Mostrando entradas con la etiqueta usar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta usar. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de noviembre de 2013
|
GOOGLE LANZA LA TARJETA DE DÉBITO
El gigante tecnológico Google acaba de lanzar una tarjeta de débito prepago vinculada a su servicio de monedero virtual y que permitirá comprar en tiendas y retirar dinero en efectivo en cajeros automáticos.
jueves, 21 de noviembre de 2013
|
1 HABITANTE DE CADA 5 EN EL MUNDO USA UNA RED SOCIAL
Cerca de un habitante de cada cinco en el mundo, lo que equivale a unos 1.610 millones de personas, ha usado una red social al menos una vez este año, un 14% más que en 2012, según un estudio.
lunes, 11 de noviembre de 2013
|
GOOGLE YA USA LAS FOTOS Y NOMBRES DE SUS USUARIOS EN LOS ANUNCIOS
Google ha actualizado sus condiciones de servicio que ahora le permiten utilizar los nombres y fotos de los usuarios en ciertas partes de su publicidad.
viernes, 25 de octubre de 2013
|
miércoles, 9 de octubre de 2013
|
7 CONSEJOS PARA USAR TACONES Y NO MORIR EN EL INTENTO
Usar tacones altos estiliza las piernas y algunas
mujeres incluso dicen que las hacen sentir más sexys y seguras. Sin
embargo, hay un problema: pueden causar dolor y molestias en el pie.
domingo, 8 de septiembre de 2013
|
IRÁN ESTUDIA SI USAR FACEBOOK Y TWITTER ES UN PECADO
Ante el gusto de algunos políticos encontraron recientemente por las redes sociales, las autoridades iraníes están estudiando si el uso de Facebook y Twitter, oficialmente bloqueados en Irán, estaría permitido tanto desde el punto de vista religioso como jurídico, informó hoy la agencia de noticias Fars.
La base de la controversia es el uso de las redes sociales por parte de algunos políticos. Entre otros, un estrecho hombre de confianza del presidente Hasan Rohani abrió una cuenta en Twitter a su nombre, mientras que el ministro del Exterior, Mohamed Yawad Sarif, es considerado un apasionado seguidor de ambas redes. El clero ultraconservador está estudiando ahora si la práctica es anti islámica y supone "pecado", mientras la vicepresidenta en cuestiones legales, Elham Aminsadeh, recibió el encargo de investigar si está legalmente permitido utilizar Facebook o Twitter.
También la portavoz del Ministerio de Exteriores, Marsieh Afcham, posee una cuenta en Facebook a través de la que informa sobre las posiciones y opiniones de los iraníes y responde preguntas.
La cuestión jurídica es controvertida y las leyes son ambiguas al respecto. Pues aunque no está oficialmente prohibido tener un usuario en una red social, sí lo está el uso de túneles de datos seguros cerrados como VPN (Virtual Private Networks).
En Irán el acceso a Twitter y Facebook está oficialmente bloqueado, por lo que sólo es posible mediante VPN. Se calcula que hay más de 20 millones de miembros de las dos redes sociales que lo utilizan en el país.
La base de la controversia es el uso de las redes sociales por parte de algunos políticos. Entre otros, un estrecho hombre de confianza del presidente Hasan Rohani abrió una cuenta en Twitter a su nombre, mientras que el ministro del Exterior, Mohamed Yawad Sarif, es considerado un apasionado seguidor de ambas redes. El clero ultraconservador está estudiando ahora si la práctica es anti islámica y supone "pecado", mientras la vicepresidenta en cuestiones legales, Elham Aminsadeh, recibió el encargo de investigar si está legalmente permitido utilizar Facebook o Twitter.
También la portavoz del Ministerio de Exteriores, Marsieh Afcham, posee una cuenta en Facebook a través de la que informa sobre las posiciones y opiniones de los iraníes y responde preguntas.
La cuestión jurídica es controvertida y las leyes son ambiguas al respecto. Pues aunque no está oficialmente prohibido tener un usuario en una red social, sí lo está el uso de túneles de datos seguros cerrados como VPN (Virtual Private Networks).
En Irán el acceso a Twitter y Facebook está oficialmente bloqueado, por lo que sólo es posible mediante VPN. Se calcula que hay más de 20 millones de miembros de las dos redes sociales que lo utilizan en el país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)