domingo, 25 de agosto de 2013 |

EL PASADO VIERNES PUDO HABER ACABADO EL MUNDO

Tras el impacto que causó en muchos lugares del mundo, la noticia sobre que el mundo se acabaría el 12 del 12 de 2012, ahora se anuncia una nueva fecha para el fin del mundo. Una publicación del escritor ruso Andréi Brestski, basada en el libro “Las 100 profecías de Rasputín”, consigna que el fin del mundo tendría lugar el 23 de agosto de 2013.


La explicación tras esta afirmación radicarían en que este año las llamaradas provenientes del sol son más fuertes que nunca, debido a que se cumple un ciclo que sucede cada 11 años. Por su parte, la NASA ha anunciado una tormenta solar para ese día.Este día, según el libro y Rasputín: “Las lágrimas del Sol caerán sobre la Tierra como chispas de fuego, quemando a personas y plantas (…) Un gran dragón derramará mucha sangre”.

Según Brestski, Rasputín habría vaticinado que: “el fuego devorará la vida en la Tierra, y después de ello la vida en la Tierra morirá y en ella reinará el silencio de las tumbas”.






10 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE EL GAS "SARÍN"

La comunidad internacional investiga si el gobierno sirio perpetró hace unos días uno de los peores ataques con armas químicas de la historia. Los opositores al gobierno de Bachar el Asad denuncian un ataque, posiblemente con gas sarín, que habría dejado alrededor de 1.400 muertos en el suburbio de Ghuta. Una comisión de inspectores de la ONU, que acababa de llegar la al país, investiga el incidente.


El gas sarín es una de las armas químicas más letales de las creadas por el hombre. Pertenece a la categoría de los gases nerviosos que se caracterizan por un ataque al sistema de transmisiones neuronales que produce la asfixia y una muerte terrible. A diferencia de otros gases, como el gas mostaza, el mecanismo de actuación de los gases nerviosos es más sutil y se descubrió casi por casualidad. Estas son algunas de las cosas que debes saber sobre los gases nerviosos:

1. Muchos de los agentes químicos más mortíferos, los gases nerviosos, fueron descubiertos primero como pesticidas e insecticidas. El agente inicial del cual derivaron los demás, el tabún, fue descubierto en Alemania en 1936 durante una serie de investigaciones sobre insecticidas organofosforados. Los principales gases nerviosos utilizados por los alemanes fueron conocidos como agentes G, sarín (GB), soman, tabún, y como agentes V tales como el VX.

2. Aunque se les conoce como gases, en condiciones normales son líquidos incoloros.

3. El gas sarín se llama así por los nombres de esos científicos: Schrader, Ambros, Rüdiger et Van der Linde.

4. Se llaman gases nerviosos porque bloquean el sistema nervioso impidiendo la llegada de las señales delc erebro al resto del cuerpo. El gas sarín, cuya formula es (CH3)2CHO]CH3P(O)F, provoca el bloqueo de la acetilcolina, que se empieza a acumular e impide la transmisión de órdenes a los músculos. Produce sudores, mareos, espasmos y finalmente asfixia.

5. Un solo miligramo de gas sarín puede matar a una persona.

6. Estos gases son muy estables en condiciones normales y se dispersan muy fácilmente. Además son muy fáciles de fabricar y las materias primas de las que se componen son baratas y abundantes. Con pocos medios se puede producir una gran cantidad de gas nervioso.

7. La intoxicación se produce mediante la inhalación o a través de la piel. Si el gas es inhalado, los síntomas tardan pocos minutos en aparecer. Si el contacto es con la piel, los efectos tardan en llegar entre 20 y 30 minutos.

8. Existen antídotos para intentar mitigar los efectos de estos gases en una reacción rápida. El más usado se basa en la atropina, que se usa para reactivar el proceso de síntesis a cargo de la enzima acetilcolina.

