Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de enero de 2014
|
Retrasan estreno de "Batman vs Superman" hasta el 2016
La compañía Warner Bros Picture informó mediante un comunicado que la secuela de “Man of Steel” (El hombre de acero) prevista a estrenarse el 17 de julio de 2015 llegará a las salas de cine recién en el 2016.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
|
EL BANCO DE INGLATERRA ESTUDIA EMITIR BILLETES FABRICADOS EN PLASTICO EN 2016
El Banco de Inglaterra anunció hoy un proyecto para comenzar a emitir billetes de curso legal fabricados en plástico a partir de 2016. El banco central hizo público un plan en el que lleva trabajando tres años para reemplazar los actuales billetes de papel por otros más "limpios", "seguros" y "baratos".
La entidad calcula que el nuevo material podría ahorrar unos 10 millones de libras al año (10,8 millones de euros) gracias a que los nuevos billetes serían más resistentes y tardarían más tiempo en ser reemplazados.
Los billetes de 5 y 10 libras esterlinas serían los primeros en ser reemplazados por un modelo de tamaño más pequeño que el actual.
El Banco de Inglaterra ha organizado diversas presentaciones durante los próximos meses para dar a conocer los nuevos billetes y recoger la opinión de los ciudadanos.
Los actuales billetes en circulación están fabricados con fibra de algodón y lino, y la vida útil de cada uno de ellos se sitúa en torno a un año.
El nuevo modelo, en cambio, estaría fabricado con una película transparente de polipropileno -un termoplástico que se utiliza en industrias como el empaquetado de alimentos, los tejidos y equipos de laboratorio- recubierta con una capa de tinta.
Según el banco central británico, los nuevos billetes durarán cerca de dos años y medio antes de necesitar ser reemplazados.
El diseño que ha hecho público la entidad de los posibles nuevos billetes de cinco libras incluye la figura del ex primer ministro británico Winston Churchill.
La entidad calcula que el nuevo material podría ahorrar unos 10 millones de libras al año (10,8 millones de euros) gracias a que los nuevos billetes serían más resistentes y tardarían más tiempo en ser reemplazados.
Los billetes de 5 y 10 libras esterlinas serían los primeros en ser reemplazados por un modelo de tamaño más pequeño que el actual.
El Banco de Inglaterra ha organizado diversas presentaciones durante los próximos meses para dar a conocer los nuevos billetes y recoger la opinión de los ciudadanos.
Los actuales billetes en circulación están fabricados con fibra de algodón y lino, y la vida útil de cada uno de ellos se sitúa en torno a un año.
El nuevo modelo, en cambio, estaría fabricado con una película transparente de polipropileno -un termoplástico que se utiliza en industrias como el empaquetado de alimentos, los tejidos y equipos de laboratorio- recubierta con una capa de tinta.
Según el banco central británico, los nuevos billetes durarán cerca de dos años y medio antes de necesitar ser reemplazados.
El diseño que ha hecho público la entidad de los posibles nuevos billetes de cinco libras incluye la figura del ex primer ministro británico Winston Churchill.
sábado, 7 de septiembre de 2013
|
EL MEJOR EMBAJADOR PRÍNCIPE FELIPE: "LA CANDIDATURA ESTÁ AMPARADA POR LOS LOGROS DE LAS DE 2012 Y 2016"
"La situación económica no es una amenaza para el olimpismo, es una oportunidad", señaló el heredero de la Corona española
La candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 apeló a la "necesidad" de la capital española de albergar la cita en la presentación ante el Comité Olímpico Internacional (COI) en Buenos Aires, amparada por los "logros tangibles de las dos últimas candidaturas" de 2012 y 2016.
Así lo manifestó el Príncipe Don Felipe en la capital argentina, donde destacó que la actual situación económica de España no debe afectar a la hora de tomar de la decisión de si la ciudad debe ser la sede. "La situación económica no es una amenaza para el olimpismo, es una oportunidad", señaló don Felipe. "Madrid 2020 se basa en los logros tangibles de las dos últimas candidaturas",aseguró también, para resaltar que el país será "un socio de confianza para el COI".
Por su parte, José Antonio Samaranch Jr, miembro del COI, declaró con contundencia que "Madrid está preparada" y que "el presupuesto es sensato", mientras que el presidente del Comité Olímpico Español y de la candidatura, Alejandro Blanco, recordó que el país quiere "educar" a los atletas "en los valores del deporte".
