Mostrando entradas con la etiqueta caso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caso. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de enero de 2014 |
jueves, 16 de enero de 2014 |

Caso Barcenas: Hacienda extravía 5 contratos adjudicados a un empresario imputado

El Registro Público de Contratos responde al juez Ruz que no le consta ninguno pese a que supusieron un desembolso de 130 millones de euros para las arcas públicas. Su existencia ha sido reconocida por el presidente de la compañía, que ha declarado este miércoles en la Audiencia Nacional, donde también ha negado que le fuesen concedidos por realizar donaciones irregulares al PP.
miércoles, 13 de noviembre de 2013 |

EL RAVAL: UN MOSSO DECLARA: "Los rodillazos al empresario entraban en el protocolo"

En un interrogatorio de aproximadamente una hora ante la titular del Juzgado de Instrucción 20 de Barcelona, Eva Moltó, ha admitido que propinó rodillazos a la víctima en el muslo, 'golpes de distracción' que, según él, entran en el procedimiento habitual para reducir a un detenido que se resiste...
viernes, 11 de octubre de 2013 |

LA FISCALÍA SIGUE SU ERRE QUE ERRE DE NO IMPUTAR A LA INFANTA

Torres-Dulce, ha manifestado este viernes, tras ser preguntado por las últimas decisiones del juez del "caso Nóos" José Castro respecto de cuentas bancarias de los Duques de Palma, que "hasta este momento no existe ningún elemento en la causa que permita ir hacia la imputación" de la Infanta.

viernes, 4 de octubre de 2013 |

CASO MALAYA CON LA SENTENCIA LA PRIMERA OPERACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA

La operación más importante en España contra la corrupción urbanística llega a su fin hoy, viernes 4 de octubre, tras darse a conocer la sentencia del caso Malaya. El 'caso Malaya', sólo superado en número de imputados por el de los ERE irregulares de Andalucía, llega a su fin tras casi ocho años de investigación.

jueves, 26 de septiembre de 2013 |

MARCA ESPAÑA, ANTICORRUPCIÓN CREE QUE EL CASO BÁRCENAS DEBE QUEDAR EN LA NADA

El cuerpo de abogados encargados de defender al PP en el caso Bárcenas, que llaman "Fiscalía Anticorrupción" como buen ejemplo de la broma de mal gusto que es ahora mismo la #MarcaEspaña, avisa en un escrito de que el Caso PP puede quedar en nada.


miércoles, 18 de septiembre de 2013 |

EL CONSEJO DE INFORMATIVOS TVE PIDE LA DIMISIÓN DEL EDITOR POR OBLIGAR A MANIPULAR SOBRE "CASO BARCENAS"

El Consejo de Informativos de TVE ha acordado exigir la dimisión del Director de Contenidos de los SS.II, José Gilgado, al considerar que su actuación durante la elaboración del TD-2 del pasado 14 de agosto, ha vulnerado los principios editoriales de la Corporación RTVE.


lunes, 2 de septiembre de 2013 |

REVELAN PAGOS DEL REY A IÑAKI URDANGARIN

El rey de España transfirió grandes sumas a un depósito bancario conjunto de su yerno Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, revela un informe de la Agencia Tributaria de España aportado a la Fiscalía Anticorrupción.


Según la Agencia Tributaria, Juan Carlos de Borbón realizó dos transferenciasa por un importe total de 1,2 millones de euros. Se trata de la primera vez que la figura de Juan Carlos aparece en la investigación económica del caso Noos.

En este caso se investiga el desvío de 6,1 millones de euros de fondos públicos procedentes de los gobiernos regionales de Baleares y la Comunidad Valenciana a paraísos fiscales a través de la fundación Nóos, la entidad supuestamente sin fines de lucro que presidió Urdangarín.





sábado, 31 de agosto de 2013 |

EL EXTRAÑO CASO DE LOS BURROS QUE SE TOMAN VACACIONES EN KENIA

Seguramente usted es de los que siente que trabaja "como un burro" y que por tanto siempre son merecidas esas vacaciones que se toma. Nada más humano. Pues sepa que en Kenia esos burros con los que se compara también se toman un receso en sus actividades como fieles asistentes en las labores del campo, siempre lo hacen hacia fin de año y, como los humanos, siempre vuelven al sitio de labores al final del descanso.


El fenómeno se produce entre julio y diciembre con la población cuadrúpeda de pequeños poblados como Kilonito, Indupa, Singiraine, Iloshon, Inaudot, Elonchekut Supat, y Emirishoi, de acuerdo con la reseña que hace el diario The Star de Kenia.Según cuentan los pobladores de varias localidades del sur del país africano, todos los años unos 3.000 ejemplares abandonan a sus propietarios para aparearse y "engordar" antes de que llegue la temporada de sequía.

Para un país de vocación agrícola muy dependiente de pequeñas parcelas privadas, la falta del burro podría ser una mala noticia que presagiaría complicaciones para el trabajo de los campesinos, sin embargo estos no se alarman porque saben que el burro ido eventualmente regresará para seguir acarreando.

Porfiados pero fieles

William Moile, un jefe local citado por el diario, cuenta que los burros "simplemente se niegan a escuchar a sus amos y parten a las llanuras a comer y a hacer fiesta" antes de volver a ayudar para la temporada seca.

"Crecí aquí y durante los últimos 40 años nadie ha puesto en duda sus hábitos. Para nosotros es normal que las bestias de carga quieran descansar", añade Moile con muy humana comprensión.

Otros ancianos comentaron que sus asnos sólo se presentan al lugar de trabajo mientras son utilizados para recoger agua de los pozos y ríos y que cuando no están dedicados "a este tipo de servicios" desaparecen.

"Ellos saben cuál es su calendario, así que nadie se molesta en ir a buscarlos", le cuenta Moile a The Star.

John ole Karasi, uno de los agricultores locales consultado por el periódico, dice que no se preocupa por la suerte de sus 35 burros cuando llega la temporada "vacacional".

Él sabe que eventualmente las bestias regresarán por su propio pie, o para decirlo con mayor precisión, por su propia pata.