Mostrando entradas con la etiqueta tve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tve. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de enero de 2014
|
WERT abucheado y TVE manipulando. Premios Forque
La realización de TVE censuró los abucheos a Wert en la gala de la entrega de los premios Forqué tan groseramente que hasta la presentadora, Ana Morgade, se lo recriminó… y en las redes no paran de hablar de ello
miércoles, 9 de octubre de 2013
|
EL PP APRUEBA POR SU MAYORIA ABSOLUTA LA EMISIÓN DE TOROS EN TVE EN HORARIO INFANTIL
La Comisión de Control Parlamentario de RTVE rechazó ayer, con los
votos de la mayoría absoluta del PP, una proposición no de ley de
Compromís-Equo (Grupo Mixto) para prohibir las retransmisiones taurinas
en TVE en horario infantil.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
|
EL CONSEJO DE INFORMATIVOS TVE PIDE LA DIMISIÓN DEL EDITOR POR OBLIGAR A MANIPULAR SOBRE "CASO BARCENAS"
El Consejo de Informativos de TVE ha acordado exigir la dimisión del Director de Contenidos de los SS.II, José Gilgado, al considerar que su actuación durante la elaboración del TD-2 del pasado 14 de agosto, ha vulnerado los principios editoriales de la Corporación RTVE.
martes, 17 de septiembre de 2013
|
MARILÓ MONTERO LA VUELVE A LIAR: "SI EL TORO NO SUFRE" (¿QUE TE CREES, QUE ESTÁ EN UN BALNEARIO?)
Mariló Montero: “El Toro de la Vega es una fiesta maravillosa que se celebra desde hace miles de años”
lunes, 2 de septiembre de 2013
|
CANAL SUR, DEMANDA A TVE POR EL PLAGIO DE PROGRAMA "ENTRE TODOS" (hasta la misma presentadora)
La dirección de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), más conocida como Canal Sur, ha anunciado que ha encargado a los servicios jurídicos de la empresa que estudien la viabilidad de iniciar "acciones judiciales contra TVE por posible plagio y competencia desleal" por el programa "Entre todos", que ha estrenado la cadena estatal y que presenta Toñi Moreno.
En un comunicado, se señala que los servicios jurídicos de RTVA estudian en este momento efectuar como primer paso un requerimiento notarial de cese de las actividades.
Cabe recordar que 'Entre todos' es un formato que está inspirado en el programa de Canal Sur 'Tiene arreglo' que también presentaba Toñi Moreno, actual conductora del espacio de TVE. El programa de la autonómica andaluza buscaba abrir una ventana a los andaluces que necesiten el asesoramiento de expertos sobre temas de lo más variados. Además de buscar la solidaridad de unos para ayudar a otros. El mismo enfoque que el programa de TVE.
La dirección de la cadena autonómica entiende que podría tener "visos de prosperar la acción", como en su día ocurrió con la demanda interpuesta por Telemadrid también contra la cadena estatal, por el programa "España Directo".
La RTVA recuerda que TVE fue instada "a sombrear" Madrid, aunque un posterior acuerdo entre las partes hizo que no se llevara a cabo la resolución judicial, al considerar que era una copia del programa 'Madrid Directo', pionero de éste formato que luego ha tenido derivaciones entre otras comunidades, entre ellas en Andalucía.
martes, 27 de agosto de 2013
|
COMO CERRAR UNA TELE, TVE CONTRATA A LOS MORANCOS PARA NOCHEVIEJA
Los Morancos han sido los elegidos por TVE para el especial de Nochevieja en La 1, según informa Fórmula TV. Finalmente este será el trabajo de los hermanos Jorge y César Cadaval en la cadena pública, aunque en los últimos días se apuntaba a que tendrían un programa regular.
Las negociaciones entre la cadena pública y el dúo cómico están avanzadas y dependiendo de la acogida del especial, TVE pensaría en la continuidad de Los Morancos de forma más regular.
