domingo, 28 de julio de 2013
|
REACCIONES DE UN PERRO Y UN GATO TRAS LA AUSENCIA DE SUS AMOS.
Internet está lleno de videos emocionantes que muestran el caluroso recibimiento que han dado perros a sus amos, cuando éstos últimos regresan después de haber estado meses fuera de casa.
Por ejemplo un caso emblemático es el del soldado Dane Emmitt que se reencontró con su can después de estar 9 meses cumpliendo misiones en Afganistán.Parodiando esta situación, el actor y comediante Michael Carbonaro, representó lo que sería la reacción de un gato ante la llegada de su dueño luego de medio año sin verlo.
Pero para qué te vamos a explicar lo que ocurre, mejor ve por ti mismo.
¿TE HAS DIVERTIDO?
LA CANTANTE MILEY CYRUS, SE DESNUDA.
Miley Cyrus compartió este jueves por la noche su más reciente colaboración, con la campaña de Marc Jacobs "Protect The Skin You're In", que reúne dinero para el New York University Skin Cancer Institute. Sin embargo, es la foto que la cantante twitteó lo que más ha llamado la atención: se trata de su muy delgado cuerpo desnudo.
A partir de hoy las camisetas estarán disponibles en nueve tiendas Marc Jacobs. Otras T-shirts que muestran los rostros de más celebridades --como Heidi Klum y Naomi Campbell-- también pueden hallarse en el sitio de la marca por 27€.
A partir de hoy las camisetas estarán disponibles en nueve tiendas Marc Jacobs. Otras T-shirts que muestran los rostros de más celebridades --como Heidi Klum y Naomi Campbell-- también pueden hallarse en el sitio de la marca por 27€.
¿TE COMPRARÍAS UNA?
LAS 9 EXPERIENCIAS VIP, QUE DEBERIAS VIVIRLAS
Ya sabes cómo es esto. Pagas un poco más en los mejores parques de atracciones, estadios deportivos, reservas naturales y museos de Estados Unidos y recibes lo mejor. El ingreso VIP. ¿Pero dónde y cuándo vale la pena pagar más? Aquí hay 9 opciones VIP en nueve categorías que sí lo valen.
Parques de atracciones
A todos nos gustaría que no haya filas, conseguir el primer asiento de la atracción y tener a un operador del parque que sepa cuánto queremos divertirnos.
Con el Walt Disney World Premium VIP Tour (desde 315 dólares) estarás lo más cerca posible de este mundo paralelo. El paquete permite personalizar el itinerario por los diferentes parques, saltar las filas y tener los mejores asientos en grupos de hasta diez personas.
El Six Flags VIP Tour (desde 199 dólares) también ofrece tours personalizados para grupos privados, que reciben una guía práctica para orientarse y privilegios en todo el parque, desde estacionamiento y reservas en restaurantes hasta los mejores asientos en la mayoría de las atracciones.
Béisbol
A menos que te arriesgues a ser derribado por un guardia de seguridad, poder caminar por el campo en uno de los estadios deportivos más venerados de los Estados Unidos es prácticamente imposible.
Puedes hacerlo si contratas The Wrigley Field Experience (desde 25 mil dólares) para un evento VIP privado. Si lo haces, el estadio del tradicional equipo de béisbol Chicago Cubs, el segundo más antiguo del país, será tuyo para experimentarlo como los jugadores profesionales.
Estos eventos personalizados te permiten recorrer todas las instalaciones, jugar en el campo con el tablero y el equipo de sonido encendidos y hasta practicar con algunas leyendas del deporte.
Vida salvaje
En algunas de las reservas naturales más populares de Estados Unidos es posible tener encuentros VIP con los animales.
En la costa oeste, la Exclusive VIP Experience en el Zoológico de San Diego (desde 599 dólares) ofrece un recorrido íntimo y personalizado por uno de los zoológicos más populares del mundo.
El tour incluye contacto cercano con los animales, un almuerzo especial y el acceso a áreas fuera de exhibición.
En la costa este, el Private VIP Tour en SeaWorld Orlando (desde 299 dólares) les permite a los invitados esquivar a las masas para alimentar a delfines, leones marinos y rayas. También, claro, saltear las filas y disfrutar de asientos exclusivos en los shows en vivo.
