Un sacerdote español insinúa en una entrevista que la enfermedad
de un político socialista es el "castigo de la divina
providencia". Asimismo, declaró que la pena de muerte "es
doctrina católica".
Mostrando entradas con la etiqueta pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedro. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de enero de 2014
|
jueves, 19 de diciembre de 2013
|
Un hombre se prende fuego en la plaza de San Pedro del Vaticano
Un hombre de unos 50 años de edad ha intentado inmolarse en la
plaza de San Pedro del Vaticano, según los medios locales.
viernes, 19 de julio de 2013
|
JUANPE GOMEZ, ARRASA CON EL ROSETON DE ¨PASAPALABRA¨
Tiene 42 años, está casado y tiene dos hijos. Hace cuatro años, debido a la crisis económica, perdió su trabajo como operador de grúa en el sector de la construcción y, desde entonces, se ha preparado a conciencia estudiando todos los días diccionarios y enciclopedias para cumplir el sueño de su vida: ganar el bote de ¨Pasapalabra¨. Esta es la extraordinaria historia de Juan Pedro Gómez, el concursante que hoy ha resuelto las 25 definiciones de "El Rosco" y ha ganado los 1.674.000 euros acumulados en el bote, el premio más alto de la historia de Telecinco.
Natural de Porzuna (Ciudad Real) y actualmente residente en la localidad madrileña de Moralzarzal con su mujer y sus hijos Helena y Alfonso, de 9 y 7 años, ha entrado en la historia del concurso tras permanecer en 24 ediciones consecutivas del programa, acompañado por la actriz Natalia Sánchez y el atleta Chema Martínez, arrebatándole al periodista manchego César Garrido el récord que ostentaba desde el pasado 24 de febrero de 2012 cuando ganó 1.524.000 euros, el mayor bote entregado hasta en ¨Pasapalabra¨ hasta la fecha.
Aficionado al ajedrez, la lectura, la música y el deporte, Juan Pedro Gómez ha recordado sus primeras impresiones después de resolver "El Rosco" y lograr esta hazaña histórica: "Es como un sueño que se ha hecho realidad. ¡Quién me lo iba a decir a mí hace dos años cuando se me estaba acabando el paro!"
Durante el verano de 2009 sus presentimientos acabaron por cumplirse y la empresa en la que trabajaba como operador de grúa de la construcción cerró: "Me quede en el paro y como veía que la crisis económica iba para varios años, empecé a prepárame para el concurso. Primero aprendiéndome un diccionario que tenía en casa; después, uno de estudiantes, hasta que terminé por comprarme el de la R.A.E. También, de vez en cuando, consultaba el María Moliner a través de Internet, repasaba enciclopedias y veía el programa todos los días, revisando las palabras difíciles que salían en el rosco".
Para aportar algún ingreso en su casa, Juan Pedro comenzó trabajar como figurante en producciones de televisión y en series como ¨Aída¨, ¨El don de Alba¨, ¨La que se avecina¨ y ¨Familia¨: "Como no encontraba trabajo decidí inscribirme en agencias de televisión como figurante de series. También comencé a asistir como público a concursos, aunque al que de verdad quería ir era a ¨Pasapalabra¨. Quería ver el plató, el funcionamiento y, sobre todo, comprobar si podía responder a las preguntas de ¨El Rosco¨ en directo mientras concursaban otros. Recuerdo que el día que fui no se me dio mal y eso me animó a continuar".
Más tarde, su sueño empezó a tomar forma y el 11 de junio comenzó su brillante andadura en el concurso, en el que ha acariciado varias veces el bote al quedarse hasta en cuatro ocasiones a un solo acierto de ganar el premio: "Cuando me quedaba a una palabra del bote, veía que tenía verdaderas posibilidades". También ha reconocido sus puntos débiles: "Las formas verbales son las palabras más correosas. Ya cuando lo veía en la televisión necesitaba pararme a pensar, aunque luego me di cuenta de que no hay tantas y quedándome con las primeras personas, el resto podía decirlas con rapidez".
Por último, el ganador ha reconocido que el factor suerte también ha tenido algo que ver en su hazaña y ha revelado en qué empleará el dinero del premio: "Para que los sueños se cumplan hay que luchar y tener un poquito de suerte. Con el dinero del bote pagaré la hipoteca y haré un buen plan de pensiones para asegurar el futuro de mi familia. Quiero que mis niños puedan estudiar lo que quieran y como nunca hemos subido en avión, me apetecería hacer un viaje todos juntos y disfrutar con mi mujer, porque han sido unos años muy duros".
