La imagen de Neymar desde que llegó a Barcelona ha sido realmente impoluta. El jugador llegó a la Liga con fama de fiestero y mujeriego, pero pasados los meses no ha dado ningún disgusto a su directiva. El delantero se encuentra centrado en la distancia con Bruna Marquezine, en lo personal, y en lo profesional está demostrando que no tiene tanto ego como parecía, manteniéndose siempre a la sombra de Messi.
Mostrando entradas con la etiqueta Neymar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neymar. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de diciembre de 2013
|
martes, 10 de septiembre de 2013
|
NEYMAR GANA MUSCULATURA GRACIAS A UN BREBAJE MÁGICO
El periódico español “Sport” señaló hoy que el futbolista del Barcelona y de la selección brasileña, Neymar, está siguiendo un estricto plan para corregir carencias nutricionales y mejorar su masa muscular. Son dos kilos que ya ha ganado el delantero en un mes y unos días, debido al plan y al nuevo producto que consume, un conjunto de suplementos que el medio llama “brebaje mágico”, realizado por especialistas en nutrición contratados por el ‘Barça’.
Neymar llegó al el club blaugrana el 29 de julio al terminar su exitosa participación en la Copa Confederaciones, dónde ganó el título de campeón. Sin embargo, después de ello se le intervino quirúrgicamente para extirparle las amígdalas, lo que le produjo anemia debido a una hemorragia excesiva. La situación generó que los médicos trabajaran seriamente para corregir el estado físico del atacante.
La solución que se ha planteado antes de que el jugador siga bajando de peso es una dieta estricta que contiene grandes cantidades de carne roja, pollo y pescado para compensar su falta de hierro en la sangre. También se le ha recomendado consumir lentejas, cereales integrales, espinacas, acelgas y almejas. Además, como es costumbre en la alimentación de los deportistas, consumirá carbohidratos en forma de pastas.
EL SECRETO
Hay un producto que es clave y que también acompaña el régimen alimenticio de Neymar Junior durante toda la temporada, el “brebaje mágico”. Es un batido granulado que se combina con agua o con leche y se ingiere como un aporte adicional a la dieta. El batido contiene las vitaminas B1, B2, B6, B9, B12, C Y E. Pero, se destaca la presencia de la vitamina B2 (riboflavina), ya que tiene la particularidad de facilitar la a transformación de los alimentos en energía.
La estrella culé consume 150 mililitros de esta bebida después de los entrenamientos y 300 mililitros después de cada partido oficial. La diferencia de la dosis se debe a que el esfuerzo en un encuentro reglamentario es mucho más exigente que una práctica. Por otro lado, el brasileño rechazó los sabores fresa y chocolate: eligió vainilla.
Cuando Neymar esté mejor físicamente y recupere su peso, comenzará a realizar trabajos de pesas y ejercicios físicos más exigentes para aumentar musculatura, fortaleza y exigir más a las rigurosas defensas europeas. Sin embargo, los resultados hasta el momento han sido satisfactorios, ya que según los especialistas, se le ve más fornido. Por ello, se espera mejoras sustanciales cuando termine la temporada.
Neymar llegó al el club blaugrana el 29 de julio al terminar su exitosa participación en la Copa Confederaciones, dónde ganó el título de campeón. Sin embargo, después de ello se le intervino quirúrgicamente para extirparle las amígdalas, lo que le produjo anemia debido a una hemorragia excesiva. La situación generó que los médicos trabajaran seriamente para corregir el estado físico del atacante.
La solución que se ha planteado antes de que el jugador siga bajando de peso es una dieta estricta que contiene grandes cantidades de carne roja, pollo y pescado para compensar su falta de hierro en la sangre. También se le ha recomendado consumir lentejas, cereales integrales, espinacas, acelgas y almejas. Además, como es costumbre en la alimentación de los deportistas, consumirá carbohidratos en forma de pastas.
EL SECRETO
Hay un producto que es clave y que también acompaña el régimen alimenticio de Neymar Junior durante toda la temporada, el “brebaje mágico”. Es un batido granulado que se combina con agua o con leche y se ingiere como un aporte adicional a la dieta. El batido contiene las vitaminas B1, B2, B6, B9, B12, C Y E. Pero, se destaca la presencia de la vitamina B2 (riboflavina), ya que tiene la particularidad de facilitar la a transformación de los alimentos en energía.
La estrella culé consume 150 mililitros de esta bebida después de los entrenamientos y 300 mililitros después de cada partido oficial. La diferencia de la dosis se debe a que el esfuerzo en un encuentro reglamentario es mucho más exigente que una práctica. Por otro lado, el brasileño rechazó los sabores fresa y chocolate: eligió vainilla.
Cuando Neymar esté mejor físicamente y recupere su peso, comenzará a realizar trabajos de pesas y ejercicios físicos más exigentes para aumentar musculatura, fortaleza y exigir más a las rigurosas defensas europeas. Sin embargo, los resultados hasta el momento han sido satisfactorios, ya que según los especialistas, se le ve más fornido. Por ello, se espera mejoras sustanciales cuando termine la temporada.
viernes, 6 de septiembre de 2013
|
FIFA 14 MENOSPRECIA A BALE Y ¿SE OLVIDA DE NEYMAR? (video)
La nueva estrella del Real Madrid quedó relegada a la decimoséptima posición en el ranking que elabora el juego virtual cada año. Aunque las valoraciones son principalmente estadísticas, hay jugadores que ranquean mejor –por ejemplo, Vidic, Thiago Silva o Lahm- que muchos creen que están por debajo del nivel del galés.