Hollywood
Los estudios de Hollywood llevan décadas invitando a la gente a observar lo que pasa detrás de las cámaras.
En los estudios de Universal tienes la posibilidad de hacer el tour tradicional de 45 minutos. Si no te alcanza, quizá quieras intentar el Exclusive Universal Studios VIP Experience (299 dólares) en el estudio de televisión y cine más grande del mundo. Esta opción incluye un guía personal, un servicio de comida VIP, el primer lugar en todas las atracciones y el acceso a sectores exclusivos, como escenarios, departamentos de utillería, vestuarios y las localizaciones de algunas de las películas más populares de la historia.
Los estudios de Warner Bros. te permiten conocer los sets de filmación de “Casablanca” y “Two and a Half Men”, entre otros. Con el VIP Tour (52 dólares) tendrás dos horas para conocer a fondo el estudio más antiguo de Hollywood.
Museos
“Una noche en el museo” nos demostró que el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York es un lugar totalmente distinto fuera del horario de visita.
El VIP Tour del museo (500 dólares para un grupo de cinco) no garantiza que los dinosaurios cobren vida, pero te permite caminar por el sitio como si fuera tu propia casa antes de que abra oficialmente sus puertas (de 9 a 10 de la mañana).
Luego, cuando llega la multitud, cuentas con asientos exclusivos en el Show Espacial y el cine IMAX, además de acceso a todas las exhibiciones especiales.
Música en vivo
Si quieres ver a Sting, LL Cool J, Ozzy Osbourne y Kiss arriba del escenario (no, no todos juntos), deberías llamar a TicketMaster.
Para sentarse en la primera fila, participar de una fiesta antes del show y conocer a tu ídolo después del concierto, es necesario llamar a VIP Nation.
La compañía, especializada en paquetes VIP y acceso directo a tus artistas musicales preferidos, seguramente logre ayudarte a tener ese momento con Gene Simmons que tanto anhelas.
Restaurantes
Puedes desafiar la gravedad y tener una cena fabulosa, pero para ello tendrás que dejar atrás las paredes, el piso y las ventanas y disfrutar de Dinner in the Sky. Se trata de una aventura gastronómica de la que pueden participar hasta 21 amigos o colegas de negocios en una mesa suspendida a una altura de 18 pisos.
Desarrollado por la compañía europea Events in the Sky, esta experiencia puede ser montada prácticamente en cualquier lado.
Tenis
A fines de agosto y septiembre la mayoría de los fanáticos del deporte solo piensa en béisbol y fútbol americano. Sin embargo, en aquella fecha también se juega el Abierto de Tenis de Estados Unidos, uno de los cuatro torneos de Grand Slam del circuito profesional.
Puedes disfrutarlo con el U.S. Open Supreme Package (desde 700 hasta 1850 dólares), que incluye estacionamiento VIP, acceso a palcos, desayuno en la sala de prensa, cena exclusiva y una tarjeta con una carga de 200 dólares para gastar durante el evento.
Las Vegas
La V Card (149.99 dólares) te permitirá tener una noche de locura en Las Vegas, salteando filas, evitando costos de entradas a bares y disfrutando de dos por uno en bebidas en algunas de los mejores sitios de la ciudad.
LOS 10 INGREDIENTES MÁS CAROS DEL MUNDO
Todos sabemos que existen algunos ingredientes que son más costosos que otros pero estoy seguro de que los 10 ingredientes más caros del mundo no se encuentran en el mercado al que acostumbras ir. Echemos un vistazo a los ingredientes que componen esta prestigiosa lista y dinos si ya los has utilizado para alguna receta.
Hongos matsutake
No precisamente por su belleza, sino por lo extraño que es encontrarlos, los hongos matsutake son un ingrediente muy particular tasado en 100.000 dólares el medio kilo. Estos hongos crecen bajo árboles de especias típicos de Japón, Corea, Finlandia y Suecia, pero debido a la alteración climática, estos árboles están desapareciendo lo que provoca que los hongos matsutake crezcan cada vez menos.
Caviar de beluga
No creyeron que el caviar estaría fuera de nuestra lista ¿o sí? Pero no cualquier caviar, el caviar de beluga (o ballena blanca) es el más costoso de entre todos los tipos de caviar. Puede prepararse en aperitivos o comerse directo de la lata con una cuchara. El lugar más común para encontrar este ingrediente es en las costas de Irán y su precio, tan elevado como ridículo, es de 6.200 dólares el kilo.
