Mostrando entradas con la etiqueta bajar de peso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bajar de peso. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de noviembre de 2013
|
DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE BAJAR DE PESO
¿Conoces los beneficios de bajar de peso? No se trata de perder kilos para mejorar tu salud y calidad de vida, ya que es un tema muy conocido; sin embargo, hacerlo de forma sana y controlada, tiene otras repercusiones emocionales, económicas y sociales que debes conocer. Para que tengas una idea, el sitio Salud180.com te dice siete cosas que ganas al bajar de peso y seguramente no imaginabas.
martes, 1 de octubre de 2013
|
COMO NO FRACASAR EN EL GIMNASIO Y NO MORIR EN EL INTENTO
La necesidad de reducir los kilos de más y lucir una figura más esbelta durante la temporada calurosa. Las ofertas y descuentos especiales para inscribirse. El propósito de estar en buena forma y tener mejor salud que nos planteamos cada año.
miércoles, 7 de agosto de 2013
|
UN BUEN DESAYUDO AYUDA A BAJAR PESO
Dicen que uno debería desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo. Y poner en práctica esta creencia popular incluso puede ayudarte a bajar de peso, según confirmó un reciente estudio elaborado por la Universidad de Tel Aviv.
Para la investigación, publicada en la revista “Obesity”, los expertos separaron a un centenar de mujeres obesas en dos grupos. Ambos consumieron una dieta, de 1.400 calorías diarias, moderada en grasas y carbohidratos por tres meses.
La única diferencia fue que las mujeres pertenecientes al primer grupo ingerían 700 calorías en el desayuno, 500 en el almuerzo y 200 en la cena, mientras las otras consumían 200 calorías al iniciar el día, 500 después y 700 en el noche, según reporta el portal británico Daily Mail.
Al finalizar el estudio, los científicos encontraron que aquellas que consumían un desayuno copioso bajaron un promedio de 8 kilos, mientras que las que comían más al finalizar el día solo perdieron unos 3 kilos.
PARA PREVENIR ENFERMEDADES
Los expertos de la Universidad de Tel Aviv encontraron también que quienes toman un buen desayuno presentan niveles más bajos de insulina y glucosa, lo cual se traduce en un menor riesgo de padecer enfermedades como la diabetes.
Además, el grupo que consumía más calorías al iniciar la mañana no presentaron picos en sus niveles de glucosa en la sangre, lo que normalmente ocurre después de alimentarse y que podría llegar a causar presión alta y problemas cardíacos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)