9. El gas sarín fue utilizado por la secta religiosa Aum Shinrikyō en dos ataques terroristas en Japón en 1994 y 1995. El primero mató a ocho personas y el segundo a trece, y dejó a más de 6000 personas intoxicadas

10. Los agentes nerviosos están clasificados como armas de destrucción masiva por las Naciones Unidas de acuerdo con la Resolución 687 y su producción y almacenamiento está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas de 1993.






SONY MUESTRA UNA NUEVA IMAGEN DE SMARTPHONE, ESTA VEZ BAJO EL AGUA "SONY HONAMI"

Sony ha mostrado una nueva imagen del que será su próximo 'smartphone', por el momento conocido bajo el nombre de Sony Honami. Esta nueva imagen no muestra en su totalidad el teléfono pero deja claro que será sumergible, al igual que sus hermanos mayores Sony Xperia Z y ZR. Previsiblemente, Sony presentará de manera oficial este dispositivo en la feria IFA de Berlín.


Un día después de mostrar la imagen del botón de encendido/apagado de su próximo 'smartphone', Sony ha revelado una nueva imagen en donde esta vez sí se puede ver una de sus características. Con el 'hashtag' #bestofsony, la japonesa ha demostrado que el sucesor del Xperia Z y ZR también será sumergible.


Según la foto publicada por la compañía en su Twitter y Facebook (NasdaqGS: FB - noticias) oficiales, el dispositivo aparece en un fondo negro y bajo el agua, donde solo se puede apreciar dos de los perfiles del teléfono. Poco a poco, Sony irá desvelando ciertos aspectos del terminal hasta que finalmente sea presentado de manera oficial. Esta presentación, previsiblemente, se realizará en la feria de electrónica IFA, que se celebrará en Berlín a partir del próximo 4 de septiembre, aunque Sony no ha confirmado nada al respecto.

















LOS PERSONAJES DE "REGRESO AL FUTURO" (FOTOS)

Han pasado casi 30 años desde el estreno de “Volver al Futuro” y hoy te mostramos que tan buenos fueron los maquilladores de 1985 para imaginar cómo lucirían los personajes de la cinta en un futuro no muy lejano.




La verdad, es que han acertado medianamente porque algunos se ven hasta mejor con los años. Mira acá cómo está actualmente los actores de una de las más geniales películas de los últimos tiempos:

Biff Tannen (Thomas F. Wilson)


George McFly (Crispin Glover)


Lorraine Baine (Lea Thompson)


Marty McFly (Michael J. Fox)









SMOOTHIES VERDES, LO ÚLTIMO EN GASTRONÓMIA

Primero tuvimos que aprender a cambiar nuestros jugos de toda la vida por los sofisticados smoothies, llegados desde Nueva York. El secreto era batir las frutas en lugar de licuarlas, dando lugar a bebidas más densas a las que luego se añadía leche o yogur. Deliciosos, sanos y coloridos. Las celebridades incluso llevaban sus mejores galas a juego con los smoothies. En tonos rosas, si incluían fresas o frambuesas; amarillos, si incluían piña o plátano, o de color naranja, hechos a base de mandarina o papaya. Bebidas que también entran por los ojos y que son ideales para combatir las altas temperaturas.


Desde hace unos meses, el color que se ha puesto de moda en los vasos de plástico que los famosos llevan en su mano es el verde. A la manzana o uva se les han unido las espinacas, acelgas u hojas de lechuga. Así que antes de gritar ¡oh no, han echado verdura en mi smoothie!, sigue leyendo en qué consiste la última tendencia nutricional, que convertiría a Popeye en fan de estas nuevas bebidas.

Para sumarte a esta revolución verde, hay que ir cambiando los lácteos por jugos de frutas, siempre naturales, agua o incluso hielo para eliminar calorías. La otra clave es ir sustituyendo poco a poco las frutas, más dulces, por las verduras de hoja, más amargas, con lo que iremos acostumbrándonos al sabor. Partiendo de un 80%-20% a favor de las frutas, el objetivo es llegar a un 60%-40%, en el que los vegetales verdes sean mayoría. El resultado es un refresco ligero, muy saludable, y un bombazo de nutrientes: la mezcla incluye vitaminas, fibra, proteínas y clorofila. Además, quema grasas si lo tomamos muy frío. ¿Ahora entiendes por qué tantas famosas lo llevan a todas partes, como si fuera su smartphone o su bolso preferido?