Queso caciocavallo
Esta es una especie de queso semiduro italiano que se produce con leche de vaca Podolica que brindan poca cantidad de leche en cada temporada. Su sabor es similar al queso provolone (también italiano) y el precio es de 50 dólares el kilo.
Melón yubari king
Esta especie de melón se vende y cultiva sólo en Japón. Es el resultado de la combinación de dos tipos de melón diferentes. Con el tamaño de una naranja, estos melones son conocidos por ser extra jugosos. ¿Que cuánto cuestan? Pues puedes pagar ni más ni menos que 22.872 por dos de estos melones.
Pez globo
Como ya sabes, en Japón el pez globo es un plato de lujo que sólo algunos chefs debidamente entrenados pueden preparar pues es venenoso en alto grado. Una pequeña porción de este pez te costará unos 100 dólares.
Atún rojo
Puedes pagar 500 dólares por un kilo de atún rojo, la especie más grande de atún quizás debido a que puede llegar a vivir hasta 40 años. La venta de este pez está restringida; sin embargo, la pesca del mismo es común y se sirve generalmente como sashimi.
Azafrán
El azafrán es la más costosas de las especias, 800 dólares el kilo. Pero claro ¿quién compra un kilo de azafrán? Es común comprarlo en pequeñas cantidades que resultan accesibles a todos, pues una pequeña pizca logrará una gran diferencia en cualquier preparación. Transformará la preparación con un intenso color amarillo, es un ingrediente muy común en la preparación de paella.
Filete wagyu
Wagyu es el nombre de una raza bovina típica de Japón que también se conoce como japonesa negra. Se sostiene que esta es la carne más tierna que se puede lograr y que las grasas en ésta le brindan una textura formidable. El precio de corte de costilla de esta carne es de 2.800 dólares.
Polvo de té verde matcha
Este té se vende generalmente en porciones de 100 gramos o menos, por lo que no puede ser accesible para aquellos que no descienden de una élite ni cuentan con millonarias cuentas bancarias. Este té verde se usa habitualmente para realizar postres, para hornear y, por supuesto, para hacer té. Su precio es de 280 dólares el kilo.
Trufas blancas
Las trufas blancas son la variedad más exclusiva de trufas. Este ingrediente proveniente de Italia se prepara con huevos, pasta o cualquier otra preparación que se te ocurra. Después de todo, a 9.300 dólares el kilo tienen que ir bien con todo ¿cierto?
Puedes pagar 500 dólares por un kilo de atún rojo, la especie más grande de atún quizás debido a que puede llegar a vivir hasta 40 años. La venta de este pez está restringida; sin embargo, la pesca del mismo es común y se sirve generalmente como sashimi.
Azafrán
El azafrán es la más costosas de las especias, 800 dólares el kilo. Pero claro ¿quién compra un kilo de azafrán? Es común comprarlo en pequeñas cantidades que resultan accesibles a todos, pues una pequeña pizca logrará una gran diferencia en cualquier preparación. Transformará la preparación con un intenso color amarillo, es un ingrediente muy común en la preparación de paella.
Filete wagyu
Wagyu es el nombre de una raza bovina típica de Japón que también se conoce como japonesa negra. Se sostiene que esta es la carne más tierna que se puede lograr y que las grasas en ésta le brindan una textura formidable. El precio de corte de costilla de esta carne es de 2.800 dólares.
Polvo de té verde matcha
Este té se vende generalmente en porciones de 100 gramos o menos, por lo que no puede ser accesible para aquellos que no descienden de una élite ni cuentan con millonarias cuentas bancarias. Este té verde se usa habitualmente para realizar postres, para hornear y, por supuesto, para hacer té. Su precio es de 280 dólares el kilo.
Trufas blancas
Las trufas blancas son la variedad más exclusiva de trufas. Este ingrediente proveniente de Italia se prepara con huevos, pasta o cualquier otra preparación que se te ocurra. Después de todo, a 9.300 dólares el kilo tienen que ir bien con todo ¿cierto?
QUE ¿OS APETECE UN CAPRICHIN?
