agua con limón nos proporciona potasio, calcio, fósforo y magnesio, entre muchos otros beneficios.
sábado, 23 de noviembre de 2013
|
DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE BAJAR DE PESO
¿Conoces los beneficios de bajar de peso? No se trata de perder kilos para mejorar tu salud y calidad de vida, ya que es un tema muy conocido; sin embargo, hacerlo de forma sana y controlada, tiene otras repercusiones emocionales, económicas y sociales que debes conocer. Para que tengas una idea, el sitio Salud180.com te dice siete cosas que ganas al bajar de peso y seguramente no imaginabas.
lunes, 18 de noviembre de 2013
|
ESTOS SON LOS BENEFICIOS DEL PISTACHO
Dentro de la amplia gama de los frutos secos, hay una variedad muy buscada por su sabor: los pistachos, esos pequeños pero deliciosos bocados que contienen poca agua, por lo que su valor nutritivo es muy concentrado. Su consumo puede ayudarnos a bajar el colesterol, regular el tránsito intestinal y a reducir la presión arterial, entre otras cosas.
jueves, 7 de noviembre de 2013
|
EL AGUA OXIGENADA Y SUS BENEFICIOS EN TU SALUD
¿Piensas que el Agua Oxigenada es de poca utilidad? ¿Te has preguntado por qué no se publicita y por qué intencionadamente se mantiene prácticamente en el olvido? Pues entonces, sorpréndete. El simple hecho de lavar los cepillos de dientes y hacer gárgaras con agua oxigenada reduciría drásticamente cualquier tipo de gripe. He aquí algunos tips o consejos que podrán ayudar mucho a nuestra salud:
martes, 5 de noviembre de 2013
|
SOLAMENTE LOS GRANDES BANCOS COBRARON MÁS DE 13.800 MILLONES EN COMISIONES HASTA SEPTIEMBRE
Las grandes entidades financieras españolas cobraron a sus clientes,
en concepto de comisiones, un total de 13.810,7 millones de euros
durante los nueve primeros meses del ejercicio.
IBERDROLA Y ENDESA ENTRE LAS 3 ELÉCTRICAS EUROPEAS QUE MÁS BENEFICIOS TIENEN
Iberdrola y Endesa fueron la segunda y la tercera eléctricas europeas que más beneficio obtuvieron en 2012, solo por detrás de la francesa EDF.
domingo, 3 de noviembre de 2013
|
DESCUBRE EL PODER DE UNA SONRISA
Los científicos de P&G se ha encargado de investigar y conocer más a fondo cuales son los resultados de tener una sonrisa saludable, a continuación algunos sorprendentes detalles que usted quizá no conocía sobre los beneficios la sonrisa para la salud y el bienesta.
sábado, 31 de agosto de 2013
|
UN VINITO ES ¡SALUD! CON CONSUMO MODERADO
El vino es una de las bebidas alcohólicas más antiguas del mundo. No hay duda en que ha sido un fiel acompañante del hombre. Desde el descubrimiento de la fermentación (3.000 a.C.) hasta ahora ha sido testigo de la evolución, del progreso de las sociedades y del intercambio cultural. Además es uno de los pilares de la dieta mediterránea, junto con la aceituna y el trigo.
El proceso de la fermentación surgió como una forma de conservación de las abundantes cosechas de uva que se lograban en el otoño y que se estropeaban en el invierno. Igual que la leche se convirtió en queso o los cereales en pan.
Pronto pasó a ser una bebida imprescindible, elevaba el alma y el espíritu. Los romanos fueron los que más extendieron la cultura del vino, era pilar de la estructuración de su sistema económico, político y organizativo. Cuando el imperio desapareció el relevo recayó en manos de la Iglesia, para la que el vino fue y es un símbolo de su dogma.
Está demostrado que tomar vino, sobre todo el vino tinto, en cantidades moderadas tiene un efecto realmente beneficioso sobre la salud y el cuerpo humano.
Estos son los diez mandamientos de la influencia positiva que puede tener el nuestro cuerpo el mágico líquido:
1.- Está científicamente comprobado que el vino protege contra la aterosclerosis, enfermedades coronarias y accidentes cerebro vasculares de tipo isquémicos.
