
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDE. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de diciembre de 2013
|
MARILÓ MONTERO LA LIA PARDA OTRA VEZ (pocas luces, como siempre) VIDEO
La presentadora hizo una broma sobre la detención del párroco del pueblo | El alcalde pidió respeto a los medios y Mariló no dudó en defenderse con contundencia

lunes, 7 de octubre de 2013
|
CONDENAN AL ALCALDE DE ROBLEDO (PP) POR LA VULNERACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES
El Juzgado número 20 de lo Contencioso Administrativo de Madrid
dictó el pasado 23 de septiembre una sentencia en la que condena al
Ayuntamiento de Robledo de Chavela, gobernado por el PP, por
«vulneración de derechos fundamentales»...
lunes, 23 de septiembre de 2013
|
EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA EN MADRID DESAHUCIAN PARA PAGAR LAS DEUDAS EL ANTIGUO ALCALDE GALLARDÓN
Últimamente es habitual encontrar noticias sobre desahucios ejecutados por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS)
sábado, 7 de septiembre de 2013
|
EL TENIENTE ALCALDE Y CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE, CUELGA COMO FOTO DEL PERFIL, 400 PALOMAS QUE MATO EN UNA CACERIA
Iván Romero, teniente alcalde de Pilar de la Horadada (Alicante) colgó en Internet una foto en la que posaba con sus 'trofeos' después de una jornada de caza en un coto privado
El teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente de la localidad alicantina de Pilar de la Horadada, Iván Romero, cometió un error que le ha generado cientos de críticas en las redes sociales. En realidad cometió dos.
El primero fue hacerse una fotografía junto a otros compañeros de cacería rodeado de 400 palomas torcaces que fueron abatidas durante una jornada en un coto privado el pasado mes de agosto. El segundo error fue colgarla en Internet.
Según publica el diario Levante, Romero ha tenido que eliminar esa foto después de la paradoja que suponía ser concejal de Medio Ambiente y, al mismo tiempo, participar y vanagloriarse de haber matado por deporte a 400 aves.
El teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente de la localidad alicantina de Pilar de la Horadada, Iván Romero, cometió un error que le ha generado cientos de críticas en las redes sociales. En realidad cometió dos.
El primero fue hacerse una fotografía junto a otros compañeros de cacería rodeado de 400 palomas torcaces que fueron abatidas durante una jornada en un coto privado el pasado mes de agosto. El segundo error fue colgarla en Internet.
Según publica el diario Levante, Romero ha tenido que eliminar esa foto después de la paradoja que suponía ser concejal de Medio Ambiente y, al mismo tiempo, participar y vanagloriarse de haber matado por deporte a 400 aves.
lunes, 2 de septiembre de 2013
|
LAS OLIMPIADAS DE RÍO 2016 PELIGRAN, POR FALTA DE FINANCIACIÓN Y RETRASOS Y QUEDAN 3 AÑOS
El Comité Olímpico Internacional expresó su preocupación ante la posibilidad de que los "profundos retrasos en las obras" pongan en peligro la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, señala un documento confidencial.
El informe, divulgado por el periódico 'O Estado de São Paulo' que lo calificó como "estrictamente confidencial", asegura que los "profundos atrasos" afectan la preparación de los Juegos Olímpicos y "amenazan seriamente su realización", según el COI.
El documento destaca las obras y estadios incompletos, deportes que aún no tienen sede, falta de recursos y patrocinadores y "un déficit crónico de habitaciones de hotel".
"El plan maestro de instalaciones deportivas necesita ser congelado ahora. Todavía existen muchos y frecuentes cambios de lugares e incertidumbres sobre la localización y especificaciones de las instalaciones", agrega el informe.
Los problemas que ha estado afrontando el país sudamericano en la preparación de los Juegos Olímpicos han sido puestos en evidencia también por las mismas autoridades locales. "Es una vergüenza que Brasil acoja los Juegos Olímpicos" porque el país carece de una política deportiva, afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, en una reciente entrevista.
El actual alcalde de Río de Janeiro criticó duramente al Gobierno federal y a los dirigentes deportivos brasileños durante una entrevista emitida por el canal deportivo internacional ESPN.