De confirmarse la noticia, sería la segunda vez que Los Morancos se encargasen de despedir el año en TVE. Ya lo hicieron en el año 1998 como sustitutos de Martes y 13. Además, la carrera de Jorge y César Cadaval ha estado muy ligada a TVE y su último programa fue Morancos 007, precisamente en La 1.
viernes, 23 de agosto de 2013
|
TVE VUELVE A LA TELE DE FRANCO, TOROS, FUTBOL Y MISAS
Televisión Española abre la puerta al regreso de los toros a su parrilla, un año después de la última corrida. La cadena negocia la retransmisión del mano a mano entre Alejandro Talavante y Morante de la puebla, que se recupera de una cogida, el próximo 1 de septiembre desde Mérida.
Según la información de ABC, la cadena pública está en conversaciones con la empresa taurina Lances de Futuro para intentar llegar a un acuerdo. "Todavía quedan flecos por cerrar, el acuerdo puede plasmarse en los próximos días", según fuentes de TVE citadas por el diario de Vocento.
La intención de la cadena pública sería llegar a un pacto semejante al que hizo posible la última retransmisión de una corrida en TVE, hace un año: los toreros y el empresario cederían los derechos de televisión a cambio de promoción. De esta manera, la inversión de TVE se limitaría a sufragar los gastos del coste técnico de la retransmisión.
El 5 de septiembre de 2012 TVE emitió la última corrida de toros. Fue desde Valladolid y tuvo especial repercusión porque suponía el regreso de este tipo de retransmisiones a la cadena pública después de seis años. Los toros habían estado fuera de la parrilla de TVE desde 2006.
Según la información de ABC, la cadena pública está en conversaciones con la empresa taurina Lances de Futuro para intentar llegar a un acuerdo. "Todavía quedan flecos por cerrar, el acuerdo puede plasmarse en los próximos días", según fuentes de TVE citadas por el diario de Vocento.
El 5 de septiembre de 2012 TVE emitió la última corrida de toros. Fue desde Valladolid y tuvo especial repercusión porque suponía el regreso de este tipo de retransmisiones a la cadena pública después de seis años. Los toros habían estado fuera de la parrilla de TVE desde 2006.
¿QUE SE ESCONDE EN LOS PATROCINIOS CULTURALES DE TVE? UNA TELE SIN PUBLICIDAD
Adidas y SEAT fueron los principales protagonistas del primer partido de la Supercopa de España emitido TVE. Y es que cada vez son más habituales en la programación de la cadena, que aboga por los patrocinios para justificar la adquisición de ciertos contenidos y evitar su pérdida de calidad. Pero ‘Hecha la ley, hecha la trampa’, decía el refrán, y TVE lo ha hecho suyo para subirse al carro de los contenidos patrocinados, con los que obtiene la financiación que en su día desapareció junto a la publicidad de su parrilla.
‘MasterChef’ supuso el culmen de los patrocinios para la cadena. Un programa de gran éxito de audiencia que, semana tras semana, utilizaba los productos de su ‘supermercado de confianza’(Corte Ingles) para que los concursantes elaboraran los platos más sofisticados, y que premiaba con la compra de todo el año a los que iban siendo eliminados. ‘Bosch’ también puso su granito de arena en el éxito del espacio, contribuyendo con los electrodomésticos y regalándolos también a los expulsados. También se acogieron a este sistema ‘Saber y ganar’, ‘Españoles en el mundo’ o‘Isabel’, entre otros muchos.
Por supuesto, este verano tampoco está exento de estos patrocinios culturales en TVE, sobre todo los relacionados con eventos deportivos. Un ejemplo es el del caso de ‘Perico’ Delgado: después de que la cadena anunciara que no estaría en el equipo del Tour porque no podía pagarle, en el último momento apareció un patrocinador (del que se habló bastante) que permitió que el ex-ciclista estuviera, como siempre, narrando las carreras de la ronda gala. Se especuló mucho sobre si había sido una campaña de Marketing para dar mucha más notoriedad a Carrefour.
También ha llamado la atención el patrocinador que ha permitido a la audiencia disfrutar con las carreras de Usain Bolt y compañía durante el Mundial de Atletismo de Moscú: gracias al acuerdo in extremis al que llegó la compañía valenciana ‘Cárnicas Serrano’ con la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y con RTVE, la audiencia pudo ver en directo toda la competición, que se celebró del 10 al 18 de agosto. El director de la empresa justificaba su patrocinio asegurando que ‘era importante que un país como España, que opta a los Juegos Olímpicos de 2020, pudiera retransmitir en abierto los Mundiales de Atletismo, tercer evento deportivo más importante del mundo y deporte rey de los Juegos’.
