Mostrando entradas con la etiqueta parado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parado. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de noviembre de 2013 |

EL CACHONDEO DE LA RENTA BÁSICA EN EXTREMADURA

El 9 de mayo de 2013 se aprobó la ley de Renta Básica. Han pasado ya casi 6 meses completos y apenas han cobrado unas decenas de extremeños del total de las 8.000 personas que, según el propio gobierno regional, tienen derecho. Primero dijeron que empezarían a pagar en mayo (declaraciones del consejero de Política Social, Luís Hernández Carrón, efectuadas el día 28 de febrero de 2013: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/la-renta-basica-llegara-parlamento-extremeno-en-marzo-y-se-pagara-a-partir-de-mayo_716213.html).



martes, 5 de noviembre de 2013 |

EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO ALCANZA 2.342 MILLONES EN SEPTIEMBRE Y LA COBERTURA CAE AL 60,7%

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.342,8 millones de euros el pasado mes de septiembre, un 9,5% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.



martes, 29 de octubre de 2013 |

6 DE CADA 10 PARADOS LLEVA BUSCANDO TRABAJO MÁS DE UN AÑO

El 62% de los más de 5,5 millones de parados contabilizados a cierre del tercer trimestre del año, en concreto 3.439.900 desempleados, lleva más de un año buscando empleo, cifra que casi multiplica por nueve la existente en el tercer trimestre de 2007 (387.100 parados)...

martes, 3 de septiembre de 2013 |

BAJA EL PARO, PERO SON CONTRATOS TEMPORALES POR CIERTO HA BAJADO 31 PARADOS

El número de parados en España ha disminuido en agosto por primera vez en los últimos 14 años. Normalmente, el paro se dispara en el último mes del verano, ya que empiezan a despedir a los trabajadores contratados para la temporada.



Así agosto, con 31 parados menos, llegó a ser el sexto mes consecutivo en el que se reduce el desempleo en el país. 340.000 personas han encontrado trabajo en este periodo.

Con este retroceso, el número de total parados se sitúa en 4.698.783. Aunque hay mas, ya que hay mucha gente que no recibe ninguna ayuda y no se apuntan, ya que como es sabido, el INEM actualmente no da empleo.
También hay que recordar que hay gente se ha ido de España, para trabajar fuera y el dato que realmente interesa, en agosto la afiliación a la Seguridad Social, disminuyó en 99.069 personas. Asi que ustedes opinen.