jueves, 29 de agosto de 2013 |

CUENTA COMO HIZO 2 FOTOS DISTINTAS ENTRE 15 MINUTOS CADA UNA

Una entrenadora personal australiana, conocida como Mel V. mostró en su cuenta de Instagram como es posible verse más sexy y delgada en cuestión de minutos y sin edición retoques digitales.


1. Quité la funda del movil porque eso es muy ñoño.Su secreto, afirma, se compone de 7 pasos:

2. Me cambié la parte de abajo del bikini por otra de una talla mayor y color negro, ya que ese color te hace parecer más flaca.

3. Me puse autobronceante.

4. Me puse extensiones en el pelo.

5. Cuidé la postura: Me paré derecha para verme más alta, metí la panza, incliné la cadera hacia adelante, puse mi brazo en la cintura para que se viera más delgado y adopté una pose amplia echando los hombros hacia atrás y luciendo una sonrisa de satisfacción.

6. Usé el zoom del teléfono para acercar la foto en el "antes" y alejarla en el "después".

7. Finalmente, usé un filtro en la cámara para que luciera mejor la foto.

Con esta prueba lo que busca la instructora es que las chicas no se depriman por lo que ven en las revistas e Instagram, pues nunca ven las cientos de fotos que se desechan, además con Photoshop se puede hacer que un cerdo luzca mejor que Shakira.






ALCOHOL, MITOS Y VERDADES

Mito: Con café cargado o un baño, se baja la borrachera.
Realidad: Ni el café ni un baño acelera el procesamiento de eliminación del alcohol consumido. Este se eliminaría de la sangre a razón de un vaso de vino por hora, teniendo como referencia el organismo de un hombre de aproximadamente 80 kilos. Recordemos que las mujeres al tener menor contextura física, agua y grasa corporal tardan más para procesar cada trago o vaso de alcohol.


Mito: Las bebidas suaves como el vino y la cerveza emborrachan menos.
Realidad: Los efectos del alcohol son los mismos con todas las bebidas. El impacto en el cuerpo del individuo depende siempre de la graduación alcohólica de cada bebida y de la cantidad que se ingiera. Además, si se es hombre o mujer, del contexto donde se consume, de las expectativas, del estado de ánimo y de las características psicológicas y corporales de quien lo hace. También dependen del peso corporal, presencia de otras drogas y enfermedades pre-existentes, entre otros factores.

Mito: El alcohol facilita el diálogo.
Realidad: Las personas pueden sentirse relajadas con algo de alcohol. Sin embargo, en la medida que aumenta la cantidad de alcohol ingerida, disminuyen las posibilidades de comunicación.


Mito: Beber sólo los fines de semana no hace daño.

Realidad: El daño que provoca el alcohol no depende del día en el que se ingiere, sino principalmente del vínculo que se establece con la sustancia, es decir, la manera en la que cada uno incluye al alcohol en sus actividades, por ejemplo, las que realiza los fines de semana. Además, influye la cantidad que se ingiere, la frecuencia y la velocidad.

Mito: La bebida alegra, estimula.
Realidad: Es posible que la persona se desinhiba, pero NO es un estimulante. Esta idea está basada en la creencia errónea entre el consumo de alcohol y diversión, culturalmente arraigada.


Mito: Si no tomo mucho, puedo manejar sin riesgos.

Realidad: Aún en pequeñas cantidades el consumo de alcohol puede producir alteraciones que afectan la capacidad de respuesta de los reflejos y la percepción del tiempo-espacio, lo cual aumenta la posibilidad de lesiones y accidentes.

Mito: Hay gente que sabe beber y no se emborracha, aún después de varias copas.
Realidad: De ser así, significa que se ha desarrollado lo que se conoce como tolerancia, lo cual es más grave ya que el cuerpo deja de avisar sobre los efectos perjudiciales de la ingesta de alcohol en la salud integral de la persona. Sin embargo, estos efectos se siguen produciendo.