AUSTRALIA APUESTA POR LAS MICROALGAS PARA SER UN GRAN PRODUCTOR DE PETROLEO MUNDIAL
Australia podría lograr petróleo a partir de microalgas, y su producción no sería menor, ya que dentro de unos 20 años alcanzaría la capacidad que hoy posee Arabia Saudí. Así lo confirmó el investigador de la Universidad de Queensland Evan Stephens.
La microalga ha pasado de ser de un proyecto potencial a ser una realidad. Hace diez años, el coste de la producción de este biocombustible era de 1.000 dólares por barril. Sin embargo, ahora el precio ha descendido a 250 dólares.
Su viabilidad no solo es positiva porque los precios se han reducido, sino porque se han encontrado nuevas algas que hacen que el desarrollo de la obtención comercial de petróleo a partir de ellas sea factible.
El académico Stephens y su equipo de investigación de la Universidad de Queensland, en colaboración con el Instituto de Tecnología de Karlsruhe y la Universidad de Bielefeld, de Alemania, han descubierto microalgas robustas y de rápido crecimiento para conseguir una producción alternativa de combustible más barata y eficiente.
Stephens asegura que con solo el 0,2% de la masa de tierra de algas de Australia se podría generar suficiente combustible para cubrir las necesidades del propio país. El académico va más allá y sostiene que con el 1% de la masa de tierra de algas podría llegar a los niveles de Arabia Saudí en cuanto a producción de petróleo.
Con vistas al 2020
La principal virtud de la energía producida a partir de microalgas es que su materia primera no es de uso común para los humanos como ocurre en otros casos. Asimismo, sus rendimientos potenciales son muy superiores a los de los otros biocombustibles. Un dato: con las microalgas se consiguen más de 7.000 litros de combustible por cada 4.000 metros cuadrados de cultivo frente a los 946 que puede producir el maíz.
"La integración de nuevas tecnologías implica que podamos transformar una amplia gama de microalgas en biocombustible que puede ser procesado en las actuales refinerías de petróleo. Ahora el éxito de esta industria depende de los bajos costes de producción y del crecimiento rápido", mantiene Stephens.
El investigador y su equipo han encontrado cientos de nuevas especies de microalgas en aguas dulces y saladas de toda Australia. El mismo Stephens apunta que las compañías de petróleo están invirtiendo millones de dólares en el desarrollo de biocombustibles creados a partir de algas. En concreto, en Estados Unidos se calcula que se pueda comercializar su producción en el 2020.
SI QUIERES PROFUNDIZAR EN ESTE TEMA, OS ACONSEJO VER ESTE BLOG "THE OIL CRASH" ES MUY INTERESANTE:

La microalga ha pasado de ser de un proyecto potencial a ser una realidad. Hace diez años, el coste de la producción de este biocombustible era de 1.000 dólares por barril. Sin embargo, ahora el precio ha descendido a 250 dólares.
Su viabilidad no solo es positiva porque los precios se han reducido, sino porque se han encontrado nuevas algas que hacen que el desarrollo de la obtención comercial de petróleo a partir de ellas sea factible.
El académico Stephens y su equipo de investigación de la Universidad de Queensland, en colaboración con el Instituto de Tecnología de Karlsruhe y la Universidad de Bielefeld, de Alemania, han descubierto microalgas robustas y de rápido crecimiento para conseguir una producción alternativa de combustible más barata y eficiente.
Stephens asegura que con solo el 0,2% de la masa de tierra de algas de Australia se podría generar suficiente combustible para cubrir las necesidades del propio país. El académico va más allá y sostiene que con el 1% de la masa de tierra de algas podría llegar a los niveles de Arabia Saudí en cuanto a producción de petróleo.
Con vistas al 2020
La principal virtud de la energía producida a partir de microalgas es que su materia primera no es de uso común para los humanos como ocurre en otros casos. Asimismo, sus rendimientos potenciales son muy superiores a los de los otros biocombustibles. Un dato: con las microalgas se consiguen más de 7.000 litros de combustible por cada 4.000 metros cuadrados de cultivo frente a los 946 que puede producir el maíz.
"La integración de nuevas tecnologías implica que podamos transformar una amplia gama de microalgas en biocombustible que puede ser procesado en las actuales refinerías de petróleo. Ahora el éxito de esta industria depende de los bajos costes de producción y del crecimiento rápido", mantiene Stephens.
