Mostrando entradas con la etiqueta sandía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sandía. Mostrar todas las entradas
sábado, 31 de agosto de 2013 |

5 ALIMENTOS QUE COMBATEN CON LA GRASA ABDOMINAL

Uno de los problemas estéticos más frecuentes, para hombres y mujeres, es la grasa abdominal. También llamada grasa visceral, ésta envuelve a los órganos del cuerpo, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares.



Sin embargo, no toda la grasa es perjudicial, de acuerdo a un estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de Harvard y el Centro de Diabetes Joslin, en Estados Unido, la que se encuentra en caderas y muslos podría reducir los niveles de insulina y mejorar la sensibilidad a esta hormona.

Sabores que te ayudarán a lucir un vientre plano…

Además de incluir en tu rutina diaria 30 minutos de ejercicio, para eliminar la grasa abdominal es necesario que mantengas una dieta lo más balanceada posible. Existen alimentos que te pueden ayudar a acelerar o facilitar este proceso, aquí te presentamos cinco. ¡Descúbrelos!

1. Té verde. Un análisis publicado por The Journal of Nutrition señala que el consumo de unos 625mg diarios de catequinas, procedentes del té verde potencializan la pérdida de grasa abdominal inducida por ejercicio y mejora los niveles de triglicéridos y de ácidos grasos.



2. Sandía. En un estudio realizado por la Universidad de Kentucky se halló que la sandía tiene un efecto significativo en la acumulación de placa arterial, debido a que altera los lípidos de la sangre y reduce el riesgo de desarrollar grasa abdominal.




3. Legumbres. Un estudio realizado en 2011 por la revista Diabetic Medicine descubrió que una dieta vegetariana de 6 meses rica en legumbres fue más eficaz para controlar la grasa en el vientre que una dieta con carne equivalente en calorías.



4. Pimientos Rojos, zanahorias y tomates. Un reciente estudio de Journal of Nutrition descubrió que las personas que consumían más betacaroteno y licopeno -fitoquímicos presentes en zanahorias, pimientos rojos y tomates- tenían la cintura más pequeña y con menos grasa abdominal.




5. Piruvato de calcio. De acuerdo con un estudio realizado por el experto Ronald Stanko de la Universidad de Piisburgh, este nutriente hace que se incremente la cantidad de energía consumida y, por tanto, se quema más grasa. Se puede obtener de fuentes naturales como las manzanas, el queso, la cerveza y el vino tinto.





Eliminar la grasa abdominal no tiene por qué ser una misión imposible, sólo se debe aprender a combinar los alimentos de una manera que sea grata al paladar y que te ayude a mantener tu peso adecuado. ¡Inténtalo!









domingo, 25 de agosto de 2013 |

UNA SANDÍA DE 88,5 KILOS BATE RÉCORD sandía de 88,5 kilos bate récord

Una sandía de 88,5 kilos ha ganado el LII Concurso de Sandías y Melones celebrado en las Fiestas de San Bartolomé de la localidad pacense de Villanueva de la Serena (España). El agricultor villanovense Antonio González Casillas no sólo ganó anoche este certamen sino que, además, logró batir, por segundo año consecutivo, el récord establecido el año pasado con una sandía de 85,2 kilos.

La quincuagésima segunda edición de este certamen, dotado con premios en metálico de 150, 120 y 90 euros, más un trofeo para los tres frutos de mayor peso de cada modalidad, ha contado con la participación de seis sandías y ocho melones.

En la categoría de sandía, el segundo y el tercer premio fueron para dos sandías de 81,65 y 80,75 kilos, que, como ya ocurrió el año pasado también han sido cultivadas por Antonio González Casillas y presentadas a concurso en esta ocasión por sus nietos, Jaime Ruiz González y Paula Ruiz González.

En cuanto a los melones, donde el récord del concurso está fijado en 23,75 kilos, el fruto ganador fue el del villanovense Juan Vicente Manchado que arrojó un peso de 20,55 kilos.

El segundo melón de mayor peso fue uno de 19,1 kilos presentado por Manuel Manchado Casillas y el tercer premio recayó en un fruto de 18,6 kilos de Pedro Pinual Ruíz, ambos de Villanueva de la Serena.

El propietario de la sandía récord ha manifestado a Efe que "nunca" había pensado que iba a llegar a cultivar una sandía de semejante tamaño y peso.

Antonio González ha recordado que ya el año pasado pensaba que era "muy difícil" superar el récord establecido en 2003 por el biólogo cacereño Carlos Pérez con un ejemplar de 79,2 kilos.

En cuanto a los secretos que tiene para lograr cultivar sandías de estos tamaños, ha señalado que "lo más importante" es el riego y los fertilizantes que aplica a la plantas.

Ha asegurado también que se trata de sandías "totalmente comestibles".
El presidente de la Asociación de Fiestas del Barrio de San Bartolomé, Jesús Ramos, ha declarado a Efe que el peso arrojado por la sandía ganadora es "algo impresionante".

Ramos no ha dudado en asegurar que este fruto de 88,5 kilos es la sandía "más grande de España" porque "no hay ningún dato" que revele que en el país se haya registrado un ejemplar mayor.

Ha añadido que el récord Guinness en la disciplina frutícola es un ejemplar de 120 kilos cosechado en Estados Unidos.