Uno de los pioneros en apostar todo al verde es Nick Lucie-Smith, propietario de los locales de cocina saludable Xanacuk, ubicados en Madrid. Allí despacha cada día decenas de smoothies "milagrosos" y asegura que cada vez más gente pide los que están hechos con hojas. “Son un estupendo depurativo y muchas personas los toman por la mañana, para desayunar. Nuestro toque personal es el licuado de parte de las frutas, para sustituir el agua por el zumo recién hecho”. El batido verde detox de Xanacuk incluye manzana, lechuga romana o apio, entre otros greengredientes y es una versión adaptada de uno de los smoothies sanos más conocidos, el de Kimberly Snyder.

Pero, ¿quién es Kimberly Snyder? Drew Barrymore o Dita Von Teese han acudido a esta nutricionista de sonrisa perpetua en busca de un elixir mágico con el que mantener la línea. Y sí, esa poción existe y ella la llama “Batido verde iluminador” (Glowing green smothie). La receta es así de sencilla.

500 mililitros de agua fría o incluso helada
Un cogollo de lechuga romana
1 puñado de espinacas (en crudo)
3 o 4 tallos de apio
1 manzana
1 pera
1 plátano
El jugo de medio limón

Utiliza una batidora de inmersión e introduce los ingredientes en el orden en el que aparecen. Ahora, solo queda batirlos hasta conseguir la textura deseada y ¡a cuidarse como las estrellas!












LAS 10 MEJORES CERVEZAS DEL MUNDO (FOTOS)

Una de las características más importantes de una cerveza debe ser su sabor y entre las diez mejores del mundo atendiendo a este criterio hay variedad de procedencias: Namibia, Bélgica, Estados Unidos o México.

El estudio procede de FindTheBest y está basado en las opiniones de los usuarios, tal y como recoge en esta tabla Yahoo.com.

Pacífico (México): 5 estrellas. Precio: Unos 6 euros por un paquete de 6 cervezas.


Ballantine XXX Ale (Estados Unidos): 5 estrellas. Precio: Unos 5.25 euros por un paquete de 6 cervezas.


Smithwick´s Ale (Irlanda): 5 estrellas. Precio: unos 6 euros un paquete de 6 cervezas.


Laurentina Clara (Mozambique): 5 estrellas. Precio: Desde 2 euros la unidad.


Aguila (Colombia): 5 estrellas. Precio: Desde 1.5 euros la unidad.


Windhoek Lager (Namibia): 5 estrellas. Precio: Desde 4.50 euros el paquete de 4 cervezas.


Michelob ULTRA (Estados Unidos): 5 estrellas. Precio: Unos 5.25 euros por un paquete de 6 cervezas.


Negra Modelo (México): 5 estrellas. Precio: unos 6 euros el paquete de 6 cervezas.


Affligem Blond (Bélgica): 5 estrellas. Precio: unos 9 euros un paquete de 6 cervezas.


Michelob ULTRA Lime Cactus (Estados Unidos): 5 estrellas. Precio: Unos 4.5 euros un paquete de 6 cervezas











BEYONCÉ Y SUS EXIGENCIAS EN SU GIRA

La diva de la canción llevará su gira mundial 'Mrs. Carter Show' a Brasil el próximo mes de septiembre y con ella llegarán sus manías, una larga lista de exigencias que traen ya de cabeza a los organizadores de los distintos eventos musicales en los que participará.