2.- Aumenta las lipoproteínas de alta densidad HDL (colesterol bueno), además de actuar como antioxidante y disminuir el poder nocivo de las lipoproteínas de baja densidad LDL (colesterol malo) sobre las arterias.
3.- Tiene acción antibacteriana y antihistamínica, reduciendo así las alergias.
4.- Entre sus nutrientes encontramos vitaminas que combaten el envejecimiento y mejoran la piel.
5.- En vino tinto tiene propiedades anticoagulantes y antitrombóticas, evitando la formación de coágulos en la sangre y favoreciendo la circulación en el cerebro, corazón y demás órganos vitales.
6.- Aporta numerosos nutrientes y oligoelementos muy importantes como magnesio, zinc, litio, calcio, hierro y potasio.
7.- Ayuda en la digestión de las proteínas, por lo que se le considera un compañero imprescindible cuando se toman carnes y quesos.
8.- Disminuye el riesgo de formación de cálculos renales, además de controlar las infecciones urinarias.
9.- Mejora la circulación de la sangre, evitando las varices y disminuyendo el riesgo de padecer hemorroides.
10.-Reduce los niveles de presión arterial y mejora el uso de insulina en el organismo.
En España tenemos para elegir de todos los tipos, sabores, formatos, denominaciones… Estamos en el País del Vino.
Siempre es un placer tomar una copa de vuestro vino preferido o del que mejor maridaje tenga con la comida que vayáis a ofrecer. Pero como siempre, moderación, los importantes beneficios que tiene sobre nuestro organismo no son directamente proporcionales a la cantidad. Un poquito, y nos deleitaremos con la bebida de los dioses.
El proceso de la fermentación surgió como una forma de conservación de las abundantes cosechas de uva que se lograban en el otoño y que se estropeaban en el invierno. Igual que la leche se convirtió en queso o los cereales en pan.
Pronto pasó a ser una bebida imprescindible, elevaba el alma y el espíritu. Los romanos fueron los que más extendieron la cultura del vino, era pilar de la estructuración de su sistema económico, político y organizativo. Cuando el imperio desapareció el relevo recayó en manos de la Iglesia, para la que el vino fue y es un símbolo de su dogma.
Está demostrado que tomar vino, sobre todo el vino tinto, en cantidades moderadas tiene un efecto realmente beneficioso sobre la salud y el cuerpo humano.
Estos son los diez mandamientos de la influencia positiva que puede tener el nuestro cuerpo el mágico líquido:
2.- Aumenta las lipoproteínas de alta densidad HDL (colesterol bueno), además de actuar como antioxidante y disminuir el poder nocivo de las lipoproteínas de baja densidad LDL (colesterol malo) sobre las arterias.
3.- Tiene acción antibacteriana y antihistamínica, reduciendo así las alergias.
4.- Entre sus nutrientes encontramos vitaminas que combaten el envejecimiento y mejoran la piel.
5.- En vino tinto tiene propiedades anticoagulantes y antitrombóticas, evitando la formación de coágulos en la sangre y favoreciendo la circulación en el cerebro, corazón y demás órganos vitales.
6.- Aporta numerosos nutrientes y oligoelementos muy importantes como magnesio, zinc, litio, calcio, hierro y potasio.
7.- Ayuda en la digestión de las proteínas, por lo que se le considera un compañero imprescindible cuando se toman carnes y quesos.
8.- Disminuye el riesgo de formación de cálculos renales, además de controlar las infecciones urinarias.
9.- Mejora la circulación de la sangre, evitando las varices y disminuyendo el riesgo de padecer hemorroides.
10.-Reduce los niveles de presión arterial y mejora el uso de insulina en el organismo.
En España tenemos para elegir de todos los tipos, sabores, formatos, denominaciones… Estamos en el País del Vino.
Siempre es un placer tomar una copa de vuestro vino preferido o del que mejor maridaje tenga con la comida que vayáis a ofrecer. Pero como siempre, moderación, los importantes beneficios que tiene sobre nuestro organismo no son directamente proporcionales a la cantidad. Un poquito, y nos deleitaremos con la bebida de los dioses.
