En estos tiempos consideramos indispensable la tecnología móvil y en los viajes resulta una gran herramienta pero también ha disminuido nuestra sensibilidad ante el asombro y le ha quitado un tanto de emoción a lo que descubrimos cuando viajamos. Aquí tienes una lista de las peores maneras en las que un smartphone interfiere en la naturaleza del viaje.
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de noviembre de 2013
|
viernes, 23 de agosto de 2013
|
EN VERANO LA GENTE SE CONECTA A INTERNET POR EL MOVIL, MUCHO MAS QUE EN EL ADLS
Con el verano y las vacaciones cambian los hábitos de consumo de los españoles en casi todos los ámbitos. Uno de los más señalados es el consumo de Internet. Mientras que durante el resto del año, nos conectamos a la red con más frecuencia a través del PC, en los meses de julio y agosto se incrementa en consumo de internet a través de dispositivos móviles, según ha podido constatar el equipo de mediasmart a través de la plataforma bsmart, que optimiza la compra de medios display en smartphones y tabletas e identifica las preferencias del usuario en cuanto a publicidad en dichos dispositivos.
Durante el período estival, el espacio disponible para que las marcas conecten con los usuarios a través de internet móvil –ya sea a través de webs o de aplicaciones- aumenta al menos un 23%. Además varía el perfil del tráfico de Internet móvil geográficamente, con un notable incremento de las conexiones desde las zonas costeras y turísticas (ver mapa).
Por esto, y porque sería lógico pensar que en momentos de ocio los usuarios están más dispuestos a 'explorar', sería recomendable para las marcasel dedicar un mayor porcentaje de su presupuesto al marketing móvil durante el verano, si desean maximizar el alcance de sus acciones publicitarias.
Internet en el móvil: De información a compra
Actualmente, el 74% de los usuarios de smartphones se conectan diariamente con su móvil y el 83% de estos ven los anuncios móviles que aparecen en sus pantallas, según un reciente estudio de Ipsos, ‘Nuestro Planeta Móvil’, que indica, además, que el 80% de los usuarios ha buscado un producto o servicio en su smartphone.
Asimismo, en el 41% de los casos, la búsqueda desde los dispositivos se transforma en una compra online. Así, la publicidad móvil está creando un hábito de consumo en España, que ya se refleja en que el 63% de los usuarios que realizan compras desde su smartphone adquieren productos desde el teléfono al menos una vez al mes.
Por esto, y porque sería lógico pensar que en momentos de ocio los usuarios están más dispuestos a 'explorar', sería recomendable para las marcasel dedicar un mayor porcentaje de su presupuesto al marketing móvil durante el verano, si desean maximizar el alcance de sus acciones publicitarias.
Internet en el móvil: De información a compra
Actualmente, el 74% de los usuarios de smartphones se conectan diariamente con su móvil y el 83% de estos ven los anuncios móviles que aparecen en sus pantallas, según un reciente estudio de Ipsos, ‘Nuestro Planeta Móvil’, que indica, además, que el 80% de los usuarios ha buscado un producto o servicio en su smartphone.
Asimismo, en el 41% de los casos, la búsqueda desde los dispositivos se transforma en una compra online. Así, la publicidad móvil está creando un hábito de consumo en España, que ya se refleja en que el 63% de los usuarios que realizan compras desde su smartphone adquieren productos desde el teléfono al menos una vez al mes.
martes, 30 de julio de 2013
|
sábado, 27 de julio de 2013
|
EL COMUNICADO DE LUCIA ETXEBARRIA TRAS LA SALIDA "CAMPAMENTO DE VERANO"
No voy hacer ningun comentario, por que me volveria como ella. Cada uno que opine y saque sus propias conclusiones. ¿Para que te metes? ¿Para que mientes? Menos mas que no has ido a "Supervivientes" te comerias a tus perros.(Que se los llevo al reality "Campamento de Verano" Tele5)
ASI COMIENZA SU COMUNICADO
“El individuo ha luchado siempre para no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto por el privilegio de ser uno mismo. ”
Friedrich Wilhelm Nietzsche
En primer lugar, muchísimas gracias por los innumerables mails, sms y guasao de apoyo recibidos. NO puedo responderlos porque no doy abasto, pero gracias. También tengo muchos mensajes de odio profundo pero a esos, evidentemente, no les voy a dar las gracias
Decidí marcharme pese a que, repito, estaba cobrando por semana ( por semana, reitero) más de lo que me pagaron por un libro de 400 páginas ( Liquidación Por Derribo) porque mi salud peligraba.. Podía haber ganado el reality ( cuando he salido me he dado cuenta de que yo aparecía siempre) y llevarme una cantidad desmesurada de dinero, pero habría enfermado gravemente, no me cabe duda alguna
Estas son las manifestaciones físicas que presenta una víctima de acoso:
• Conductas de ataque. Agresividad/bajo autocontrol.