Beyoncé ha pedido también que sus camerinos estén recién pintados de color blanco y con cortinas a su gusto, además deberán contar con grandes cantidades de agua embotellada. Del mismo modo ha pedido que instalen a los lados del escenario en el que actuará enormes frigoríficos con distintos refrescos hiposódicos para hidratarse durante su actuación. Para comer, la mujer de Jay Z, solo acepta cereales, frutas y verduras.Así, entre los requisitos de la popular vocalista está el de contar con tres camerinos, cada uno destinado a un propósito distinto: uno para relajarse, otro para maquillarse y peinarse, y el tercero preparado para ser su vestidor, según informó el portal brasileño Glamurama.

Beyoncé ha alquilado una mansión en Trancoso, cerca de Salvador de Bahía, con el fin de alojar a su familia mientras se encuentre en Brasil. Por ahora, se desconoce si se llevará consigo a su hija Blue Ivy.

Pero no ha sido Brasil el desencadenante de todas estas manías. Al comenzar su periplo mundial, la cantante pidió que se cambiaran todos los inodoros de sus camerinos, que todos ellos contaran con papel higiénico de color rojo y que todo su personal usara ropa 100% de algodón para evitar alergias, según dio cuenta de ello en su momento el periódico Daily Mail.

Además, Beyoncé exigió que solo hubiera agua alcalina a 21 grados de temperatura y hielos tallados a mano para chupar después de cada concierto.










27 AÑOS Y 21 VISITAS AL QUIRÓFANO (Fotos)

Yenis Lugo es la reina de las cirugías plásticas. Se ha realizado 21 procedimientos para transformar su apariencia. Una lipoescultura donde le aspiraron grasa de la papada, brazos, piernas, abdomen y espalda. Seis liposucciones para retocar el abdomen. Tres cirugías de nariz para hacerla más puntuda. Dos cambios de mentón. Una cirugía en las mejillas para marcar los pómulos. Dos cirugías para aumentar el tamaño del trasero. Un relleno de labios. Una marcación abdominal. Cuatro cirugías de aumento de senos que le han permitido tener prótesis de 800 gramos. Yenis es adicta al bisturí.




A sus 27 años es la gerente de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Sincelejo, Sucre. Trabajo que alterna con el modelaje desde hace seis años por iniciativa de un grupo de cirujanos plásticos. Es ganadora de varios concursos como el Top Cinco del Bisturí donde compitió con Lady Noriega, Marbelle, Tatiana de los Ríos y Natalia Paris. También ha sido destacada por Latina Magazine, Modeloscolombianas.com y fue invitada a contar su historia en un programa del canal NatGeo.

No paga por las cirugías porque es la imagen o modelo de la clínica donde la operan en Bogotá. Solo compra los implantes. El trabajo del médico, la clínica y el quirófano es gratis. Sugiere siempre acudir a manos reconocidas. “No hay que tener miedo. Si es para morir uno, uno muere sentado. El día que a uno le toca, le toca”, asegura.


Dice que las cirugías han cambiado su vida para bien. Su autoestima ha mejorado y se convirtió en una especie de celebridad. Conduce una camioneta de alta gama con vidrios oscuros y sus fanáticos suelen pedirle autógrafos y fotografías. Sale poco a la calle. También aprendió a pensar solo en ella.

Luego de terminar la carrera de medicina en la Universidad de la Sabana de Bogotá, Yenis, de 1.70 centímetros de estatura, decidió entrar al quirófano por primera vez. Su motivación fue la vanidad. Pesaba ochenta kilos y tenía 19 años. Las primeras cirugías fueron una liposescultura con la que rebajó 20 kilos y un aumento de senos con implantes de 400 gramos.

“Me sentí divina. Seis meses después fue a mi pueblo (Montería) y nadie me reconocía. Me preguntaban ‘¿Qué me había hecho?’ ‘¿Quién era?’”, dice Yenis, quien en la actualidad pesa 55 kilos.

Seis meses después, su cirujano de cabecera, Yesid Martínez, quiso verla más voluptuosa. Para él le hacían falta unos centímetros de más en el busto y de trasero. Además, quería retocarle la nariz. Los implantes de seno quedaron de 600 gramos, la cola fue rellenada con ácido hialurónico y la nariz comenzó a afinarse. Al mismo tiempo, Yenis siguió estudiando, hizo tres especializaciones relacionadas con la administración y gerencia en el sector de la salud.