Pero, sin ir muy lejos, los espectadores pudieron disfrutar de dos nuevos patrocinios culturales en la cadena, los de SEAT y Adidas en la ida de la Supercopa que disputaron Atlético de Madrid y Barcelona. Ambas marcas se anunciaron en la publicidad dinámica del estadio durante todo el partido y en forma de lona alrededor del campo. La firma deportiva, además, ofreció la posibilidad a un niño (en el Camp Nou aparecerá otro) de ser el encargado de entregar el balón con el que se disputó la final, una acción destacada en los informativos y la propia web de la pública. También se pudieron ver sus spots durante el intermedio del partido. Pero no fue lo único. Los dos comentaristas –Quique Sánchez Flores y ‘Chapi’ Ferrer – portaban sendos logos en sus americanas de Ford.
‘MasterChef’ supuso el culmen de los patrocinios para la cadena. Un programa de gran éxito de audiencia que, semana tras semana, utilizaba los productos de su ‘supermercado de confianza’(Corte Ingles) para que los concursantes elaboraran los platos más sofisticados, y que premiaba con la compra de todo el año a los que iban siendo eliminados. ‘Bosch’ también puso su granito de arena en el éxito del espacio, contribuyendo con los electrodomésticos y regalándolos también a los expulsados. También se acogieron a este sistema ‘Saber y ganar’, ‘Españoles en el mundo’ o‘Isabel’, entre otros muchos.
Pero, sin ir muy lejos, los espectadores pudieron disfrutar de dos nuevos patrocinios culturales en la cadena, los de SEAT y Adidas en la ida de la Supercopa que disputaron Atlético de Madrid y Barcelona. Ambas marcas se anunciaron en la publicidad dinámica del estadio durante todo el partido y en forma de lona alrededor del campo. La firma deportiva, además, ofreció la posibilidad a un niño (en el Camp Nou aparecerá otro) de ser el encargado de entregar el balón con el que se disputó la final, una acción destacada en los informativos y la propia web de la pública. También se pudieron ver sus spots durante el intermedio del partido. Pero no fue lo único. Los dos comentaristas –Quique Sánchez Flores y ‘Chapi’ Ferrer – portaban sendos logos en sus americanas de Ford.
lunes, 19 de agosto de 2013
|
¿LOS MORANCO EN TVE? COMO HUNDIR MAS TVE
Publicaba ayer ECD que TVE había decidido relevar un año después de su marcha a José Mota con Los Morancos. La imaginación no reina en la cadena pública estatal. De una pareja de humoristas cuya especialidad es ponerse dos pelucones e imitar a dos analfabetas entradas en años poco se puede esperar. Este medio dice que TVE se mostró en principio reticente a estos porque querían ser "una televisión moderna y joven". Pues si quieren conseguir esto con el dúo andaluz lo tienen jodido. ¿Cuál será la novedad de Los Morancos? ¿Unas nuevas pelucas?
Hombre, entiendo que en Canal Sur cuyo referente humorístico mayor es el insoportable Manu Sánchez de cuentachistes de quinta a zafio imitador de Buenafuente con acento andaluz, Los Morancos cuelen. Pero a nivel nacional esto no es posible. Con la crisis que tenemos encima y ahora encima vuelven Los Morancos. ¿Por qué no desentierran a Arévalo y sus chistes de mariquitas y de gangosos? inolvidable la serie Arévalo y cía, donde imitaba a Benny Hill con la figura de Malena Gracia como la única salvable del desvarío cañí-.
Europroducciones propiedad del grupo de ABC, medio que ahora pacta las preguntas en ruedas de prensa con Rajoy será la encargada de producir este proyecto "innovador". Que se preparen. La última productora "madrileña" que lo intentó fue Globomedia, que lleva años echando pestes de los humoristas por su modus operandi de trabajo; que si con ellos es imposible llevar un plan de producción un día graban un sketch y luego se toman los días de descanso, que si no cumplen horarios.
