Después de más de cuatro décadas desde que Neil Armstrong dijera su
famosa frase “Este es un pequeño paso para un hombre pero un gran salto
para la humanidad” son cada vez más las personas que afirman que nunca
puso un pie fuera de este planeta.
Mostrando entradas con la etiqueta Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidos. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de diciembre de 2013
|
lunes, 9 de diciembre de 2013
|
FERNANDO MADINA (cantante de Reincidentes) ESTÁ PRESO POR EBRIEDAD Y ALTERACIÓN DEL ORDEN
El vocalista del grupo, que llevaba desaparecido desde el viernes, había sido detenido ese mismo día en el aeropuerto internacional de Miami.Hacía escala para volar a Quito con el resto del grupo, pero se le impidió coger su vuelo “por motivos de seguridad aún por esclarecer”.El resto de la banda continuó su viaje a Quito, donde iban a celebrar un concierto de su gira ‘Aniversario’, pero Madina no se presentó.
miércoles, 2 de octubre de 2013
|
SERGIO RAMOS AFIRMA QUE AHORA ES CUANDO TIENEN QUE ESTAR MAS UNIDOS
Sergio Ramos, segundo capitán del Real Madrid, dijo este martes que "ahora" es cuando todos tienen que estar "más unidos" y admitió que están jugando "mal", pero aseguró que el conjunto blanco "va a estar ahí", en la pelea por los títulos esta temporada, porque tiene un "gran equipo".
0
comentarios
AFIRMA,
AHORA,
BBVA,
crisis,
cuando,
ESTAR,
futbol,
Liga,
madrid,
r. madrid,
Real Madrid,
SERGIO RAMOS,
Unidos
sábado, 27 de julio de 2013
|
NO BEBER ALCOHOL, ES MALO PARA LA SALUD
Recuerda que todo es bueno siempre y cuando lo haga con moderación y responsabilidad.
La Universidad de Colorado, Estados Unidos, realizó una investigación comparando los hábitos de consumo de alcohol y su relación con la salud de los bebedores: aquellos que no toman ni una gota de alcohol tienen mayor riesgo de morir en comparación con las personas que beben poco y con frecuencia.
Los expertos dividieron a los consumidores en tres grupos: bebedores ligeros, los que frecuentemente beben y los no bebedores.
Los primeros son aquellos que consumen menos de una bebida al día y cuya tasa de mortalidad es menor; su escaso consumo los protege de enfermedades y reduce sus niveles de estrés.
Para aquellos bebedores frecuentes su tasa esperanza de vida se redujo, pero fue más notable para quienes no consumen alcohol en lo absoluto.
Las razones de los no bebedores para NO consumir alcohol fueron: falta de sociabilidad, sin gusto por su sabor, ex alcohólicos, educación, valores familiares y la religión.
Para el experimento se observaron los hábitos de consumo de más de 41 mil estadounidenses, de los cuales 10 mil 421 murieron entre 1998 y 2006, fecha en que se realizó.
El alcohol ingerido moderadamente tiene beneficios para la salud, entre ellos:
- Corazón. Los antioxidantes ayudan al sistema cardiovascular a funcionar con mayor eficiencia. Aquellos que consumen menos de una copa a la semana tienen 50% de probabilidades de desarrollar enfermedades relacionadas con el corazón.
- Colesterol bueno. Debido a su alto contenido de lipoproteínas, la cerveza y el vino ayudan a retirar el colesterol malo de las arterias. En exceso la cerveza te hará engordar.
- Artritis. El alcohol disminuye las probabilidades de sufrir artritis en la vejez si se consume con moderación, por el contrario el consumo excesivo provoca osteoporosis.
- Fibra. La cerveza, por su alto contenido de fibra, tiene la capacidad de aliviar el estreñimiento, hemorroides y colitis.
- Cáncer. El vino tinto, consumido con moderación, previene recaídas en diferentes tipos de cáncer, como el de riñón.
- Enfermedades neurológicas. De acuerdo a varios estudios tomar alcohol puede prevenir la aparición del Alzheimer.
Dato: Si por alguna razón consumes anticongelante de auto, tragos de vodka y whisky te podrían salvar la vida, ya que el alcohol de estas bebidas anula los componentes de este letal líquido.
No queremos que salgas corriendo a comprar una botella de vino, con que moderes tu consumo está bien.
Recuerda que todo es bueno siempre y cuando lo haga con moderación y responsabilidad.