• Conductas de huida y evitación.
• Síntomas somáticos de ansiedad: síntomas gastrointestinales, malestar generalizado, cansancio y rigidez
• Síntomas psicológicos y emocionales de ansiedad:
inquietud, nerviosismo, pesimismo, aprensión,
sensación de tensión, fatiga…
• Miedo/síntomas de pánico: (temblores, palpitaciones, sensación de ahogo…).
• Miedo a la pérdida de control.
• Indefensión.
• Aislamiento con respecto a sus iguales.
• Negación de los hechos o incongruencias.
• Labilidad emocional: llanto incontrolado, respuestas emocionales extremas. muscular, opresión en el pecho, sensación de ahogo, mareos, dolores de cabeza …
Decidí irme cuatro veces ( a eso se refería Karmele cuando hablaba de “mis intentos de fuga”: simplemente abría el portón del campamento y buscaba a quien me llevase a casa) y esas cuatro veces se sentó conmigo la dirección y se me convenció de que me quedara. Como sabéis, existe una cláusula de penalización, y si me iba me veía obligada a pagarla ( es una pasta). Con este argumento, se me convencía de que me quedara. El problema es que cada vez que me quedaba, el acoso se intensificaba, porque las dos personas que iniciaron el acoso se daban cuenta de que debía ser yo muy importante para que no me dejasen irme, y entonces reiteraban los ataques para eliminar a una posible ganadora.
Cuando llegué al estadio final ( lloraba a todas horas, me dolía la cabeza, me mareaba, no podía respirar, me desmayaba) fue cuando el propio médico sugirió que debía irme. No se le obligó al programa, pero creo que se dieron cuenta de que la cosa empezaba a ser seria. Por ejemplo, si habéis visto la es cena en que varias personas dan vueltas a una cabaña, dan patadas, gritan, usan un megáfono etc… y yo no salgo, ahí estaba desmayada. Lo mismo sucedió cuando Jacobo intentó abrir la puerta para sacarme del cuarto de baño: en ese momento tenía una taquicardia y no podía respirar, y evidentemente no quería que la cámara lo captara para no asustar ni a mi madre ni a mi hija.
Enferme tán rápidamente porque estaba aislada y no tenía forma de escapar. No había un lugar en el que retirarse a meditar. En cualquier momento podía aparecer Gabi gritando.
Un acoso tiene que estar repetido en diversas ocasiones: no es un “episodio aislado”, un calentón que se disipa y corrige.
Y es s empre generador de un daño: el desgaste, la tensión o machaque padecidos van a afectar a la persona que los sufre en diversas áreas. Por un lado, va a cambiar la manera en la que se contempla el entorno (es difícil conservar una visión positiva de un ambiente en el que nos han agredido, o mantener el mismo nivel de complicidad con presuntos ” compañeros” que no han querido ver o se han inhibido ante mis problemas). Por otro, afecta a la salud.
Hay que recordar que la gravedad del acoso está en que el maltrato se hace reitera, adopta una forma de
persecución. Los episodios aislados o únicos son violencia psicológica igualmente , especialmente cuando sean especialmente graves, pero el acoso es una forma de agresión cuya mayor efectividad está en el daño moral y físico
Si al principio el sufrimiento viene de la agresión propiamente dicha, del insulto, la amenaza, desconsideración, del maltrato., cuando se entra en un segundo momento lo que “duele” es , por un lado la falta de apoyo o el apoyo insuficiente recibido, el egoísmo y cobardía del entorno. En un tercer momento hay “dolor y vergüenza” por haber aguantado sin saltar.. Si los problemas persisten, en una cuarta fase “molesta todo”: igual que si tuviésemos quemaduras en todo el cuerpo y cualquier roce de la ropa , del agua al lavarnos, el apoyo de una mano..costará aguantarlos, igual quien ha sido acosado durante largo tiempo, si la solución al tema no ha sido completa (aunque se haya iniciado, aunque tenga un tratamiento parcial) siente la “quemazón” en el ambiente donde ha padecido el maltrato : está hipersensible, y enferma.
