La empresas, cada vez más presentes en las redes sociales, se han dado cuenta de que los nuevos medios de comunicación revolucionan la relación entre profesionales y clientes, cada vez más interactiva y más personalizada. Algunas empresas se ven casi obligadas a estar en Facebook o Twitter, la válvula de escape para los clientes descontentos a los que hay que responder rápidamente.
Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPRESAS. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de enero de 2014
|
domingo, 15 de diciembre de 2013
|
7 empresas públicas fantasma sin negocio pero con sueldos directivos millonarios
Siete empresas públicas fantasma sin negocio... pero con directivos millonarios
Sin activos, con pérdidas y con más gasto en personal directivo que en
volumen de negocio. Es la situación de siete sociedades “cuestionables”
del sector público empresarial estatal, según un informe del Tribunal de Cuentas relativo a 2011.
viernes, 6 de diciembre de 2013
|
JAVI NEWS: HAY EMPRESAS QUE UTILIZAN CÉLULAS FETALES DE BEBES ABORTADOS PARA DAR SABOR
Más de 17.000 píldoras que contenían carne humana en polvo han sido
incautadas por la policía de Corea del Sur antes de ser vendidas como
supuesto remedio milagroso
Desde hace tiempo, se ha informado de que en ciertos países asiáticos los bebés
abortados han sido secados y molidos para ponerlos en cápsulas para
luego ser vendidos en el mercado negro como vitaminas para mejorar la
capacidad sexual.
Lista de productos y empresas al final del articulo…

Para aquellos de ustedes que simplemente no creen que algo tan horrible
puede ser cierto, solo deben preguntarse ¿Por qué estas empresas no han
demandado a esta organización por difamación?
Son empresas ricas y esta es una pequeña organización; no les tomaría mucho para callarnos, si eso no fuera verdad.
Además, ¿Por qué Campbell y Solae pusieron fin a su relación con Senomyx
después de que esto salió a l lúz hace pocos meses? Por otra parte,
encuentro simplemete tan inquietante, como el contenido de este
artículo, el hecho de que los principales medios de comunicación han
sido totalmente silenciosos/silenciados sobre esto.
Si esto no es noticia, no sé lo que es! Y aún no he escuchado una sola
palabra sobre esto en alguna fuente de noticia. Supongo que eso no
debería ser una sorpresa, ya que nuestros medios de comunicación es de
propiedad de estas mismas compañías que utilizan fetos abortados en sus
productos.
.
LOS FETOS SON UTILIZADOS PARA COSMÉTICOS.
Además de ser añadidos como un ingrediente mas en productos mal llamados
alimenticios, los fetos humanos y las placentas, son utilizados para
la industria cosmetológica, es decir, en lápices labiales, en
delineadores, en cremas suavizantes y rejuvenecedoras, en cremas para el
cabello, etc, etc
Están convirtiendo a los consumidores de estos productos en CANÍBALES,
pues la piel absorbe todos los componentes que contengan estos
productos, que en realidad no son necesarios, pues la industria
cosmetólogica es una arma mas de la élite satánica mundial, que
conjuntamente con la propaganda y el consumismo, esclavizan a las
mujeres de la tierra a tener que utilizar maquillaje, escondiendo su
verdadero rostro, el que Dios le dió a cada criatura…y a mas de esto,
llevando sobre su rostro y sobre su piel, el crimen cometido contra
indefensas criaturas, que no tuvieron la oportunidad de ver la luz, ni
formar parte de la vida.
martes, 15 de octubre de 2013
|
EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS HACEN EL NEGOCIO DE LAS LINEAS 902 GRACIAS A SUS CLIENTES
Son decenas de compañías que están en nuestro día a día. Cientos de números de teléfono a los que alguna vez hay que recurrir para hacer cualquier tipo de gestión....
Este tambien prodria valer para una empresa (Un poco tiñosa, pero bueno)
Pero las empresas que vamos a ver (Tanto publicas como Privadas) usan este tipo de servicio y esto incluye: Coste de la llamada, coste de operarios y beneficio de la empresa.
martes, 1 de octubre de 2013
|
LA BANCA QUE NECESITAMOS POR Joan Ramon Sanchis Palacio
Joan Ramon Sanchis Palacio presenta su libro "La banca que necesitamos" En este libro se analiza cómo ha influido el comportamiento y la evolución de las entidades bancarias.
