Pues resulta que el Ayuntamiento de Burgos, del que tanto se habla
por los acontecimientos del barrio de Gamonal y cuyo alcalde era en 2008
Juan Carlos Aparicio, compañero de partido del actual (y entonces)
Presidente de Carrefour España, Rafael Arias Salgado, ambos ex ministros
del Gobierno de la era Aznar, cambió el Plan General de Ordenación
Urbana y suprimió las distancia de 900 metros entre gasolineras para que
Carrefour pudiera montar su gasolinera en el Centro Comercial El
Mirador.
Mostrando entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mafia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de enero de 2014
|
viernes, 29 de noviembre de 2013
|
LA TELEVISIÓN VALENCIANA SE APAGA POR AHORA (12:19) (fotos y video)
Después de que responsables de ejecutar la orden del juzgado de desalojar a los trabajadores de Radio Televisión valenciana hayan accedido a las 12.11 horas a los pasillos del centro de producción de programas de Burjassot (Valencia) junto con policías para ejecutar la orden judicial de desalojo.
viernes, 15 de noviembre de 2013
|
DESARTICULAN UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL EN SEVILLA TRATANDO A RUMANOS COMO ESCLAVOS
La Policía Nacional ha desarticulado en Sevilla una organización criminal supuestamente dedicada a captar, trasladar y explotar a ciudadanos rumanos que trabajaban "en tareas agrícolas en condiciones cercanas a la esclavitud, sin descansos y que vivían hacinados en pisos en pésimas condiciones.
jueves, 14 de noviembre de 2013
|
viernes, 6 de septiembre de 2013
|
LA JUSTICIA ITALIANA SEÑALA UN "PACTO" ENTRE LA MAFIA Y BERLUSCONI
La justicia italiana señala claramente la existencia en el pasado de un "pacto" entre Silvio Berlusconi y la mafia de Sicilia, en los considerandos de la condena de un allegado del 'Cavaliere' publicados este jueves.
Según las motivaciones del Tribunal de Apelación de Palermo, el exsenador Marcello dell'Utri, condenado en marzo pasado a siete años de cárcel por complicidad con la mafia, sirvió de "mediador en el pacto entre Silvio Berlusconi y la mafia" en virtud de la cual esta úlitma aseguró la protección del 'Cavaliere' entre 1974 y 1992, contra dinero en efectivo.
El Tribunal de Apelación cita un encuentro, organizado en mayo de 1974 en Milán por Dell'Utri con Silvio Berlusconi y varios jefes mafiosos, que "firmaron el inicio de este pacto que vinculará a Berlusconi, Dell'Utri y Cosa Nostra (la mafia siciliana, ndlr) hasta 1992".
En virtud de este acuerdo, "el empresario milanés", Berlusconi, "abandonó toda idea de hacerse proteger por las instituciones y se colocó bajo el paraguas de la protección mafiosa", "sin nunca sustraerse a la obligación de entregar importantes sumas a la mafia", según los considerandos publicados por los medios italianos.
El 'Cavaliere' tuvo así que contratar a un palafrenero en Arcore, su mansión cerca de Milán, "no tanto por su célebre pasión por los caballos" como "para garantizar una presencia mafiosa en la villa", ironiza el Tribunal.
Además de la entrega de dinero de Silvio Berlusconi a la Cosa Nostra a través de Dell'Utri, el pacto permitió que "la asociación mafiosa se refuerce y consolide su propio poder", añade el Tribunal.
Durante el juicio en apelación de Dell'Utri en septiembre de 2012, Silvio Berlusconi declaró como testigo durante tres horas sobre la posibilidad de que la mafia le haya extorsionado, por intermediación de Dell'Utri, unos 40 millones de euros para acordarle su protección.
Berlusconi había rechazado esta tesis y afirmado haber querido simplemente "ayudar a un amigo"
Según las motivaciones del Tribunal de Apelación de Palermo, el exsenador Marcello dell'Utri, condenado en marzo pasado a siete años de cárcel por complicidad con la mafia, sirvió de "mediador en el pacto entre Silvio Berlusconi y la mafia" en virtud de la cual esta úlitma aseguró la protección del 'Cavaliere' entre 1974 y 1992, contra dinero en efectivo.
El Tribunal de Apelación cita un encuentro, organizado en mayo de 1974 en Milán por Dell'Utri con Silvio Berlusconi y varios jefes mafiosos, que "firmaron el inicio de este pacto que vinculará a Berlusconi, Dell'Utri y Cosa Nostra (la mafia siciliana, ndlr) hasta 1992".
En virtud de este acuerdo, "el empresario milanés", Berlusconi, "abandonó toda idea de hacerse proteger por las instituciones y se colocó bajo el paraguas de la protección mafiosa", "sin nunca sustraerse a la obligación de entregar importantes sumas a la mafia", según los considerandos publicados por los medios italianos.
El 'Cavaliere' tuvo así que contratar a un palafrenero en Arcore, su mansión cerca de Milán, "no tanto por su célebre pasión por los caballos" como "para garantizar una presencia mafiosa en la villa", ironiza el Tribunal.
Además de la entrega de dinero de Silvio Berlusconi a la Cosa Nostra a través de Dell'Utri, el pacto permitió que "la asociación mafiosa se refuerce y consolide su propio poder", añade el Tribunal.
Durante el juicio en apelación de Dell'Utri en septiembre de 2012, Silvio Berlusconi declaró como testigo durante tres horas sobre la posibilidad de que la mafia le haya extorsionado, por intermediación de Dell'Utri, unos 40 millones de euros para acordarle su protección.
Berlusconi había rechazado esta tesis y afirmado haber querido simplemente "ayudar a un amigo"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)