Mostrando entradas con la etiqueta Alzheimer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alzheimer. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de diciembre de 2013 |

Condenan a Bankia por colocar preferentes a un cliente con alzheimer

El juzgado de Primera Instancia número 18 de Valencia ha condenado a Bankia S.A., Bancaja Eurocapital Finance SAU, y Banco Financiero y de Ahorros S.A. por "colocar" participaciones preferentes a un cliente aquejado de alzheimer...

lunes, 26 de agosto de 2013 |

LA TERAPIA DE ANIMALES PARA ENFERMOS CRECE POR SUS BUENOS RESULTADOS

Pájaros, delfines, leones marinos, gatos, caballos y, sobre todo, perros. Los animales son cada vez mejor opción para combatir enfermedades como el alzheimer y el autismo, así como el déficit de atención o como ayuda a enfermos mentales. También se usan en cárceles o educación especial.Hay pocos centros públicos que las ofrezcan. Uno es el CAP Bordeta-Magraners de Lleida, para mayores de 74 años. Y Sant Joan de Déu está planteándose cómo introducir estas terapias, vistos los buenos resultados. Un estudio que ultima el Hospital de Viladecans concluye que el 60% de ancianos que tiene animales domésticos en casa están más animados.

Fundaciones y residencias centran la mayor parte de centros que trabajan con animales con fines terapéuticos. Carol Sánchez (Residència Vallbona, de la Fundació Pere Mata, que recurre a animales de la Fundación Affinity, con 27 centros en Catalunya) trabaja cada semana con un grupo de mayores con demencias en estado avanzado: "Trabajan con un objetivo y eso les permite moverse. Algunos sólo expresan emociones o hablan con los animales", comenta.

"Esto no lo puede hacer cualquiera. Hay que objetivar las mejoras en los síntomas, la afectividad o las habilidades", indica la directora de rehabilitación psicosocial de Caemil, Rosa del Valle.
En caballos, más minoritarios, se trabaja, además de la autoestima, habilidades como el equilibrio del tronco y la cabeza gracias a los impulsos rítmicos, explican José Manuel del Amo y Núria Buira (Associació Paràlisi Cerebral de Tarragona). Las terapias con animales no están reguladas y aún no hay estudios homologados. 






sábado, 24 de agosto de 2013 |

UNA APLICACIÓN AYUDA A ORIENTAR A PERSONAS CON ALZHEIMER

La aplicación (re)membr está indicada para personas con Alzheimer y otras demencias en las primeras fases de la enfermedad en su propio hogar. La aplicación está siento probada en la red de centros de día para mayores del Grupo Vitalia y acaba de celebrar su lanzamiento definitivo.


Vitalia colabora con Supertruper en el desarrollo de esta aplicación para iOS, que favorece la independencia y mejorar la calidad de vida de las personas mayores con cualquier tipo de demencia al principio de la enfermedad. El objetivo de este lanzamiento tecnológico es mejorar la calidad de vida de personas con problemas de Alzheimer u otras enfermedades degenerativas similares, y facilitar que puedan mantener ciertos niveles de independencia en su propio hogar, asegura la compañía.

Por su parte, Supertruper ha aportado su tecnología y Vitalia la aplicación del Método Hoffmann en el diseño de los mensajes y el entorno del usuario para garantizar la eficacia de la aplicación. El Método Hoffmann está registrado como obra científica, el cual ofrece un nuevo sistema de cuidado y atención personalizada que tiene en cuenta las áreas físicas, psíquicas, cognitivas y sociales, con el que se han obtenido importantes mejoras en la salud y en la calidad de vida de muchas personas.

Así, en el caso de los cuidadores, (re)membr ofrece la asignación de mensajes de voz a etiquetas autoadhesivas personalizadas con código de barras para identificar productos, características, situaciones, acciones o lugares. También permite la identificación de lo que en un momento concreto está viendo el mayor y no es capaz de entender o identificar.

En el caso de los pacientes, simplemente con poner el iPhone delante de una etiqueta personalizada el cuidador le dirá con su voz qué está intentando identificar. En el caso de intentar identificar un lugar, producto o situación sin etiqueta personalizada automáticamente le llegará un mensaje a su cuidador con lo que el enfermo estaba intentado identificar.

También está disponible para los pacientes la llamada de emergencia. Pulsando un botón se pondrá en contacto con su cuidador.

La aplicación también permite el control de la actividad del paciente a través del seguimiento remoto de las actividades de los mayores, tanto instantáneo como periódico. Además la app incluye una completa guía del Método Hoffmann para asesorar sobre el contenido y el uso de las etiquetas de manera terapéutica y personalizada.