Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de diciembre de 2013 |
miércoles, 4 de diciembre de 2013 |

EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO ALCANZA 2.329 MILLONES EN OCTUBRE Y LA COBERTURA CAE AL 60,5%

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.328,7 millones de euros el pasado mes de octubre, un 11,9% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


miércoles, 20 de noviembre de 2013 |

RAJOY DA LAS GRACIAS A LOS ESPAÑOLES POR SUS ESFUERZOS (lamentable, tendria que pedir perdón por su gestión)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado este miércoles las "gracias" a los españoles por los esfuerzos realizados en estos dos años, pero ha asegurado que "ahora ya las cosas están un poco mejor" y la situación de crisis se va a "superar". Cachondeo y humillación al pueblo trabajador.


lunes, 18 de noviembre de 2013 |

ESPAÑA LIDER EN EUROPA EN PARO JUVENIL


España tenía en junio la tasa de paro juvenil más elevada de la Unión Europea, sólo superada por Grecia, y se sitúa 31,6 puntos porcentuales por encima de la media de la Eurozona, según datos de la propia CE conocidos esta semana.

domingo, 10 de noviembre de 2013 |

EL 50% DE LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES SE MARCHAN POR NO VER FUTURO EN ESPAÑA

La mitad de los emigrantes españoles que se han marchado del país durante la crisis económica decidieron buscar suerte en otro lugar porque en España no veían ningún futuro, conforme un estudio elaborado por el Real Instituto Elcano difundido este pasado viernes. 


miércoles, 6 de noviembre de 2013 |

LA PREOCUPACIÓN DE ESPAÑA ES EL PARO Y LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS

El binomio formado por el paro y los problemas económicos ha vuelto a ponerse a la cabeza de las inquietudes de los españoles, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de octubre.

martes, 5 de noviembre de 2013 |

PESE A QUE LA GENTE MARCHA DE ESPAÑA Y OTROS FACTORES EL PARO SIGUE SUBIENDO EN 87.028 PARADOS EN OCTUBRE

Con este repunte, el segundo consecutivo tras el de septiembre, el número de parados sube hasta los 4.811.383 desempleados, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El Gobierno, no obstante, hace una lectura "positiva" de tal dato. 

sábado, 2 de noviembre de 2013 |

LOS ZOMBIS (los desempleados) “NO COBRAMOS, NO COTIZAMOS, NO CONSUMINOS... DESAPARECEMOS DEL MAPA”

Mientras que el desempleo no deja de crecer, cobrar el paro o una pensión es cada vez más más difícil después de cada reforma. Miles de jóvenes deben elegir entre emigrar o conformarse con una precariedad sin límite. A los mayores de 50 años sin trabajo parecen negarles incluso esas opciones...
jueves, 31 de octubre de 2013 |

LA LACRA SOCIAL EN LA EUROPA CAPITALISTA, EL PARO DE LARGA DURACIÓN

En el conjunto de la UE, el paro de larga duración sobre el total de desempleados alcanzó el 47,1% en el segundo trimestre del año, frente al 44,7% de un año antes. España es el décimo país de la UE que presenta una tasa más elevada de paro de larga duración.

viernes, 25 de octubre de 2013 |

EL PARO BAJA PORQUE DESAPARECE POBLACIÓN, NO POR QUE SE CREE EMPLEO

Empecemos explicando como se elabora la EPA. Básicamente tiene dos componentes. El primero el total de la población activa española, es decir la gente que vive en España en edad de trabajar...
El segundo, determinar vía encuesta, cuantos de los que viven en España están trabajando y cuantos están buscando empleo o desempleados.


jueves, 24 de octubre de 2013 |

21,25% DE LOS HOGARES ANDALUCES TIENE TODOS SUS MIEMBRO EN PARO UN 0,92% MÁS QUE EN 2012

El 21,25 por ciento de los hogares andaluces cuenta con todos sus miembros activos en situación de desempleo durante el tercer trimestre de 2013 y supone un incremento con respecto al mismo trimestre del año anterior de 0,92 puntos porcentuales, según los datos de la EPA.

A PESAR DE LA EMIGRACIÓN DE CIENTOS DE MILES DE ESPAÑOLES, HAY 6 MILLONES DE PARADOS

Casi un millón de desempleados más que cuando el gobierno llegó al poder. La tasa de paro, pese a una ligera bajada en este tercer trimestre de 2013, alcanza el 25,9%, 5,5% más que en el tercer trimestre de 2011, justo antes de que el PP llegara al gobierno. En este mismo periodo de 2010 bajó más.