BENEFICIOS DE LA SOJA
La soja es una especie de la familia de las leguminosas cultivada por sus semillas, de medio contenido en aceite y alto de proteína.
Según los más recientes estudios científicos, combate el colesterol, disminuye la formación de grasas, mantiene a raya la diabetes y la hipertensión. Por ello, este ingrediente de orientales y vegetarianos parece tener cada día más adeptos.
Un buen ejemplo es la investigación llevada a cabo por la Universidad de Búfalo, en Estados Unidos (EEUU), que concluyó que en las mujeres que incorporan esta leguminosa a su alimentación el riesgo de padecer tumores de mama de tipo 1 se reduce en un 60%. En hombres, incluirla en su dieta diaria también previene uno de los cánceres que más les afecta: el de próstata.
Otro buen ejemplo es su efecto sobre la diabetes. Cómo gestionan nuestras células los azúcares depende, en parte, de una isoflavona contenida en la soya y llamada daidzeína. Este hecho explicaría por qué hay un menor número de diabéticos entre quienes consumen habitualmente este producto, como han comprobado en la Universidad de Massachusetts Amherst.
Un sustituto de la leche de vaca
La leche de soja o bebida de soja se obtiene de los granos de la legumbre.
Es especialmente adecuada para aquellas personas que no toleran beber la leche de vaca o que no pueden tomarla por la intolerancia a la lactosa, un componente que no posee la soja.
También para las personas que tienen alergia alimentaria y las que desean tener una dieta vegetariana.
Hay que destacar también los derivados que se pueden obtener a partir de la leche de soja como son el queso, yogur, tofu, cremas, bebidas de soja, mantequillas vegetales, y otros.
En realidad la leche de soja es mucho mas digerible que la leche de animales, porque se necesita de la enzima llamada Lactasa para digerir la lactosa. Estas enzimas se encuentran en cantidades adecuadas en niños lactantes, pero a medida que dejan de mamar se van perdiendo, lo que origina una mala digestión y la aparición de síntomas como ardor, gases intestinales, vientres hinchados, etc.
Entre la gente adulta existen más aquellas que no toleran la leche de animales de las que las toleran.
Quizás el principal beneficio de la soja sea “lo que no contiene”, ya que es una fuente de proteína tan buena como la carne y no contiene todo lo malo que ésta sí posee.
Según los más recientes estudios científicos, combate el colesterol, disminuye la formación de grasas, mantiene a raya la diabetes y la hipertensión. Por ello, este ingrediente de orientales y vegetarianos parece tener cada día más adeptos.
Un buen ejemplo es la investigación llevada a cabo por la Universidad de Búfalo, en Estados Unidos (EEUU), que concluyó que en las mujeres que incorporan esta leguminosa a su alimentación el riesgo de padecer tumores de mama de tipo 1 se reduce en un 60%. En hombres, incluirla en su dieta diaria también previene uno de los cánceres que más les afecta: el de próstata.
Otro buen ejemplo es su efecto sobre la diabetes. Cómo gestionan nuestras células los azúcares depende, en parte, de una isoflavona contenida en la soya y llamada daidzeína. Este hecho explicaría por qué hay un menor número de diabéticos entre quienes consumen habitualmente este producto, como han comprobado en la Universidad de Massachusetts Amherst.
Un sustituto de la leche de vaca
La leche de soja o bebida de soja se obtiene de los granos de la legumbre.
Es especialmente adecuada para aquellas personas que no toleran beber la leche de vaca o que no pueden tomarla por la intolerancia a la lactosa, un componente que no posee la soja.
También para las personas que tienen alergia alimentaria y las que desean tener una dieta vegetariana.
Hay que destacar también los derivados que se pueden obtener a partir de la leche de soja como son el queso, yogur, tofu, cremas, bebidas de soja, mantequillas vegetales, y otros.