De todas maneras, éste fue elegido como portada junto a Messi para la venta del producto en Reino Unido, aunque en principio se le verá con la camiseta de su club anterior, el Tottenham.
La lista tiene más de una polémica, lógica de este tipo de escalas arbitrarias. Por empezar, el liderazgo de Lionel Messi sobre Cristiano Ronaldo y Franck Ribéry, cuando éste último ha sido elegido mejor jugador de Europa y ha ganado más títulos que los otros dos ocupantes del podio. Se plantea una separación entre los méritos dentro de la cancha y las decisiones probablemente basadas en el marketing.
Luego, más allá del tema de Bale, el Top 10 plantea una preeminencia del Barcelona de Xavi (7) e Iniesta (5) sobre el Bayern de Robben (9) y Schweinsteiger (10), que no hace más que replicar lo que pasa en el podio, pero no lo que ha sucedido en la última Champions League.
También hay que remarcar el cuarto lugar de Radamel Falcao, nueva estrella del Mónaco y máximo artillero colombiano. Entre los latinoamericanos, es el segundo detrás de Messi. Sin embargo, llama la atención que entre los mejores 50 se queda afuera la gran estrella de Brasil, y ahora también de Barcelona: Neymar.
Su club anterior, Santos, es parte de las licencias de EA Sports, por lo que aun sin tener actualizado su pase al Barça podría ranquear más arriba. Pero se ve que sus méritos no son comparables -siempre según FIFA 14- con los de otros jugadores sudamericanos como el chileno Arturo Vidal (45), de Juventus, Ezequiel Lavezzi (41) el argentino del PSV, o el uruguayo del Liverpool Luis Suárez (33).
De todas maneras, éste fue elegido como portada junto a Messi para la venta del producto en Reino Unido, aunque en principio se le verá con la camiseta de su club anterior, el Tottenham.
La lista tiene más de una polémica, lógica de este tipo de escalas arbitrarias. Por empezar, el liderazgo de Lionel Messi sobre Cristiano Ronaldo y Franck Ribéry, cuando éste último ha sido elegido mejor jugador de Europa y ha ganado más títulos que los otros dos ocupantes del podio. Se plantea una separación entre los méritos dentro de la cancha y las decisiones probablemente basadas en el marketing.
Luego, más allá del tema de Bale, el Top 10 plantea una preeminencia del Barcelona de Xavi (7) e Iniesta (5) sobre el Bayern de Robben (9) y Schweinsteiger (10), que no hace más que replicar lo que pasa en el podio, pero no lo que ha sucedido en la última Champions League.
También hay que remarcar el cuarto lugar de Radamel Falcao, nueva estrella del Mónaco y máximo artillero colombiano. Entre los latinoamericanos, es el segundo detrás de Messi. Sin embargo, llama la atención que entre los mejores 50 se queda afuera la gran estrella de Brasil, y ahora también de Barcelona: Neymar.
Su club anterior, Santos, es parte de las licencias de EA Sports, por lo que aun sin tener actualizado su pase al Barça podría ranquear más arriba. Pero se ve que sus méritos no son comparables -siempre según FIFA 14- con los de otros jugadores sudamericanos como el chileno Arturo Vidal (45), de Juventus, Ezequiel Lavezzi (41) el argentino del PSV, o el uruguayo del Liverpool Luis Suárez (33).
martes, 6 de agosto de 2013
|
NEYMAR: " ESTOY MEJOR, ESTOY PARA ENTRENAR"
El delantero del Barcelona Neymar da Silva ha asegurado hoy encontrarse "mejor" de la leve anemia que padece tras operarse este verano de amigdalitis y en condiciones de ejercitarse con normalidad junto al resto de sus compañeros.
"Después de la operación de amígdalas, se complicó todo un poco -perdió siete kilos-, pero los médicos me han tratado correctamente y ya me encuentro bien. Estoy para entrenar", ha declarado hoy en Bangkok, durante la celebración de un acto publicitario.
El internacional brasileño espera empezar la temporada a su mejor nivel y cumplir con las expectativas que el club y los aficionados han depositado en él: "Quiero hacerlo bien y adaptarme rápido. Espero que sea una temporada especial para mí y ayudar al equipo a conseguir títulos".
"Después de la operación de amígdalas, se complicó todo un poco -perdió siete kilos-, pero los médicos me han tratado correctamente y ya me encuentro bien. Estoy para entrenar", ha declarado hoy en Bangkok, durante la celebración de un acto publicitario.
El internacional brasileño espera empezar la temporada a su mejor nivel y cumplir con las expectativas que el club y los aficionados han depositado en él: "Quiero hacerlo bien y adaptarme rápido. Espero que sea una temporada especial para mí y ayudar al equipo a conseguir títulos".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)