Mostrando entradas con la etiqueta EVITAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVITAR. Mostrar todas las entradas
sábado, 18 de enero de 2014 |
jueves, 9 de enero de 2014 |

Publican una guía de cómo evitar la vigilancia en Internet

El periódico digital 'The Occupied Times' sugiere una lista de remedios en línea contra el interés excesivo de los servicios secretos. "Los gobiernos han transformado Internet en una plataforma de vigilancia, pero no son omnipotentes", argumenta.

sábado, 30 de noviembre de 2013 |

CÓMO EVITAR EL DAÑO VISUAL POR VER EL MONITOR DURANTE DEMASIADO TIEMPO

Debido a que no parpadeamos tanto al trabajar frente a una computadora, los ojos pueden secarse y provocar fatiga en la visión. Después de fijar la vista en un monitor durante horas y horas, ¿has sentido los ojos secos, irritados o con comezón? ¿Tu visión se ha vuelto borrosa, o has visto doble? ¿La cabeza comienza a dolerte debido a que haces bizcos o a que te esfuerzas demasiado para concentrar la vista?


jueves, 14 de noviembre de 2013 |

3 DAÑOS EN TU SALUD QUE PUEDES EVITAR SIMPLEMENTE CON DORMIR

Es una necesidad natural de nuestro organismo, pero ya sea por estudio, trabajo o diversión en ocasiones lo eliminamos de nuestra noche o, simplemente reducimos las horas que empleamos para dormir. Sin embargo, que daño puede producir en nuestra salud.


miércoles, 13 de noviembre de 2013 |
viernes, 8 de noviembre de 2013 |

FRASES QUE DEBES EVITAR EN LA PRIMERA CITA

El éxito o fracaso de una primera cita está relacionado con muchos factores: la química, el comportamiento y lo que decimos. Puedes tener todo a tu favor y romper el encanto con una frase; las palabras que usamos dicen mucho de nosotros en todos los ámbitos de nuestra vida. Te dejamos unas frases que darán fin a una cita.


martes, 29 de octubre de 2013 |

7 REGLAS PARA EVITAR QUE SU MOVIL LE DOMINE SU VIDA

¿A menudo usted mira el movil cuando está ocupado en otras cosas?. Estuve pensando en eso mientras pasaba una temporada en una casa en la bella provincia de León, en la que no había acceso a internet ni señal telefónica. Conté el número de veces que mi mano se dirigía al bolsillo en el que normalmente permanece mi teléfono inteligente. Al menos una vez por hora. 

 
martes, 15 de octubre de 2013 |

LA JUNTA DE ANDALUCIA EXPROPIA UN PISO PARA EVITAR UN DESAHUCIO

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado este martes el primer expediente de expropiación del uso de una vivienda andaluza, ubicada en la calle Alonso de Ercilla en Huelva capital...


martes, 24 de septiembre de 2013 |
domingo, 22 de septiembre de 2013 |

CREAN UN DISPOSITIVO PARA EVITAR QUE LLAMES A TU EX CUANDO ESTAS BORRACHO

La marca de cerveza "Polar", ha presentado un dispositivo que promete anular las señales de los moviles mientras estás en una fiesta o bar embriagándote.


sábado, 21 de septiembre de 2013 |

COMO EVITAR EL DOLOR DE LOS OIDOS CUANDO VIAJAMOS EN AVIÓN

Un fenómeno bastante común al volar, es el dolor y molestia en los oídos. De hecho, un tercio de las personas que vuelan sufre de este malestar conocido como aerotitus, y por ello, les presentamos algunas recomendaciones.


miércoles, 4 de septiembre de 2013 |

COMO EVITAR EL MAL OLOR DE LAS AXILAS 9 TRUCOS

¿Sabías que el cuerpo humano tiene más de 2 millones de glándulas sudoríparas que enfrían nuestro cuerpo mediante el sudor? Pues aunque es casi una máquina perfecta esta evaporación se compone de materia orgánica que facilita la reproducción de bacterias, las cuales causan el mal olor en axilas.

Además de emplear desodorante o anti transpirantes (sobre todo de barra o e gel), una adecuada higiene, y el uso de ropa de algodón que le permita respirar a tu piel, en ActitudFEM te damos algunos remedios naturales para controlar y prevenir el mal olor en axilas:

Bebe una taza de infusión de salvia todos los días, ya que contribuye a reducir la actividad de las glándulas sudoríparas.

1.- Aplica un puñado de hojas frescas de salvia mezcladas con jugo de tomate sobre las axilas, te resultará tan efectivo como un desodorante comercial.

2.- Moja tus axilas con una mezcla de té de corteza de sauce y bórax.

3.- Empolva tus axilas limpias y secas con maicena o con polvo de arroz.