La fama que arrastran es penosa; cuando hace unos años recuperaron la fama-tras un paso por Canal Sur donde se popularizaron con la canción Marica tú, Telecinco los fichó con un sonoro tortazo, que en la cadena veían venir por su penoso trabajo previo pese a "la pasta" que se llevaron.
Años después la volvieron a liar por "los madriles". En 2009 Antena 3 los quiso rescatar con una entrevista en Pánico en el plató y con unas colaboraciones en DEC, que desembocarían en un proyecto de programa diseñado por Pablo Motos y su equipo de El Hormiguero, que entonces se hacía en Cuatro. De repente los directivos de Antena 3 ven a los humoristas por televisión en una nueva edición de Tú sí que vales, gracias a la buena relación del dúo con Gestmusic-productora para la que habían trabajado en ¡Mira quién baila!. Los directivos programaron una reunión y los hermanos Cadaval se negaron a abandonar su papel como jurado del programa de Telecinco. Desde entonces Antena 3 no los ha vuelto a llamar. El pasado año donde sí volvieron fue a Canal Sur, nido al que vuelven cada vez que se pegan un tortazo en las nacionales-el último hace unos años en la misma TVE
Hombre, entiendo que en Canal Sur cuyo referente humorístico mayor es el insoportable Manu Sánchez de cuentachistes de quinta a zafio imitador de Buenafuente con acento andaluz, Los Morancos cuelen. Pero a nivel nacional esto no es posible. Con la crisis que tenemos encima y ahora encima vuelven Los Morancos. ¿Por qué no desentierran a Arévalo y sus chistes de mariquitas y de gangosos? inolvidable la serie Arévalo y cía, donde imitaba a Benny Hill con la figura de Malena Gracia como la única salvable del desvarío cañí-.
Europroducciones propiedad del grupo de ABC, medio que ahora pacta las preguntas en ruedas de prensa con Rajoy será la encargada de producir este proyecto "innovador". Que se preparen. La última productora "madrileña" que lo intentó fue Globomedia, que lleva años echando pestes de los humoristas por su modus operandi de trabajo; que si con ellos es imposible llevar un plan de producción un día graban un sketch y luego se toman los días de descanso, que si no cumplen horarios.
La fama que arrastran es penosa; cuando hace unos años recuperaron la fama-tras un paso por Canal Sur donde se popularizaron con la canción Marica tú, Telecinco los fichó con un sonoro tortazo, que en la cadena veían venir por su penoso trabajo previo pese a "la pasta" que se llevaron.
sábado, 27 de julio de 2013
|
EL TACTO DE TVE AL SUPERVIVIENTE DE 13 AÑOS, CABREA A LA AUDIENCIA.
"La mañana de la 1" foco de quejas de los internautas, por las "insensibles" preguntas a Adrián, superviviente del accidente de 13 años, que ha relatado los hechos. Las preguntas de "Los periodistas": "¿Te volverás a montar en tren?". "¿Cuáles son tus planes de verano?". Tienes "rota toda la parte izquierda del cuerpo, el tobillo, la muñeca y la clavícula"
jueves, 25 de julio de 2013
|
TVE A PESAR DE TENER CENTROS TERRITORIALES (TVG), LLEGA LA ÚLTIMA.