¿ Por qué sucedió esto? Bueno, cualquier especialista en acoso os dará la pauta. El acoso se dirige siempre hacia alguien que es muy distinto al grupo, y yo lo era. Baste deciros que algunos allí escribían “vandera” con uve, ” al pesar” por ” a pesar” o hablaban de “ las contradicciones de un medicamento “ ( por los efectos secundarios) o de que yo “ trensgiversaba las cosas”. Hubo un momento en el que le dije a Gabi “ Una golondrina no hace verano” Y ella me dijo “ deja ya tus hipótesis”. Os hacéis una idea del nivel Y este nivel se daba en gente que habría tenido acceso a una educación si la hubisese querido ( ambos vienen de clase media en un país en el que la educación, hasta hace un año era pública gratuita) pero que había elegido no estudiar.
En fin, decía. yo era la diferente. Y además, una rival. Gabi era la líder. ¿ Cómo consiguió llevarse a todos los demás a su terreno? Muy fácil . Yo pasaba muchas horas leyendo y no prestaba atención a lo que ella iba contando ( en su gran mayoría, mentiras o manipulaciones) por lo tanto no me defendía.
Y en segundo lugar por un mecanismo muy simple de dinámica de grupo: El grupo se adhiere siempre al líder. Esta es la simple adaptación antropológica de un mecanismo de supervivencia. Si la tribu tiene que reaccionar rápidamente a la hora de cazar un mamut, más vale que todos sigan al más fuerte antes de que se pongan a debatir entre sí y pierdan un tiempo precioso. La adaptación de este mecanismo de supervivencia constituye la razón de que, como ya he dicho, el grupo siga al líder. Por eso el grupo siguió a Gabi. Probablemente ellos mismos no son conscientes de por qué lo hicieron.
En la vida pueden llegar muchas situaciones duras . Cuando empezamos a salir de ellas , y recuperamos parte de la normalidad hay que centrar nuestra atención en dos cosas: lo reconfortante que pueden ser las rutinas cotidianas y la percepción clara de que hemos podido salir, y las cosas siguen.. Igual que si nos hubiésemos repuesto de un rayo que nos impactase y que nos provocara durante una temporada temor a las tormentas. Hay que asumir que no tenemos por qué volver a sufrir el mismo accidente Y, en positivo, que hemos aprendido a reaccionar ante los abusos: simplemente, abandonado el foco de conflicto.
A Santa Teresa se le atribuye la frase “ Líbranos Dios de las plegarias atendidas”. Yo elevé mi plegaria no a Santa Teresa sino a la superluna del 9 de junio. No es que sea creyente ferviente en ese tipo de conjuros pero estaba lo suficientemente desesperada como para intentarlo. Tenía una deuda acuciante así que le pedí dinero a la Diosa Selene y Selene me lo concedió pero en forma de regalo envenenado. Al día siguiente una productora me ofreció participar en un reality. Baste decir que me pagaban por semana de trabajo más de lo que se me ha pagado por mi último libro que tardó dos años en redactarse ( En el campamento se nos pagaba por semana como actores que éramos). A priori el asunto no parecía demasiado complicado. Las pruebas físicas eran fáciles, tampoco era un problema dormir en el suelo y pese a lo que se haya dicho aquí los ronquidos me daban igual
Un día tiene 24 horas. Una convivencia de una semana da para 168 horas de metraje que puede montarse y editarse convenientemente. Yo no sé lo que se ha visto fuera. Sé lo que he vivido dentro. Una agresión tóxica en toda regla con todos y cada uno de los elementos que definen una agresión de ese tipo: Los gritos, los insultos, la tergiversación, la mentira, la manipulación, la escalada de acusaciones ( y tú mas) , todo tipo de tácticas para crear un conflicto. Pero en realidad no había conflicto sino que interesaba crearlo de la nada
Porque el conflicto genera espectáculo,
el espectáculo genera audiencia
y la audiencia genera dinero
Si yo respondía a los gritos con las mismas armas, si atacaba al fuego con el fuego, podía crear un incendio de dimensiones épicas, y no quería. Al no responder, me coloqué inmediatamente en el papel de la víctima propiciatoria, la res sacrificial.
