Mostrando entradas con la etiqueta niño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niño. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de diciembre de 2013 |

Niño que padece parálisis cerebral andar gracias a las ovejas

Un niño británico, que ha sufrido parálisis cerebral desde su nacimiento, ha dado sus primeros pasos, a pesar de los pronósticos de sus médicos. Los sorprendentes avances se deben al fuerte vínculo que el menor estableció con las ovejas de su abuela. 


miércoles, 20 de noviembre de 2013 |

GOOGLE CONTRATA A UN NIÑO PROGRAMADOR DE 12 AÑOS

El gigante informático Google ha fichado a un niño griego de 12 años para incorporarlo a su equipo de programadores, donde trabajará en el diseño de una nueva red social, un servidor para juegos en red y un sistema de seguridad.

CONMOVEDORA CARTA DE UN NIÑO A SANTA CLAUS, QUE LE PIDE QUE CURE EL CÁNCER DE SU PADRE

Las cartas a Santa Claus que los niños escriben cuando se acerca la Navidad suelen asombrarnos por su ingenuidad, originalidad y, a veces, por las largas listas de regalos que contienen. Pero Ronnie Harris, un niño de 10 años de Inglaterra, no quiere que Santa Claus le traiga ningún regalo. Lo único que pide en su carta es algo que no puede dejar indiferente a nadie: salud para su padre, que sufre cáncer cerebral.



lunes, 4 de noviembre de 2013 |

LOS PELIGROS QUE GENERAN LOS PELUCHES EN LA CUNA DE UN BEBÉ

La muerte infantil súbita sigue siendo la principal causa de muerte en los niños menores de un año, según los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU. Ha habido un declive significativo en el número de muertes relacionadas con el SMSL desde que la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP) recomendó que todos los bebés se coloquen de espaldas.


lunes, 14 de octubre de 2013 |
domingo, 13 de octubre de 2013 |

CAUSAS POR LA CUAL UN NIÑO MOJA LA CAMA

Para un niño, el mojar la cama no es materia de risa. No debería serlo tampoco para los padres del niño. Sin alguien que le ayude a hacer la transición a noches secas, un niño puede experimentar efectos psicológicos persistentes. La clave para una transición fácil es que los padres estén bien informados.



jueves, 3 de octubre de 2013 |

EL PERRO ES EL MEJOR AMIGO (VIDEO)

Los protagonistas de esta historia son Hernán e Himalaya, un niño y un perra. Según cuenta la madre del pequeño, Ana Marta Vegas, su hijo Hernán rehúye al contacto físico con las personas. No le gusta que nadie le toque. Sin embargo, en su particular relación con Himalaya se han superado todas las barreras.
 

domingo, 29 de septiembre de 2013 |

LOS REFRESCOS Y EL RED BULL EN EXCESO REDUCEN EL DESARROLLO DEL CEREBRO


Los niños y adolescentes que consumen en exceso refrescos o bebidas energéticas que contengan cafeína podrían estar frenando su desarrollo cerebral, ya que esta reduce la cantidad de sueño profundo, vital para las neuronas.


sábado, 28 de septiembre de 2013 |

AUTORIZAN EL CAMBIO DE SEXO A UN NIÑO DE 6 AÑOS

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó que un niño de 6 años pueda cambiar de sexo en su documento nacional de identidad (DNI), sin necesidad de pasar por un proceso judicial, confirmaron hoy a Efe fuentes de la Comunidad Homosexual de Argentina (CHA).

sábado, 27 de julio de 2013 |

LOS 8 MITOS DE: ¿POR QUE NO PUEDO TENER HIJOS?

¿Has escuchado frases como ‘La responsable de la infertilidad es la mujer’? También dicen que los malos hábitos como el tabaquismo y el alcoholismo son considerados factores que afectan la fertilidad.



Algunos aseguran que tener sobrepeso es la única condición física que afecta la fertilidad, otros comentan que las mujeres que ya han tenido hijos no pueden ser infértiles, mientras unos más señalan que la edad del hombre no importa…
¿Qué hay de cierto en esto?
...lo cierto es que la infertilidad es más frecuente de lo que se cree pues este padecimiento. A continuación algunos de los mitos más comunes que existen en torno a la fertilidad y su respectiva explicación.


 MITO 1: La mayoría de los problemas de fertilidad están relacionados con las mujeres
REALIDAD: Las causas corresponden a hombres y mujeres en casi la misma proporción. La infertilidad no es siempre un problema de la mujer. Tanto los hombres como las mujeres pueden ser la causa de la infertilidad. Alrededor de un tercio de las causas se deben a problemas de la mujer; otro tercio a problemas del hombre, y las otras causas restantes a problemas de ambos o a problemas desconocidos.
Es importante que la pareja tenga en cuenta que más allá de cuál sea el problema de fertilidad, ambos deben apoyarse mutuamente si lo que quieren es tener un hijo juntos.

MITO 2: Tomar píldoras anticonceptivas preserva la fertilidad
REALIDAD: Más allá de si una mujer toma anticonceptivos o no, sus reservas de óvulos seguirán reduciéndose mes a mes. Aunque se considera que el control de la natalidad es 99% efectivo para evitar embarazos no deseados, no protege a la mujer contra las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) que pueden afectar su fertilidad.