Después de esos cambios físicos llegaron los primeros contratos de modelaje e invitaciones a concursos de belleza. Se vinculó a una agencia de modelos de la Costa llamada Elia Models. Allí fue contratada para hacer calendarios (siete en total) y ser la imagen de diferentes centros de estética de Montería y Sincelejo.

Pero toda adicción tiene sus consecuencias. En el caso de Yenis tolerar el dolor, quedarse en cama por 20 o 25 días sin moverse y el posoperatorio, ha sido lo más difícil o cruel, como ella misma lo dice.


Hace siete meses tuvo su peor experiencia luego de retirarse el ácido hialurónico del trasero para prevenir complicaciones y ponerse el implante de silicona más grande que existe. Llevaba dos años sin entrar al quirófano. Fue una situación desesperante porque demoró dos horas en volver a sentir sus piernas.

“Mi última recuperación del implante de cola fue muy dolorosa y delicada. Es una cirugía que cuesta mucho. Empezando porque no puedes sentarte durante 20 días, tienes que comer de rodillas. Ha sido la más dolorosa junto a la marcación de abdominales. La sentí pese a que estaba con anestesia general y aunque tolero mucho el dolor, con el paso de los días fue más difícil.

En el momento uno dice: "no voy más al quirófano". Se me había olvidado el dolor porque las ganas siempre están. Entre más te operas más quieres. La gente pregunta pero si no necesitas más nada y sí necesitas porque la edad y el tiempo van pasando y por lógica todo va decayendo”.

Es una mujer muy católica y considera que Dios sería el único que la detendría en su gusto por las cirugías. “Yo estoy dispuesta, yo me lo hago. Uno se vuelve adicto a eso. Si no me morí ya no me muero”.

El objetivo de Yenis con las cirugías es encantar y llamar la atención. Aunque va a su trabajo sin maquillaje, vestida con uniforme de médico y tenis, el pelo recogido y escondido debajo de un gorro y usando tapabocas; aprovecha el fin de semana para vestirse de manera llamativa.

Tiene tres closets distribuidos en: ropa deportiva, de playa y calle. Asegura que mucha de su ropa es exclusiva, le gustan los vestidos cortos y los diseños donde pueda mostrar su abdomen marcado y el busto. También es adicta a los tacones de 18 centímetros, gafas de sol y accesorios extravagantes. Tiene extensiones en el pelo y lo tiene tan largo que le sobrepasa la cola. En la actualidad las curvas de su cuerpo miden: 110, 59 y 120.



Entre sus cuidados diarios está una alimentación estricta y rutina de cuidado. Desayuna con jugo de uva para desintoxicar el cuerpo y un plato de fruta, toma mucho líquido durante el día, almuerza con porciones grandes de proteína y harina y en la noche solo se toma una malteada especial. Además practica Yoga y Kick Boxing y a diario se hace un masaje corporal. No trasnocha y poco le gusta la fiesta.

Sobre el amor dice “es fácil conseguirlo, pero difícil mantenerlo. Después de que ellos se encarretan y ven la cantidad de seguidores, pretendientes y fanáticos, eso les empieza a dar duro y se sienten inseguros. Entonces se ponen cansones, me toca abrirme y prefiero ir sola”. Solo se ha enamorado dos veces y su relación más larga ha sido de seis años.

La única cirugía que le hace falta a Yenis es la reconstrucción vaginal para “quedar señorita”. Pero tiene muchas dudas porque “una mujer costeña es muy caliente. Entonces eso me privaría de tener relaciones sexuales más de un mes y sinceramente yo no puedo aguantar ese tiempo”.