Cuando llegas a la situación en la que alguien te dice en unos baños “ No puedo hablar contigo porque si lo hago me nominan, pero ya nos tomaremos un café juntas cuando salgamos “ entiendes que, como decía Cortázar, hay un momento en que “ lo justo es irse” incluso si sabes que cuando te vas pierdes una cantidad exorbitante de dinero que te habría permitido pagar de un plumazo tus deudas.
Lo que se vivía dentro era mucho peor que lo que se veía fuera. Yo lo vivía como si avanzara por un campo minado . Nunca se sabía cuando iba a explotar la bomba por una tontería por unas bragas que costaban un euro ( y por cierto, eran mías), por un perro de peluche o por un tenedor de plástico ( esto no salió en antena, pero hubo una pelea por un tenedor de plástico, lo juro) . Cualquier tontería podía suponer una hora de gritos.
Lo peor es que todo este ambiente tóxico se disfrazaba de “compañerismo” y “espíritu de equipo” , en una corrupción del lenguaje verdaderamente perversa.
Cuando yo entré en en el Campamento venía de un país que se desmoronaba. A algunos, esto nos preocupaba. Organizábamos mareas, íbamos a manifestaciones, hacíamos correr información por las redes sociales. En el campamento no encontré a una sola persona capaz de decirme el nombre de un solo, un solo ministro del Gabinete de Gobierno. Las conversaciones trataban sobre dietas ( era una constante . todos los días en el comedor se hablaba de dietas) , y sobre sexo. Sobre poco más.
Ahora que he regresado a la burbuja en la que vivo, esa burbuja que vive implicada en la construcción de un mundo más justo, tengo que asumir el hecho de que a la gran mayoría de la sociedad cuestiones como la sanidad, la educación o la justicia sencillamente NO les importan. Así de simple. Y esa es la razón por la que el país se desmorona.
Pero en esa burbuja en la que vivo se me ofrece la oportunidadde amar y ser amada, de dar y recibir, de ser útil y crear. Y ésa es la burbuja a la que quiero regresar.
” Cuanto más solitaria, más sola, abandonada de mis amigos, y con menos recursos, más me respetaré a mí misma.”
Charlotte Brontë, Jane Eyre.
Fuente de su enlace:
http://allegramag.es/wp/recien-salida-del-campamento/
miércoles, 24 de julio de 2013
|
EL TEATRO Y MENTIRAS DE LUCIA ETXEBARRÍA "CAMPAMENTO DE VERANO"
La señorita Etxebarria despues de acusar a un compañero de “acosarla” y de masturbarse a su lado, cuando era mentira, Ahora resulta que dice "que todos sus compañeros están en su contra". Como si Pedre (El gallego de "Un principe para Corina¨), sin ir más lejos, pudiera estar en contra de nadie.
Lo que le pasa es que pensaba que iba de reina del reality y que "Campamento de Verano" iba a ser un paseito y que se lo iba a llevar de calle.
Así el no está por encima de todo el mundo porque es escritora, ha amenazado con irse. Bueno que todavia no se ha ido.
Y le dice a la redactora, justificando que ella no tiene porqué aguantar esas cosas: “Yo, querída, vendía cien mil libros“.
Fotos de su Facebook como ella las denomina: "fotos eroticas"
Lucía Etxebarría tiene más cuento se presenta "Hola soy una escritora de masas que me meto virgen a un reality" (Virgen se refiere que no tiene ni idea de realitys) porque yo esto no lo he visto nunca (aunque lo he criticado hasta la saciedad) y no se como va ni que es.
Pero las cosas no son asi, Nagore Robles, concursante de Gran Hermano y de Acorralados es amiga de Lucía Etxebarria. Lucía la llamó antes de entrar en Campamento de Verano para que le contara cómo funcionaba eso de los realities.
O sea, que por lo pronto se hizo un cursillo acelerado. Y eso incluye muchas cosas: qué graban y qué no graban las cámaras, qué tipo de cosas puedes negociar con la dirección del programa, los perfiles de concursantes, cómo llevar la convivencia…
Y Lucía ha adoptado el perfil de diva que está por encima de los demás. Más que nada porque considera a sus compañeros basura despreciable. Y claro, cuando tratas a los demás como si fueran un zurullo… ¡Uy, sorpresa, se ponen en tu contra!
