sábado, 3 de agosto de 2013 |

PSOE LANZA ESTE VIDEO EN COMPARACIÓN RAJOY CON NIXON

Al presidente del Gobierno lo hemos visto a través de un plasma, hemos visto hablar de él a los más prestigiosos medios internacionales y, finalmente, le acabamos viendo comparecer en persona para hablar del 'caso Bárcenas'. Al presidente del Gobierno también le hacen oposición en vídeo: el PSOE lanzó dos montajes antes de su comparecencia y ahora impulsa otro en el que sube el tono. Compara a Rajoy con Nixon, que al principio negó el escándalo Watergate pero acabó dimitiendo por él. Todo es táctica, maneras de llegar al público con mensajes sencillos y con el propósito de reforzar liderazgos. Les permite, además, recuperar los apoyos que, según demuestran las encuestas, siguen perdiendo los partidos mayoritarios.







¿Qué recuerda la gente de un debate como el que vimos el jueves? Los expertos en comunicación política dicen que tenemos la memoria corta, que retenemos sólo el 7% de lo que escuchamos. Así que además del inolvidable #findelacita, este será el debate del "me equivoqué" y el "no dimitiré".
¿Y quién gana un debate? Esos mismos expertos, tan consultados en las sedes de los partidos, constatan que el debate no lo gana el mejor, sino el que primero consigue instalar en la opinión pública la creencia de que lo ha ganado. No importa que dé muchas o pocas explicaciones, no importa que lo haya ganado realmente. Importa que la gente crea que lo ha ganado.

Por eso basta con asomar un micrófono en el pasillo de Senado al acabar el debate para que se acerquen a él asesores de un lado y del otro. Por eso los estrategas se mueven rápido, tan rápido como los encuestadores que, a esa hora, empiezan a trabajar ya en los primeros sondeos que determinarán quién gana y quién pierde. Por eso los vídeos y los argumentarios corren como la pólvora.
En el debate del jueves descubrimos que Rajoy está enfadado con Rubalcaba, no con Bárcenas. Era pura estrategia. Otra vez. "Nos ataca a nosotros -reconocen en el PSOE- porque es lo que más anima al PP, lo que más cohesiona en torno a Rajoy". Se unen contra el adversario, más aún si el adversario es Rubalcaba. Ferraz replica con la misma moneda: ha puesto a Rajoy en el centro de su discurso. La discusión política se enfanga, pero ya no hay salida.

El amago de una moción de censura, el anuncio de una comisión de investigación e incluso esta ofensiva a golpe de vídeos y lluvias de tuits consolidan una estrategia de oposición dura, la que reclamaban muchos en el PSOE y que se aleja del espíritu de pacto exhibido hasta ahora. La lectura en Ferraz es que, con el giro, Rubalcaba sale fortalecido, porque al presentar iniciativas refuerza su papel de líder de la oposición y porque logra cerrar las filas internas, tan agitadas siempre.
Hace unos años, en tiempo de otros escándalos y mientras se demostraba que los vídeos de los partidos ya eran una herramienta eficaz, con la que expandían viralmente su mensaje, un veterano dirigente socialista comentó con sorna: "Es curioso. Al final volvemos al viejo título: Sexo, mentiras y cintas de vídeo". Habrá que seguir atentos a la pantalla.

¿VES ALGUNA DIFERENCIA?

YOUTUBE RETIRA EL ANUNCIO (PENELOPE CRUZ) POR ALTO CONTENIDO SEXUAL. NOSOTROS LO TENEMOS (VIDEO)

La web de vídeo lo retiró por su alto contenido sexual, pero finalmente sí admite su publicación, tras el revuelo originado

Youtube censura el spot dirigido por Penélope Cruz, con Miguel Ángel Silvestre e Irina Shayk, y rectifica después

El debut de Penélope Cruz como directora ha recibido finalmente el "visto bueno" de Youtube. Tras haber sido censurado debido a su alto contenido sexual, el representante de la ganadora de un Oscar emitió un comunicado en el que aseguró estar intentado enviar a los medios el anuncio censurado. "Estamos en estos momentos trabajando contrarreloj para poder facilitaros lo más rápido posible un link donde poder descargaros el video original, el spot", dice Javier Giner.

Pese a las trabas iniciales, la web de vídeos parece haber rectificado su postura, y el spot ya puede verse sin restricciones a través del espacio de la agencia del casting, Salas Callbak:




Miguel Ángel Silvestre con Irina Shayk, a las órdenes de Penélope Cruz

Penélope Cruz ha debutado como directora en un corto protagonizado por Miguel Ángel Silvestre, Irina Shayk, Goya Toledo, Javier Bardem, Natasha Yarovenjo, Cristina Piaget y Mónica Cruz para la marca de lencería Agent Provocateur.