Mito: Todo el alcohol ingerido se elimina a través de la orina y el sudor.

Realidad: Sólo un porcentaje muy pequeño (10%) se elimina de esta manera. El resto se metaboliza por el hígado y se convierte en azúcar.

Mito: El alcohol facilita las relaciones sexuales.
Realidad: Las personas pueden sentirse desinhibidas con algo de alcohol, pero por ser un depresor del Sistema Nervioso Central, su consumo puede inhibir la respuesta sexual. Además, favorece prácticas sexuales de riesgo, embarazos no planificados o enfermedades de transmisión sexual.









LA MEGABURGERPIZZA

Una combinación de comidas rápidas tan letal como exquisita es la que se pondrá a la venta en territorio nipón. La mezcla de hamburguesa y pizza pesará un kilo 200 gramos y costará 26 dólares. La misma estará a disposición del consumidor por un tiempo limitado de tres meses.



Esta es la Megaburgerpizza y de acuerdo al sitio Rocket News, es exactamente como suena: la monstruosa hamburguesa pesa un kilo con 200 gramos, viene emparedada por dos pizzas de 27 centímetros y cuesta 26 dólares.Esta monstruosa hamburguesa con paredes de pizza de 27 centímetros fue creada en Japón y será vendida solo tres meses.

Fue creada en Japón, país donde será vendida por un corto lapso de tiempo -de septiembre a noviembre- con motivo de un evento llamado Kyoto’s Pizza Little Party, de un restaurante de comida rápida de Kyoto.

MCDONAL´S YA TIENE ALITAS DE POLLO

No dispuesto a perder mercado tras el anuncio de nuevos productos de otras cadenas como Taco Bell, McDonald's anunció que a partir del siguiente mes empezará a vender alitas en Estados Unidos y en breve en España.


Aunque las nuevas alitas libraron con éxito una prueba el año pasado en Atlanta, los expertos en comida rápida y alitas de pollo no están seguros de que logren la misma popularidad que un McTrío o la Cajita Feliz.Las alitas de McDonald's se llamarán Mighty Wings, estarán empanizadas y fritas, sazonadas con pimienta y ají.

Las alitas de McDonald's constarán 4.99 dólares por un paquete con 5, lo que las hace más caras y "difíciles" de comer a diferencia de los McNuggets. Sin embargo, algunos hombres de negocios como Scott Hume, afirma que las alitas serán todo un hit, pues son un cambio agresivo e innovador en el menú de la famosa cadena de comida rápida.

Con tantos cambios e "innovación", sólo falta que McDonald's decida vender Mcchurros o Mchogaldres para el desayuno.








SACERDOTE CATOLICO ANUNCIA DURANTE LA MISA QUE SERA PADRE DE UNA NIÑA

El padre Geronimo Moreira, de Gaviao, una pequeña ciudad del interior del estado de Bahia (noreste), sorprendió a los fieles de su parroquia con la noticia de que será padre de una niña dentro de pocos meses, y que por eso colgará los hábitos.


"Pero por ironía del destino no sucedió como yo pensaba y nos involucramos concretamente y hoy ella está embarazada y yo quiero asumir la paternidad", continuó ante los atónitos feligreses de la parroquia Nuestra Señora de la Concepción, en Gaviao.Moreira, de 32 años, se enamoró de una joven de la comunidad, a la cual dejó embarazada.
"Con el tiempo fuimos observando que nuestra amistad tenía algo más: el amor, pero siempre buscamos dejarlo sólo en el nivel de amistad, pues decía que si no conseguía mantener el celibato, dejaría antes el ministerio para no escandalizar a la comunidad", dijo Moreira en una carta que leyó a los fieles durante la misa del domingo pasado, según el portal de noticias G1.

Moreira conoció a la joven, que hoy tiene 23 años y trabaja como secretaria de una escuela, en 2007, cuando aún era seminarista.

