Mostrando entradas con la etiqueta Cobri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cobri. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de septiembre de 2013 |

MADRID 2020 "ES UN PROYECTO EMPRESARIAL" QUE ACABARÁ COMO "LOS JUEGOS DEL HAMBRE'

La candidatura olímpica de Madrid son 'Los Juegos del Hambre', denuncian organizaciones sociales, por lo que convocaron a concentraciones en Buenos Aires, donde este sábado se llevará a cabo la elección de la sede para los Juegos Olímpicos de 2020.

"España que está siendo laboratorio de políticas de austeridad y recorte sobre los derechos sociales (…), la capital española no está en capacidad de organizar tal evento. Sin embargo, toda la estructura empresarial del país ha difundido grandes mitos en torno a esto", informa el portal alternativo Kaosenlared.net.

Es falso que Madrid 2020 vaya a generar empleo. Solo se generaría empleo temporal, orientando a cubrir las necesidades del evento, de muy corto plazo y baja cualificación, señala el portal.

También es falso que este evento sea una salida frente a la crisis económica. Los Juegos son una reactivación económica para negocios que dependen de la financiación pública, que solo sirven para un periodo determinado. Es además una inversión pública que se hace con el recorte de fondos en sectores como educación, sanidad o investigación.

Además, Madrid 2020 implica un agujero financiero a las arcas municipales que obligaría al Ayuntamiento a pedir un 'rescate' financiero al Gobierno español para sufragar los costes de inversión, continúa Kaosenlared.net. La municipalidad tiene una deuda actual de 8.321 millones de euros derivados del coste de los preparativos de la candidatura, y durante 2012 llegó a pagar 1.000 millones de euros en concepto de intereses de la deuda.

El presupuesto total de la candidatura madrileña, que compite con Tokio y Estambul, asciende a 1.593 millones de euros de fondos públicos. "Una cifra irreal que solo basta comparar con otras ciudades que anteriormente albergaron los Juegos: Atenas proyectó 1.600 millones de dólares y terminó pagando 16.000 millones, mientras que Pekín calculó 16.000 millones de dólares y terminó pagando 40.000 millones".

Madrid 2020 "es un megaproyecto empresarial que nos va a costar muy caro a los contribuyentes, es un ejemplo de las intenciones de la política de austeridad impulsada por los Gobiernos españoles y los organismos financieros internacionales: suprimir el gasto social y subvencionar con él los beneficios de las empresas participantes del proyecto", finaliza el portal de información alternativo.

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, anunció que la última encuesta realizada el pasado mes de agosto, más del 91% de la población española apoya la candidatura olímpica de Madrid 2020.

Sin embargo, los resultados de ese sondeo han causado incertidumbre en las redes sociales, donde los internautas desconfían de los mismos y subrayan que "no son fiables".

"¿El 91% de las personas prefieren unos JJ. OO. a solucionar el paro o arreglar la sanidad?", se pregunta uno de los miles de internautas a través de Twitter. "No hay espíritu olímpico en la candidatura [de Madrid], sino espíritu capitalista", dice otro tuit.


Por cierto (esto es una apreciación mia) con ello si se la dan a Madrid, Eurovegas aparecera de la magia. 




domingo, 25 de agosto de 2013 |

LA MASCOTA DE LAS OLIMPIADAS DE MADRID 2020 ES COBRI



Faltan más de dos semanas para que el Comité Olímpico Internacional decida si Madrid será el emplazamiento de los juegos olímpicos de 2020, pero la ciudad ya cuenta con una mascota para el posible evento. Se llama “Cobri” y es la obvia mezcla entre la mascota de los juegos del 92 diseñada por Javier Mariscal y los sobres que, según la supuesta contabilidad paralela del PP revelada por Luis Bárcenas, circulaban de mano en mano en las distintas ejecutivas del partido en el Gobierno.
La mascota alternativa para Madrid 2020 ya circulaba desde marzo en internet al hilo de los escándalos del PP. Sus autores eran dos diseñadores catalanes, @Ritxi_Witxi y @janterrabastall y ha sido utilizada por o la campaña Ofelia Nieto 29, impulsada por vecinas y vecinos del barrio madrileño de Tetuán y la Asamblea de Vivienda de Madrid contra la expropiación y derribo de un inmueble situado en el número 29 de esta calle con el objetivo declarado por parte del ayuntamiento de ensanchar la acera. Desde el 12 de agosto mantienen una acampada en la azotea del edificio, y la previsión es aguantar hasta el día 6 de septiembre, fecha aproximada hasta la que se puede estirar el plazo de un mes dado por el ayuntamiento en la orden de derribo que envió a las familias residentes a comienzos de agosto. Además de los turnos de permanencias, que ya consiguieron evitar el primer intento de desalojo en la madrugada del 14 de agosto, la intención de la mascota es golpear allí donde más le puede doler al consistorio de Ana Botella: su campaña para que Madrid sea la elegida el 7 de septiembre frente a Tokio y Estambul.
“Ha llegado el momento de hablarles en su lenguaje y convencerles por el único medio que entienden: la entrega de sobres”, dice el comunicado de la concentración que prepara la campaña Ofelia Nieto 29 frente al Ayuntamiento de Madrid para la mañana del viernes 23.La acción precede en un día a la visita a Buenos Aires -donde se reúne el COI- de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de la candidatura olímpica madrileña, Alejandro Blanco.
La referencia a los sobres no es metafórica ni casual. Las señalizaciones que han aparecido alrededor del inmueble llevan el logo del Grupo Ortiz Construcciones y Proyectos, que figura en el sumario de la trama Gurtel, según informó en su día el ya desaparecido diario Público, por pagos de un total de 1,4 millones de euros a varias empresas relacionadas con el ex portavoz adjunto del PP en el Congreso y aún diputado adscrito al Grupo Popular, Jesús Merino.