MITO 3: Tener sobrepeso o ser muy delgada obstaculiza el embarazo
REALIDAD: Se recomienda estar dentro de 15% del peso ideal, es decir, alcanzar un peso en el cual el cuerpo y sus sistemas hormonales funcionan adecuadamente.
¿Cómo saber cuál es el peso ideal? Obteniendo el Índice de Masa Corporal (IMC), una medida estandarizada de la relación altura-peso.
http://vidayestilo.terra.com.mx/salud/calculadora-imc/
• En cuanto al riesgo de estar por debajo del peso normal, las mujeres de bajo peso pueden dejar de ovular, de tener períodos regulares o dejar de menstruar.
• En relación con el riesgo del sobrepeso, entre el 4% y el 5% de las mujeres en edad reproductiva tienen Síndrome de Ovario Poliquístico (SOPQ), una causa común de infertilidad femenina, que se agrava con la obesidad. Se desconocen las causas exactas de cómo el exceso de peso interfiere con la concepción, pero se asocia con largos intervalos entre los periodos menstruales y el exceso de ciertas hormonas que inhiben la ovulación.
Demasiada grasa corporal contribuye a la resistencia a la insulina y también puede indicar problemas subyacentes, tales como el SOPQ.
Cuando una pareja desea embarazarse y enfrenta alguno de estos problemas de peso, debe consultar a su médico y a un nutriólogo.

MITO 4: Un embarazo previo es indicador de la fertilidad de una persona.
REALIDAD: Haberse embarazado previamente es un indicador de que una persona fue fértil en algún momento de su vida, pero eso no garantiza que la pareja será fértil en los siguientes intentos de embarazo
De hecho, el mayor grupo de personas infértiles está compuesto por quienes padecen la llamada infertilidad secundaria.
La infertilidad secundaria es la incapacidad de concebir un hijo o llevar un embarazo a término tras haber concebido a uno o más hijos.
Este grupo suele estar conformado por personas de mayor edad y con mayores posibilidades de contraer enfermedades, incluyendo las de transmisión sexual, lo cual reduce las probabilidades de concebir.
En las mujeres, la mayor reducción de la fertilidad comienza a partir de los 35 años: el 95% de las mujeres a esta edad logrará embarazarse después de tres años de tener relaciones sexuales de forma regular y sin protección, mientras que sólo el 75% de las mujeres de 38 años de edad se embarazará transcurrido ese mismo período teniendo relaciones sexuales regulares y sin protección.

MITO 5: Una mujer que lleva un estilo de vida saludable a través de una dieta balanceada y ejercicio moderado podrá concebir a los 40 años o más
REALIDAD: Desafortunadamente, aunque un estilo de vida saludable y la genética juegan cierto papel en la capacidad de una mujer para concebir, es la edad la que desempeña el rol principal. Es importante que la mujer no consuma alcohol en exceso ni que fume, porque esto reduce sus posibilidades de embarazarse.
Sin embargo, para cuando una mujer cumpla 45 años ya tendrá menos de 5% de posibilidades de concebir y más de un 70% de presentar abortos espontáneos aunque haya concebido con sus propios óvulos. La realidad es que la edad no puede engañar a la fertilidad.

MITO 6: La edad del hombre no importa
REALIDAD: Aunque los hombres creen que su edad no afecta las posibilidades de que su pareja se embarace y de tener un hijo a término, la realidad es que cada vez más investigaciones han observado que aquellos de más de 40 años corren mayor riesgo de procrear una descendencia con anormalidades cromosómicas, lo que puede incrementar la tasa de abortos espontáneos en sus parejas.
Si bien muchos de esos estudios todavía no son concluyentes, todo indica que el autismo y la esquizofrenia aumentan en niños cuyos padres eran mayores de 40 años de edad.

MITO 7: Todos los problemas relacionados con la fertilidad se pueden diagnosticar
REALIDAD: Si bien existen tratamientos para la mayoría de los problemas de fertilidad que afectan a hombres y mujeres, el 20% de esas parejas recibirá un diagnóstico de ‘infertilidad sin causa aparente’.
Aunque eso no quiere decir que la pareja no logrará concebir. Incluso si el tratamiento funciona para parejas con este tipo de infertilidad, el problema seguirá siendo un misterio.

MITO 8: Si intenta adoptar o adopta un niño, entonces logrará embarazarse
REALIDAD: Todos conocen a alguien que adoptó y luego logró embarazarse. Lo que se cree es que al dejar de anhelar tanto engendrar un hijo, el estrés y la tensión disminuyen y entonces simplemente se logra un embarazo.

Aunque se desconoce la cantidad exacta de mujeres que se embarazan después de adoptar, muchos estudios indican que el porcentaje oscila entre el 3% y el 10%.
Teniendo en cuenta que entre el 15% y el 20% de las parejas infértiles lo son “sin causa aparente”, es probable que sean estas parejas las que logren el embarazo.

¿Qué te parece?