Mostrando entradas con la etiqueta CORRER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORRER. Mostrar todas las entradas
domingo, 27 de octubre de 2013 |

¿QUE ES MÁS SALUDABLE? CAMINAR O CORRER

Un estudio asegura que caminar rápido es tan positivo como correr para controlar la presión arterial, el colesterol y el riesgo de diabetes. A pesar de que correr se ha transformado en una tendencia en el mundo fitness, no todos son fanáticos de este tipo de ejercicio. Y para ellos hay buenas noticias: un estudio publicado este mes en la Asociación Americana del Corazón, caminar rápido es tan positivo como correr para controlar la presión arterial, el colesterol y el riesgo de diabetes, tres factores importantes en el desarrollo de la enfermedad cardíaca, informa el diario El País.


viernes, 30 de agosto de 2013 |

CORRER CON PAUSAS BENEFICIA MAS AL SEXO FEMENINO

Si de correr se trata, realizar una rutina con intervalos de intensidad es más benéfico en las mujeres que en los hombres, indicó un estudio elaborado por la Universidad estatal de Bowling Green, en Ohio. 

Alterna intensidad y descansos

Un entrenamiento con intervalos se refiere a hacer ejercicio discontinuo en el cual se alternan periodos de actividad de alta y baja intensidad, así como descansos. Debido a que mejora la velocidad y la aptitud cardiovascular, este tipo de rutina es utilizada por atletas de alto rendimiento sobre todo en ciclismo, carrera y remo.

En este estudio, elaborado por médicos de la Universidad de Carolina del Sur y la Universidad del Norte de Alabama, ocho hombres e igual número de mujeres, con edades entre 19 y 30 años, realizaron entrenamiento de alta intensidad con intervalos a ritmos autorregulados y usando diferentes periodos de recuperación.

En las diferentes fases se midieron consumo máximo de oxígeno y ritmo cardíaco. Los resultados revelaron un efecto significativo del género en ambas medidas: En todas las pruebas, los hombres eligieron un ritmo más rápido, pero las mujeres hicieron ejercicio a un porcentaje más alto de su ritmo cardíaco y mostraron un porcentaje más elevado de consumo máximo de oxígeno.


A ellas les funciona más


Los datos de este experimento mostraron que hay diferencias significativas en la forma en que los hombres y las mujeres autorregulan sus ejercicios. Los hombres y las mujeres tienen a ejercitarse al mismo nivel de límite percibido y se sienten recuperados de igual forma entre cada intervalo pero, cuando están en la fase de correr, las mujeres tienen a ejercitarse más que los hombres desde un punto de vista cardiovascular.

Anteriormente ya se han estudios sobre el entrenamiento con intervalos, pero se enfocaron únicamente en hombres con alto grado de entrenamiento, ignorando otros grupos de población que emplean rutinariamente esta técnica.

Sea como fuere, independientemente de las diferencias de género que se encontraron en la investigación, los médicos recomiendan lo básico: "Quienes practican entrenamiento de alta intensidad con intervalos deben atender, confiar en su cuerpo y prestar atención a su cuerpo", dijo Matt Laurent, coautor del estudio.