martes, 27 de agosto de 2013 |

UNA MADRE Y 116.000 FIRMAS EXIGEN AL GOBIERNO HACER UNA LEY PARA LA REUTILIZACIÓN DE LOS LIBROS DE TEXTO

Elena Alfaro, madre de dos hijas, ha conseguido reunir 116.000 firmas ciudadanas para exigir al Gobierno una normativa que imponga en todos los colegios públicos y concertados de España sistemas de reutilización de los libros de texto, como los bancos de libros, a fin de que las familias no tengan que comprarlos o que, en todo caso, paguen un precio justo por ellos.

Es el resultado de un año de campaña durante el que esta madre, que lleva a sus hijas a un colegio privado, ha llamado la atención de la Administración Pública sobre el hecho de que muchas familias no pueden comprar los libros y sus hijos llegan a las aulas con la mochila vacía sintiéndose en desventaja respecto de sus compañeros.

“No puede ser que porque la ley esté mal hecha, los niños tengan que pasar por eso. Bastante difícil es para los padres que el niño vaya de buen grado al colegio, como para que encima no quieran ir porque no tienen los libros y se sienten marginados”, ha señalado en declaraciones a Europa Press, para incidir en que este asunto “no puede solucionarse con caridad”.

En su opinión, “no tiene ningún sentido” el sistema imperante en España, máxime teniendo en cuenta que salvo Portugal e Irlanda, en el resto de Europa existen fórmulas alternativas más beneficiosas para las familias. La más extendida, explica, es la que entiende que los libros son propiedad del colegio: se cobra a la familia una pequeña fianza que recuperan al devolverlos en buen estado al final del curso.

“Si ha perdido alguno, lo abona y si no, o recibe el dinero o los libros del curso siguiente”, destaca Alfaro, quien recuerda que en Andalucía, muchos centros de País Vasco o Aragón tienen prácticas similares pero no hay ninguna normativa nacional que lo imponga, lo que genera además, diferencias entre los españoles en función del lugar en el que vivan.


Alfaro empezó hace ahora un año su batalla personal con una petición de firmas en la plataforma digital change.org que en seguida se convirtió en todo un éxito en las redes sociales, hasta el punto de que en el mes de septiembre pudo registrar en el Ministerio de Educación 94.000 firmas que avalaban sus planteamientos. Sin embargo, no recibió ninguna respuesta, más allá del acuse de recibo que le entregaron al depositar las firmas en el Registro.

Acudió, sin éxito también, a la Defensora del Pueblo y al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, elaboró el corto de animación ‘Un libro para cinco’ con colaboraciones altruistas y redactó su propia propuesta de enmienda a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para hacérsela llegar después a todos los grupos parlamentarios. Ahí, dio con la tecla. “Me recibió el diputado de UPyD Carlos Gorriarán y, tras perseguirla mucho, también la portavoz del PP en Educación, Sandra Moneo”, ha explicado.

La primera de las reuniones dio sus frutos y UPyD recogió la esencia de la petición de esta madre en una proposición no de ley que ingresó en la Cámara Baja el pasado mes de diciembre y que está aún pendiente de debate. “Los libros deberían ser como los pupitres, que el niño no tiene que comprarlo al principio de cada curso. El sistema actual no tiene ningún sentido y lo llevamos arrastrando desde el principio de la Democracia, pero llega un momento en que hay que decir basta, porque esto no puede ser”, reivindica.

Según una encuesta de la Organización de Consumidores Unidos (OCU) este año las familias tendrán que gastar unos 189 euros de media por hijo matriculado en un colegio público y 243 euros en el caso de uno concertado sólo en la adquisición de libros de texto.





LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN

Aqui os dejamos todos los que manejan los medios de comunicación.


El artículo agrupa los medios en varias categorías:

Los controlados por grandes grupos internacionales: como Telecinco (cuya propiedad está bastante concentrada en Berlusconi), El Mundo (también propiedad italiana) o, sobre todo, Prisa, cuyo 50% pertenece desde marzo de 2010 a los Hedge Funds Liberty Acquisition Holdings y Special Purpose Acquisition Corporations (SPAC).


Grandes fortunas españolas: como el Grupo Z, el Grupo Godó o el Grupo Planeta del marqués de Lara. Por encima de todos ellos, el descomunal Vocento, propiedad de las familias de Neguri.


Empresarios de la construcción: sobre todo centrados en medios locales y regionales. En algunos casos, con notable éxito, como es el caso de Promecal, que va creciendo poco a poco creando un grupo mediático cada vez con mayor peso.


La Iglesia Católica: propietarios de la emisora de radio COPE y Popular TV, han hecho nuevas inversiones en la nueva cadena de televisión, 13TV.

