Mostrando entradas con la etiqueta endesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta endesa. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de diciembre de 2013 |

Primicia: Hay miles de usuarios que la factura del gas de Noviembre-Diciembre no tienen consumo

Revisar bien la factura del gas, la que os ha llegado este último mes. Hay miles de usuarios que les ha llegado la factura sin consumo de gas. Eso lo hacen para aplicarte el consumo en una nueva factura para el mes de Enero o Febrero, eso si, con el precio ya subido que está previsto para el próximo mes de Enero  de 2014.

(Esta es una factura que no es nuestra y además es del año pasado, se ve como el mes de Febrero te cobran los 4 meses anteriores, claro con el incremento de la subida de precio en el mes de Enero. Es un técnica que están usando en años anteriores, no nos habíamos enterado y no esta denunciado)



martes, 5 de noviembre de 2013 |
lunes, 5 de agosto de 2013 |

Hasta 60 millones de euros de multa para quienes se autoabastezcan de electricidad con placas solares.

La nueva reforma energética del Gobierno tendrá muchos efectos colaterales. Entre ellos la de crear un nuevo colectivo de forajidos: los “delincuentes solares”. Así se desprende del Real Decreto (RD) sobre autoconsumo y producción con autoconsumo hecho público. En el mismo, quien tenga una placa solar en su tejado o cualquier otro sistema de producción de electricidad renovable propio deberá registrarse para empezar a pagar el nuevo “peaje de respaldo” (término acuñado por Iberdrola). Quien no lo haga podrá ser sancionado hasta con 60 millones de euros.


Es evidente la desproporción de la medida y solo puede responder a la exigencia de las grandes compañías eléctricas, con Iberdrola a la cabeza (#Tepillamosiberdrola). La intención es cortar de raíz cualquier posibilidad de autonomía energética de los consumidores, lo que iría en contra de los intereses económicos de Iberdrola y del resto de compañías de UNESA. Ya solo faltaría que cada vez más ciudadanos se pusieran a generar su propia electricidad en casa (que ahora es más barata) y dejarán de consumir la que procede de las centrales térmicas de gas, carbón o nucleares de estas grandes empresas. ¡Qué osadía!


Este RD tendrá consecuencias. La primera: muchas personas directamente quitarán las placas solares de sus tejados. Aunque también, tendrá el efecto contrario: hará que otros decidan no cumplir la norma y pasarán a ser considerados como delincuentes solares. A pesar de que el sol pertenece a todos, España pasará a ser el primer país del mundo donde éste no pueda usarse libremente. Y esto gracias a Iberdrola y a UNESA. Pero lo peor es que ha sido ratificado mediante texto legal por nuestro Gobierno.


Por desgracia el RD sobre autoconsumo no es el único que pretende terminar con el futuro renovable y sostenible de nuestro país. En dos semanas el Gobierno, vía la Comisión Nacional de Energía, ha remitido 14 textos normativos que quieren ser la reforma energética “definitiva”. En un ejercicio de falta de transparencia y participación pretenden que ciudadanos y consumidores aceptemos un despropósito de tal calibre. De ser finalmente validadas estas normas y leyes, nos harán retroceder al vagón de cola en cuestiones de energía. Por eso, Greenpeace y el resto de organizaciones ecologistas han hecho saber al Gobierno su rechazo frontal a la reforma. Desde Greenpeace vamos a seguir trabajando para devolver a España a la senda que lideró, y que ahora es seguida por países como Alemania o Dinamarca. Esto es, alcanzar un sistema energético eficiente, inteligente y 100% renovable lo antes posible.


¿QUE PIENSAS?