El documento destaca las obras y estadios incompletos, deportes que aún no tienen sede, falta de recursos y patrocinadores y "un déficit crónico de habitaciones de hotel".
"El plan maestro de instalaciones deportivas necesita ser congelado ahora. Todavía existen muchos y frecuentes cambios de lugares e incertidumbres sobre la localización y especificaciones de las instalaciones", agrega el informe.
Los problemas que ha estado afrontando el país sudamericano en la preparación de los Juegos Olímpicos han sido puestos en evidencia también por las mismas autoridades locales. "Es una vergüenza que Brasil acoja los Juegos Olímpicos" porque el país carece de una política deportiva, afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, en una reciente entrevista.
El actual alcalde de Río de Janeiro criticó duramente al Gobierno federal y a los dirigentes deportivos brasileños durante una entrevista emitida por el canal deportivo internacional ESPN.
martes, 27 de agosto de 2013
|
ALCALDE DE RÍO DE JANEIRO (BRASIL): "ES UNA VERGÜENZA QUE BRASIL ACOJA LOS JUEGOS OLIMPICOS"
"Es una vergüenza que Brasil acoja los Juegos Olímpicos" porque el país carece de una política deportiva, afirmó el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, en una reciente entrevista.
El actual alcalde de Río de Janeiro criticó duramente al Gobierno federal y a los dirigentes deportivos brasileños durante una entrevista que será emitida por el canal deportivo internacional ESPN.
"Nosotros debemos cuidar del legado de los Juegos Olímpicos en la ciudad; quien tiene que crear una política deportiva es el Gobierno federal", dijo Paes.
Insistió en que él será responsable de lo que quede para la ciudad después del evento. "Quien paga la cuenta del Centro Olímpico Brasileño no es el Gobierno federal, es la Alcaldía de Río", señaló el alcalde, tal como se puede leer en uno de los extractos de la entrevista publicados de manera anticipada en el portal de ESPN.
Sin embargo, destacó que los juegos de Río de Janeiro de 2016 dejarán "un legado" de infraestructura para la ciudad. Eso sí, subrayó que debe quedar claro quién administrará los centros deportivos tras el evento y si estos "se convertirán en un lugar donde los dirigentes [deportivos] coloquen a su prima en el bar".
Durante la entrevista, Paes sostuvo que es "un escándalo" que los dirigentes deportivos brasileños permanezcan en sus cargos prácticamente de por vida, siendo reelegidos continuamente, y criticó la calidad de su trabajo.
El político tampoco tuvo palabras de elogio para la FIFA, que organiza el Mundial de fútbol de 2014 que se celebrará en Brasil. A su juicio, la organización solo se preocupa de los estadios y no por el legado que el evento deja en las ciudades en las que se llevará a cabo.
Yo si no quieren que se hagan en Brasil, que lo hagan en España, pero todo, Juegos Olimpicos y Mundial.
"Nosotros debemos cuidar del legado de los Juegos Olímpicos en la ciudad; quien tiene que crear una política deportiva es el Gobierno federal", dijo Paes.
Insistió en que él será responsable de lo que quede para la ciudad después del evento. "Quien paga la cuenta del Centro Olímpico Brasileño no es el Gobierno federal, es la Alcaldía de Río", señaló el alcalde, tal como se puede leer en uno de los extractos de la entrevista publicados de manera anticipada en el portal de ESPN.
Sin embargo, destacó que los juegos de Río de Janeiro de 2016 dejarán "un legado" de infraestructura para la ciudad. Eso sí, subrayó que debe quedar claro quién administrará los centros deportivos tras el evento y si estos "se convertirán en un lugar donde los dirigentes [deportivos] coloquen a su prima en el bar".
Durante la entrevista, Paes sostuvo que es "un escándalo" que los dirigentes deportivos brasileños permanezcan en sus cargos prácticamente de por vida, siendo reelegidos continuamente, y criticó la calidad de su trabajo.
El político tampoco tuvo palabras de elogio para la FIFA, que organiza el Mundial de fútbol de 2014 que se celebrará en Brasil. A su juicio, la organización solo se preocupa de los estadios y no por el legado que el evento deja en las ciudades en las que se llevará a cabo.
Yo si no quieren que se hagan en Brasil, que lo hagan en España, pero todo, Juegos Olimpicos y Mundial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)