Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enfermedades. Mostrar todas las entradas
viernes, 13 de diciembre de 2013 |

Comprobado: masturbarse previene todo tipo de enfermedades

Un estudio realizado en la Universidad de Sydney aseguró que masturbarse al menos cinco veces por semana previene varias enfermedades.


lunes, 25 de noviembre de 2013 |

LA CRISIS ECONÓMICA DAÑA LAS CAPACIDADES COGNITIVAS

Las crisis económicas, como las que están sufriendo muchos países del mundo, dañan las capacidades cognitivas de quiénes las padecen, según un estudio publicado este jueves que relaciona por primera vez la recesión con el declive de las capacidades individuales.



¿A QUÉ SE DEBE LA APARICIÓN DE LUNARES ROJOS SOBRE LA PIEL?

Con frecuencia los dermatólogos reciben pacientes preocupados por la aparición de lunares rojos sobre la piel. Pese a no implicar un problema de salud a gran escala, si es presentan otros síntomas se debe iniciar un tratamiento para evitar nuevas complicaciones.

UN ESTUDIO ADVIERTE QUE EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER ENDOMETRIAL

Según la publicación Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, habría relación entre el consumo de estas bebidas y la aparición de dicha patología en mujeres posmenopáusicas.


viernes, 22 de noviembre de 2013 |

FRUTOS SECOS, AUMENTAN LA ESPERANZA DE VIDA, EVITA EL CÁNCER Y ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Almendras, nueces de Brasil, anacardos, avellanas, piñones, pistachos y nueces podrían llegar a convertirse en un complemento alimenticio diario. Según un último estudio, el consumo de frutos secos está asociado con la mortalidad total en hombres y mujeres, ya que una cantidad diaria aumenta considerablemente la esperanza de vida del consumidor.

miércoles, 13 de noviembre de 2013 |

UN ESTUDIO REVELA QUE LA DIABETES PUEDE DAÑAR LOS HUESOS

Además del daño a los riñones, el corazón y los problemas a la vista que puede causar la diabetes tipo 2, ahora podría añadirse el efecto negativo que tendría en los huesos, reveló un estudio de la Clínica Mayo divulgado hoy.

viernes, 18 de octubre de 2013 |

8 NUEVAS ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS CAUSADAS POR EL INTERNET Y LOS MOVILES

A pesar de que es incuestionable que nuestra vida es más fácil gracias a Internet y los dispositivos electrónicos, estos tienen también su lado perjudicial, ya que son responsables de al menos ocho nuevas enfermedades reconocidas.
 


domingo, 1 de septiembre de 2013 |

CUANTA AZUCAR SE ESCONDE EN LA COMIDA

La mayoría de nosotros sabemos que el azúcar debe ser consumido con moderación. Pero muchos la ingerimos más de lo que pensamos. Puede llegar a sorprender la cantidad de comidas y bebidas donde se "esconde".

Con frecuencia las fábricas agregan azúcar a las comidas para que sepan mejor. Cuando se retira la grasa de una carne procesada, por ejemplo, se le agrega azúcar para ayudar a disimular el sabor soso.

Debido a esto, muchos de los productos que vemos como sanos -como el yogurt, barras de granola, productos bajos en grasa y agua con sabor a frutas- pueden, de hecho, tener mucha más azúcar de lo que nos damos cuenta.

Al igual que la sal, el "azúcar añadida" ayuda a extender la vida de algunos de los alimentos, como el pan, los cereales y las frutas y vegetales enlatados.

A los especialistas les preocupa que esto haga que sea muy fácil ingerir más azúcar de la que nuestro cuerpo puede manejar, debido a que no siempre nos damos cuenta de que la estamos consumiendo.

¿Qué pasa si comes mucha azúcar?

El azúcar no es intrínsecamente mala para uno, es la cantidad y la frecuencia con la que la consumimos lo que importa.

Cuando comemos, los azúcares se descomponen en glucosa y fructosa, las cuales son absorbidas por nuestro torrente sanguíneo. Una vez que la fructosa llega al hígado, también se convierte en glucosa.

Si consumimos más azúcar de la que quemamos, nuestro hígado convierte el exceso de glucosa en grasa. Parte de esta grasa se queda en el hígado, pero el resto se guarda en el tejido adiposo en todo el cuerpo.

Esta es la razón por la que comer demasiada azúcar repetidas veces puede producir sobrepeso, e incluso obesidad, cuando se combina con un estilo de vida sedentario.

Aquí hay otros problemas de salud que se pueden originar si comemos demasiada azúcar:

Diabetes: el exceso de azúcar puede llevar a la obesidad, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Aquellos con esta enfermedad no producen suficiente insulina y tampoco son suficientemente sensitivos a la que se ha producido. Los niveles de azúcar en la sangre no se regulan con propiedad lo que da sed y cansancio a corto plazo, y daño en los vasos sanguíneos, nervios y órganos a largo plazo, si no se trata a tiempo.

Enfermedades cardiovasculares: la obesidad también dispara la presión arterial y los niveles de colesterol "malo", al mismo tiempo que baja los del colesterol "bueno". Todo esto contribuye a aumentar el riesgo a desarrollar enfermedades del corazón.

Esteatosis hepática: el exceso de azúcar se puede acumular como grasa en el hígado. Esta enfermedad de hígado graso está vinculada a un incremento del riesgo a diabetes e incluso cáncer de hígado.

Caries: cuando consumimos alimentos azucarados, la bacteria de nuestra boca rompe los carbohidratos y produce ácidos que disuelven los minerales del esmalte del diente. Cuanto más tiempo esté el azúcar en contacto con el diente, más es el daño que puede causar la bacteria. Si se deja sin tratar, esto puede ocasionar dolor, infección y la pérdida del diente.

Mal humor: las comidas azucaradas como los chocolates, tortas y galletas han sido etiquetadas por el sistema de salud británico NHS como "las comidas del mal humor". Ellas te pueden dar una explosión rápida de energía al ocasionar un incremento agudo del azúcar en la sangre. Pero cuando caen los niveles, también puede hacerlo tu estado de ánimo. Este ciclo te puede hacer sentir irritable, ansioso y cansado.


¿Cómo puedo saber si estoy comiendo azúcar disfrazada?


Saber cuánta azúcar hay en tu comida o bebida puede ser confuso pues tiene muchos disfraces; como la sacarosa, glucosa, fructosa y miel.

En muchas partes del mundo los fabricantes de alimentos no están obligados a separar en sus etiquetas de información nutricional los azúcares añadidos de los que ocurren de forma natural, pero se puede averiguar cuánto azúcar total tiene un producto fijándose en el renglón que dice " carbohidratos (de los cuales azúcares)".

Más de 15g de azúcar total por cada 100g significa que tiene un alto contenido de azúcar. Mientras que 5g de azúcar o menos por cada 100g significa que el contenido de azúcar es bajo.