Luego del anuncio a los fieles, "quedé emocionado y lloré mucho, casi toda la iglesia lloró", contó a G1.
La pareja planea casarse por la Iglesia, pero para eso necesita una autorización del papa Francisco, que visitó a fines de julio Brasil para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) católica.






REGRESA NESSIE, EL MOUSTRO DE LAGO NESS

Imagina que vas caminando a la orilla del lago y de repente te parece ver algo extraño, un objeto como de unos 4.5 metros, fijas tu mirada y puedes ver que es algo oscuro, ¿qué será? piensas…


Y si el escenario se sitúa en Escocia, más específicamente en las aguas del Lago Ness, de inmediato lo relacionas con la conocida leyenda del monstruo que habita en las profundidades ¿apoco no? Pues esto es lo que David Elder vio cuando intentaba fotografiar un cisne.

A sus 50 años, David cuenta como es que notó algo extraño ocurrir en la superficie del lago e insiste en que la única cosa que podría haberlo causado es “un objeto negro sólido bajo el agua”.

Y no sólo tomó fotografías sino que también grabó la escena.

Según registra Daily Mail, David cree que debe tratarse de Nessie pues en el momento el agua estaba muy calmada, no había barcos ni nada que pudiera alterar esa paz. Sin embargo, los escépticos dicen que pudo haber sido solo una ráfaga de viento.






MATA A SU MUJER, SU MADRE POR UN JUEGO

La mente humana es un intrincado laberinto lleno de bien, pero igualmente, plagado de minotauros y otros monstruos de la maldad que muchas veces vencen al ser y lo hacen cometer las más espantosas acciones por motivos fútiles. Éste podría ser el caso de un ciudadano común y corriente conocido como Rigoberto, de 25 años, quien se dejó llevar por la furia irracional y perpetró un horrendo crimen el pasado mes de junio en Maracaibo, estado Zulia.


Rigoberto era un hombre trabajador, ordenado, impoluto en su vestir y hablar, y también era estudiante de ingeniería informática. Amoroso con su familia y con todo mundo. Trabajaba como encargado en un centro de Internet en Maracaibo.

Últimamente, su comportamiento era errático. Su mujer Scarlet (25) estaba preocupada. Ella habló con su suegra y le dijo que sospechaba que “Rigo” había caído en las drogas, pues llegaba a la casa con los ojos rojos, cuarteados. Y no solo era eso, sino que no soltaba el Smartphone “ni para ir al baño”.

Se estaba gestando un drama y ambas mujeres querían evitarlo. Sin que él lo supiera, ellas fueron a la casa del dueño del local donde trabajaba “Rigo” para hablar con él.

Lo que este hombre les dijo las sorprendió: “Miren, Rigoberto ya no trabaja conmigo. Antes era excelente y hasta administraba el local porque era muy responsable, pero hace un mes tuve que botarlo”.

Boquiabiertas, la madre y la esposa escucharon de labios de aquel señor que Rigoberto sí tenía un vicio. Pero que no era precisamente droga, alcohol o mujeres. Lo suyo era un juego de Internet llamado “Candy Crush”. Ellas creyeron que les estaba mamando gallo.

“Todo comenzó como una distracción, mientras que no había muchos clientes. Varias veces lo pillé y se la dejaba pasar. Pero el colmo de todo fue cuando constaté que dejaba que la gente se fuera sin pagar porque estaba profundamente sumergido con el bendito jueguito. Clientes malamañosos llegaron incluso a robar dinero de la caja, y él ni pendiente”, contó el comerciante.

El ex jefe de “Rigo” les explicó además que el “Candy Crush” es un juego “sencillo, básico, podría decirse que hasta infantil. Lanzado a finales de 2012 sin mucho entusiasmo por la empresa británica King, donde debes intercambiar y alinear coloridos caramelos. Aunque muchas personas lo han tomado como lo que es, un pasatiempo refrescante, otros se han enviciado tanto, que no paran de jugarlo noche y día. Un juego tonto devenido en un boom”.