EL EXFUTBOLISTA DEL REAL MADRID FREDDY RINCÓN, ESTABLE TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

Exjugador del Real Madrid de España, llevado por Jorge Valdano, equipo en el que no tuvo suerte, recibiendo incluso insultos racistas por parte de algunos sectores de la afición madridista. La posterior salida de Valdano del equipo significó la pérdida de su más fuerte apoyo en el cuadro madrileño, lo que le llevó a volverse al Palmeiras brasileño.
Como anécdota de su paso por España, el presidente del Real Madrid, Lorenzo Sanz, viajó a Brasil a buscar jugadores pero no hizo ninguna oferta, pues dijo que sin duda alguna el mejor jugador que había visto allí fue Freddy Rincón, el mismo al que su equipo años antes había desechado.



El exvolante de la selección colombiana de fútbol y del Real Madrid Freddy Rincón se encuentra estable y bajo vigilancia neurológica tras el accidente de carretera que sufrió el sábado, informó el domingo una fuente médica.
"La evolución de su procedimiento quirúrgico es muy adecuada y en este momento se encuentra asintomático, alerta. Continúa en monitoreo neurológico permanente", dijo a la prensa el médico Carlos Mejía, del hospital de la ciudad de Buga (suroeste).
Rincón, de 47 años, sufrió una herida en la cabeza, fractura en el hombro izquierdo, trauma pélvico y heridas en los pies.
El exjugador volcó en su camioneta cuando transitaba por una carretera húmeda entre Buga y Tuluá, en el departamento de Valle.


Fue rescatado por unos miembros de la Defensa Civil, quienes lo llevaron consciente al centro médico.
El domingo fue visitado por el exdelantero de la selección cafetera y del Parma italiano Faustino Asprilla, quien publicó una foto en la que Rincón aparece sonriente.
El corpulento exvolante jugó con la selección cafetera los Mundiales de Italia-1990, Estados Unidos-1994 y Francia-1998. En la Copa del Mundo italiana, marco un gol agónico que le dio el empate a los colombianos (1-1) frente a Alemania, que luego se coronó campeona.
También vistió las camisetas del Real Madrid (entre 1995 y 1996), el Nápoles de Italia y los brasileños Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro.




SUBASTAN EN LONDRES UNA CALCULADORA PORTÁTIL SIGLO XVIII

Uno de los primeros dispositivos mecánicos de cálculo portátiles que se conoce, una máquina aritmética del siglo XVIII, será subastada el próximo 10 de octubre en Londres, según divulgó hoy la casa Christie's.


El instrumento, de cuyo diseño sólo quedan otros tres ejemplares iguales en el mundo, fue construido en 1673 para el rey Luis XIV de Francia por el mecánico parisiense René Grillet de Roven, quien lo exhibía en las ferias y mercados franceses en 1670.La casa de subastas estima que el precio del artefacto oscila entre las 70.000 y las 100.000 libras (80.000 y 116.000 euros).

La pieza también fue también una de las primeras máquinas portátiles capaces de medir y tiene unas dimensiones de 14,5 centímetros de ancho y 32,5 centímetros de largo.

"Las calculadoras más primitivas datan de 1640 y eran grandes máquinas de latón, pero esta pequeña y ligera pieza, basada en los logaritmos de Napier, fue uno de los primeros diseños portátiles", explicó la casa de subastas Christie's en un comunicado.

Esta antigüedad será vendida con su caja original de madera de nogal y realiza todas las operaciones aritméticas como la suma, la resta, la multiplicación y la división a través de un sistema de cilindros giratorios y tablas logarítmicas de Napier.

De los otros tres ejemplares que existen, dos de ellos se encuentran en el Museo de las Artes y los Oficios de París y otro en las colecciones de IBM con sede en Nueva York.




74 PAISES SOLICITARON ESTE AÑO DATOS DE 38.000 USUARIOS

En el primer semestre de este año agentes gubernamentales de 74 países pidieron información a Facebook de unos 38.000 usuarios. Cerca de la mitad de las solicitudes procedían de las autoridades de Estados Unidos, informa la compañía.


Facebook y Twitter se han convertido en plataformas para activistas de diferentes organizaciones y, en consecuencia, en blanco de los gobiernos, ya que constantemente les piden información. Durante las protestas contra el gobierno de Turquía, en mayo y junio, el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan llamó a las redes sociales "la peor amenaza para la sociedad".

Por otro lado, Facebook y otras compañías han sido criticadas por ayudar a la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. proporcionándole datos sobre sus clientes. Sin embargo, la ley federal estadounidense permite al Gobierno exigir datos sin ningún tipo de orden y, si bien las empresas pueden recurrir a la Justicia para no dar información, es en realidad una batalla casi perdida.

Las cifras que ha publicado Facebook son imprecisas debido a que el gobierno federal prohíbe a las compañías revelar el número de veces que ha recibido la orden de entregar información sobre sus clientes. Sin embargo, la compañía dijo que planea comenzar a publicar estos datos regularmente.