En realidad la leche de soja es mucho mas digerible que la leche de animales, porque se necesita de la enzima llamada Lactasa para digerir la lactosa. Estas enzimas se encuentran en cantidades adecuadas en niños lactantes, pero a medida que dejan de mamar se van perdiendo, lo que origina una mala digestión y la aparición de síntomas como ardor, gases intestinales, vientres hinchados, etc.
Entre la gente adulta existen más aquellas que no toleran la leche de animales de las que las toleran.
Quizás el principal beneficio de la soja sea “lo que no contiene”, ya que es una fuente de proteína tan buena como la carne y no contiene todo lo malo que ésta sí posee.
martes, 27 de agosto de 2013
|
BENEFICIOS DE TENER SENOS PEQUEÑOS
En una encuesta sobre complejos e inseguridades de las mujeres en la cama, realizada hace unos meses por la versión española del periódico 20 Minutos, las participantes ubicaron en el sexto lugar la forma y tamaño de los senos, pero, ¿sabías que hay muchos pros de un busto pequeño?
Es verdad que la tendencia marca que a los hombres les fascina un busto grande, pero la realidad indica que no siempre es así. Según un estudio norteamericano, 25% de los varones prefiere a las mujeres de busto pequeño.
No importa qué tan planos, grandes, flácidos estén, sólo hay que estar orgullosas de ellos y mostrarlos. Los pros de unos senos pequeños son:
¡Lúcelos con orgullo!
Sientes más placer. Según un estudio realizado en la Universidad de Viena, los senos pequeños son más sensibles que los más grandes, estos últimos están cubiertos por más tejido graso que glandular. De esta manera, es ligeramente más fácil estimularlos durante el sexo; además, como pesan menos, se puede manejar mejor su movimiento en ciertas posiciones sexuales.
Mantienen tu salud bajo control. La oncóloga Marisa Weiss, de la Organización Breast Cancer, asegura que es mucho más sencillo detectar un bulto o alguna anomalía en lo senos pequeños, dado que tienen menos capas de grasa.
Evitas dolores. Muchas mujeres con busto grande sufren por el peso de sus senos, los cuales ejercen presión sobre el cuerpo dando lugar a todo tipo de tensiones musculares y dolores en las vértebras cervicales.
Te hacen parecer más joven. Con el paso del tiempo, el busto se cae naturalmente y eso se nota mucho más cuando son grandes. En cambio, los senos pequeños son los menos afectados por la gravedad y, por esta razón, te hacen parecer más joven.
Si piensas que todas las celebridades son de curvas prominentes y busto voluptuoso, piensa en actrices como Gwyneth Paltrow o Keira Knightley. Ellas han sabido sacarle provecho a su delgadez y elegancia. Y tú, ¿vives acomplejada por el tamaño de tus senos?
Es verdad que la tendencia marca que a los hombres les fascina un busto grande, pero la realidad indica que no siempre es así. Según un estudio norteamericano, 25% de los varones prefiere a las mujeres de busto pequeño.
No importa qué tan planos, grandes, flácidos estén, sólo hay que estar orgullosas de ellos y mostrarlos. Los pros de unos senos pequeños son:
¡Lúcelos con orgullo!
Sientes más placer. Según un estudio realizado en la Universidad de Viena, los senos pequeños son más sensibles que los más grandes, estos últimos están cubiertos por más tejido graso que glandular. De esta manera, es ligeramente más fácil estimularlos durante el sexo; además, como pesan menos, se puede manejar mejor su movimiento en ciertas posiciones sexuales.
Mantienen tu salud bajo control. La oncóloga Marisa Weiss, de la Organización Breast Cancer, asegura que es mucho más sencillo detectar un bulto o alguna anomalía en lo senos pequeños, dado que tienen menos capas de grasa.
Evitas dolores. Muchas mujeres con busto grande sufren por el peso de sus senos, los cuales ejercen presión sobre el cuerpo dando lugar a todo tipo de tensiones musculares y dolores en las vértebras cervicales.
Te hacen parecer más joven. Con el paso del tiempo, el busto se cae naturalmente y eso se nota mucho más cuando son grandes. En cambio, los senos pequeños son los menos afectados por la gravedad y, por esta razón, te hacen parecer más joven.
