El gasto social se desploma en las cuentas públicas de Galicia para
2014. Por mucho que se repitan los augurios oficiales de que éste va a
ser un año de menor restricción.
Mostrando entradas con la etiqueta CAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAE. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de enero de 2014
|
miércoles, 4 de diciembre de 2013
|
EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO ALCANZA 2.329 MILLONES EN OCTUBRE Y LA COBERTURA CAE AL 60,5%
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.328,7 millones de euros el pasado mes de octubre, un 11,9% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
martes, 5 de noviembre de 2013
|
EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO ALCANZA 2.342 MILLONES EN SEPTIEMBRE Y LA COBERTURA CAE AL 60,7%
Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.342,8 millones de euros el pasado mes de septiembre, un 9,5% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
sábado, 19 de octubre de 2013
|
jueves, 5 de septiembre de 2013
|
¿POR QUÉ EL PAN TOSTADO SIEMPRE CAE DEL LADO QUE ESTA UNTADO?
Científicos de la Universidad de Manchester han descubierto la razón por la que el pan tostado, cuando se nos resbala de las manos, siempre cae del lado que tienen untada mantequilla, mermelada o Nocilla.
Al parecer todo tiene que ver con la altura de la mesa. Afirman que al caer de nuestras manos cuando estamos sentados a la mesa o de la mesa propiamente, el pan sólo tiene tiempo de hacer un medio giro; como seguramente lo tenemos sostenido de la base que no tiene embarrado nada, entonces al realizar el medio giro cae precisamente del lado que tiene la mantequilla, mermelada o lo que sea.
Para comprobar su teoría, el profesor Chris Smith dejó caer 100 rebanadas de pan con mantequilla de una mesa de la Universidad de Manchester. La mesa tenía unos 76 centímetros de altura.
En el 81 por ciento de los casos, el pan aterrizó con el lado que tenía mantequilla contra el suelo.
Es importante señalar que la investigación fue encargada para conmemorar el lanzamiento en DVD de la última temporada de The Big Bang Theory.
Y bueno, los investigadores recomiendan que si usted no quiere que su pan caiga del lado que tiene el sabroso contenido que decidió utilizar, pues coma en una mesa de 2 metros con 43 centímetros de alto, de esta manera logrará que su pan caiga con el rico contenido hacia arriba.
Una alternativa más sensata, es simplemente evitar que caiga, comiendo como la gente decente.
El fenómeno ha desconcertado a los científicos y a consumidores por igual durante casi 180 años. Se discutió ya en 1835, en la Revista Mensual Nueva York.
Al parecer todo tiene que ver con la altura de la mesa. Afirman que al caer de nuestras manos cuando estamos sentados a la mesa o de la mesa propiamente, el pan sólo tiene tiempo de hacer un medio giro; como seguramente lo tenemos sostenido de la base que no tiene embarrado nada, entonces al realizar el medio giro cae precisamente del lado que tiene la mantequilla, mermelada o lo que sea.
Para comprobar su teoría, el profesor Chris Smith dejó caer 100 rebanadas de pan con mantequilla de una mesa de la Universidad de Manchester. La mesa tenía unos 76 centímetros de altura.
En el 81 por ciento de los casos, el pan aterrizó con el lado que tenía mantequilla contra el suelo.
Es importante señalar que la investigación fue encargada para conmemorar el lanzamiento en DVD de la última temporada de The Big Bang Theory.
Y bueno, los investigadores recomiendan que si usted no quiere que su pan caiga del lado que tiene el sabroso contenido que decidió utilizar, pues coma en una mesa de 2 metros con 43 centímetros de alto, de esta manera logrará que su pan caiga con el rico contenido hacia arriba.
Una alternativa más sensata, es simplemente evitar que caiga, comiendo como la gente decente.
El fenómeno ha desconcertado a los científicos y a consumidores por igual durante casi 180 años. Se discutió ya en 1835, en la Revista Mensual Nueva York.
SE LLEVAN UN BUEN SUSTO AL CREER QUE CAE UN METEORITO
La empresa surcoreana LG, que en el último tiempo ha apostado por la promoción de su línea de televisores, sorprendió esta semana con una atrevida campaña publicitaria grabada en Chile.
Con el fin de promocionar su nuevo modelo LG 84LM9600 de 84 pulgadas, con resolución Ultra HD capaz de mostrar hasta 3840×2160 píxeles, la compañía puso a prueba la nitidez de su aparato.
Para ello, ubicó uno de estos televisores en el espacio de una ventana al interior de una oficina capitalina, en la cual se entrevistó a una serie de aspirantes a un trabajo.
Mientras se desarrollaban las entrevistas, no obstante, los creativos de LG asustaron a los postulantes mostrándoles la explosión de un meteorito en la Tierra… como si estuviera ocurriendo en tiempo real.
Cabe destacar, que en el pasado LG ya había realizado videos similares en los que “atemorizaba” a las personas para demostrar la calidad de sus imágenes. Uno de estos fue la atrevida campaña “Tan Real que da Miedo”, la cual hacía pensar a las víctimas de la broma que estaban a punto de morir.
A continuación, te dejamos con el nuevo video de la empresa que muestra las potentes reacciones de los aspirantes.
Con el fin de promocionar su nuevo modelo LG 84LM9600 de 84 pulgadas, con resolución Ultra HD capaz de mostrar hasta 3840×2160 píxeles, la compañía puso a prueba la nitidez de su aparato.
Para ello, ubicó uno de estos televisores en el espacio de una ventana al interior de una oficina capitalina, en la cual se entrevistó a una serie de aspirantes a un trabajo.
Mientras se desarrollaban las entrevistas, no obstante, los creativos de LG asustaron a los postulantes mostrándoles la explosión de un meteorito en la Tierra… como si estuviera ocurriendo en tiempo real.
Cabe destacar, que en el pasado LG ya había realizado videos similares en los que “atemorizaba” a las personas para demostrar la calidad de sus imágenes. Uno de estos fue la atrevida campaña “Tan Real que da Miedo”, la cual hacía pensar a las víctimas de la broma que estaban a punto de morir.
A continuación, te dejamos con el nuevo video de la empresa que muestra las potentes reacciones de los aspirantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)