El investigador y su equipo han encontrado cientos de nuevas especies de microalgas en aguas dulces y saladas de toda Australia. El mismo Stephens apunta que las compañías de petróleo están invirtiendo millones de dólares en el desarrollo de biocombustibles creados a partir de algas. En concreto, en Estados Unidos se calcula que se pueda comercializar su producción en el 2020.
En el 2011, una empresa española produce petróleo a partir de algas y CO2. Una planta piloto en Alicante demuestra que la fabricación a gran escala es posible. La compañía ya construye factorías en Carboneras, Madeira y cerca de Marsella.

DISEÑADORES QUIEREN HACER "FASHION" LAS GAFAS DE GOOGLE
SourceBits es una pequeña compañía de diseño que creó los primeros modelos "fashion" del Google Glass, las gafas de realidad aumentada de Google. La idea de SourceBits era crear un producto bonito que luciera como unas gafas comunes.
El equipo responsable afirma que no ha pedido permiso a Google para fabricar estas gafas. El peso del dispositivo fue balanceado a través del armazón para hacer de las gafas de Google algo más cómodo de usar.
La memoria de almacenamiento fue puesta en el lado derecho mientras que la batería permaneció en el izquierdo. Una discreta luz indica el tiempo de carga restante de la batería del Google Glass.
Aunque el diseño no es un producto oficial de Google, SourceBits añadió el logo oficial del gigante de Internet
¿QUE TE PARECE?
El equipo responsable afirma que no ha pedido permiso a Google para fabricar estas gafas. El peso del dispositivo fue balanceado a través del armazón para hacer de las gafas de Google algo más cómodo de usar.
La memoria de almacenamiento fue puesta en el lado derecho mientras que la batería permaneció en el izquierdo. Una discreta luz indica el tiempo de carga restante de la batería del Google Glass.
Aunque el diseño no es un producto oficial de Google, SourceBits añadió el logo oficial del gigante de Internet
¿QUE TE PARECE?
sábado, 27 de julio de 2013
|
LO NUEVO: FIESTAS SEXUALES ORGANIZADAS POR TWITTER. solo +18
POR FAVOR ENTRADA SOLO PARA MAYORES DE EDAD.
SI ENTRAS, ACEPTAS QUE ERES MAYOR DE EDAD.
SI ERES MENOR QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ACCEDER A ESTA NOTICIA.
Twitter es un lugar increíble para seguir de cerca la información replicada en todo el mundo, los eventos más interesantes, las personas más fascinantes… y al parecer también las fiestas sexuales más salvajes.
Un periodista británico del diario Brentwood Gazette ha hecho una interesante investigación respecto a fiestas sexuales en hoteles, organizadas por trabajadores sexuales, a los cuáles asisten hombres de entre 30 y 60 años, los que adquieren su entrada a través de un complicado y selectivo proceso.
La cuenta que promueve la fiesta a la que se refiere la investigación es @essexbukkakee (NSFW), una de miles de cuentas que postea material para adultos a través de la red social; pero no sólo eso: también aporta información sobre la hora, los costos y el lugar para los asistentes a las fiestas sexuales, dos de las cuáles tuvieron lugar el viernes pasado.
El procedimiento para asistir era el siguiente: los interesados debían enviar su número de teléfono a través de un sitio para adultos y recibir un mensaje de texto como confirmación. El viernes por la mañana, los participantes recibieron la localización del hotel y la instrucción de presentarse 15 minutos antes de la cita. En el estacionamiento, los hombres esperarían la confirmación del número de habitación a la que tendrían que dirigirse sin pasar por la recepción.
Recientemente el gobierno británico pensaba que sería buena idea instalar filtros para bloquear el acceso a sitios pornográficos desde la isla; el problema en realidad radica en que las prácticas de los usuarios en Internet son tantas y tan diversas, especialmente las relacionadas al sexo, que es difícil imaginar cómo estos filtros podrían cumplir su supuesta función.
¿COMO LO VES? DANOS TU OPINIÓN.
SI ENTRAS, ACEPTAS QUE ERES MAYOR DE EDAD.
SI ERES MENOR QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO ACCEDER A ESTA NOTICIA.