LOS AYUNTAMIENTOS DEL PP PAGAN 219€ AL MES A PARADOS POR 7 HORAS LA JORNADA

Ayuntamientos de Madrid gobernados por el PP como los de Humanes, Leganés o Alcorcón están pagando 219 euros a desempleados con subsidio por desempleo por realizar jornadas de siete horas como complemento a su prestación.


sábado, 19 de octubre de 2013 |

EDUCACIÓN NIEGA UNA FUGA DE GENIOS, DICE QUE ES SIMPLEMENTE MOVILIDAD

El secretario general de Universidades de España, Federico Morán, y la secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela, negaron ayer en Berlín que se esté registrando una "fuga de talentos" del país y defendieron la "movilidad" para reactivar la ciencia.

martes, 15 de octubre de 2013 |

LOS EMPLEADOS DE PANRICO SIGUEN BLOQUEANDO LA FÁBRICA

La plantilla está en huelga indefinida desde el domingo al no aceptar la propuesta de la dirección de abonarles el importe del salario pendiente de septiembre en tres fracciones.


miércoles, 2 de octubre de 2013 |

EL PARO SUBE 25.500 PARADOS Y LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE OTROS 22.242 AFILIADOS EN SEPTIEMBRE

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 25.572 desempleados en septiembre, un 0,54% respecto a agosto. La Seguridad Social registró en septiembre un descenso medio de 22.242 afiliados.


sábado, 28 de septiembre de 2013 |

EL 2014 ACABARÁ COMO MINIMO CON UN 25´9% DE PARO (3% MAS, QUE CUANDO LLEGO EL PP AL GOBIERNO)

De los 3 millones de puestos de trabajo que el PP prometió en campaña electoral, hemos pasado a un aumento, como mínimo, de casi 3 puntos porcentuales en el mismo, partiendo ya de máximos históricos.
martes, 3 de septiembre de 2013 |

BAJA EL PARO, PERO SON CONTRATOS TEMPORALES POR CIERTO HA BAJADO 31 PARADOS

El número de parados en España ha disminuido en agosto por primera vez en los últimos 14 años. Normalmente, el paro se dispara en el último mes del verano, ya que empiezan a despedir a los trabajadores contratados para la temporada.



Así agosto, con 31 parados menos, llegó a ser el sexto mes consecutivo en el que se reduce el desempleo en el país. 340.000 personas han encontrado trabajo en este periodo.

Con este retroceso, el número de total parados se sitúa en 4.698.783. Aunque hay mas, ya que hay mucha gente que no recibe ninguna ayuda y no se apuntan, ya que como es sabido, el INEM actualmente no da empleo.
También hay que recordar que hay gente se ha ido de España, para trabajar fuera y el dato que realmente interesa, en agosto la afiliación a la Seguridad Social, disminuyó en 99.069 personas. Asi que ustedes opinen.





martes, 13 de agosto de 2013 |

THE WASHINGTON POST DEDICA SU PORTADA A LA MARCA ESPAÑA, EL PARO

El diario norteamericano lleva a su portada de este lunes 12 de agosto de 2013 un reportaje sobre elevada tasa de desempleo en España que sitúa a nuestro país como el segundo de la eurozona con más paro. En concreto, el periódico dedica una fotografía a tres columnas a una de las protagonistas de las historias con las que traza la radiografía del paro en España. Se trata de Josefa Vida Bermúdez durante una manifestación de la plataforma “Stop desahucios”  en Córdoba.

El


texto que acompaña a la foto reseña que  “Álvaro Perea está buscando trabajo en bares – sin encontrarlo – tras los recortes en los hospitales públicos, se ha quedado en la lista de espera para unas prácticas en el centro. No hay garantías hasta 2018. “Mi hermano fue despedido de la compañía eléctrica. A mi padre le han reducido el salario”, señala. “Las cosas, en estos momentos, no están muy bien en Córdoba,” puntualiza.
También describe la historia de Alejandro Gea Vida. En una familia, en la que ninguno de sus miembros cuenta con empleo a tiempo completo, la suya es la historia de una vida  destrozadas por una tormenta económica.
“Han rechazado su beca universitaria; sus padres Francisco y Josefa, luchan por no perder su hogar, y su hermano, fan del Che Guevara y Jesucristo, ha abandonado la escuela, para ayudar en casa”, cuenta el rotativo.

Hace una década España era un símbolo de Europa

El rotativo describe “España se recupera de la gloria perdida, un ejército de banqueros y promotores bancarios que navegaban en un mar de dinero barato, gracias a la entrada del país en el Euro”.
El periódico norteamericano narra la historia de Josefa Vida Bermúdez, la matriarca de la familia. Regentaba un negocio que la crisis se ha tragado. En pocos meses, la crisis de la deuda, iniciada en Grecia, se extendió por todo el continente europeo, con especial incidencia sobre España, narra el rotativo.
Josefa Vida Bermúdez pasea en frente de la fachada del banco al que todavía debe 100.000 dólares. Su tía, una anciana mayor, les presta los 827 dólares de hipoteca que tiene que pagar mensualmente. En un país roto por los recortes sociales, la prestación de 600 dólares con la que contaba esta familia, se les terminó en diciembre. No pueden  hacer frente a préstamos y deudas con el banco.


Para ver el articulo.
http://www.washingtonpost.com/world/spanish-struggle-amid-unemployment-crisis/2013/08/11/4e17466e-da63-11e2-b418-9dfa095e125d_story.html