En el vídeo, que presenta la segunda colección de L’Agent, Miguel Ángel Silvestre llega a una mansión en la que tan solo habitan impresionantes mujeres vestidas tan solo con la lencería de la marca. Tras toparse con Goya Toledo o Yarovenko, el actor encuentra su objetivo: Irina Shayk.

Un dulce sueño del que su compañero de trabajo, encarnado por Javier Bardem, le despierta..

EN ARGENTINA SE MOFAN DE RAJOY "FIN DE LA CITA"


El informativo vespertino del canal de noticias TN recoge la anécdota del presidente del Gobierno durante su comparecencia parlamentaria sobre Bárcenas


El 'fin de la cita' de Rajoy está dando que hablar también las televisiones del mundo, como demuestra este vídeo.
En España lloramos por tener a este Presidente de Gobierno, pero en Argentina se parten el culo.



TRASTORNOS MENTALES MUY LOCOS

Los trastornos mentales afectan a miles de personas en todo el mundo. Mientras que algunas de estas enfermedades son más comunes y frecuentes, existe una cierta categoría de trastornos psicológicos muy raros. Veamos algunos de ellos.


Síndrome de Cotard

Los pacientes con esta enfermedad mental, descubierta a finales del siglo XIX por Jules Cotard, están convencidos de que están muertos o de que no existen, y en ocasiones se dejan morir de hambre por ausencia total de estímulos y movimientos. El afectado por este síndrome cree estar sufriendo la putrefacción de los órganos o simplemente que no existe. En algunos casos el paciente cree que no puede morir.


Síndrome de Jerusalén

El síndrome de Jerusalén es un trastorno psíquico sumamente raro. Se trata de un tipo de manía religiosa en la que un turista o un peregrino, inspirado por el ambiente de santidad de Jerusalén, cae en un estado de exaltación fuerte y se declara a sí mismo un profeta enviado a la tierra con una misión. Muchos de los afectados acostumbran a pasearse vestidos con túnicas o sábanas. Este fenómeno se considera de psicosis en el que las personas suelen ser víctimas de su propia y rica imaginación.


Síndrome de Stendhal

El síndrome de Stendhal, conocido también como Síndrome de Florencia, ataca a los enfermos cuando observan obras de arte. Expuestos a ellas, los afectados presentan varios síntomas de aparición súbita: angustia, excitación alternante con depresión, obnubilación, temblor, palpitaciones, sudoración y zumbido de los oídos. El trastorno es más fuerte especialmente cuando las obras de arte son particularmente bellas o están expuestas en gran número en un mismo lugar.


Paramnesia reduplicativa
La paramnesia reduplicativa es un trastorno mental por el cual en una persona surge el falso convencimiento de que un lugar que le resulta familiar existe en más de una localización física. Es decir un enfermo de la paramnesia reduplicativa puede insistir en que el lugar en que se encuentra ha sido duplicado y cambiado de ubicación, y que ambos coexisten al mismo tiempo. Esto crea una especie de sensación de 'mundos paralelos'. Forma parte de los síndromes de falsa identificación delirante y, aunque poco frecuente, suele asociarse a los casos de daño cerebral adquirido, concretamente a los casos de lesiones simultáneas del hemisferio cerebral derecho y ambos lóbulos frontales.


Desorden de Identidad de la Integridad Corporal

Es un trastorno psiquiátrico donde uno no percibe una parte de su cuerpo como si no le perteneciera, y siente una sensación de desagrado y extrañeza ante la presencia en su cuerpo de este miembro, como por ejemplo, un brazo o una pierna. Consideran estas partes totalmente ajenas a ellos, les molestan y les duelen. El individuo afectado sufre un irresistible deseo de amputarse una o más extremidades sanas del cuerpo.


Síndrome de Frégoli

El síndrome de Frégoli es un trastorno delirante en el cual el enfermo está seguro de que personas diferentes en realidad son una única persona que cambia de apariencia o está disfrazada.

De este modo los pacientes se sienten perseguidos por una persona a la que creen ver en todas partes. Este trastorno puede transformarse en una paranoia en la que la persona cree que alguien intenta causarle daño.


Síndrome de Capgras

Es el síndrome inverso al síndrome de Frégoli. Se trata de un trastorno mental en el que el paciente cree que una persona, generalmente un familiar, es reemplazado por un impostor idéntico a esa persona. Es más común en pacientes con esquizofrenia, aunque puede ocurrir en aquellos con demencia o lesión cerebral.


