Mostrando entradas con la etiqueta DERECHO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DERECHO. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de diciembre de 2013
|
La nueva ley del aborto deja a las españolas sin derecho a elección
El Gobierno español ha aprobado el anteproyecto de ley para la
"protección de la vida del concebido y los derechos de la mujer
embarazada", que busca reemplazar la actual ley que permite
abortar sin restricciones hasta la 14.ª semana de embarazo.
viernes, 6 de diciembre de 2013
|
SEGÚN EUROPA LA LEY MORDAZA DE RAJOY VA EN CONTRA DEL DERECHO DE REUNIÓN Y MANIFESTACIÓN
El comisario de Derechos Humanos pide al Ejecutivo de Rajoy que "deje de
culpar a los ciudadanos" de las consecuencias de la crisis
Aun a riesgo de ofender a España, el Consejo de Europa ha tachado de
“desproporcionada” la Ley de Seguridad Ciudadana que propone el Gobierno
de Mariano Rajoy y considera que va en contra del derecho de reunión y
de manifestación.
martes, 19 de noviembre de 2013
|
CERCA DE 900.000 PERSONAS HAN PERDIDO LA TARJETA SANITARIA EN ESPAÑA
Tal y como alerta Médicos del Mundo, desde que en septiembre de 2012 entrara en vigor el Real Decreto Ley 16/2012, esto es, la Reforma Sanitaria llevada a cabo por el Partido Popular con la excusa de la crisis, ya son más de 873.000 personas a las que les ha sido retirada la tarjeta sanitaria.
lunes, 23 de septiembre de 2013
|
EL PP SE ALIARÁ CON PSOE, UNIO Y CIUTADANS PARA IR EN CONTRA AL DERECHO A DECIDIR EN CANTALUÑA
El PP buscará una alianza con PSOE, Unió y Ciutadans para defender "una Cataluña en España". Lo ha anunciado hoy, desde Madrid, Cospedal.
domingo, 1 de septiembre de 2013
|
FACEBOOK SE RESERVA EL DERECHO A COMPARTIR LOS DATOS DEL USUARIO CON FINES PUBLICITARIOS
Facebook anunció a través de su página que utilizará los datos personales de los usuarios, como nombres, fotos o mensajes públicos, con propósitos promocionales.
Además, Facebook anunció que recogerá datos no solo sobre direcciones IP, la ubicación del usuario o las páginas visitadas, sino también los números de teléfono móvil y el tipo de dispositivo que se usa para entrar en la red social. Por otra parte, Facebook también se arroga el derecho de proporcionar a sus socios acceso a la información de los usuarios. Así se menciona en la nueva versión del reglamento sobre los derechos y responsabilidades en el uso de los datos, publicada por Facebook.
Al mismo tiempo, Facebook sostiene que no proporcionará información de identificación personal a las compañías de publicidad y propaganda sin el consentimiento de los usuarios. Sin embargo, se reserva el derecho de compartir con sus socios otros datos que no identifican a la persona. Esto puede incluir información de registro o la actividad del usuario en la red como visitas y cuando marca 'me gusta' en diversas páginas o contenidos de publicidad. Esa red social permite a los anunciantes utilizar la información obtenida previamente del usuario como, por ejemplo, su correo electrónico.
Hace unos días Facebook reveló que en el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos.
Además, Facebook anunció que recogerá datos no solo sobre direcciones IP, la ubicación del usuario o las páginas visitadas, sino también los números de teléfono móvil y el tipo de dispositivo que se usa para entrar en la red social. Por otra parte, Facebook también se arroga el derecho de proporcionar a sus socios acceso a la información de los usuarios. Así se menciona en la nueva versión del reglamento sobre los derechos y responsabilidades en el uso de los datos, publicada por Facebook.
Al mismo tiempo, Facebook sostiene que no proporcionará información de identificación personal a las compañías de publicidad y propaganda sin el consentimiento de los usuarios. Sin embargo, se reserva el derecho de compartir con sus socios otros datos que no identifican a la persona. Esto puede incluir información de registro o la actividad del usuario en la red como visitas y cuando marca 'me gusta' en diversas páginas o contenidos de publicidad. Esa red social permite a los anunciantes utilizar la información obtenida previamente del usuario como, por ejemplo, su correo electrónico.
Hace unos días Facebook reveló que en el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)