lunes, 15 de julio de 2013
|
AUDIENCIAS DOMINGO 14 DE JUNIO 2013
Mañanas (04:00- 15:00)
La 1
24h noticias: 109.000 y 24%
Vive San Fermín (Último): 878.000 y 59,4%
24h noticias: 332.000 y 14,2%
Comando al sol "Hasta el fin del mundo" (R): 345.000 y 9,2%
Lo que hay que ver: 206.000 y 4,3%
Cine "Las desventuras de Beaver": 283.000 y 5,5%
Cocina con Sergio: 322.000 y 5,4%
Cocina con Sergio: 432.000 y 6,4%
Solo moda: 419.000 y 5%
Corazón fin de semana: 808.000 y 8%
La 2
El bosque protector "Fauna amenazada, quebrantahuesos": 2.000 y 0,6%
Baleares: un viaje en el tiempo "Port Mahon, el sueño de los ingleses": 3.000 y 0,5%
TV UNED: 10.000 y 0,8%
Los conciertos de la 2 "X Ciclo de Música Coral. Concierto nº4": 37.000 y 1,8%
Trucks,estrellas en la carretera "Maiz Sinaloense": 69.000 y 3,7%
Últimas preguntas: 148.000 y 4,4%
El día del señor: 352.000 y 7,7%
Pueblo de Dios "Testigos de la liberación": 223.000 y 4,4%
Babel en TVE: 146.000 y 2,8%
Un mundo aparte "El mundo de los mayas": 164.000 y 2,9%
El escarabajo verde "Rebelión en la granja": 155.000 y 2,3%
La luz y el misterio de las catedrales "Cuenca": 130.000 y 1,4%
Cruce de caminos: 141.000 y 1,3%
Arqueomanía "Historias de la arqueología": 148.000 y 1,3%
Antena 3
Únicos: 4.000 y 0,9%
Pelopicopata: 20.000 y 1,8%
La cara divertida: 135.000 y 6,5%
Desafina2, dando el cante: 286.000 y 7,5%
Territorio TV: 386.000 y 7,6%
¡Ahora caigo!: 468.000 y 7,4%
Los Simpson: 707.000 y 7,9%
Los Simpson: 1.338.000 y 13%
Cuatro
Puro Cuatro: 3.000 y 0,7%
Surferos TV: 17.000 y 1,2%
El encantador de perros: 109.000 y 4,7%
El encantador de perros: 195.000 y 5,3%
El encantador de perros: 273.000 y 5,6%
Callejeros viajeros "Malta" (R): 328.000 y 6,3%
Callejeros viajeros "Costa de California" (R): 443.000 y 6,9%
Telecinco
Medium: 8.000 y 2%
Medium "Sospechas y certezas": 27.000 y 3,3%
Medium "Un par de elecciones": 40.000 y 2%
I love TV verano: 127.000 y 6,1%
Motociclismo: Mundial: MotoGP: entrenamientos libres "GP de Alemania": 251.000 y 8,6%
Previo motociclismo: Mundial: Moto3: 482.000 y 12,2%
Motociclismo: Mundial: Moto3 "GP de Alemania": 936.000 y 19,2%
Post motociclismo: Mundial: Moto3: 908.000 y 18,1%
Previo motociclismo: Mundial: Moto2: 945.000 y 18,4%
Motociclismo: Mundial: Moto2 "GP de Alemania": 1.340.000 y 24,7%
Post motociclismo: Mundial: Moto2: 1.406.000 y 23,6%
Previo motociclismo: Mundial: MotoGP: 1.620.000 y 23,3%
Motociclismo: Mundial: MotoGP "GP de Alemania": 2.562.000 y 28,7%
Post motociclismo: Mundial: MotoGP: 2.073.000 y 20%
laSexta
laSexta en concierto "La Unión": 1.000 y 0,3%
Historias con... denominación de origen "Y yo con estos pelos": 12.000 y 1,5%
Bestial: 9.000 y 0,5%
Piso compartido: 57.000 y 2,9%
¡Vaya casas!: 129.000 y 3,9%
¿Quien vive ahi?: 175.000 y 3,6%
¿Quien vive ahi?: 209.000 y 4%
¿Quien vive ahi?: 272.000 y 4,2%
Sobremesa y tarde (15:30 - 21:00)
La 1Tour de francia "Givors-Mont Ventoux": 2.029.000 y 18,1%
Sesión de tarde 1 "Abajo el periscopio": 842.000 y 8,1%
Sesión de tarde 2 "Mentiroso compulsivo": 602.000 y 6,2%
