Mostrando entradas con la etiqueta asesinato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinato. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de enero de 2014
|
El Príncipe Carlos quiere la corona británica cuando se revela que fue la Monarquía quien ordenó el asesinato de Lady Di
El Príncipe Carlos de
Inglaterra presiona a su madre para que abdique en él. El diario Daily Mail lo da por hecho
al explicar los movimientos habidos en los últimos meses en la jefatura
de prensa de la Corona, en la que el ex marido de Lady Di está
colocando a gente de su confianza. Esto se interpreta como que en los
próximos meses va a intentar, dar el golpe para hacerse con el Poder, a
pesar de los múltiples escándalos que le persiguen (precisamente para
resguardarse de ellos).
viernes, 15 de noviembre de 2013
|
miércoles, 13 de noviembre de 2013
|
EL RAVAL: UN MOSSO DECLARA: "Los rodillazos al empresario entraban en el protocolo"
En un interrogatorio de aproximadamente una hora ante la titular del Juzgado de Instrucción 20 de Barcelona, Eva Moltó, ha admitido que propinó rodillazos a la víctima en el muslo, 'golpes de distracción' que, según él, entran en el procedimiento habitual para reducir a un detenido que se resiste...
lunes, 11 de noviembre de 2013
|
UN MIEMBRO DEL "THE YELLOW DOGS" MATA A 3 DE SUS COMPAÑEROS DEL GRUPO POR SER DESPEDIDO
Un miembro del grupo neoyorkino de dance punk The Yellow Dogs ha matado a tres sus compañeros de banda con un rifle semiautomático y después se ha suicidado. Raefe Ahkbar agredió a sus examigos en un apartamento que compartían en Brooklyn.
miércoles, 6 de noviembre de 2013
|
EL GOBIERNO DEFIENDE QUE HA PRESCRITO LOS CRIMENES DEL FRANQUISMO ANTE LA ONU
El Estado español defendió ayer ante la ONU la que no tiene cabida en su ordenamiento jurídico la investigación penal de crímenes cometidos durante la Guerra del 36 y el franquismo por tratarse de delitos ya prescritos, que además quedaron absueltos por la Ley de Amnistía de 1977.
sábado, 19 de octubre de 2013
|
UNA DECORACIÓN DE HALLOWEEN RECIBE MILES DE LLAMADAS AL 091
¿Será que este padre de Oklahoma llegó demasiado
lejos con su decoración creativa, o estará bien que haya colocado
partes falsas de cuerpos sin vida en la entrada, sólo para lograr un
buen susto?
martes, 8 de octubre de 2013
|
jueves, 3 de octubre de 2013
|
OTRA BURRADA DE MARILO MONTERO "LAS MAÑANAS DE LA 1" SOBRE EL TRAGICO ASESINATO DE ASUNTA, ENCIENDE LA REDES SOCIALES.
La presentadra de TVE vuelve a encender las redes sociales. Como siempre con sus desafortunados y polémicos comentarios. La tipa esta, de poco cerebro y con un corazón frio. En esta ocasión, sobre el crimen en Santiago de la niña de 12 años.
jueves, 5 de septiembre de 2013
|
2 LARGOMETRAJES REVIVEN EL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY
El asesinato del Presidente estadounidense John F. Kennedy, el 23 de noviembre de 1963, ha sido abordado desde distintas perspectivas por Hollywood. Desde cintas para el Oscar como JFK hasta documentales. Y con el aniversario número 50 a punto de cumplirse, dos nuevas películas se estrenarán antes de fin de año, que buscan darle un nuevo giro a la narrativa sobre el acontecimiento. Una en el cine y la otra en la televisión.
Nat Geo está tras Killing Kennedy, el telefilme que debutará a fin de año a través de sus canales en distintas partes del mundo, y que se centra en el asesinato mismo. Rob Lowe (The west wing) interpreta al fallecido presidente, mientras que Ginnifer Goodwin (Blancanieves en la serie Once upon a time) se encarga del papel de su esposa, Jackie Kennedy. El guión está basado en el libro del mismo nombre escrito por el controversial periodista de Fox News Bill O’Reilly, mientras que la productora de Ridley Scott realizó el proyecto.