Eso fue lo que le pasó a “Rigo”. Envuelto por palabras tales como “Tasty”, “Sweet”, “Divine” o “Delicious”. Como los 200 millones de personas que a diario se sumergen en sus tablets, teléfonos inteligentes o en Facebook de sus computadoras, y se toman el “Candy Crush Saga” muy en serio.

Mientras que “Rigo” seguía intentando eliminar golosinas, su conducta se iba transformando. Se dejó crecer la barba, casi no se bañaba. Cada vez que iba a atender un cliente “olía a gorila”. Era parte de su degradante transformación.

Del juego a la tragedia

La madre y la esposa de “Rigo” salieron del local aturdidas. Fueron en su busca. La primera en encontrarlo fue su esposa. Estaba en la casa de su hermano, quien andaba de viaje y le había dejado la llave. Las ventanas cerradas, el olor a moho y a orine, junto al vaho siniestro del humo del cigarrillo (él nunca había fumado), habían convertido la vivienda en una cueva lúgubre.

Al verlo sentado frente a la computadora, ella le suplicó que volviera en sí. Enfurecido por el ruido que interrumpió su juego, “Rigo” se levantó como un autómata, agarró un cuchillo y ¡la degolló!

Como si fuera un zombi sin alma ni sentimientos, metió el cadáver doblado en la nevera y… siguió jugando “Candy Crush”. Al día siguiente, la madre de “Rigo” también llegó a la casa. Al entrar, fue recibida por la bocanada de la muerte que salía del sitio. Interrogó a “Rigo” sobre lo que estaba pasando. Cuando fue a la nevera de donde salía un macabro hilo de sangre y vio el cadáver frío, su corazón no aguantó y murió fulminada.

“Rigo” ni se dio por enterado. Ya su mente no estaba en el mundo real. Estaba atrapada en la pantalla del computador, jugando “Candy Crush” en carreteras de silicio que lo llevaron a la tragedia.

Días después, los vecinos notificaron a la policía de que algo raro sucedía en la casa. Los funcionarios se encontraron con el dantesco escenario: las dos mujeres muertas en la cocina; “Rigo”, sumido en el pozo de la locura, sin soltar el mouse. Cuando se iban a llevar al detenido, su cuerpo se descompensó por tantos días sin comer ni dormir y en la noche, también murió.

La policía manejó el caso como un espantoso drama pasional, que se sumó a los miles que ocurren en el Zulia, pero… el verdadero asesino podría decirse que fue el dulce “Candy Crush”.









10 CURIOSIDADES DE LA LUNA QUE NO SABIAS

Nuestro satélite ha fascinado a la humanidad desde que fue distinguido en el cielo. Estos son los últimos descubrimientos sobre un mundo aún rodeado de misterios.



Agua en las profundidades de la Luna


En efecto, es el hallazgo sobre la Luna más reciente, dado a conocer hace tan solo unas horas por la NASA. Los científicos ya sabían con antelación que existen depósitos de agua helada en el fondo de los cráteres lunares y moléculas del líquido elemento en sus minerales, pero ahora han encontrado en la superficie lunar agua en forma de partículas con una procedencia completamente distinta. Se trata de «agua magmática», que llega de las profundidades del satélite y de una fuente desconocida.



La Tierra pudo tener dos lunas


Científicos de la Universidad de California en Santa Cruz y la de Berna sostienen que una segunda luna, más pequeña, se formó casi al mismo tiempo que nuestro satélite. Ese mundo sobrevivió apenas un puñado de millones de años, para chocar finalmente contra la Luna que conocemos y aplastarse, literalmente, contra su superficie.