4.- Lava tus axilas con la mezcla de 1 cucharada de bicarbonato de sodio y el jugo de un limón.

5.- Aplica loción de hamamelis sobre la piel de la axila con ayuda de una bolita de algodón.

6.- Aplica unas gotas de aceite de árbol del té sobre las axilas. Este aceite mata las bacterias que producen el mal olor.

7.- Lava tus axilas con el líquido de una lechuga exprimida o con vinagre de manzana, empleando una gasa.

8.-Después de bañarte, mezcla talco y bicarbonato (en cantidades iguales) y aplícalo en tus axilas una vez secas.




jueves, 29 de agosto de 2013 |

8 TIPS PARA EVITAR LA GASTRITIS

Entrevista con Elisa Gómez, nutrióloga e investigadora del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, explica qué factores la detonan y qué hacer para estar mejor.


Elisa Gómez, nutrióloga e investigadora en ciencias de la salud del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubir, indicó que la gastritis es más común en quienes sufren constantes periodos de estrés:Este padecimiento que se define como una irritación de la mucosa gastrointestinal, se caracteriza por un dolor en la boca del estómago, sensación de ardor y malestar en la parte superior del estómago.

“Se ha visto que las personas que están con más estrés, sobre todo con un estrés emocional, no tanto físico, tienen más trastornos en el hábito de evacuación y más problemas en gastritis”.

“Sobretodo, porque el estrés hace que secretes más hormonas y ciertos neurotransmisores que provocan que secretes más acidez o más ácido en el estómago”.

En este sentido Gómez señala que el factor emocional juega un papel importante, debido a que se sabe que 70% de los casos del síndrome del intestino irritable, mejor conocido como colitis, se debe a esta causa:

“El perfil de este padecimiento es que son personas muy ansiosas, preocuponas y que están frecuentemente sometidas a varios episodios de estrés”.

Prevención de la gastritis

La experta en salud te da algunas recomendaciones para prevenir o controlar los periodos de gastritis:

1. Evita consumir alimentos con mucha grasa.
2. Controla y vigila tu ingesta de medicamentos.
3. No fumes, ni bebas, ya que el alcohol está directamente asociado a la gastritis.
4. Consume verduras verdes y amarillas, debido a que éstas son ricas en antioxidantes y betacoroteno.
5. Consume entre 25 y 30 gramos de fibra todo los días.
6. Realiza cinco comida, ya que la ausencia de alimento por mucho tiempo, te genera mayores ácidos en tu estómago y en consecuencia el desarrollo de la gastritis.
7. Ingiere poca sal.
8. Elige bebidas fermentadas, yogur o que contengan algún tipo de probióticos.

Un aspecto que debes recordar es que es importante que realices alguna actividad física, ya que eso mejora tu digestión y te ayuda a relajarte. No olvides que el estrés es un factor importante para que se detone la gastritis. ¡Cuídate!





domingo, 18 de agosto de 2013 |

5 CLAVES PARA EVITAR LA INFLAMACIÓN ABDOMINAL

Las flatulencias, una de las causas de inflamación abdominal, son gases intestinales ocasionados por bacterias o levaduras simbióticas que viven en el tracto gastrointestinal y fermentan la materia orgánica que se encuentra en el intestino grueso.


A la presencia de gases se le llama también meteorismo y está caracterizado por inflamación abdominal y molestia intestinal. Por otra parte, los gases también provienen de la ingestión de aire, a este fenómeno se le conoce como aerofagia. Es común este padecimiento en las personas que hablan mucho durante el tiempo de comida.

 
Prevenir una mala digestión
Los gases intestinales son producto de la digestión de cierto tipo de alimentos, por tal motivo es primordial tener en cuenta que existen algunos que los ocasionan, como es el caso de:

1. Legumbres. Algunos ejemplos de este grupo de alimentos son: frijoles, habas, lentejas y garbanzos.


2. Crucíferas. Este grupo está conformado por verduras como: brócoli, col y coliflor.


3. Lácteos. En el caso de la leche y sus derivados, su consumo puede ocasionar inflamación siempre y cuando exista intolerancia a la lactosa. Consulta a un especialista, quien será el indicado en darte un adecuado diagnóstico.

4. Huevo. Este alimento tiene muchas bondades nutrimentales, pero en algunas ocasiones provoca dispepsia o indigestión desencadenando inflamación y flatulencias.

5. Bebidas carbonatadas: Estas en su proceso de elaboración son adicionadas con gas y por tal razón es aconsejable evitarlas.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás disminuir las molestias que ocasiona el meteorismo y, por tanto, podrás evitar la inflamación abdominal. Inténtalo y ¡notarás los beneficios!