Mirad el detalle: Lucía prohibió al programa y el programa prohibió a los concursantes hablar de cuando Lucía acusó falsamente a Pedre de sacudirse la lombriz a su lado. Ya nadie puede comentar que ella dijo que eso era denunciable, nadie puede criticar que ella dañara la reputación de un chaval que encima estaba enfermo y con fiebre.
Y Luci la virginal, la que no se junta con la plebe, se permite corregir a Joaquín Prat en directo, diciéndole “quedamos en que de eso no ibamos a hablar”. Toma ya. Naturalidad.
Si esta mujer hubiera vivido hace unos siglos iría por la calle en una silla de mano portada por esclavos, con cortinas y un pañuelo perfumado en la cara para no oler a los pobres.
Anoche les dijeron que había programa en directo. Ellos no lo sabían. Pues casualmente en ese momento Lucía volvió a acordarse de que se quería ir. Ya lo dijo hace unos días (estoy seguro que para negociar al alza el contrato) y no se había hablado más.
Pero se entera de que están en directo y vuelve a dar la nota diciendo que todos están en su contra, que si no puede dormir porque la gente ronca, que si la abuela fuma… En fin.
Y se sale con la suya. El programa se baja los pantalones, pone el culo como para que entre un convoy de metro y le dice que si se queda puede dormir en una cabaña aparte para que no la molesten.
Y mientras nosotros nos enteramos de que ella ha estado puteando a sus compañeros a más no poder y justo a dos que sabe que son los más conflictivos, para sacarlos de quicio y que parezcan los malos.
A Jeyko y Gaby los ha tomado como sus archienemigos. Nos enteramos de que Lucía le ha tiró unas bragas a Gabi, eso sí, cuando no había cámaras (ella misma lo reconoce) y que lo hace para jorobarla. Además, a la muchacha le desaparece un peluche.
Además, le dice a Pedre que fueron ellos dos los que difundieron el rumor de que se estaba haciendo una limpieza de sable. ¡¡Cuando fueron ellos los que lo desmintieron después de que Lucía lo fuera pregonando!!
También fue diciendo a cámara y a la dirección del programa que le habían llamado hija de puta. Pero luego reconoce que no, que no se lo llamaron.
Pero claro, como son dos macarrillas chonis incapaces de pensar saltan y se ponen como energúmenos y parecen unos acosadores cuando en realidad es la lista de Lucía la que los está provocando.
Aparece en directo (insisto, no le dio la crisis antes, no, sólo cuando se entera de que está en directo y el programa no puede reaccionar) llorando, diciendo que si su madre y su hija la ven llorar, que si está muy mal… y luego la vemos (cuando piensa que no la están grabando) hablando con la dirección del programa tan normal. Es más, con cara de estar negociando con toda la frialdad.
Y Lucía, que es un referente moral, muy consecuente y por eso ha criticado los realities y luego se mete en uno, dice de sus compañeros, de todos: “mañana venderían a su madre si supieran que pueden ganar esto”.
Y yo digo, se cree el ladrón que todos son de su condición.
Fuente: Gus Hernandez
http://aleon.wordpress.com/2012/10/26/el-morro-de-lucia-plagio-extebarria/
jueves, 18 de julio de 2013
|
MEDIAS PELUDAS, PARA ANTI-PERVERTIDOS
Para este verano las modas no se hicieron esperar y como siempre China llega innovando, ahora con unas medias, sí, lo leíste bien medias anti-pervertidos.
El blog ChinaSMACK las presenta como “super sexy” y algo esencial para las chicas jóvenes al salir. Sin embargo con las medias peludas también llegó la controversia. Pero aquí te dejamos algunas reacciones provocadas por esta nueva tendencia.
Recientemente en Sina Weibo – el equivalente chino de Twitter – se colgó una imagen que va viral y pretende promoverlas. La imagen muestra un par de piernas peludas desde el muslo hasta el tobillo, dejando el tema abierto a debate.
“Esencial para el metro“, comentó una persona. Mientras que alguien más dijo no estar convencido de que la tendencia va a pegar y agregó: “Si se ha llegado a esto, ¿por qué no usar pantalones?”
0
comentarios
antipervetidos,
china,
depilacion,
jovenes,
medias,
metro,
moda,
modas,
MUJER,
peludas,
pervertidos,
piernas,
Sexy,
twitter,
verano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)