Si piensas que todas las celebridades son de curvas prominentes y busto voluptuoso, piensa en actrices como Gwyneth Paltrow o Keira Knightley. Ellas han sabido sacarle provecho a su delgadez y elegancia. Y tú, ¿vives acomplejada por el tamaño de tus senos?
lunes, 26 de agosto de 2013
|
CUALIDADES DEL NÍSPERO
Mucho se ha difundido gracias a las terapias alternativas el uso de frutos y hierbas que encontramos comúnmente en nuestros espacios verdes como remedios poderosos o alimentos muy completos. Un caso de estos es el de Níspero conocido científicamente como Mespilus Germánica.
Como complemento para palear los altos niveles de colesterol también es prescripto en la alimentación de los pacientes con problemas cardiovasculares, proveyendo también mejoras en la circulación.El fruto del árbol de Níspero contiene grandes cantidades de carbohidratos por lo que es muy recomendable su consumo para los deportistas e ideal para ser incluido en las dietas con el objetivo de perder peso por su riqueza de potasio, calcio y fósforo. Sin embargo, sus cualidades como alimento no son en nada comparables con sus aplicaciones en el campo de la salud, ya que es un astringente natural, también diurético, su consumo regulariza la función intestinal además de ejercer una acción antinflamatoria en los intestinos.
Las hojas secas reducidas a polvo del árbol de Níspero son un anticoagulante natural y colaboran con nuestro organismo acelerando el proceso de cicatrización de las heridas.
También son usadas sus hojas, brotes y corteza combinadas con hierbas como el quinpe y las hojas de eucalipto redondo para tratar y aliviar afecciones respiratorias como el asma.
Como complemento para palear los altos niveles de colesterol también es prescripto en la alimentación de los pacientes con problemas cardiovasculares, proveyendo también mejoras en la circulación.El fruto del árbol de Níspero contiene grandes cantidades de carbohidratos por lo que es muy recomendable su consumo para los deportistas e ideal para ser incluido en las dietas con el objetivo de perder peso por su riqueza de potasio, calcio y fósforo. Sin embargo, sus cualidades como alimento no son en nada comparables con sus aplicaciones en el campo de la salud, ya que es un astringente natural, también diurético, su consumo regulariza la función intestinal además de ejercer una acción antinflamatoria en los intestinos.
Las hojas secas reducidas a polvo del árbol de Níspero son un anticoagulante natural y colaboran con nuestro organismo acelerando el proceso de cicatrización de las heridas.
También son usadas sus hojas, brotes y corteza combinadas con hierbas como el quinpe y las hojas de eucalipto redondo para tratar y aliviar afecciones respiratorias como el asma.
martes, 20 de agosto de 2013
|
10 BENEFICIOS DE CAMINAR DIARIAMENTE
Caminar es uno de los ejercicios más sencillos de realizar; a cambio nos otorga grandes beneficios como mantener un corazón saludable y hasta quemar algunas calorías. De hecho, la lista podría ser infinita, pues los beneficios de caminar son innumerables, pero esta ocasión sólo te mencionaremos 10 razones por las que echar a andar las piernas es beneficioso para ti. ¡Pon atención!
1. Caminar más de una hora al día aumenta la esperanza de vida. “Un aumento en el tiempo de caminata a nivel poblacional provocaría un cambio tremendo en la salud y los costos médicos”,aseguraron los realizadores del estudio que comprueba la relación entre la caminata y la longevidad
2. Reduce la presión arterial. Con 30 minutos al día, tres a cinco veces por semana, es suficiente para bajar la presión sanguínea.1. Caminar más de una hora al día aumenta la esperanza de vida. “Un aumento en el tiempo de caminata a nivel poblacional provocaría un cambio tremendo en la salud y los costos médicos”,aseguraron los realizadores del estudio que comprueba la relación entre la caminata y la longevidad
3. Mejora su vida sexual. Un estudio de mujeres entre 45 a 55 años de edad, reveló que aquellas que hacían ejercicio, incluyendo caminatas rápidas, reportaron no sólo tener más deseo sexual, sino también mayor satisfacción en la intimidad.
