Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de diciembre de 2013 |

Javi News: Internet podría morir en 2014 (la nueva estrategia de censura)

La red mundial de Internet en su sentido convencional global podría desaparecer el año que viene, comunicó el experto de la empresa rusa de seguridad informática Kaspersky Lab, Alexánder Góstev, en una rueda de prensa. 
miércoles, 9 de octubre de 2013 |

MAPA MUESTRA EL GRADO DE LIBERTAD Y DE CENSURA EN INTERNET

La ONG Freedom House elaboró un índice que mide las restricciones que existen para acceder al contenido web en cada país. Islandia es el más libre. Irán, el menos


domingo, 6 de octubre de 2013 |

CHINA CONTRATÓ A 2 MILLONES DE PERSONAS PARA "VIGILAR" INTERNET

El gobierno los dispuso a "limpiar" las redes sociales de "rumores" contra el régimen político y los define como "analistas de opinión". Un comentario difamatario puede acarrear hasta 3 años de cárcel


sábado, 5 de octubre de 2013 |

EN MARRUECOS A PRISIÓN POR SUBIR A FACEBOOK LA FOTO DE UN BESO

Dos jóvenes de Marruecos serán juzgados por cometer un "atentado contra la moral pública". Fueron denunciados por una asociación civil que advierte de "actitudes incontrolables" en las redes sociales.

martes, 17 de septiembre de 2013 |

POR PROBLEMAS TECNICOS, FACEBOOK Y TWITTER ACCESIBLES A LOS HABITANTES DE IRAN

Twitter y Facebook, cuyo acceso está prohibido en Irán, son accesibles desde el lunes por la noche debido a "problemas técnicos", declaró el martes un responsable encargado de delitos en internet.



jueves, 12 de septiembre de 2013 |

COMO FUNCIONA EN CHINA LA CENSURA SOBRE SINA WEIBO, O SEA EL TWITTER CHINO

Es conocido que el gobierno chino impone una fuerte censura sobre Internet en ese país, por lo que Reuters publicó un reportaje en el que entrevistaron a cuatro ex empleados de Sina Weibo cuya labor al interior de la empresa consistía en censurar los comentarios considerados ofensivos o políticamente inaceptables.



Muchas redes sociales como Twitter y Facebook no tienen presencia en China porque se deben someter a la rigurosa censura del gobierno chino, por lo que se han generado en el país redes sociales alternativas diseñadas específicamente para las leyes del país asiático como Sina Weibo, el Twitter de China que recientemente superó los 500 millones de usuarios.

Según Reuters, las personas detrás de la censura "no son ancianos apparatchik del Partido Comunista, sino jóvenes recién graduados de la Universidad ambivalentes acerca de su labor de borrar posteos que se quejan fuertemente de su carga de trabajo y bajo sueldo".

Uno de los ex censores de Weibo, todos bajo anonimato para evitar problemas, aseguró que "usualmente al comienzo a la gente le perturba su trabajo, pero después se acostumbra".

Todos los censores son hombres (aseguran que es porque a las mujeres no les gustan los turnos nocturnos y exponerse permanentemente a tanto material ofensivo) y trabajan en cubículos, viendo en un gran monitor un continuo flujo de posteos catalogados como 'sensibles' por el sistema automático de Weibo, el que revisa individualmente cada posteo antes de su publicación.

"Nuestro trabajo impide que cierren Sina Weibo y le entrega a las personas una gran plataforma de comunicación. No es lo ideal, pero al menos deja que las personas ventilen sus problemas", aseguró otro de los ex censores.
La mayoría de los alrededor de 150 censores de Weibo son veinteañeros que ganan por su labor unos USD$ 490 mensuales, casi lo mismo que un carpintero en esa zona o empleados de inmobiliarias. Muchos toman este trabajo tras graduarse de las universidades locales y "usualmente lo abandonan porque es estresante y sin proyección laboral", aseguró un tercer ex censor.

El sistema computacional de Sina Weibo revisa cada posteo, solo una pequeña fracción es marcada como sensible y debe ser leído por un censor, el que decide si lo borra o no. En un periodo de 24 horas, los censores procesan unos 3 millones de posteos en turnos de 12 horas diarias, donde cada censor debe revisar al menos unos 3.000 post por hora.

Un pequeño número de posteos, usualmente con referencias por ejemplo al polémico grupo espiritual Falun Gong, son bloqueados automáticamente y luego borrados manualmente. Los censores deben actualizar permanentemente las listas de palabras polémicas con las nuevas expresiones creadas por blogeros para evadir el escrutinio.




viernes, 23 de agosto de 2013 |

CENSURA FACEBOOK LA FOTO "SENSUAL CANGURO" Y CAUSA REVUELO

En múltiples ocasiones Facebook se ha ganado críticas por censurar fotos consideradas inadecuadas por su equipo, como la de unas niñas “amamantando” a sus muñecos y la de una mujer sobreviviente de cáncer mostrando su mastectomía.