Twitter es un lugar increíble para seguir de cerca la información replicada en todo el mundo, los eventos más interesantes, las personas más fascinantes… y al parecer también las fiestas sexuales más salvajes.
La cuenta que promueve la fiesta a la que se refiere la investigación es @essexbukkakee (NSFW), una de miles de cuentas que postea material para adultos a través de la red social; pero no sólo eso: también aporta información sobre la hora, los costos y el lugar para los asistentes a las fiestas sexuales, dos de las cuáles tuvieron lugar el viernes pasado.
El procedimiento para asistir era el siguiente: los interesados debían enviar su número de teléfono a través de un sitio para adultos y recibir un mensaje de texto como confirmación. El viernes por la mañana, los participantes recibieron la localización del hotel y la instrucción de presentarse 15 minutos antes de la cita. En el estacionamiento, los hombres esperarían la confirmación del número de habitación a la que tendrían que dirigirse sin pasar por la recepción.
Recientemente el gobierno británico pensaba que sería buena idea instalar filtros para bloquear el acceso a sitios pornográficos desde la isla; el problema en realidad radica en que las prácticas de los usuarios en Internet son tantas y tan diversas, especialmente las relacionadas al sexo, que es difícil imaginar cómo estos filtros podrían cumplir su supuesta función.
¿COMO LO VES? DANOS TU OPINIÓN.
MIEDOS INFANTILES, CUANDO SON UN PROBLEMA Y COMO MANEJARLO.
La psicóloga Maritchu Seitún, autora del los libros "Criar hijos confiados, motivados y seguros" y "Capacitación emocional para la familia", habló con Entremujeres sobre un problema frecuente en los niños: el miedo.
Qué temores son esperables en cada etapa y qué más podemos hacer los padres que ayudarlos a transitarlos con menos sufrimiento. Cuándo es necesario pedir ayuda.
En distintas etapas -de bebés, a los 4/5 años, y alrededor de los 7/8 muchos chicos pasan por etapas de miedos, de angustias, donde se sienten invadidos y amenazados por distintos "fantasmas". ¿Es algo que se repite? ¿Es normal en ciertas etapas?
Los miedos son normales y esperables en muchas etapas. Son señales internas de alarma que nos ayudan a cuidarnos, e incluso nos preocupamos cuando no aparecen a ciertas edades en los chicos porque puede implicar que algún paso madurativo no se está cumpliendo. Variarán según la sensibilidad o la reactividad personal de cada chiquito, y también de acuerdo al entorno, ya que los padres con nuestras actitudes podemos transmitir que el mundo es un lugar seguro o que es muy peligroso, y toda la gama intermedia entre uno y otro extremo. Además, distintos niños harán más o menos caso a esa idea que les presentamos acerca del entorno.
¿A qué edades son "normales" o esperables los miedos y miedo a qué? La muerte, los fantasmas, los monstruos, la inseguridad...
Durante los primeros meses de vida el bebé rara vez muestra miedos. Está muy "hacia adentro" y no se reconoce como una persona separada de su mamá, salvo chiquitos muy sensibles que registran por demás (sin tener todavía la capacidad de regular eso que sienten) diferentes estilos de atención, tonos de voz, ansiedades, ruidos, etc.
Entre los seis y los ocho meses aparece la angustia del octavo mes (así la llamó René Spitz): el bebé reconoce la cara de su mamá y por lo tanto registra las que no son de su mamá y se asusta, llora mucho cuando se separa de ella, se despierta angustiado de noche, esto dura un mes o dos y pasa. Se combina a veces con una dentición dolorosa /molesta y también con el gateo, logro maravilloso que a la vez los habilita a alejarse de mamá como nunca antes, y entonces se pueden asustar. Lo mismo ocurre al año cuando empiezan a caminar: su nueva adquisición les permite a veces alejarse más allá de lo que su personita resiste, y aparecen el llanto y el miedo. El miedo surge de la mano de lo nuevo, lo desconocido, lo diferente, hay que conocerlo y eventualmente amigarse, y no siempre resulta sencillo.