Síndrome de París

Este trastorno se registra exclusivamente en los turistas japoneses que visitan París. Se caracteriza por una depresión de estos visitantes mientras están en la capital francesa. Se trata de una forma severa de 'shock cultural'. Los turistas japoneses que llegan a París se ven incapaces de separar la imagen idílica de esta ciudad, que vieron en películas como 'Amelie', de la realidad de una moderna y bulliciosa metrópolis con unos ciudadanos de carácter más bien rudo. De los millones de japoneses que visitan la ciudad cada año, alrededor de una docena padece este trastorno y se ven obligados a volver a su país natal.


Y TU ¿COMO ESTAS? 

ESPOSA SE ENTERA DEL ENGAÑO DE SU MARIDO "LA IRA" (VIDEO)

Una mujer traicionada y despechada puede hacer prácticamente cualquier cosa que esté su alcance con tal de vengarse y hacerle daño a su marido.


Y esto es precisamente lo que podemos observar en este matrimonio argentino, en el cual muy seguramente el esposo hizo algo por lo cual llevó a su mujer un enojo extremo.

El arranque de ira que esta esposa despechada tuvo, comenzó primero a rayar la puerta de la camioneta del marido.

Después siguió por toda la parte delantera del automóvil, y no quedándose conforme con esto, entró e intentó sacar el radio del automóvil para hacerlo pedazos.

Pero al no lograr este objetivo, cogió la llave del automotor y comenzó con la misma a seguir rayando por todos lados la superficie de la camioneta.

Mientras tanto el esposo al ver que no podía hacer nada, prefirió coger sus cosas e irse de allí.

La decepcionada esposa intentó lo que más pudo tratar de destruir uno de los faros delanteros, el guarda choques, y los dos faros traseros.

Toda esta escena de problemas conyugales fue grabada seguramente por los vecinos que se encontraban enfrente, y es lo que podemos ver en el siguiente vídeo. Por cierto con los comentarios en argentino (muy gracioso)




viernes, 2 de agosto de 2013 |

EL FIN DEL MUNDO SERA EL 23 DE AGOSTO 2013

Apenas nos habíamos recuperado de las predicciones de los mayas, cuyo 'fin del mundo' resultó ser solo el fin de un ciclo en su calendario, cuando un nuevo pronóstico, esta vez de Rasputin, augura que el apocalipsis llegará el 23 de agosto de 2013.


Grigori Rasputin, el mítico y contradictorio personaje de la historia rusa, poseía, según muchos consideran, el don de la profecía. Así, por ejemplo, Rasputin predijo la muerte de la familia real mucho antes de su ejecución en la casa Ipátiev, en Ekaterimburgo.

En sus pronósticos, el supuesto apocalipsis se asocia con una "terrible tormenta" que caerá sobre el planeta el 23 de agosto de 2013. Rasputin advirtió que "el fuego devorará la vida en la Tierra, y después de ello la vida en la Tierra morirá y en ella reinará el silencio de las tumbas".

De acuerdo con las predicciones de este mítico personaje, antes del cataclismo "Jesucristo volverá a la Tierra para advertir a la humanidad del inminente desastre y para consolar a la gente, y posteriormente ascenderá al cielo", destaca en su libro '100 profecías de Rasputin' el escritor Andréi Brestski .

En las cien predicciones más famosas de Grigori Rasputin se mencionan numerosos desastres que ocurrirían antes del fin del mundo. "Lágrimas del Sol caerán sobre la Tierra como chispas de fuego, quemando a personas y plantas [...] Un gran dragón derramará mucha sangre".

Aunque cabe decir que esta es solo una de las muchas fechas que se barajan para el advenimiento del apocalipsis.

UN HOMBRE GRABA COMO SE SUICIDA SU MUJER (VIDEO) SOLO PARA +18 AÑOS

Kifah Fairuz, un ciudadano libanés, filmó involuntariamente con el teléfono móvil los últimos momento de vida de su esposa, que se suicidó echándose al vacío.


En un impactante vídeo se puede ver a Amena Ismail, la esposa de Kifah Fairuz, sentada en el borde de un balcón en el octavo piso de un edificio de Beirut, mientras su marido intenta convencerla de que no se suicide.

"¿Qué te ocurre, Amena?", pregunta Fairuz, "¿Hay algo que quieras decirme? Por favor, mi amor, tu madre no se merece esto… Si eres infeliz conmigo puedes olvidarte de mí".

Amena, que se puede ver en la foto, le responde algo a su marido y luego se echa al vacío.


