Mostrando entradas con la etiqueta Espionaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espionaje. Mostrar todas las entradas
domingo, 8 de diciembre de 2013 |

EL INFORME SECRETO DE LA AGENCIA CATALANA DE ESPIONAJE

El presidente de la Generalitat negó la existencia de un informe sobre una agencia de seguridad ciudadana. Rivera le sacó los colores al mostrar el documento. Aquí está.
Mas lo negó, pero el informe existe. El miércoles el líder de Ciudadanos Albert Rivera, preguntaba al presidente de la Generalitat por un informe titulado 'Agencia Nacional de Seguridad', con el membrete de la Generalitat de Cataluña y concretamente del Centro de Telecomunicaciones y tecnologías de la Información.
jueves, 28 de noviembre de 2013 |

DEMUESTRA QUE LOS TELEVISORES INTELIGENTES ESPIAN A SUS CLIENTES

¿En qué otro lugar puede sentirse usted más seguro que en su propia casa? Pero hoy hasta en nuestra cama podemos estar bajo el control del ‘ojo omnipresente’. Y el culpable es un dispositivo que se encuentra en casi todos los hogares: el televisor. 

lunes, 30 de septiembre de 2013 |

MCAFEE DESARROLLA UN DISPOSITIVO PARA BLOQUEAR EL ESPIONAJE DE LA NSA

John McAfee, el fundador de la compañía de seguridad informática a la que da nombre, anunció que está desarrollando un dispositivo para evitar que la NSA tenga acceso a la información privada de los internautas. Se venderá por menos de cien dólares.


domingo, 8 de septiembre de 2013 |

GOOGLE BUSCA FORTALECER SU SEGURIDAD TRAS LAS REVELACIONES DE ESPIONAJE

El gigante informático Google lanza un programa capaz de cifrar los códigos de encriptación de sus sistemas de datos para evitar el espionaje electrónico.


Las recientes revelaciones del exempleado de la CIA Edward Snowden sobre los casos de espionaje de datos privados de internautas llevaron a Google a implementar un nuevo programa para acreditar su reputación como compañía que protege la privacidad de sus usuarios, informa el diario 'The Washington Post'.

La empresa informática advierte, sin embargo, que cifrar la información de los centros de datos no va a evitar completamente que las agencias de inteligencia espíen a los usuarios privados de Google, ni tendrá efecto ninguno sobre los requisitos legales que la empresa debe cumplir ante las solicitudes de datos por parte de los tribunales o la Seguridad Nacional.

En cambio, funcionarios de la compañía y expertos en seguridad independientes afirman que generalizar el uso de las tecnologías de encriptación dificultaría considerablemente tanto a los 'hackers' como a las agencias de inteligencia gubernamentales ejercer una vigilancia masiva.

Según revelaron los documentos proporcionados por Snowden, la NSA, junto con los servicios de inteligencia británicos, desarrollaron por su parte varios programas con el objetivo de romper el cifrado a través de una variedad de medios, entre ellos la obtención de 'llaves' de cifrado mediante el uso de superordenadores para romper códigos, un método que influye en los estándares de encriptación para que sean más vulnerables a ataques externos.

De acuerdo con el excontratista, además de Google, estos programas se dedicaban a obtener datos de correos electrónicos de los usuarios de Yahoo, Facebook y Microsoft.


domingo, 1 de septiembre de 2013 |

YA HAY UNA APLICACIÓN QUE ESCANEA TODO INTERNET EN 45 MINUTOS

Hasta hace poco, el análisis de todo el Internet con sus miles de millones de direcciones únicas (IP) era un proceso lento y laborioso. No obstante, en EE.UU. han desarrollado Zmap, una aplicación que escanea la Red en 45 minutos.


Un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan explicó la semana pasada en la conferencia de seguridad Usenix, en Washington, que su aplicación ZMap es una herramienta que permite a un servidor común escanear todas las direcciones IPv4 en tan solo 45 minutos.

Según sus desarrolladores, la aplicación fue creada para encontrar vulnerabilidades en las redes, mejorar mecanismos de defensa cibernética y realizar investigaciones de una forma más eficiente. Zmap fue presentado como una alternativa mil veces más rápida que aplicaciones anteriores como Nmap, que tardan semanas o meses en completar el mismo proceso.

Los investigadores explicaron que Zmap puede tener importantes aplicacionse civiles en los casos de catástrofes naturales. No obstante, los investigadores recuerdan que las alternativas del programa son múltiples, por lo que piden a los usuarios abstenerse a explotar las vulnerabilidades en Internet o a acceder a recursos protegidos. Así, instan a cumplir con todos los requisitos legales locales.

Algunos expertos consideran que aunque Zmap puede ser usado para fines pacíficos, esta herramienta puede aumentar la vigilancia gubernamental sobre los ciudadanos.