Como ya explicaron estos investigadores en 2011, en un artículo en Nature, la “colisión lenta” de la Luna con ese segundo satélite más pequeño podría explicar por qué las dos caras de la Luna son tan diferentes. Según su teoría, ambos satélites se fusionaron en uno solo hace millones de años tras un encuentro que duró varias horas y que dio como resultado la única Luna que podemos ver en la actualidad.



La Luna es polvorienta, pegajosa y abrasiva


Darse un paseo por la Luna no es tan idílico como nos muestran las fotos de los astronautas del programa Apolo. El polvo que se encuentra en la superficie lunar es un material abrasivo, pegajoso y poco saludable para respirar. Un equipo anglo-francés de científicos han modelado cómo este polvo afectará a los vehículos rover que enviemos de nuevo a la superficie lunar (agencias espaciales de todo el mundo tienen planes para continuar la exploración de la Luna en las próximas dos décadas), y creen que existe un grave riesgo de que rovers que se muevan alrededor de la salida y la puesta del Sol puedan quedar envueltos en polvo. El trabajo fue do presentado en la última Reunión Nacional de Astronomía que se celebra en St. Andrews (Reino Unido).

Los principales problemas asociados con el molesto polvo son su abrasividad, la adherencia a las ropas y los equipos, la reducción de la visibilidad y el efecto sobre la salud humana de la inhalación de las partículas de polvo. Los astronautas descubrieron que el polvo se pegaba a todos los materiales, algo que podría ser fatal si daña sistemas de soporte vital.



La Luna, un pedazo de la Tierra


La teoría más aceptada respecto a la formación de la Luna sugiere que esta apareció hace unos 4.500 millones de años, a principios de la historia del Sistema Solar, cuando un enorme cuerpo planetario del tamaño de Marte, conocido como Theia, chocó brutalmente contra la Tierra. Los residuos que salieron disparados en el encuentro conformaron nuestro satélite natural, que quedó en órbita. Los científicos no se ponen de acuerdo respecto a muchos detalles de este evento y tienen importantes dudas al respecto que solucionan con distintas hipótesis. La última idea, muy novedosa y algo atrevida, ha sido lanzada por investigadores de la Universidad Western Cape y de la de Amsterdam, que sugieren que no se produjo ningún choque, sino que la Luna fue originada tras la explosión de un georeactor nuclear natural fuera de control en el manto de la Tierra.



Muestras lunares aparecen en California por sorpresa


Cuando el Apolo 11 regresó a la Tierra en 1969, trajo a nuestro planeta abundantes muestras de rocas y polvo lunares. 68 gramos de ese polvo fueron entregados al Nobel de Química Melvin Calvin, de la Universidad de California en Berkeley. El científico repartió las muestras entre varios colegas para estudiarlas. Después, las volvió a reunir y las devolvió a la NASA.

Sin embargo, de los 68 gramos originales, solo 50 volvieron a las manos de la agencia espacial. Se asumió que el resto de las muestras había quedado destruidas durante la investigación. Pero no fue así. Tres gramos se guardaron en unas veinte probetas y dentro de un recipiente sellado al vacío con una etiqueta revelaba su contenido. Desde entonces, nadie tuvo noticias de ellos hasta que una empleada de archivo, Karen Nelson, las encontró en el fondo de un viejo almacén del Lawrence Berkeley National Laboratory.



¡La Luna se aleja!


La Luna se aleja de la Tierra a razón de 3,8 cm por año. Lo sabemos porque los astronautas y dos naves rusas que consiguieron alcanzar la Luna, en las misiones de los apolos 11, 14 y 15 más las naves Lunokhod 1 y 2 sin tripulación, dejaron cinco reflectores en la superficie lunar. Desde la Tierra, lanzamos un pulso láser hacia estos espejos que rebotan y vuelve a la Tierra. La precisión es de 1 milímetro. La Luna se aleja porque se acelera en su órbita, debido a efectos que provoca sobre los océanos terrestres. Por este mismo motivo, los días se hacen cada vez más largos.