En el momento de la tragedia la pareja examinaba el piso al que planeaban mudarse de inmediato, ubicado en un prestigioso barrio de Beirut.

Según los medios locales, Kifah Fairuz y Amena Ismail se casaron hace seis meses, pero la familia mantenía tensas relaciones y la mujer había amenazado repetidas veces con suicidarse.

Este martes el marido fue puesto en libertad bajo fianza después de ser interrogado para que pudiera acudir al funeral de su mujer.



LAS 10 CARCELES DE LUJO UN HOMENAJE A BARCENAS (FOTOS)

¿Podrías dormir en el mismo lugar que sirvió para privar de la libertad a alguien? Si eres aventurero y te gustaría conocer toda clase de historias respecto a cárceles y no sólo eso... ¡Pasar la noche ahí! Esto es para ti, son los hoteles que antes fueron prisiones.




Claro, fueron remodelados y hoy pagas por dormir ahí, cuando seguro quienes antes dormían en estos lugares soñaban con salir. ¿Te atreves? Información de traveler.es.

Camp Bucca. Antigua prisión iraquí, conocida como 'Guantánamo de Irak'. Comprada por un grupo empresarial que busca darle nuevo uso a las instalaciones abandonadas de la guerra, pero no hubo mucha remodelación, las habitaciones están en hileras entre barrotes.


Het Arresthuis. Ubicada en Holanda, la cárcel abrió sus puertas en 1862. Los lugareños la conocían como la prisión de los sufridores. En 2007 cerró permanentemente hasta reabrir como hotel. La estructura se mantiene igual, no se ha querido olvidar la historia del edificio.

Hotel Malmaison. Hasta el año 1996 funcionaba como prisión en Reino Unido. Su reciente historia carcelaria se nota en la estructura y en las grandes puertas de metal que se han conservado. Eso sí, dentro de las habitaciones ya hay comodidades, justo para ti.


The Liberty Hotel. Fue la cárcel Charles Street de la ciudad de Boston, EU. Se construyó en 1848 y lo que antes eran celdas con barrotes, hoy se han convertido en 300 habitaciones y 10 suites con vista al río Charles. Abrió en 2007 y su bar Clink es una visita obligada.


Hostal Celica. Esta prisión de Eslovenia terminó como un hostal, así que ofrece catre y reja. Una de las antiguas celdas se ha convertido en "la sala de confinamiento", un lugar de relax, silencio, meditación y contemplación con altares de las cinco grandes religiones.


Courthouse Hotel. Es una antigua corte de Inglaterra con celdas provisionales que se hizo famosa por anécdotas como que en 1970 Mick Jagger fue acusado por posesión de cannabis, o que ahí se desarrolló el caso “Queensbury” de Oscar Wilde.


Four Seasons Istanbul Sultana met. Fue la primera cárcel de la capital turca, Estambul; aunque no queda nada de aquél lugar, más que las cuatro paredes que le rodean; de hecho, la solera de este edificio de principios del siglo XIX se compensa con todo tipo de comodidades.


Clink87. Hostal situado en Londres, en las instalaciones de cortes de 200 años de antigüedad, que gozan de arquitectura victoriana. Hoy todavía se mantiene la estructura de la sala principal, ahora reconvertida en sala de ordenadores.


Hotel Katajanokka. En Helsinki. Nace como prisión en 1832 bajo el mandato ruso que, al ganar la guerra contra Suecia en 1809, decide modernizar las fórmulas carcelarias del norte y, para ello, pone de ejemplo esta cárcel. Todavía se conserva la iglesia de la cárcel.


Hi-Ottawa Jail . Hostal en un edificio de 150 años de antigüedad, la antigua cárcel Carleton County Gaol, en Canadá. Las paredes, de piedra y ladrillo, te pondrán a tono.

¿QUE PASA EN INTERNET EN 60 SEG.?

La red se ha convertido en un mundo en donde la vida corre de manera muy rápida, la información, los e-mails y demás datos cambian en tan sólo un minuto... No es que estemos hablando de "La Matrix", pero la web se convulsiona cada 60 segundos y simplemente nos sorprendemos al ver todo lo que sucede en ese diminuto espacio de tiempo.




Muchos pensarían que es totalmente imposible cuantificar las acciones minuto a minuto en Internet, teniendo en cuenta el movimiento que tiene en la actualidad; y más si tenemos en cuenta que hoy en día la cantidad de dispositivos conectados a la red es equivalente a la población mundial.

En 2015 habrá el doble de equipos accediendo a Internet. Eso da una pauta de cómo cada día somos más dependientes de la red de redes en la vida cotidiana.