Yenis, recuerda que a los 18 años era gorda, “maciza” por cuestiones de genética. Comenta que su mamá y tías son caderonas. Era talla 14 de pantalón. “Cuando veo a una mujer de esa talla me parece increíble. No sé que me da –dice con un poco de angustia–. Prefiero hacer todos los sacrificios con tal de mantenerme así”.







UNA SANDÍA DE 88,5 KILOS BATE RÉCORD sandía de 88,5 kilos bate récord

Una sandía de 88,5 kilos ha ganado el LII Concurso de Sandías y Melones celebrado en las Fiestas de San Bartolomé de la localidad pacense de Villanueva de la Serena (España). El agricultor villanovense Antonio González Casillas no sólo ganó anoche este certamen sino que, además, logró batir, por segundo año consecutivo, el récord establecido el año pasado con una sandía de 85,2 kilos.

La quincuagésima segunda edición de este certamen, dotado con premios en metálico de 150, 120 y 90 euros, más un trofeo para los tres frutos de mayor peso de cada modalidad, ha contado con la participación de seis sandías y ocho melones.

En la categoría de sandía, el segundo y el tercer premio fueron para dos sandías de 81,65 y 80,75 kilos, que, como ya ocurrió el año pasado también han sido cultivadas por Antonio González Casillas y presentadas a concurso en esta ocasión por sus nietos, Jaime Ruiz González y Paula Ruiz González.

En cuanto a los melones, donde el récord del concurso está fijado en 23,75 kilos, el fruto ganador fue el del villanovense Juan Vicente Manchado que arrojó un peso de 20,55 kilos.

El segundo melón de mayor peso fue uno de 19,1 kilos presentado por Manuel Manchado Casillas y el tercer premio recayó en un fruto de 18,6 kilos de Pedro Pinual Ruíz, ambos de Villanueva de la Serena.

El propietario de la sandía récord ha manifestado a Efe que "nunca" había pensado que iba a llegar a cultivar una sandía de semejante tamaño y peso.

Antonio González ha recordado que ya el año pasado pensaba que era "muy difícil" superar el récord establecido en 2003 por el biólogo cacereño Carlos Pérez con un ejemplar de 79,2 kilos.

En cuanto a los secretos que tiene para lograr cultivar sandías de estos tamaños, ha señalado que "lo más importante" es el riego y los fertilizantes que aplica a la plantas.

Ha asegurado también que se trata de sandías "totalmente comestibles".
El presidente de la Asociación de Fiestas del Barrio de San Bartolomé, Jesús Ramos, ha declarado a Efe que el peso arrojado por la sandía ganadora es "algo impresionante".

Ramos no ha dudado en asegurar que este fruto de 88,5 kilos es la sandía "más grande de España" porque "no hay ningún dato" que revele que en el país se haya registrado un ejemplar mayor.

Ha añadido que el récord Guinness en la disciplina frutícola es un ejemplar de 120 kilos cosechado en Estados Unidos.





TORTUGA CON LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE

Los vecinos de un pequeño pueblo panameño no salen de su asombro después de que por sus calles apareciera una pequeña tortuga en cuyo vientre llevaba dibujado una imagen similar a la virgen de Guadalupe, lo que calificaron de milagro, informaron este viernes medios locales.


"Es una revelación, yo y muchos la hemos visto y sabemos que es un mensaje que nos está enviando la virgen", manifestó Mario Espinosa, un vecino del lugar, al canal TVN.Según los moradores, el animal deambulaba por las calles de Altos de San Vicente, en la localidad montañosa de Barú, fronteriza con Costa Rica, cuando fue descubierta por una persona que sin percatarse del dibujo regaló el animal a una vecina.
Según las imágenes de televisión, el pequeño animal, que cabe en la palma de una mano, tiene un dibujo en su vientre que los lugareños identifican con la patrona de México.
Desde entonces, la tortuga es visitada por decenas de vecinos, quienes creen que todo se debe a un mensaje divino para aumentar la fe.
"Nos ha unido a muchos en el vecindario que han visto en ella una revelación de hacer las cosas bien y buscar a Dios", afirmó Fausto Martínez.