A los dos años, con la ruptura de la simbiosis, el bebé se reconoce como una persona separada de su mamá e irrumpen los miedos con mucha fuerza; a estos temores los celebramos, porque ya no necesitamos seguir a nuestro hijo por todos lados como tuvimos que hacer entre el año y los dos años, cuando carecía de la noción de peligro: miedo a la oscuridad, a quedarse solo, a bichos y otros animales, a las alturas, a los ruidos, a personas y lugares desconocidos. El saberse separados los hace pegarse a mamá para, desde sus brazos, explorar el entorno. En esa época aparecen los terrores nocturnos: gritan de noche aterrados, parecen despiertos pero no lo están y a la mañana siguiente no se acuerdan.
A los cuatro años resurgen miedos por una mayor integración de los distintos aspectos de sus personitas que ocurre a partir de la constancia objetal (conciencia de la permanencia de personas y objetos). Se dan cuenta por primera vez de que ellos son una sola persona (con sus aspectos amorosos y hostiles) y que también sus padres lo son. Junto a este rebrote de miedos (los anteriores, y se agregan, monstruos, fantasmas, "malos", etc.) aparece también la conciencia, la preocupación y a veces el miedo, a la muerte.
Alrededor de los 8 o 9 años un nuevo salto madurativo intelectual puede traer miedos al tener más conciencia cabal del mundo y las cosas que pasan o podrían ocurrir. En esas edades vemos más el miedo a la inseguridad, a la separación o muerte de los padres, a enfermedades, a cuestiones climáticas como terremotos o tornados, que estaban fuera de la posibilidad de ser pensados en años anteriores.
Muchos chicos se despiertan de noche, cuando la casa se aquieta, y dicen tener miedo, lloran. ¿Qué conductas debemos tener los padres, que a veces oscilamos entre contener, limitar, retar... ¿De qué sirve? Cuando la escena se repite suele generar mucho malestar en la familia y sufrimiento en el niño.
No sirve retarlos ni enojarse, sí acompañarlos y darles recursos que puedan usar ante sus miedos cuando no estemos cerca. Cuanto más nos enojamos y los amenzamos sumamos un nuevo miedo al primero: "que papá o mamá me dejen solo". Los miedos se resuelven con paciencia, haciendo pequeños cambios consecutivos hasta que se acostumbren a lo temido, primero de nuestra mano, después con nosotros cerca, hasta darse cuenta de que pueden estar sin nosotros y todo está bien. Hay muchos buenos recursos para fortalecer a los chicos, la respiración profunda les permite retomar el control de sus personas, tener información sobre el tema, acercarse a lo nuevo sin presiones ni apuro, etc. Hablo de ellos en mis libros: "Criar hijos confiados, motivados y seguros", y "Capacitación emocional para la familia".
Un ejemplo: cando un chico tiene miedo a la oscuridad, podemos ayudarlo mucho si le permitimos prender y apagar la luz (controlar él la situación), si le regalamos una linterna, si jugamos al gallito ciego o al cuarto oscuro, es decir "amasando" la oscuridad en distintas situaciones hasta que logre dominar su miedo.
A los 7/8/9 años, en los grupos, en la escuela, conviven chicos con edades madurativas o emocionales muy distintas: niños que son casi preadolescentes y chicos más aniñados. Así, los temas de conversación, las películas que cuentan, a algunos les generan miedo. ¿Qué hacer?
Las películas, a diferencia del juego, no permiten que el chico "descargue" lo que lo impacta, por eso algunos chicos no las toleran. No creo que a los 9 haya preadolescentes sino chiquitos que se sienten habilitados para "hacerse" los adolescentes. En cambio, es verdad que algunos tienen mayor resistencia ante esas películas o conversaciones, probablemente porque tienen una sensibilidad menor o la fueron fortaleciendo al crecer.
¿Cómo nos damos cuenta si nuestro hijo necesita ayuda profesional? ¿Conviene que el niño vaya a terapia o es mejor que los padres consulten e intenten primero resolver el tema en casa?
Como los miedos también se relacionan con una no adecuada conexión con la sombra (la parte oscura y rechazada de nuestra persona, al integrarla nos sentimos fuertes y en cambio al rechazarla nos sentimos débiles y pueden aparecer los miedos), y como en este aspecto tiene mucho peso la cosmovisión de los padres, me resulta fundamental la orientación a padres para trabajar los miedos. Creo que la indicación de terapia se relaciona con un sufrimiento excesivo o con un chico que por causa de sus miedos vive en un mundo muy pequeño. Una de las dificultades es que los chicos, cuando van creciendo, rara vez dicen "tengo miedo", más bien tienden a negarlo y decir "no me interesa", "no tengo ganas" o "no me gusta" y no es sencillo saber si esa es la verdad o si es un miedo disfrazado.