La mayor explosión nunca vista en la Luna


El pasado 17 de marzo, los investigadores fueron testigos de la mayor explosión lunar jamás registrada. El objeto que causó la explosión era una roca de apenas 30 ó 40 cm y unos 40 kg de peso que cayó a una extraordinaria velocidad, superior a los 90.000 km. por hora. La explosión fue equivalente a la de cinco toneladas de TNT y tan brillante que cualquiera que hubiera estado observando la Luna en ese momento podría haberla visto sin telescopio. Durante cerca de un segundo, el lugar del impacto brilló con la intensidad de una estrella de magnitud 4.



as extrañas luces móviles de la Luna


Los Fenómenos Transitorios Lunares (TLP, por Transient Lunar Phenomena) son luces misteriosas que no se observan en algunas raras ocasiones en el interior de algunos cráteres o sobre las cimas de las cordilleras montañosas lunares. En algunos casos aparecen como nubes en movimiento o sombras con un período de vida muy corto. Se desconoce su origen. Algunos científicos apuntan a que puede tratarse de la mera reflexión de los rayos del Sol al incidir sobre ciertos materiales. Otra posibilidad es la caída de meteoros sobre la superficie lunar.



La Luna llena, los locos y el sueño


La creencia popular que dice que la Luna llena la locura humana, pero no tiene base científica alguna. Un equipo de investigadores de la canadiense Universidad Laval en Quebec examinó la relación entre las fases lunares y el número de pacientes que se presentan en las salas de emergencia de los hospitales con problemas psicológicos. Su conclusión es que nuestras alteraciones y locuras poco tienen que ver con el satélite natural de la Tierra. Sin embargo, según un estudio que se publica en el último número de la revista Current Biology, la Luna influye en la estructura del sueño en nuestra especie, incluso aunque no sepamos en qué fase está ni veamos su luz porque dormimos en el interior.



Dos naves están estrelladas en la Luna


El 17 de diciembre de 2012, la NASA estrelló intencionalmente dos naves espaciales contra la Luna. Las dos sondas gemelas de la misión Gravity Recovery and Interior Laboratory (Grail), destinada a elaborar un mapa de gravedad de nuestro satélite, se empotraron contra una montaña del polo norte lunar debido a que no tenían ni suficiente altura ni combustible para seguir con sus investigaciones científicas. Otra sonda de la agencia espacial estadounidense, la Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), fotografió los restos de las naves en la zona de impacto.







SOLDADOS ISRAELÍES DE GUARDIA, BAILAN EL GANGNAM STYLE

Un grupo de soldados israelíes han sido sancionados después de bailar 'Gangnam style' en un club nocturno de Hebrón, Cisjordania, en una boda palestina, según informa la cadena israelí Channel 2, haciendo referencia a un portavoz militar.


De acuerdo con el reportaje de la cadena, los efectivos israelíes que estaban de guardia patrullando las calles de Hebrón, entraron en el club el lunes por la noche cuando oyeron que dentro sonaba el famoso 'Gangnam Style'. En un video amateur colgado en YouTube y recopilado por medios árabes e israelíes se ve que dos efectivos, ambos uniformados y armados, disfrutan de la danza en medio de palestinos jóvenes vestidos con 'jeans' y camisetas que les sacan fotos y les graban en sus teléfonos celulares. Uno de los soldados, rifle en mano, baila sobre los hombros de un palestino y choca los cinco con algunos jóvenes.

Según un portavoz militar israelí citado por Channel 2, el Ejército califica lo sucedido de "incidente grave". Argumentó que los soldados se expusieron a un peligro innecesario y ahora están bajo investigación. Se les imputa haber interrumpido su misión y socializado con un enemigo potencial mientras estaban de guardia.











FOTOS CHULAS, LO + (IV)

A continuación os presento una serie de fotos que espero que os despierte una sonrisa en este dia.