Mostrando entradas con la etiqueta HITLER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HITLER. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de noviembre de 2013 |

SUBASTAN SOUVENIRS DEL HOLOCAUSTO POR EBAY

La web de compra y venta de artículos por internet más importante del mundo enfrenta duras críticas por permitir esas transacciones que ya fueron vetadas por el sitio



domingo, 6 de octubre de 2013 |

VISITE MADRID Y COMPRE FIGURAS DE TEJERO CON PISTOLA EN MANO Y HITLER EN BRAZO ALTO

A la ofensa a las víctimas del Holocausto y del nazismo se suma la ofensa a los españoles. Resulta incomprensible que en pleno centro de Madrid se permita la exaltación del autor de un golpe de estado, retratado con la pistola en la mano... 
 
sábado, 7 de septiembre de 2013 |

SUBASTARÁN EL ANILLO DE HITLER EN 100.000$

Un anillo muy, muy raro perteneciente a Adolfo Hitler será subastado la próxima semana en la casa de subastas Alexander Historical. Se espera que el anillo alcance la cifra de $ 100.000 dólares.


No es un pequeño precio a pagar cuando el anillo estaba destinado a adornar las manos del propio Hitler. Hecho de plata bañado en oro y con incrustaciones de rubíes, este anillo de la esvástica era propiedad de Der Führer hace casi 75 años, aunque nunca se confirmó si realmente lo usó.

El anillo fue creado por el maestro orfebre, Karl Berthold, un nazi fanático conocido por haber pateado artesanos judíos dentro de su empresa en Frankfurt poco después de que el régimen llegó al poder en 1933. Berthold escribió y explicó a Hitler cómo despidió a los "servidores bolcheviques judíos" y que un funcionario del partido le había encargado un anillo para él.

El anillo fue descubierto por las tropas estadounidenses en 1945 en Berchtesgaden, refugio de montaña de Hitler en Baviera. Un soldado rápidamente guardó el anillo como recuerdo antes de venderlo. El anillo ha pasado por varias manos de coleccionistas, el último de los cuales murió hace dos años y cuyo nieto lo pondrá en subasta a través de la Alexander Historical Auctions House en Maryland.

El anillo será apoyado con la verificación de los documentos que dan testimonio de que fue efectivamente hecho para Hitler.

La Alexander Historical Auctions House es famosa por la venta de recuerdos nazis, tras haber vendido los diarios de Auschwitz Angel of Death de Josef Mengele, el médico del campo que llevó a cabo experimentos médicos aberrantes a los presos.




lunes, 2 de septiembre de 2013 |

LAS DICTADURAS COMO NEGOCIO, ¿UNA COSA DE MAL GUSTO?

Por muy indignante que pueda parecerle a muchos, la dictadura puede ser una marca bien vendible. Así lo demuestran varios negocios en todo el mundo que sacan jugo a nombres asociados con la sangre.


Muchos turistas que van a Italia se indignan al ver la cara de Hitler en las etiquetas de los vinos. Sin embargo la empresa Vini Lunardelli, aunque afronta críticas, vende con éxito vinos de temática nazi desde hace 20 años. Además de Hitler, su línea 'histórica' incluye unos 30 vinos que llevan nombres de nazis conocidos, como Himmler, Göring, Eva Braun y otros, aparte de otros personajes históricos como Lenin, Stalin, Tito o Mussolini.

En respuesta a la crítica, el fundador Andrea Lunardelli, que empezó a producir el vino Hitler "como una broma histórica después de pedírselo un cliente", dice que los vinos 'nazis' no son propaganda, sino historia. "Es una manera de no olvidar la historia y los monstruos del pasado", dice.


"No me gusta Hitler, me gustan los soldados"El tema nazi parece bastante popular en los países asiáticos, quizá porque allí no tienen tantas asociaciones dolorosas con este tema. En Bombay se abrió un restaurante llamado Hitler's Cross, y en Ahmedabad (también en la India) había una tienda de ropa que llevaba el nombre del dictador nazi.


En Yakarta, Indonesia, existió un café llamado Soldatenkaffee, donde las paredes fueron decoradas con retratos de nazis y los camareros llevaban el uniforme de las SS. Muchos negocios que aprovechaban la temática nazi al final cambian de nombre o dejan de existir por la presión por parte de la comunidad judía. "Es arte, no ideología ni racismo", comentó el expropietario de Soldatenkaffee que tuvo que cerrarlo. "No idolatro a Hitler, simplemente me gustan los soldados".


Para mí un 'Sadam', por favorLos nombres llenos de connotación dolorosa no siempre provocan indignación. Por ejemplo, el restaurante Mao en Dublín, Irlanda, parece no tener problemas, aunque justo en este caso el nombre es bastante irónico: en los años 1959-1961 durante el Gobierno de Mao Zedong decenas de millones de chinos murieron de hambre.

La cervecería Holden's Beer en el Reino Unido produce, aparte de cervezas convencionales, marcas especiales mensuales que llevan nombres de personas famosas, entre ellas algunas bastante odiadas. Así, la cerveza especial de enero fue Mao Ze Drunk ('Mao borracho'), la de febrero Saddam's Insane ('el loco Sadam'), la de abril Stalin's Punch (juego de palabras: 'el ponche de Stalin' y 'un puñetazo de Stalin'), y para septiembre se ofrecerá Mussolini's Mug ('la jarra de Mussolini').


En algunos casos se dan nombres cuestionables justo para conmemorar algo, doloroso para unos, victorioso para otros. En noviembre del año pasado una empresa en la Franja de Gaza, Stay Stylish, lanzó a la venta el perfume M75, que lleva el nombre del misil palestino usado para bombardear ciudades israelíes.




lunes, 26 de agosto de 2013 |

HITLER ERA ADICTO A LAS DROGAS

"Nazi Underworld - Hitler’s Drug Use Revealed" de National Geographic revela la impactante historia de abuso de drogas de Hitler sobre la base de los registros recién descubiertos y cartas de su médico personal Theodore Morell.

El documento de 47 páginas indica, también, que era maníaco depresivo y que recibió inyecciones para la virilidad que contenían semen de toros para aumentar su libido y poder cumplir las exigencias de su joven amante, Eva Braun.De acuerdo al diario inglés The Mirror, citando cartas y registros médicos, el Führer consumía un cóctel de más de 80 fármacos, que incluían anfetaminas, morfina e incluso veneno para ratas. A su vez, según informes de su médico personal, Hitler recurrió a la cocaína para aliviar dolores del pecho y en la garganta.