Mostrando entradas con la etiqueta española. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta española. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de enero de 2014 |

La factura del rescate a la banca española sale por 12.830€ por familia

Hace poco un alto dirigente de nuestro país afirmaba que España era un ejemplo de transparencia. Si, y yo soy Alicia, De Guindos el Sombrerero, Montoro La Reina de Corazones, Rubalcaba el Conejo Blanco, Rajoy la Oruga Azul y ZP Zanco Panco y España el País de las Maravillas. Porque francamente, encontrar los datos exactos del importe destinado al mayor rescate de la historia de un sector en España es una misión tortuosa y complicada.

 
jueves, 9 de enero de 2014 |

El PP dice que los parados que salgan más de 90 días al extranjero, tendran la tarjeta sanitaria española

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha aclarado que los parados que pierdan la prestación o el subsidio por desempleo seguirán manteniendo su tarjeta sanitaria española aunque pasen más de 90 días en el extranjero siempre que mantengan la residencia en este país, por lo que podrán ser atendidos tanto en España como en el país de acogida.

sábado, 4 de enero de 2014 |

Bárbara, emigrante Española por trabajo, la eliminan de la tarjeta Sanitaria como a todos los emigrantes Españoles

Nos ha llegado a "La Sexta Noche" una carta abierta de Bárbara Jerez Díaz una emigrante española al gobierno de Rajoy. La carta trata sobre la eliminación de la tarjeta sanitaria a los emigrantes españoles que pasen más de tres meses fuera de España, ley que se ha aprobado en estas fechas Navideñas, como siempre, haciéndolo para que la gente no se entere.

domingo, 29 de diciembre de 2013 |

Google, Apple y Amazon, ¿una amenaza para la banca española?

Los planes de Google, Apple y Amazon para incursionar en el sector financiero asustan a la banca española, debido a sus intenciones de arrebatarles a corto plazo el negocio, según altos directivos del sector financiero español.


lunes, 23 de diciembre de 2013 |

La crisis española, una cultura que se va empobreciendo (visto desde fuera)

En España la crisis económica y las políticas de austeridad del Gobierno han ahogado a la industria cultural. A pesar de ello, la crisis se ha convertido en inspiración de muchas obras.

"En estas situaciones de crisis se da la paradoja de que uno puede dar lo mejor de sí mismo (…), pero sí, ha sido como un empujón para realizar trabajos" culturales, comenta un activista de Colectivo Artístico.


viernes, 20 de diciembre de 2013 |

La policía española lleva a cabo un registro de 14 horas en la sede del PP

La policía española ha llevado a cabo un registro de 14 horas en la sede del Partido Popular (PP) a fin de conseguir la información sobre las obras de reforma que realizó entre 2005 y 2011 e investigar si pudieron pagarse con dinero negro.


jueves, 19 de diciembre de 2013 |
miércoles, 20 de noviembre de 2013 |

UN 21% DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA EN RIESGO DE POBREZA

La tasa de riesgo de pobreza se sitúa en el 21,6 por ciento de la población residente en España en 2013, según se desprende de los resultados provisionales de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2013 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística. 


viernes, 8 de noviembre de 2013 |

LA AUDIENCIA NACIONAL LIBERA A 9 PRESOS SIN ESPERAR AL SUPREMO

La Audiencia Nacional española ha decidido no esperar al Tribunal Supremo y poner en libertad a nueve presos a los que se les aplicó la doctrina 197/2006 y cuyos casos ha analizado hoy.

lunes, 28 de octubre de 2013 |

¿CUÁNTO DINERO NOS HA COSTADO RESCATAR A LA BANCA?

El rescate a la banca española en 2012 ha comprometido fondos que ascenderían a 207.516 millones de euros, cifra algo superior a la explicitada por el Gobernador del Banco de España Luís M Linde en su último informe de octubre de 2013... 


jueves, 17 de octubre de 2013 |

SEGÚN UN ESTUDIO LA POLICIA ESPAÑOLA PARA HASTA 10 VECES MAS A LAS ETNIAS MINORITARIAS

Los ciudadanos con rasgos gitanos, magrebíes y latinos tienen hasta diez veces más probabilidades de ser parados e identificados por la policía en la calle que los españoles de aspecto caucásico, según un estudio elaborado por investigadores del Institut de Drets Humans de la Universitat de València


sábado, 7 de septiembre de 2013 |

LA ESTABAN ATRACANDO Y NEGOCIO EL BOTIN DEL LADRON QUE SE CONFORMO CON 15 EUROS

Una vendedora de un pequeño supermercado fue víctima de un robo. Sin embargo, lejos de amedrentarse por la delicada situación, la dependienta se puso a negociar el botín con el delincuente.
"Vamos a ver. Soy madre de familia. Aquí estoy trabajando. No me jodas la vida, y vete a atracar a otro lado", dijo María José al ladrón, citada  La Voz de Galicia.


El incidente ocurrió en el municipio de Poio, provincia de Pontevedra (Galicia), donde un individuo con el rostro cubierto con un pasamontañas y esgrimiendo un cuchillo exigía toda la recaudación del día a la dependienta.

La mujer apenas había tenido clientes y tenía poco dinero en la caja. "Le mostré que había poco", relató María, quien a pesar de las amenazas del delincuente, se armó de valor y decidió regatearle el botín.

"Tengo familia, tengo que mantenerla, y lo que te lleves tendrá que salir de mi bolsillo. Yo te doy cinco euros, te vas con ellos y ni te denuncio", le manifestó María José.

Pero "me pidió 50 y yo le dije: mira, 10 y vete con Dios ya. Luego me pidió 20", y así en un 'toma y dame' que duró unos tres tensos minutos, consiguió que el ladrón se conformara con 15 euros y abandonara la tienda.

La dependienta justificó la defensa del local porque ella "vive de eso" y es su supervivencia lo que está en juego. "Les tenemos dicho [al personal] que si entra alguien, pues que no opongan resistencia. Que le den el dinero y nada más", dijo por su parte el propietario del negocio. Pero por lo visto, parece que María José olvidó esas indicaciones, aunque afortunadamente sin consecuencias para ella.