El gigante de las redes sociales es la última compañía de tecnología que da a conocer las cifras sobre la frecuencia con que los gobiernos buscan información de sus clientes. Microsoft y Google ya habían hecho lo mismo.



FACEBOOK COMPENSARÁ A LOS USUARIOS POR VIOLAR SU PRIVATIDAD EN LOS ANUNCIOS

Facebook deberá compensar económicamente a usuarios tras haber publicado información confidencial de 150 millones de ellos en anuncios en la plataforma sin su previa autorización. Sin embargo, la red social compensará por esta violación de la privacidad solo con 15 dólares y únicamente a los 614.000 usuarios que respondieron a un correo electrónico que la plataforma les mandó a principios de año.

El hecho se dio a conocer después del fallo que emitió el lunes una corte estadounidense por la denuncia que efectuaron el año pasado cinco usuarios afectados. La popular red social recibió con beneplácito el dictamen, que también le exige a Facebook que en su declaración de derechos y responsabilidades brinde más información y poder de control a los usuarios.




BENEFICIOS DE TENER SENOS PEQUEÑOS

En una encuesta sobre complejos e inseguridades de las mujeres en la cama, realizada hace unos meses por la versión española del periódico 20 Minutos, las participantes ubicaron en el sexto lugar la forma y tamaño de los senos, pero, ¿sabías que hay muchos pros de un busto pequeño?


Es verdad que la tendencia marca que a los hombres les fascina un busto grande, pero la realidad indica que no siempre es así. Según un estudio norteamericano, 25% de los varones prefiere a las mujeres de busto pequeño.

No importa qué tan planos, grandes, flácidos estén, sólo hay que estar orgullosas de ellos y mostrarlos. Los pros de unos senos pequeños son:

¡Lúcelos con orgullo!

Sientes más placer. Según un estudio realizado en la Universidad de Viena, los senos pequeños son más sensibles que los más grandes, estos últimos están cubiertos por más tejido graso que glandular. De esta manera, es ligeramente más fácil estimularlos durante el sexo; además, como pesan menos, se puede manejar mejor su movimiento en ciertas posiciones sexuales.

Mantienen tu salud bajo control. La oncóloga Marisa Weiss, de la Organización Breast Cancer, asegura que es mucho más sencillo detectar un bulto o alguna anomalía en lo senos pequeños, dado que tienen menos capas de grasa.

Evitas dolores. Muchas mujeres con busto grande sufren por el peso de sus senos, los cuales ejercen presión sobre el cuerpo dando lugar a todo tipo de tensiones musculares y dolores en las vértebras cervicales.

Te hacen parecer más joven. Con el paso del tiempo, el busto se cae naturalmente y eso se nota mucho más cuando son grandes. En cambio, los senos pequeños son los menos afectados por la gravedad y, por esta razón, te hacen parecer más joven.

Si piensas que todas las celebridades son de curvas prominentes y busto voluptuoso, piensa en actrices como Gwyneth Paltrow o Keira Knightley. Ellas han sabido sacarle provecho a su delgadez y elegancia. Y tú, ¿vives acomplejada por el tamaño de tus senos?





7 RAZONES PARA NO COMPRARTE UN SMARTPHONE

No hay que tomarse muy en serio las listas, pero en un ejercicio de creatividad (y con algo de humor) vamos a enumerar las razones por las cuales no debería animarse a comprar un teléfono inteligente. La próxima semana, las razones para darle el sí.



1. - Son caros. Claro, no siempre las cosas se consiguen a buen precio, pero los teléfonos inteligentes nunca bajan su valor, ni de remate ni de segunda. Únicamente bajan de precio cuando ya no funcionan.

2.- Te envicia. No es mentira, los smartphones tienen la cualidad de mantenerte pegado a la pantalla con más fuerza que un televisor. Tantas noticias por conocer, personas a las cuales saludar, sitios en los cuales decir que estás o que acabas de pasar. La información que recibes o envías nunca se detiene.


3.- Muchos de los programas más conocidos están para teléfonos no inteligentes.Tanto Facebook como Twitter se pueden consultar desde la web si su celular tiene conexión de datos. No hace falta un programa específico, solo ponga la dirección en su "potecito" y entérese de lo que ocurre a su alrededor.

4.- Los ladrones gustan menos de un movil viejito. Este punto se explica por sí solo. A más de uno le habrán devuelto su celular al comprobar que lo único inteligente que tiene el teléfono es su dueño.


5.- La batería no dura 24 horas. Y muchas veces dura menos que eso, depende de una serie de factores, pero así usted no lo haya tocado en todo el día notará cómo la batería sí ha bajado bastante a pesar del nulo uso.