¿Qué terapias son recomendables para chicos? ¿Cómo elegir un buen profesional? ¿Sirve el abordaje psicoanalítico y son más útiles otras miradas, más rápidas, o que integran mejor al niño a su sistema?
Después de muchos años de experiencia creo más en la persona del terapeuta que en la teoría. De todos modos, los abordajes puramente conductuales resuelven el tema puntual pero no el problema de base, y los que buscan resolverlo desde la base tardan mucho tiempo en lograrlo, por lo que recomiendo un abordaje que incluya ambas cuestiones.
FELICES SUEÑOS, ¿QUE OPINAS?
SI ESTAS GORDO, NO PUEDES VIVIR EN NUEVA ZELANDA.
La autoridades neozelandesas han rechazado por exceso de peso la renovación del visado de trabajo de un varón de nacionalidad sudafricana que lleva residiendo seis años en este país, publican hoy los medios locales.
La Oficina de Inmigración en Nueva Zelanda informó de que Albert Buitenhuis, cuyo peso actual es 130 kilos, ya no "tiene un nivel aceptable de salud" y que su obesidad supone un riesgo para los servicios sociales.
Albert, de 50 años y su esposa, Marthie, de 47, declararon a los medios que cuando llegaron por primera vez en 2007 a la ciudad de Christchurch, el peso del varón era de 160 kilogramos y que durante las pasadas renovaciones de visado las autoridades no pusieron ningún inconveniente.
"Hemos renovado los papeles cada año y nunca hubo problemas. Nunca mencionaron el peso de Albert o su salud (...) Es irónico que ahora pese menos que cuando llegamos por primera vez y tras su primer examen médico, que fue aprobado por las autoridades de inmigración", declaró Marthie al diario local "The Press".
El pasado 1 de mayo, las autoridades locales denegaron la renovación y forzaron a la pareja a abandonar sus puestos de trabajo en un restaurante de manera inmediata.
Desde entonces ambos se han refugiado en casa de la hermana de la mujer, en la ciudad de Auckland, mientras luchan para permanecer en el país y evitar la deportación.
Un portavoz de la Oficina de Inmigración declaró al diario neozelandés que el peso de Albert supone un "riesgo significativo" de sufrir diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas o cáncer.
"Es importante que todos los inmigrantes tengan un nivel de salud aceptable para minimizar los costos y mantener los servicios de salud en Nueva Zelanda", apuntó el portavoz.
¿QUE CREES? ¿TIENEN RAZÓN EN HACER ESTO?
La Oficina de Inmigración en Nueva Zelanda informó de que Albert Buitenhuis, cuyo peso actual es 130 kilos, ya no "tiene un nivel aceptable de salud" y que su obesidad supone un riesgo para los servicios sociales.
Albert, de 50 años y su esposa, Marthie, de 47, declararon a los medios que cuando llegaron por primera vez en 2007 a la ciudad de Christchurch, el peso del varón era de 160 kilogramos y que durante las pasadas renovaciones de visado las autoridades no pusieron ningún inconveniente.
"Hemos renovado los papeles cada año y nunca hubo problemas. Nunca mencionaron el peso de Albert o su salud (...) Es irónico que ahora pese menos que cuando llegamos por primera vez y tras su primer examen médico, que fue aprobado por las autoridades de inmigración", declaró Marthie al diario local "The Press".
El pasado 1 de mayo, las autoridades locales denegaron la renovación y forzaron a la pareja a abandonar sus puestos de trabajo en un restaurante de manera inmediata.
Desde entonces ambos se han refugiado en casa de la hermana de la mujer, en la ciudad de Auckland, mientras luchan para permanecer en el país y evitar la deportación.
Un portavoz de la Oficina de Inmigración declaró al diario neozelandés que el peso de Albert supone un "riesgo significativo" de sufrir diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas o cáncer.
"Es importante que todos los inmigrantes tengan un nivel de salud aceptable para minimizar los costos y mantener los servicios de salud en Nueva Zelanda", apuntó el portavoz.
¿QUE CREES? ¿TIENEN RAZÓN EN HACER ESTO?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)