4. Protege contra la diabetes. 30 minutos de caminata al día puede prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2. Si ya tienes diabetes, caminar es útiltambién: 1.6 km al día reducen el riesgo de muerte por todas las causas a la mitad, según un estudio de 2007.
5. Mantiene la mente fresca y activa. Caminar reduce el riesgo de sufrir deterioro cognitivo o problemas con la concentración, la memoria y el pensamiento. Además, ofrece protección a la memoria y áreas de aprendizaje en personas con Alzheimer.
6. Mejora el estado de ánimo. Es una manera de combatir la depresión; 30 minutos caminando reducen la tensión y el estrés. De hecho, se encontró que los estados de ánimo se han levantado más rápido caminando que con antidepresivos recetados.
7. Combate el cáncer de mama. Las mujeres que caminan regularmente después de ser diagnosticadas, tienen 45% más posibilidades de sobrevivir que aquellas que son inactivas; de acuerdo con un estudio publicado en la Revista de Oncología Clínica
8. Reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular incluso a la mitad; según un estudio que analizó más de 11 mil personas con edad promedio de 58 años.
9. Mejora el insomnio. Una caminata de 45 minutos en la mañana, 5 días a la semana, hace que el sueño mejore; según una investigación del Fred Hutchinson Cancer Research Center de Seattle. Caminar en la noche, sin embargo, a veces tiene el efecto opuesto.
10. Beneficia la salud ósea. Poner un pie delante del otro durante aproximadamente un kilómetro al día, da lugar a la mejora de la densidad ósea en mujeres post-menopáusicas, según un estudio realizado en 1994.
1. Caminar más de una hora al día aumenta la esperanza de vida. “Un aumento en el tiempo de caminata a nivel poblacional provocaría un cambio tremendo en la salud y los costos médicos”,aseguraron los realizadores del estudio que comprueba la relación entre la caminata y la longevidad
2. Reduce la presión arterial. Con 30 minutos al día, tres a cinco veces por semana, es suficiente para bajar la presión sanguínea.1. Caminar más de una hora al día aumenta la esperanza de vida. “Un aumento en el tiempo de caminata a nivel poblacional provocaría un cambio tremendo en la salud y los costos médicos”,aseguraron los realizadores del estudio que comprueba la relación entre la caminata y la longevidad
3. Mejora su vida sexual. Un estudio de mujeres entre 45 a 55 años de edad, reveló que aquellas que hacían ejercicio, incluyendo caminatas rápidas, reportaron no sólo tener más deseo sexual, sino también mayor satisfacción en la intimidad.
4. Protege contra la diabetes. 30 minutos de caminata al día puede prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2. Si ya tienes diabetes, caminar es útiltambién: 1.6 km al día reducen el riesgo de muerte por todas las causas a la mitad, según un estudio de 2007.
5. Mantiene la mente fresca y activa. Caminar reduce el riesgo de sufrir deterioro cognitivo o problemas con la concentración, la memoria y el pensamiento. Además, ofrece protección a la memoria y áreas de aprendizaje en personas con Alzheimer.
6. Mejora el estado de ánimo. Es una manera de combatir la depresión; 30 minutos caminando reducen la tensión y el estrés. De hecho, se encontró que los estados de ánimo se han levantado más rápido caminando que con antidepresivos recetados.
7. Combate el cáncer de mama. Las mujeres que caminan regularmente después de ser diagnosticadas, tienen 45% más posibilidades de sobrevivir que aquellas que son inactivas; de acuerdo con un estudio publicado en la Revista de Oncología Clínica
8. Reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular incluso a la mitad; según un estudio que analizó más de 11 mil personas con edad promedio de 58 años.
9. Mejora el insomnio. Una caminata de 45 minutos en la mañana, 5 días a la semana, hace que el sueño mejore; según una investigación del Fred Hutchinson Cancer Research Center de Seattle. Caminar en la noche, sin embargo, a veces tiene el efecto opuesto.
10. Beneficia la salud ósea. Poner un pie delante del otro durante aproximadamente un kilómetro al día, da lugar a la mejora de la densidad ósea en mujeres post-menopáusicas, según un estudio realizado en 1994.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)