6.- Si sólo llama y envía mensajes, no necesita uno. ¿Sabe que existe un medio para comunicarse con cualquier celular sin pagar tarifa de datos? Sí, se llaman SMS o mensajes de texto. ¿Y para hablar? Pues con una llamada, solo necesita conocer el teléfono de la otra persona. Solo eso, ni pines, ni correos ni direcciones web, con el simple número de la otra persona usted se puede comunicar con ella.

7.- Son delicados. ¿Se acuerda de aquellos días en que su cel caía de la mesa y solo tenía que quitarle el polvo? Esos días son historia con los smartphones, basta que uno lo meta en su funda para que se raye, basta que se caiga en unas almohadas para que se le parta alguna pieza. ¿Resistencia? Eso solo lo halla en los "no inteligentes".







¿POR QUE LLORA OLVIDO HORMIGOS? MENUDO PERSONAJE

Tras su paso por 'Campamento de verano', Olvido Hormigos se ha sentado en el plató del 'Deluxe', donde ha confesado haber echado de menos que algún miembro de su familia le hubiese estado esperando a su vuelta de la sierra de Gredos.


La exploradora se ha derrumbado, ha confesado haberse sentido sola y sufrir mucho por la falta de su hermana. Su marido, Jesús Atahonero, y su hermano, Javier Hormigos, han entrado por teléfono para mostrarle su apoyo.

Su hermano trató de restarle importancia al hecho de no haber estado en el plató y explicó a Olvido que pensó que su marido acudiría a buscarla.

La exconcejala socialista no pudo aguantar las lágrimas y afirmó sentirse muy dolida porque su hermana ha dejado de hablarla "por estar en televisión". Minutos después entraba por teléfono su esposo, Jesús, que pedía a Olvido que no llorase y le explicaba que no pudo ir al plató porque era muy tarde y estaba con los niños.

La concursante de 'Campamento de verano' se vino abajo tras recordar que la ausencia de su familia en el plató hizo que se sintiera desangelada.

Hormigos también hizo alusión al cambio de actitud de sus amigas del pueblo tras su presencia en televisión y admitió que le han cerrado muchas puertas.

La historia de este personaje.

Circula un video de esta individua por la redes sociales. Un video que se lo envia a su amante, portero de futbol de su pueblo. La cosa es que era concejala del PSOE y acusaba al alcalde de su municipio, de ayudar a la propagación de este video, donde atentaba su intimidad. Cambio la ley para que no se propague este tipo de videos sin autorización.  Bueno eso esta bien pero....

... coño!!! salio de portada es inteviu. ¿donde esta esa etica que ella decia? ¿donde esta la violación de su intimidad? Como fue normal, la juez desestimo la demanda que esta petarda habia puesto al alcalde de su municipio.

Y ya de perdidos al rio, aprovecha este momento para fichar por Telecinco, para un programas de saltos. Asi lucimos ese cuerpo y poder tener un hueco en la televisión, sin tener ningún estudio, ni na. Otra Belén Esteba. 

Ficha en el mejor programa de la parrilla Española "Salavame" como la chica "tonta" y como una "putilla" es para ver sus reportajes. Muy lamentable.

Y de aqui al "Campamento de Verano" y ya expulsada.

Claro que llora, normal. Es que menuda trayectoria, y todo lo que sube, pues baja. Ahora ya no esta en el candelero y no interesa, personaje quemado. Ahora lo único que le queda pues es buscar algún famoso basura, y decir que tiene una aventura. Le doy algunos: Dimio, La Momia, Cañita Brava ...
De todos modos esta en Wikipedia. Aunque se te reconozca por una masturbación, es un poco lamentable.

Posiblemente me lo haya llevado a algo personal, ya que yo con 4 Titulos: Fotografia, Comunicación Audiovisual, Imagen y Sonido y Diseño Grafico. Con 9 años de experiencia en Televisión, este en el paro y esta por no ser nada, este haciendo el "memo" en la televisión. ¿Tu que crees? 














COMO CERRAR UNA TELE, TVE CONTRATA A LOS MORANCOS PARA NOCHEVIEJA

Los Morancos han sido los elegidos por TVE para el especial de Nochevieja en La 1según informa Fórmula TV. Finalmente este será el trabajo de los hermanos Jorge y César Cadaval en la cadena pública, aunque en los últimos días se apuntaba a que tendrían un programa regular.

Las negociaciones entre la cadena pública y el dúo cómico están avanzadas y dependiendo de la acogida del especial, TVE pensaría en la continuidad de Los Morancos de forma más regular.
De confirmarse la noticia, sería la segunda vez que Los Morancos se encargasen de despedir el año en TVE. Ya lo hicieron en el año 1998 como sustitutos de Martes y 13. Además, la carrera de Jorge y César Cadaval ha estado muy ligada a TVE y su último programa fue Morancos 007, precisamente en La 1.