Tras la difusión de la imagen en Facebook el pasado viernes, muchos usuarios se rieron de la censura en la imagen e incluso postearon fotos similares, como una forma de continuar el chiste.A modo de broma y para prevenir aquello una página de turismo en Australia, con más de 4 millones de seguidores, decidió pixelar estratégicamente la foto de un canguro… precisamente, la parte que muestra sus genitales.

Sin embargo, hubo otros que criticaron la publicación. Una de ellas fue Natasha Duncan, quien señaló que “Es ridículo que los órganos reproductivos de un animal estén difusos. Cuántos locos allá afuera piensan que esto es sexual. La sociedad me enferma”.

Mientras, Steve Davern afirmó que la censura “es una m..., quien haya censurado esto necesita una asesoría”.

“Por qué censurar, ¿a quiénes creen que van a ofender? no creo que hayan muchas hembras canguro en Facebook”, dijo por su parte Ian Vanstone.

Tras el hecho diversos medios como The Huffington Post, Mirror.co.uk y Daily Mail consignaron la noticia, popularizándola a lo largo de la web.

Probablemente, lo anterior se debió a la importancia que alcanzó el hecho en Australia, país en el que los canguros son considerados como los animales más representativos.

La foto real del canguro:









sábado, 3 de agosto de 2013 |

YOUTUBE RETIRA EL ANUNCIO (PENELOPE CRUZ) POR ALTO CONTENIDO SEXUAL. NOSOTROS LO TENEMOS (VIDEO)

La web de vídeo lo retiró por su alto contenido sexual, pero finalmente sí admite su publicación, tras el revuelo originado

Youtube censura el spot dirigido por Penélope Cruz, con Miguel Ángel Silvestre e Irina Shayk, y rectifica después

El debut de Penélope Cruz como directora ha recibido finalmente el "visto bueno" de Youtube. Tras haber sido censurado debido a su alto contenido sexual, el representante de la ganadora de un Oscar emitió un comunicado en el que aseguró estar intentado enviar a los medios el anuncio censurado. "Estamos en estos momentos trabajando contrarreloj para poder facilitaros lo más rápido posible un link donde poder descargaros el video original, el spot", dice Javier Giner.

Pese a las trabas iniciales, la web de vídeos parece haber rectificado su postura, y el spot ya puede verse sin restricciones a través del espacio de la agencia del casting, Salas Callbak:




Miguel Ángel Silvestre con Irina Shayk, a las órdenes de Penélope Cruz

Penélope Cruz ha debutado como directora en un corto protagonizado por Miguel Ángel Silvestre, Irina Shayk, Goya Toledo, Javier Bardem, Natasha Yarovenjo, Cristina Piaget y Mónica Cruz para la marca de lencería Agent Provocateur.

En el vídeo, que presenta la segunda colección de L’Agent, Miguel Ángel Silvestre llega a una mansión en la que tan solo habitan impresionantes mujeres vestidas tan solo con la lencería de la marca. Tras toparse con Goya Toledo o Yarovenko, el actor encuentra su objetivo: Irina Shayk.

Un dulce sueño del que su compañero de trabajo, encarnado por Javier Bardem, le despierta..
lunes, 15 de julio de 2013 |

PEDRO J. RAMIREZ VETADO EN 13TV POR LOS SMS DE BARCENAS


Los espectadores de 13TV estuvieron esperando la aparición de Pedro J. Ramírez, director del diario El Mundo, en el plató de 'La Marimorena', un programa emitido en el prime time dominical y conducido por Carlos Cuesta. Pero su entrada en el programa no llegó a producirse, provocando el descontento de miles de espectadores que utilizaron


Twitter para expresar sus quejas. Los debates del programa (supuestamente imparcial) se centraron principalmente en la ruptura de relaciones del presidente de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el Partido Popular y la exigencia de dimisión de su dirigente, Mariano Rajoy, por parte del PSOE.

El programa recibió la visita de Iñigo Fernández, exdiputado autonómico del Partido Popular en Cantabria, en lugar de entrevistar a Pedro J. Ramírez, cuyo diario ha sido responsable de la publicación de estos mensajes entre Rajoy y Bárcenas.

Después de muchas insistencias de los usuarios, Ramírez decidió pronunciarse en su perfil de Twitter dando a entender que había sido vetado en el programa:






Y remata su comunicado por twitter con: