Mostrando entradas con la etiqueta gluten. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gluten. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de septiembre de 2013 |

LOS ERRORES QUE SE COMETEN CUANDO SE HACE UNA DIETA

Antes de rebajar de golpe la ingesta de algunos alimentos o evitar ciertos productos por parecer “muy calóricos”, debes tener en cuenta que algunas creencias en torno a las dietas están equivocadas.

viernes, 6 de septiembre de 2013 |

¿QUE ES EL GLUTEN?

Tanto en repostería como en las pastas, el gluten es un elemento esencial. Siempre escuchamos hablar del gluten pero, ¿sabemos de qué hablamos? Para que puedas entender un poco más el rol de este ingrediente, en esta oportunidad hablaremos sobre qué es el gluten.


Si eres como yo y te gusta conocer todos los detalles de la cocina y del mundo gourmet, no puedes dejar de saber qué es el gluten, así que continúa leyendo y acércate un poco más a ser un chef profesional.

Dónde se encuentra el gluten

Encontraremos gluten en todas las formas del trigo y cereales derivados de éste como la cebada, el centeno y el triticale. Por lo que todos los alimentos que contengan algún derivado de estos granos contarán con gluten.

El gluten es determinante para la pastelería, repostería y para las pastas, pues con este componente, es la única manera de lograr la forma indicada y propia de dichas preparaciones.

Cómo se forma el gluten

El gluten se forma al mezclarse dos componentes de los cereales antes mencionados, estos componentes son glutenina y gliadina, cuando estas dos proteínas se mezclan y se hidratan con agua, el gluten se forma.

De esta forma, el gluten ayuda a formar las masas y las pastas, logrando que la preparación tenga consistencia, así como también una determinada estructura. Así que sólo encontraremos gluten en una preparación con masa y nunca en la harina seca.

Comer sin gluten

Muchas personas tienen dificultades a la hora de digerir gluten, ya sea por algo puntual en su aparato digestivo o por ser celíacos, pero afortunadamente existen muchas variedades de alimentos sin gluten que son tan deliciosos como aquellos que sí lo contienen.

Claro que siempre será más saludable elegir comida sin gluten pero, al hacerlo, debes estar seguro de cubrir todas las proteínas que tu cuerpo necesita. Mi consejo personal siempre ha sido saborear todo, pero con moderación.






domingo, 1 de septiembre de 2013 |

5 RAZONES POR LAS QUE TE SALEN ESPINILLAS

El acné puede aparecer en casi cualquier tipo de piel, a casi cualquier edad. Depende de muchas causas que van desde lo hormonal hasta el estrés.


Si últimamente te han salido muchos granitos considera estas posibles causas para que hagas un cambio en tu vida y mejores tu piel.

1. Azúcar

Aunque es un mito que la comida causa acné, curiosamente el azúcar en algunas personas sí puede provocarlo. Esto se debe a que cuando comemos azúcar aumenta la insulina en el cuerpo y provoca una fluctuación en nuestras hormonas que puede causar granitos.

Si consumes demasiada azúcar durante el día disminuye las cantidades por un tiempo para ver si mejora tu piel.

2. El estrés

Por si fuera poco, cuando lidiamos con mucha carga de trabajo y presiones en el trabajo, puede ser que tu piel reaccione con brotes de acné. Además de lidiar con la situación que te está poniendo así, puedes ayudar a tu condición haciendo ejercicios de respiración o practicando un poco de yoga, cenando temprano para que puedas dormir mejor y tomando unos minutos para ti siempre que tengas la oportunidad.

3. Eres alérgico al gluten

Tener problemas con el gluten puede provocar que te salga más acné. Aún si no tienes una alergia desarrollada, eliminar el gluten de tu dieta te puede ayudar a verte mejor. Deshazte de los alimentos procesados por una semana para ver si notas alguna diferencia.

4. Hormonas

Pareciera como si tu piel se enojara cada vez que tus hormonas cambian. Puede suceder en la adolescencia o durante la menopausia. Si te sale un poco de acné cada vez que te baja ve con tu ginecóloga para que te recete pastillas anticonceptivas que te puedan ayudar a regular los niveles hormonales de tu cuerpo.

5. Cambia tu rutina

Puede ser que algo que estás usando sobre tu piel te esté provocando el acné. Incluso si llevas muchos años usando la misma crema, puede ser que algo te esté provocando una reacción. Cambia de producto, prueba cremas ligeras y sin aceite para humectar y cambia de jabón para el rostro.