El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicaba la
semana pasada el decreto que regula el Convenio especial de prestación
de asistencia sanitaria en el ámbito de la Comunitat Valenciana a
personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias
del Sistema Nacional de Salud.
martes, 31 de diciembre de 2013
|
Cuidado Papas, Johnson & Johnson admite que sus productos para bebés contienen formaldehído que causan cáncer
No es ninguna novedad: Johnson y Johnson tiene un historial de problemas con sus productos. Encontraron sustancias cancerígenas en el talco de bebes esterilizado por óxido de etileno.
La película de Justin: un fracaso
El documental del cantante teen no resultó como esperaban sus productores y se considera como un verdadero fracaso. ¿Habrá influido en su imagen los últimos hechos polémicos de Justin?
Esta es la mejor obra de caridad hecha en Navidad (Video)
Los comediantes Roman Atwood y Dennis Roady aprovecharon el motivo navideño para hacer sonreír a los más necesitados de Estados Unidos.
El menú más caro de Europa, de 1.200 euros, tiene sabor francés
Bogavante azul, pez de San Pedro, pollo de Bresse, queso y una "omelette" noruega de postre. Todo ello regado con cinco de los mejores vinos blancos de Francia. Esa es la propuesta del parisino restaurante Le Taillevent, que a 1.200 euros lo considera el menú más caro de Europa.
Fin de año: Mitos o tradiciones
Se aproximan las celebraciones del 31 de diciembre, día para festejar con la familia y hacer un balance de lo que sucedió a lo largo del año. Para muchos, dicho balance incluye a los populares ‘agüeros’ de fin de año, costumbres originarias de Francia, traídas por los españoles y tomadas por los indígenas para beneficiar diferentes ámbitos del ser humano gracias a elementos determinados.
Como descorchar una botella y no quedar ciego
Es habitual que durante las celebraciones, especialmente la de Año Nuevo, busquemos disparar el corcho de la champaña lo más lejos posible, como una señal de alegría. Sin embargo, esta práctica implica un serio peligro, especialmente para nuestros ojos, pues los especialistas advierten que es común que muchas personas sufran serias lesiones oculares e incluso terminen con ceguera.
Juzgado Canario ordena el desahucio de una vivienda de 2 ancianos que vendió la Iglesia
El Juzgado de primera instancia número 4 de Arrecife ha ordenado el
desahucio de la vivienda que ocupan Sinforiano Lemes y Pilar Callero,
de 90 y 87 años de edad...
Los dos ancianos ocupan esa vivienda, en el barrio de Argana
Alta, desde el año 1959 gracias a la cesión de la parroquia de San
Ginés, que era la propietaria de esa y otras viviendas en el mismo
solar. La Iglesia vendió las casas por 360.000 euros en 2006 a la
empresa que gestiona el concesionario de Iveco en Lanzarote, que ha
solicitado el desahucio.Las casas las construyó, con ayuda de los feligreses, la parroquia de San Ginés en un suelo cedido por un vecino, en los años 50, para destinarlas a personas necesitadas. Según un contrato de 7 de diciembre de 1959, Sinforiano Lemes tenía derecho al uso de la vivienda de forma gratuita y “por tiempo indefinido”, atendiendo el mantenimiento, mientas durase su situación de precariedad o hasta que el entonces párroco Lorenzo Aguiar considerase que había otra persona o familia con mayor necesidad. Ese juicio, el de que hubiera una persona más necesitada, era, según el contrato, “personal y privativo del reverendo Lorenzo Aguiar”.
Sanidad valenciana cobrará entre 60 y 157€ al mes por atender a los expulsados del sistema público
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana publicaba la semana
pasada el decreto que regula el Convenio especial de prestación de
asistencia sanitaria en el ámbito de la Comunitat Valenciana a personas
que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema
Nacional de Salud.

Recortes y el copago en Muface, el sistema de atención sanitaria concertado de los funcionarios
El copago farmacéutico para los empleados públicos dependientes de
la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ya es
una realidad que será efectiva el próximo 1 de enero.
El copago farmacéutico para los empleados públicos dependientes de la
Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ya es
una realidad que será efectiva el próximo 1 de enero. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado
que ha publicado el concierto suscrito entre el Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas y las entidades de seguro para la prestación
sanitaria en Muface a lo largo de 2014.
Este concierto es fruto de la ruptura unilateral del convenio suscrito con las aseguradoras sanitarias el pasado mes de junio y que se ha saldado con la salida de Sanitas. Los funcionarios tienen el mes de enero para cambiarse a una de las cuatro aseguradoras que se mantienen: Asisa, Adeslas, DVK e Igualatorio de Cantabria.
Este concierto es fruto de la ruptura unilateral del convenio suscrito con las aseguradoras sanitarias el pasado mes de junio y que se ha saldado con la salida de Sanitas. Los funcionarios tienen el mes de enero para cambiarse a una de las cuatro aseguradoras que se mantienen: Asisa, Adeslas, DVK e Igualatorio de Cantabria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)