Lo que hay que ver: 368.000 y 4%
Viaje al centro de la tele "Yo no soy ese" (R): 566.000 y 5,9%
La 2
Saber y ganar: 493.000 y 4,3%
Grandes documentales: 404.000 y 3,7%
Docufilia: 356.000 y 3,5%
Con una sonrisa: 199.000 y 2%
Al filo de imposible "La isla de las maravillas": 205.000 y 2,2%
Abuela de verano "'A' de Amarcord": 119.000 y 1,3%
Antena 3
Multicine "El beso que nunca nos dimos": 1.619.000 y 14,7%
Multicine 2 "El destino de los Hastings": 2.074.000 y 20,8%
Multicine 3 "Regreso a New Kerry": 1.620.000 y 17,3%
CuatroHome cinema 1 "Vicky, el vikingo y el martillo de Thor": 531.000 y 4,8%
Home cinema 2 "El dragón y la princesa": 552.000 y 5,5%
Telecinco
Cine "Sentencia final": 1.092.000 y 9,9%
¡Qué tiempo tan feliz!: 1.007.000 y 10,4%
laSexta
Top Trending Tele: 448.000 y 4%
Cine "Robin Hood: príncipe de los ladrones": 660.000 y 6,2%
El club de la comedia: 367.000 y 3,9%
Prime time (21:30 - 00:00)
La 1'La película de la semana' "Niños grandes": 3.205.000 y 21,2%
La 2 Pagina 2: 75.000 y 0,7%
Redes "Optimistas por naturaleza": 184.000 y 1,6%
Varg Veum "Un cuerpo en la nevera": 301.000 y 2%
Documentos TV "¿Qué mató a Arafat?": 293.000 y 2,2%
Antena 3
El peliculón "Toda la verdad": 2.077.000 y 14,5%
CuatroCallejeros viajeros "Andaman: el tesoro de Tailandia": 611.000 y 4,7%Callejeros viajeros "Islas Bermudas" (R): 755.000 y 4,9%
Telecinco
Esposados: 1.133.000 y 7,8%
La noche de José Mota' (R): 954.000 y 6,6%
laSexta
Policías en acción (Estreno): 1.232.000 y 9,6%
El club de la comedia (R): 621.000 y 4,1%
Late night (00:00 - 03:00)
La 1
Cine 1 "Invasión": 961.000 y 9,6%
Cine 2 "Invasión (2ª parte)": 581.000 y 12,8%
La 2
Pienso, luego existo: 122.000 y 1,4%
Vitoria suite "Jazz at Lincoln Center Orchestra con Wynton Marsalis": 48.000 y 0,8%
Metropolis "Eugenia Balcells: años luz": 17.000 y 0,4%
Antena 3
Cine "La última casa a la izquierda": 913.000 y 14,3%
Ganing Casino: 123.000 y 4,2%
Cuatro
Cuarto milenio: 746.000 y 9,3%
Cuarto milenio (R): 466.000 y 15,1%
Telecinco
Aída (R): 554.000 y 7,3%
I love TV noche: 253.000 y 5,7%
laSexta
El club de la comedia (R): 572.000 y 4,8%
El club de la comedia (R): 351.000 y 5,4%
Astro TV: 53.000 y 1,4%
Informativos:
La 1Telediario fin semana 1: 1.475.000 y 13,2%
Telediario fin semana 2: 1.489.000 y 13%
Antena 3
Antena 3 noticias 1 fin de semana: 1.549.000 y 14%
Deportes 1: 1.348.000 y 11,9%
Antena 3 noticias 2 fin de semana: 1.308.000 y 12,6%
Deportes 2: 1.204.000 y 10,6%
Telecinco
Informativos Telecinco 15:00: 1.479.000 y 13,4%
Deportes 15:00: 1.128.000 y 10%
Informativos Telecinco 21:00: 1.486.000 y 14,1%
Deportes 21:00: 1.128.000 y 9,5%
Cuatro
Noticias Cuatro 1: 793.000 y 9,1%
Noticias Cuatro deportes: 764.000 y 7%
Noticias Cuatro 2: 529.000 y 5,7%
laSexta
laSexta noticias 14h: 695.000 y 7,2%
laSexta deportes 1: 594.000 y 5,5%
laSexta noticias 20h: 820.000 y 8,7%
laSexta deportes 2: 808.000 y 8,1%
0
comentarios
antena,
antena3,
atresmedia,
audiencias,
cuatro,
la2,
mediaset,
sexta,
Tele5,
telecinco,
television,
tv,
tve
Suscribirse a:
Entradas (Atom)