Natural de Porzuna (Ciudad Real) y actualmente residente en la localidad madrileña de Moralzarzal con su mujer y sus hijos Helena y Alfonso, de 9 y 7 años, ha entrado en la historia del concurso tras permanecer en 24 ediciones consecutivas del programa, acompañado por la actriz Natalia Sánchez y el atleta Chema Martínez, arrebatándole al periodista manchego César Garrido el récord que ostentaba desde el pasado 24 de febrero de 2012 cuando ganó 1.524.000 euros, el mayor bote entregado hasta en ¨Pasapalabra¨ hasta la fecha.
Juan Pedro: "¡Quién me lo iba a decir a mí hace dos años cuando se me estaba acabando el paro!"
Todo comenzó en octubre de 2008 cuando el concursante, que se confiesa "fiel seguidor del programa", vio a Emilio Maestro ganar un bote de 180.000 euros. En ese momento empezó a esbozar en su mente el sueño de participar en ¨Pasapalabra¨: "Recuerdo que se llevó el bote a la primera y a partir de ahí comencé a ver el programa muy en serio. Además, empezaron a despedir a gente en mi empresa y sabía que tarde o temprano yo también terminaría cayendo".
Durante el verano de 2009 sus presentimientos acabaron por cumplirse y la empresa en la que trabajaba como operador de grúa de la construcción cerró: "Me quede en el paro y como veía que la crisis económica iba para varios años, empecé a prepárame para el concurso. Primero aprendiéndome un diccionario que tenía en casa; después, uno de estudiantes, hasta que terminé por comprarme el de la R.A.E. También, de vez en cuando, consultaba el María Moliner a través de Internet, repasaba enciclopedias y veía el programa todos los días, revisando las palabras difíciles que salían en el rosco".
"Fui de público a ¨Pasapalabra¨ para comprobar si podía responder a las preguntas de 'El Rosco' en directo"
Más tarde, su sueño empezó a tomar forma y el 11 de junio comenzó su brillante andadura en el concurso, en el que ha acariciado varias veces el bote al quedarse hasta en cuatro ocasiones a un solo acierto de ganar el premio: "Cuando me quedaba a una palabra del bote, veía que tenía verdaderas posibilidades". También ha reconocido sus puntos débiles: "Las formas verbales son las palabras más correosas. Ya cuando lo veía en la televisión necesitaba pararme a pensar, aunque luego me di cuenta de que no hay tantas y quedándome con las primeras personas, el resto podía decirlas con rapidez".
Además, Juan Pedro ha desarrollado una implacable trayectoria que se ha basado en un elevado nivel de fiabilidad en la prueba más emblemática del formato, donde ha superado los 22 aciertos en el 83,3% de las ediciones, mostrándose imbatible para todos sus rivales hasta llegar a la entrega definitiva.
Por último, el ganador ha reconocido que el factor suerte también ha tenido algo que ver en su hazaña y ha revelado en qué empleará el dinero del premio: "Para que los sueños se cumplan hay que luchar y tener un poquito de suerte. Con el dinero del bote pagaré la hipoteca y haré un buen plan de pensiones para asegurar el futuro de mi familia. Quiero que mis niños puedan estudiar lo que quieran y como nunca hemos subido en avión, me apetecería hacer un viaje todos juntos y disfrutar con mi mujer, porque han sido unos años muy duros".
lunes, 15 de julio de 2013
|
PEDRO J. RAMIREZ VETADO EN 13TV POR LOS SMS DE BARCENAS
Los espectadores de 13TV estuvieron esperando la aparición de Pedro J. Ramírez, director del diario El Mundo, en el plató de 'La Marimorena', un programa emitido en el prime time dominical y conducido por Carlos Cuesta. Pero su entrada en el programa no llegó a producirse, provocando el descontento de miles de espectadores que utilizaron
Twitter para expresar sus quejas. Los debates del programa (supuestamente imparcial) se centraron principalmente en la ruptura de relaciones del presidente de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, con el Partido Popular y la exigencia de dimisión de su dirigente, Mariano Rajoy, por parte del PSOE.
El programa recibió la visita de Iñigo Fernández, exdiputado autonómico del Partido Popular en Cantabria, en lugar de entrevistar a Pedro J. Ramírez, cuyo diario ha sido responsable de la publicación de estos mensajes entre Rajoy y Bárcenas.
Después de muchas insistencias de los usuarios, Ramírez decidió pronunciarse en su perfil de Twitter dando a entender que había sido vetado en el programa:


Y remata su comunicado por twitter con:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)