En la ronda de preguntas, los miembros de la candidatura respondieron a cuestiones sobre la lucha contra el dopaje y sobre el modelo de financiación.
LA NASA EVALÚA CUATRO POSIBLES LUGARES PARA ATERRIZAR EN MARTE EL 2016
La Nasa anunció que para la próxima misión a Marte, planeada para el 2016, existen cuatro posibles lugares de aterrizaje, de un total de 22 posibles candidatos.
Los cuatro puntos pre-seleccionados están ubicados muy cerca del otro, en una planicie del ecuador del planeta llamada Elysium Planitia.La sonda InSight partiría en marzo de 2016 y llegaría seis meses después al territorio marciano, con el objetivo de investigar los procesos de formación de Marte, además intentar comprender mejor la evolución de los planetas rocosos de nuestro sistema solar, como la Tierra.
Matt Golombek, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa, señaló que los lugares fueron escogidos "porque parecen ser los más seguros" de todos los analizados, destacando que el terreno es blanco, tienen pocas piedras y muy poca pendiente.
La labor ahora será que la sonda Mars Reconnaissance Orbiter enfoque las cámaras en estos lugares elegidos para obtener más datos que puedan ayudar a seleccionar el mejor.
Los cuatro puntos pre-seleccionados están ubicados muy cerca del otro, en una planicie del ecuador del planeta llamada Elysium Planitia.La sonda InSight partiría en marzo de 2016 y llegaría seis meses después al territorio marciano, con el objetivo de investigar los procesos de formación de Marte, además intentar comprender mejor la evolución de los planetas rocosos de nuestro sistema solar, como la Tierra.
Matt Golombek, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa, señaló que los lugares fueron escogidos "porque parecen ser los más seguros" de todos los analizados, destacando que el terreno es blanco, tienen pocas piedras y muy poca pendiente.
La labor ahora será que la sonda Mars Reconnaissance Orbiter enfoque las cámaras en estos lugares elegidos para obtener más datos que puedan ayudar a seleccionar el mejor.
lunes, 2 de septiembre de 2013
|
LAS OLIMPIADAS DE RÍO 2016 PELIGRAN, POR FALTA DE FINANCIACIÓN Y RETRASOS Y QUEDAN 3 AÑOS
El Comité Olímpico Internacional expresó su preocupación ante la posibilidad de que los "profundos retrasos en las obras" pongan en peligro la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, señala un documento confidencial.
El informe, divulgado por el periódico 'O Estado de São Paulo' que lo calificó como "estrictamente confidencial", asegura que los "profundos atrasos" afectan la preparación de los Juegos Olímpicos y "amenazan seriamente su realización", según el COI.
El documento destaca las obras y estadios incompletos, deportes que aún no tienen sede, falta de recursos y patrocinadores y "un déficit crónico de habitaciones de hotel".
"El plan maestro de instalaciones deportivas necesita ser congelado ahora. Todavía existen muchos y frecuentes cambios de lugares e incertidumbres sobre la localización y especificaciones de las instalaciones", agrega el informe.
Los problemas que ha estado afrontando el país sudamericano en la preparación de los Juegos Olímpicos han sido puestos en evidencia también por las mismas autoridades locales. "Es una vergüenza que Brasil acoja los Juegos Olímpicos" porque el país carece de una política deportiva, afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, en una reciente entrevista.
El actual alcalde de Río de Janeiro criticó duramente al Gobierno federal y a los dirigentes deportivos brasileños durante una entrevista emitida por el canal deportivo internacional ESPN.
El documento destaca las obras y estadios incompletos, deportes que aún no tienen sede, falta de recursos y patrocinadores y "un déficit crónico de habitaciones de hotel".
"El plan maestro de instalaciones deportivas necesita ser congelado ahora. Todavía existen muchos y frecuentes cambios de lugares e incertidumbres sobre la localización y especificaciones de las instalaciones", agrega el informe.
Los problemas que ha estado afrontando el país sudamericano en la preparación de los Juegos Olímpicos han sido puestos en evidencia también por las mismas autoridades locales. "Es una vergüenza que Brasil acoja los Juegos Olímpicos" porque el país carece de una política deportiva, afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, en una reciente entrevista.
El actual alcalde de Río de Janeiro criticó duramente al Gobierno federal y a los dirigentes deportivos brasileños durante una entrevista emitida por el canal deportivo internacional ESPN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)