Joan Ramon Sanchis Palacio: Doctor en Economía de la Empresa, Director del Instituto de Economía Social y Cooperativas. Catedratico de Universidad del Departamento de Dirección de Empresas Juan José Renau Piqueras adscrito a la Facultad de Economía
jueves, 12 de septiembre de 2013
|
LAS EMPRESAS QUE GANAN EN UNA GUERRA
De estas 100 empresas que reseña el anuario de SIPRI, las diez primeras tuvieron ventas por 233.540 millones de dólares, es decir el 50 por ciento alcanzado por el total de las Top Cien.
1 (1). Lockheed Martin (EE.UU.) Armadura de misiles, electrónica y espacio aéreo. Ventas por 36.270 millones dólares en 2011. Ganancias netas: 2.655 millones de dólares. 123.000 empleados (132.000).
2 (3). Boeing (EE.UU.) Aviones, electrónica, misiles, espacio aéreo. Ventas por 31.830 millones de dólares. Ganancias netas de 4.018 millones de dólares. 171.700 empleados (160.500).
3 (2). BAE Systems (Reino Unido) Aviones, artillería, misiles, vehículos militares, Naves. Ventas por 29.150 millones de dólares. Ganancias netas por 2.349 millones de dólares. 93.500 empleados (98.200).
4 (5). General Dynamics (EE.UU.) Artillería, electrónica. Ventas por 23.760 millones de dólares. Ganancias netas de 2.526 millones de dólares, 95.100 empleados (90.000).
5 (6). Raytheon (EE.UU.) Misiles, electrónica. Ventas por 22.470 millones de dólares. Ganancias netas de 1.896 millones de dólares. 71.00 empleados (72.400).
6 (4). Northrop Grumman (EE.UU.) Aviones, electrónica, misiles, buques de guerra. Ventas por 21,390 millones. Ganancias netas por 2.118 millones de dólares. 72.500 empleados (117.100).
7 (7). EADS (UE) Aviones, electrónica, misiles. Ventas por 16.390 millones de dólares. Ganancias netas por 1.442 millones de dólares. 133.120 empleados (121.690).
8 (8). Finmeccanica (Italia) Aviones, vehículos de artillería, misiles. Ventas por 14.560 millones de dólares. Ganancias netas por 902 millones de dólares. 70.470 empleados (75.200).
9 (9). L-3 Communications (EE.UU.) Electrónica. Ventas por 12.520 millones de dólares. Ganancias netas por 956 millones de dólares. 61.000 empleados (63.000).
10 (10). United Technologies (EE.UU.) Aeronaves, electrónica, motores. Ventas por 11.640 millones de dólares. Ganancias netas por 5.347 millones de dólares. 199.900 empleados (208.220).
1 (1). Lockheed Martin (EE.UU.) Armadura de misiles, electrónica y espacio aéreo. Ventas por 36.270 millones dólares en 2011. Ganancias netas: 2.655 millones de dólares. 123.000 empleados (132.000).
2 (3). Boeing (EE.UU.) Aviones, electrónica, misiles, espacio aéreo. Ventas por 31.830 millones de dólares. Ganancias netas de 4.018 millones de dólares. 171.700 empleados (160.500).
3 (2). BAE Systems (Reino Unido) Aviones, artillería, misiles, vehículos militares, Naves. Ventas por 29.150 millones de dólares. Ganancias netas por 2.349 millones de dólares. 93.500 empleados (98.200).
4 (5). General Dynamics (EE.UU.) Artillería, electrónica. Ventas por 23.760 millones de dólares. Ganancias netas de 2.526 millones de dólares, 95.100 empleados (90.000).
5 (6). Raytheon (EE.UU.) Misiles, electrónica. Ventas por 22.470 millones de dólares. Ganancias netas de 1.896 millones de dólares. 71.00 empleados (72.400).
6 (4). Northrop Grumman (EE.UU.) Aviones, electrónica, misiles, buques de guerra. Ventas por 21,390 millones. Ganancias netas por 2.118 millones de dólares. 72.500 empleados (117.100).
7 (7). EADS (UE) Aviones, electrónica, misiles. Ventas por 16.390 millones de dólares. Ganancias netas por 1.442 millones de dólares. 133.120 empleados (121.690).
8 (8). Finmeccanica (Italia) Aviones, vehículos de artillería, misiles. Ventas por 14.560 millones de dólares. Ganancias netas por 902 millones de dólares. 70.470 empleados (75.200).
9 (9). L-3 Communications (EE.UU.) Electrónica. Ventas por 12.520 millones de dólares. Ganancias netas por 956 millones de dólares. 61.000 empleados (63.000).
10 (10). United Technologies (EE.UU.) Aeronaves, electrónica, motores. Ventas por 11.640 millones de dólares. Ganancias netas por 5.347 millones de dólares. 199.900 empleados (208.220).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)