Mostrando entradas con la etiqueta ciego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciego. Mostrar todas las entradas
martes, 31 de diciembre de 2013
|
Como descorchar una botella y no quedar ciego
Es habitual que durante las celebraciones, especialmente la de Año Nuevo, busquemos disparar el corcho de la champaña lo más lejos posible, como una señal de alegría. Sin embargo, esta práctica implica un serio peligro, especialmente para nuestros ojos, pues los especialistas advierten que es común que muchas personas sufran serias lesiones oculares e incluso terminen con ceguera.
martes, 3 de septiembre de 2013
|
SI ALGUIEN NACE CIEGO Y SORDO ¿COMO SE COMUNICA?
No todo lo que pensamos necesita del lenguaje. Pensamos en términos de imágenes, patrones en tercera dimensión, gestos corporales, movimientos y casi cualquier cosa que hemos experimentado.
Si a un niño ciego o sordo nunca se le enseña un lenguaje, tendrá que depender de otras formas de pensar. A la mayoría, sin embargo, se les enseña un lenguaje por medio de algunos signos.Las personas que utilizan señas para sordos usan el lenguaje para pensar, pero lo hacen imaginando los movimientos de sus manos, no sonidos.
Uno de los casos más famosos es el de Helen Keller, quien se volvió sorda y ciega cuando tenía 19 meses de edad. Su maestra le empezó a escribir palabras en sus manos.
Keller llegó a ser una escritora y una activista política famosa. Se presume que pensaba usando este lenguaje del tacto.
Si a un niño ciego o sordo nunca se le enseña un lenguaje, tendrá que depender de otras formas de pensar. A la mayoría, sin embargo, se les enseña un lenguaje por medio de algunos signos.Las personas que utilizan señas para sordos usan el lenguaje para pensar, pero lo hacen imaginando los movimientos de sus manos, no sonidos.
Uno de los casos más famosos es el de Helen Keller, quien se volvió sorda y ciega cuando tenía 19 meses de edad. Su maestra le empezó a escribir palabras en sus manos.
Keller llegó a ser una escritora y una activista política famosa. Se presume que pensaba usando este lenguaje del tacto.
lunes, 29 de julio de 2013
|
UNA ESPERANZA PARA LOS CIEGOS
El dispositivo funciona con una cámara de cinco megapíxeles que se usa de forma similar a las Google Glass y se adhiere a las gafas. La cámara se conecta con un cable a un ordenador pequeño, que cabe en el bolsillo. El usuario marca con el dedo el texto que desea leer y el ordenador lo hace por él, transmitiendo un mensaje de audio mediante un altavoz en el oido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)