Los expertos dividieron a los consumidores en tres grupos: bebedores ligeros, los que frecuentemente beben y los no bebedores.
Los primeros son aquellos que consumen menos de una bebida al día y cuya tasa de mortalidad es menor; su escaso consumo los protege de enfermedades y reduce sus niveles de estrés.
Para aquellos bebedores frecuentes su tasa esperanza de vida se redujo, pero fue más notable para quienes no consumen alcohol en lo absoluto.
Las razones de los no bebedores para NO consumir alcohol fueron: falta de sociabilidad, sin gusto por su sabor, ex alcohólicos, educación, valores familiares y la religión.
Para el experimento se observaron los hábitos de consumo de más de 41 mil estadounidenses, de los cuales 10 mil 421 murieron entre 1998 y 2006, fecha en que se realizó.
El alcohol ingerido moderadamente tiene beneficios para la salud, entre ellos:
- Corazón. Los antioxidantes ayudan al sistema cardiovascular a funcionar con mayor eficiencia. Aquellos que consumen menos de una copa a la semana tienen 50% de probabilidades de desarrollar enfermedades relacionadas con el corazón.
- Colesterol bueno. Debido a su alto contenido de lipoproteínas, la cerveza y el vino ayudan a retirar el colesterol malo de las arterias. En exceso la cerveza te hará engordar.
- Artritis. El alcohol disminuye las probabilidades de sufrir artritis en la vejez si se consume con moderación, por el contrario el consumo excesivo provoca osteoporosis.
- Fibra. La cerveza, por su alto contenido de fibra, tiene la capacidad de aliviar el estreñimiento, hemorroides y colitis.
- Cáncer. El vino tinto, consumido con moderación, previene recaídas en diferentes tipos de cáncer, como el de riñón.
- Enfermedades neurológicas. De acuerdo a varios estudios tomar alcohol puede prevenir la aparición del Alzheimer.
Dato: Si por alguna razón consumes anticongelante de auto, tragos de vodka y whisky te podrían salvar la vida, ya que el alcohol de estas bebidas anula los componentes de este letal líquido.
No queremos que salgas corriendo a comprar una botella de vino, con que moderes tu consumo está bien.
Recuerda que todo es bueno siempre y cuando lo haga con moderación y responsabilidad.
BUSH PADRE EXPLICA POR QUE SE RASURÓ LA CABEZA: "Era lo correcto"
El expresidente de Estados Unidos, George H. W. Bush (padre), dijo el viernes que rasurarse la cabeza en solidaridad con un niño enfermo de leucemia, hijo de uno de sus guardaespaldas, "era lo correcto".
El mandatario de 1989 a 1993, de 89 años, fue entrevistado en la residencia de la familia Bush en Kennebunkport, Maine (noreste), por su nieta Jenna Bush Hager, corresponsal del programa de la cadena de televisión NBC, Today Show.
"Muchos de los agentes se afeitaron la cabeza, y me dije que '¿Por qué yo no?'", contó Bush a su nieta. "Era lo correcto".
Una foto publicada el miércoles por la oficina de Bush (padre) mostró a Patrick, un niño de dos años que está en tratamiento por leucemia y al anciano expresidente, ambos con las cabezas calvas y vestidos con similares polos celestes y pantalones caqui.
Los miembros del equipo de seguridad del Servicio Secreto de Bush también se afeitaron la cabeza en solidaridad con el pequeño.
Bush dijo que simplemente quería "darle una alegría" e "identificarse" con Patrick.
La esposa del expresidente, Barbara Bush, dijo que estaba "sorprendida y emocionada" por el gesto del presidente.
"Creo que se ve hermoso. Se ve más joven", dijo.
La ex primera dama recordó que la pareja perdió a su segundo hijo, Robin, por una leucemia hace casi 60 años, justo antes de su cuarto cumpleaños.
Bush, el ex mandatario estadounidense más anciano, fue homenajeado la semana pasada en la Casa Blanca por el presidente Barack Obama por su compromiso en programas de voluntariado.
Famoso por su pasión por el paracaidismo, Bush celebró su 75, 80 y 85 cumpleaños con saltos en paracaídas.
El expresidente, que estaba sentado en silla de ruedas durante la entrevista y habló con una voz más débil que en años anteriores, tiene intención de hacer paracaidismo para sus 90 años, dijo su nieta. AFP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)