Según Lowe, “el modo en que esta historia está contada es uno que jamás he visto antes”, como dijo en una entrevista. Además, añadió, es necesario volver a abordar el tema para acercar el acontecimiento a las nuevas generaciones que no lo han visto.
El otro filme que retomará el hecho histórico es Parkland, que debutó el domingo en el Festival de Cine de Venecia y se estrena en Estados Unidos el 4 de octubre. El filme, que cuenta entre sus productores a Tom Hanks y el actor Bill Paxton, toma su nombre del hospital donde murió Kennedy, y cuenta las cosas desde una perspectiva diferente. Así, se centra en las consecuencias que el atentado tuvo en los personajes que se vieron involucrados en lo ocurrido de manera un poco más indirecta, como médicos y agentes del FBI.
Es así como se puede ver a Zac Efron convertido en el joven doctor que tuvo a su cargo la tarea de intentar de salvar la vida de Kennedy, o a Marcia Gay Harden como la jefa de enfermeras. Mientras que Billy Bob Thornton y Tom Welling (Smallville) interpretan a miembros del Servicio Secreto y Ron Livingston (Band of brothers) es uno de los agentes locales del FBI.
La historia dirigida por el periodista Peter Landesman también muestra al hermano y madre de Oswald, e incluso al hombre que grabó el minuto exacto del tiroteo, interpretado por Paul Giamatti.
La cinta consiguió críticas mezcladas. Por un lado, medios como el diario británico The Independent resaltaron “la sofisticada y meticulosa reconstrucción histórica” y The Hollywood Reporter la calificó como “una mirada fresca”, pero Variety la llamó un “recuento de los hechos sin clase”.
Nat Geo está tras Killing Kennedy, el telefilme que debutará a fin de año a través de sus canales en distintas partes del mundo, y que se centra en el asesinato mismo. Rob Lowe (The west wing) interpreta al fallecido presidente, mientras que Ginnifer Goodwin (Blancanieves en la serie Once upon a time) se encarga del papel de su esposa, Jackie Kennedy. El guión está basado en el libro del mismo nombre escrito por el controversial periodista de Fox News Bill O’Reilly, mientras que la productora de Ridley Scott realizó el proyecto.
Según Lowe, “el modo en que esta historia está contada es uno que jamás he visto antes”, como dijo en una entrevista. Además, añadió, es necesario volver a abordar el tema para acercar el acontecimiento a las nuevas generaciones que no lo han visto.
El otro filme que retomará el hecho histórico es Parkland, que debutó el domingo en el Festival de Cine de Venecia y se estrena en Estados Unidos el 4 de octubre. El filme, que cuenta entre sus productores a Tom Hanks y el actor Bill Paxton, toma su nombre del hospital donde murió Kennedy, y cuenta las cosas desde una perspectiva diferente. Así, se centra en las consecuencias que el atentado tuvo en los personajes que se vieron involucrados en lo ocurrido de manera un poco más indirecta, como médicos y agentes del FBI.
Es así como se puede ver a Zac Efron convertido en el joven doctor que tuvo a su cargo la tarea de intentar de salvar la vida de Kennedy, o a Marcia Gay Harden como la jefa de enfermeras. Mientras que Billy Bob Thornton y Tom Welling (Smallville) interpretan a miembros del Servicio Secreto y Ron Livingston (Band of brothers) es uno de los agentes locales del FBI.
La historia dirigida por el periodista Peter Landesman también muestra al hermano y madre de Oswald, e incluso al hombre que grabó el minuto exacto del tiroteo, interpretado por Paul Giamatti.
La cinta consiguió críticas mezcladas. Por un lado, medios como el diario británico The Independent resaltaron “la sofisticada y meticulosa reconstrucción histórica” y The Hollywood Reporter la calificó como “una mirada fresca”, pero Variety la llamó un “recuento de los hechos sin clase”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)