Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desempleo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de diciembre de 2013 |

EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO ALCANZA 2.329 MILLONES EN OCTUBRE Y LA COBERTURA CAE AL 60,5%

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.328,7 millones de euros el pasado mes de octubre, un 11,9% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


lunes, 18 de noviembre de 2013 |

ESPAÑA LIDER EN EUROPA EN PARO JUVENIL


España tenía en junio la tasa de paro juvenil más elevada de la Unión Europea, sólo superada por Grecia, y se sitúa 31,6 puntos porcentuales por encima de la media de la Eurozona, según datos de la propia CE conocidos esta semana.

domingo, 10 de noviembre de 2013 |

EL 50% DE LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES SE MARCHAN POR NO VER FUTURO EN ESPAÑA

La mitad de los emigrantes españoles que se han marchado del país durante la crisis económica decidieron buscar suerte en otro lugar porque en España no veían ningún futuro, conforme un estudio elaborado por el Real Instituto Elcano difundido este pasado viernes. 


sábado, 9 de noviembre de 2013 |

SEGÚN RAJOY ESPAÑA HA SUPERADO LO PEOR DE LA CRISIS, RECORTANDO LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, destacó hoy que España ha salido de lo peor de la crisis tras corregir "buena parte de los desequilibrios" de la economía, y aseguró que se han "preservado" los grandes servicios públicos", como sanidad, educación y pensiones.


miércoles, 6 de noviembre de 2013 |

EL PARO JUVENIL SE MULTIPLICA POR 5 EN 2 AÑOS

De entre 25 y 29 años tenían una tasa de paro de larga duración ligeramente mayor al 6 por ciento en el segundo trimestre de 2008 y en el mismo periodo de este año ha alcanzado el 30 por ciento.

LA PREOCUPACIÓN DE ESPAÑA ES EL PARO Y LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS

El binomio formado por el paro y los problemas económicos ha vuelto a ponerse a la cabeza de las inquietudes de los españoles, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de octubre.

martes, 5 de noviembre de 2013 |

EL GASTO EN PRESTACIONES POR DESEMPLEO ALCANZA 2.342 MILLONES EN SEPTIEMBRE Y LA COBERTURA CAE AL 60,7%

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 2.342,8 millones de euros el pasado mes de septiembre, un 9,5% menos que en igual mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.



PESE A QUE LA GENTE MARCHA DE ESPAÑA Y OTROS FACTORES EL PARO SIGUE SUBIENDO EN 87.028 PARADOS EN OCTUBRE

Con este repunte, el segundo consecutivo tras el de septiembre, el número de parados sube hasta los 4.811.383 desempleados, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El Gobierno, no obstante, hace una lectura "positiva" de tal dato. 

sábado, 2 de noviembre de 2013 |

LOS ZOMBIS (los desempleados) “NO COBRAMOS, NO COTIZAMOS, NO CONSUMINOS... DESAPARECEMOS DEL MAPA”

Mientras que el desempleo no deja de crecer, cobrar el paro o una pensión es cada vez más más difícil después de cada reforma. Miles de jóvenes deben elegir entre emigrar o conformarse con una precariedad sin límite. A los mayores de 50 años sin trabajo parecen negarles incluso esas opciones...
martes, 29 de octubre de 2013 |

6 DE CADA 10 PARADOS LLEVA BUSCANDO TRABAJO MÁS DE UN AÑO

El 62% de los más de 5,5 millones de parados contabilizados a cierre del tercer trimestre del año, en concreto 3.439.900 desempleados, lleva más de un año buscando empleo, cifra que casi multiplica por nueve la existente en el tercer trimestre de 2007 (387.100 parados)...

jueves, 24 de octubre de 2013 |

21,25% DE LOS HOGARES ANDALUCES TIENE TODOS SUS MIEMBRO EN PARO UN 0,92% MÁS QUE EN 2012

El 21,25 por ciento de los hogares andaluces cuenta con todos sus miembros activos en situación de desempleo durante el tercer trimestre de 2013 y supone un incremento con respecto al mismo trimestre del año anterior de 0,92 puntos porcentuales, según los datos de la EPA.

A PESAR DE LA EMIGRACIÓN DE CIENTOS DE MILES DE ESPAÑOLES, HAY 6 MILLONES DE PARADOS

Casi un millón de desempleados más que cuando el gobierno llegó al poder. La tasa de paro, pese a una ligera bajada en este tercer trimestre de 2013, alcanza el 25,9%, 5,5% más que en el tercer trimestre de 2011, justo antes de que el PP llegara al gobierno. En este mismo periodo de 2010 bajó más.

LOS AYUNTAMIENTOS DEL PP PAGAN 219€ AL MES A PARADOS POR 7 HORAS LA JORNADA

Ayuntamientos de Madrid gobernados por el PP como los de Humanes, Leganés o Alcorcón están pagando 219 euros a desempleados con subsidio por desempleo por realizar jornadas de siete horas como complemento a su prestación.


sábado, 28 de septiembre de 2013 |

EL 2014 ACABARÁ COMO MINIMO CON UN 25´9% DE PARO (3% MAS, QUE CUANDO LLEGO EL PP AL GOBIERNO)

De los 3 millones de puestos de trabajo que el PP prometió en campaña electoral, hemos pasado a un aumento, como mínimo, de casi 3 puntos porcentuales en el mismo, partiendo ya de máximos históricos.