Todo esto ocurre en un minuto:

*En ese lapso de tiempo 6 nuevos artículos son publicados en Wikipedia.

*En 60 segundos hay 20 víctimas de robo de identidad.

*Más de 135 computadoras son infectadas con malware.

*Entre todos los tuiteros del mundo escriben un total de 278 mil mensajes en la red del pajarito azul.

*Mientras tanto en Facebook se generan 350 GB de datos y unos 1,8 millones de “Me gusta”.

*Los internautas también suben unas 72 horas de vídeo a YouTube cada 60 segundos.

*En 60 segundos aparecen más de 100 usuarios nuevos de LinkedIn.

*¿Qué sucede con Google? En 60 segundos el sitio recibe más de 2 millones de consultas.

*Flickr recibe 3 mil fotos nuevas y 20 millones son visualizadas.

*En iTunes durante 60 segundos se descargan 15 mil canciones.

INTUICIÓN FEMENINA ES REAL

Las mujeres tenemos un sexto sentido. Lo puedes llamar “intuición”, “corazonada”, “voz interior”, “revelación”… Cada religión y creencia filosófica le llama diferente, pero ese don existe. Lo echamos a perder cuando no lo escuchamos o lo descartamos sin siquiera considerarlo. Permitimos que intervengan el intelecto, los hechos y la aprobación de los demás porque tal vez contradicen lo que sentimos o presentimos.


Sin embargo, ¿cuántas veces te hubiera convenido más seguir tu intuición, hacer lo primero que sentiste que era mejor para ti? ¿Te ha pasado que quieres actuar según tu intuición y te preguntas cómo lo vas a explicar a otros? ¿Te avergüenzas porque piensas que la intuición es solamente espiritual y los demás no la validan ni la entienden?

La intuición no ha escapado a los estudios científicos; así de poderosa es. Un estudio publicado en el British Journal of Psychology la definió como lo que ocurre cuando el cerebro busca entre las experiencias pasadas y las señales externas para tomar una decisión, pero el proceso ocurre tan rápido que la reacción es a nivel inconsciente. Según la Dra. Judith Orloff, MD, profesora de Psiquiatría de la Universidad de California en Los Angeles, hay neurotransmisores que responden a estímulos del ambiente y a emociones, y no solamente ante experiencias pasadas. Cuando esos transmisores se activan, se sienten mariposas en el estómago e incomodidad. El estómago envía señales al cerebro, que juega el rol principal en la intuición.

Los hombres también pueden ser muy intuitivos, pero la cultura ve la intuición como algo cálido, etéreo, espiritual y no masculino, así que no la alentamos en ellos y han perdido contacto con esas sensaciones. A las mujeres se les alienta a ser receptivas a su voz interior y desarrollan más su intuición. A las chicas se les elogia por ser sensitivas, mientras a los varones se les exige ser más lineales en su pensamiento, en vez de escuchar sus sentimientos.

Otras investigaciones confirman que nosotras las mujeres sí tenemos habilidad psíquica para discernir los sentimientos de otros y lo que están pensando. Las mujeres somos mejores que los hombres leyendo las emociones de las expresiones faciales. Por eso percibimos más los mensajes emocionales sutiles de los demás.

Hay evidencia también de que las mujeres somos más empáticas y más receptivas a los mensajes emocionales de otros. Eso añade a nuestra especial habilidad de intuir lo que otros piensan y sienten. Aparte de todo ese equipo emocional y fisiológico que tenemos para ser intuitivas, hay un factor evolutivo. Ya que históricamente hemos tenido un poder social inferior, aprendimos por generaciones a invertir más tiempo observando y escudriñando a aquellos con mayor poder, como los hombres, y nos acostumbramos a descifrar sus códigos.

La intuición femenina es real y está llena de poder. Es una habilidad certera si la sabemos activar, reconocer y cultivar, y confiamos en ella para guiar nuestras vidas.

La intuición incluye:

Tu capacidad de leerte y leer a los demás
Estar en contacto con tu sabiduría superior
Presentir situaciones antes de que ocurran, mientras ocurren o si han ocurrido
Escuchar tu voz interior advirtiéndote algo
Discernir que algo te conviene o no te conviene
En ocasiones, tu intuición parece contradecir los hechos a tu alrededor, pero...

No descartes lo primero que intuyas.
Medita en tu intuición y piensa en las consecuencias si la sigues.
Observa si te sientes en paz y si tu cuerpo se siente bien cuando piensas en lo que te dicta la intuición. Esos son los principales indicios de que tu intuición está en lo correcto.