Mostrando entradas con la etiqueta jugar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jugar. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de enero de 2014
|
Sitio web permite jugar videojuegos clásicos de Atari y otras consolas
Videojuegos clásicos como “Mrs Pac-Man”, “Q-Bert” o “Asteroids” vuelven a estar disponibles al público desde esta semana en Internet, a través de una página que da vida a la mítica consola Atari 2600.
viernes, 6 de septiembre de 2013
|
KAKÁ SE CONFIESA: "EN EL MADRID PERDÍ LAS GANAS DE JUGAR AL FÚTBOL"
Kaká se declaró feliz por regresar al Milan, donde espera recuperar las ganas de jugar que había perdido en parte en el Real Madrid.
"Es como si nunca me hubiera ido. Cuatro años son muchos, pero estos momentos son demasiado bonitos. Son días especiales para mí", expresó en una conferencia de presentación ante la prensa.
El Milan anunció oficialmente el lunes su contratación, tras el acuerdo con el Madrid y el propio jugador, quien regresa después de cuatro años al club donde vivió el mejor momento futbolístico de su carrera.
Kaká tuvo altibajos y lesiones en el Madrid, donde jamás encontró el nivel que tuvo en Italia, donde fue elegido en 2007 como el mejor futbolista del mundo.
El Milan "es el lugar ideal para recuperar las ganas de jugar al fútbol, que perdí un poco en el Real Madrid", afirmó el centrocampista en el centro deportivo del club rossonero, Milanello, en el norte de Italia.
"En Madrid no me fue como quería y como todos esperaban, pero ha sido una experiencia muy bonita. He crecido mucho y no me habría gustado estar sin jugar en el Real, y por eso perdí un poco las ganas de jugar al fútbol", explicó.
Dijo estar dispuesto a jugar de inmediato en el Milan, que partió con una derrota y un triunfo en las dos primeras fechas de la Serie A, y que participará de la Liga de Campeones.
No responsabilizó al técnico portugués José Mourinho, ex entrenador del Madrid, por su discreta participación en el club español.
"Mourinho no tiene culpa de nada. Me ha enseñado mucho sobre el fútbol y otras cosas, a tener paciencia y más fuerza", expresó.
El Milan no entregó cifras sobre su traspaso, pero la Gazzetta dello Sport informó que el brasileño firmó un contrato por dos años y recibirá cuatro millones de euros netos (5,2 millones de dólares) por temporada, más bonificaciones.
El jugador tuvo que reducirse a la mitad lo que ganaba en España, donde aún tenía dos años de contrato.
El Milan anunció oficialmente el lunes su contratación, tras el acuerdo con el Madrid y el propio jugador, quien regresa después de cuatro años al club donde vivió el mejor momento futbolístico de su carrera.
Kaká tuvo altibajos y lesiones en el Madrid, donde jamás encontró el nivel que tuvo en Italia, donde fue elegido en 2007 como el mejor futbolista del mundo.
El Milan "es el lugar ideal para recuperar las ganas de jugar al fútbol, que perdí un poco en el Real Madrid", afirmó el centrocampista en el centro deportivo del club rossonero, Milanello, en el norte de Italia.
"En Madrid no me fue como quería y como todos esperaban, pero ha sido una experiencia muy bonita. He crecido mucho y no me habría gustado estar sin jugar en el Real, y por eso perdí un poco las ganas de jugar al fútbol", explicó.
No responsabilizó al técnico portugués José Mourinho, ex entrenador del Madrid, por su discreta participación en el club español.
"Mourinho no tiene culpa de nada. Me ha enseñado mucho sobre el fútbol y otras cosas, a tener paciencia y más fuerza", expresó.
El Milan no entregó cifras sobre su traspaso, pero la Gazzetta dello Sport informó que el brasileño firmó un contrato por dos años y recibirá cuatro millones de euros netos (5,2 millones de dólares) por temporada, más bonificaciones.
El jugador tuvo que reducirse a la mitad lo que ganaba en España, donde aún tenía dos años de contrato.
miércoles, 21 de agosto de 2013
|
JUGAR CON VIDEOJUEGOS AUMENTA LA POTENCIA DEL CEREBRO
Jugar con videojuegos podría aumentar la potencia del cerebro, tal y como ha evidenciado una investigación llevada a cabo por un equipo de expertos de las universidades Queen Mary y College de Londres (Reino Unido)
Este trabajo, que ha sido publicado en la revista especializada 'Plos One', expone que algunos tipos de videojuegos podrían ayudar "al entrenamiento cerebral". De este modo, favorecerían que este órgano fuera "más ágil y con un mejor pensamiento estratégico", indican.
Para llegar a esta conclusión, los especialistas han analizado la "flexibilidad cognitiva" de 72 voluntarias, la cual se describe como la "capacidad de una persona para adaptarse a nuevas tareas y pensar en múltiples ideas para resolver problemas.
En pro de ello se dividió a la población del estudio en dos grupos que jugaron al videojuego de estrategia 'StarCraft' y aun tercero al que se le ofreció 'The Sims', el cual "no requiere de mucha memoria ni de tácticas", explican.
Así, y tras jugar las voluntarias a estos videojuegos durante 40 horas semanales por espacio de entre seis y ocho semanas, se ha observado que los primeros grupos fueron "más rápidos y precisos en la realización de tareas que el tercer grupo. En el estudio no participaron hombres al no ser los investigadores capaces de reclutar a varones que jugaran menos de dos horas semanales.
A juicio del autor principal del estudio y miembro de este centro universitario británico, el doctor Brian Glass, investigaciones anteriores ya habían demostrado que los videojuegos de acción "pueden acelerar la toma de decisiones".
Sin embargo, ahora se va un poco más allá y se constata que los de estrategia "pueden promover la capacidad de pensar sobre la marcha y aprender de los errores del pasado". Por ello, concluye que la flexibilidad cognitiva "no es un rasgo estático", sino que se puede entrenar y mejorar "con el uso de herramientas de aprendizaje".
Este trabajo, que ha sido publicado en la revista especializada 'Plos One', expone que algunos tipos de videojuegos podrían ayudar "al entrenamiento cerebral". De este modo, favorecerían que este órgano fuera "más ágil y con un mejor pensamiento estratégico", indican.
Para llegar a esta conclusión, los especialistas han analizado la "flexibilidad cognitiva" de 72 voluntarias, la cual se describe como la "capacidad de una persona para adaptarse a nuevas tareas y pensar en múltiples ideas para resolver problemas.
En pro de ello se dividió a la población del estudio en dos grupos que jugaron al videojuego de estrategia 'StarCraft' y aun tercero al que se le ofreció 'The Sims', el cual "no requiere de mucha memoria ni de tácticas", explican.
Así, y tras jugar las voluntarias a estos videojuegos durante 40 horas semanales por espacio de entre seis y ocho semanas, se ha observado que los primeros grupos fueron "más rápidos y precisos en la realización de tareas que el tercer grupo. En el estudio no participaron hombres al no ser los investigadores capaces de reclutar a varones que jugaran menos de dos horas semanales.
A juicio del autor principal del estudio y miembro de este centro universitario británico, el doctor Brian Glass, investigaciones anteriores ya habían demostrado que los videojuegos de acción "pueden acelerar la toma de decisiones".
Sin embargo, ahora se va un poco más allá y se constata que los de estrategia "pueden promover la capacidad de pensar sobre la marcha y aprender de los errores del pasado". Por ello, concluye que la flexibilidad cognitiva "no es un rasgo estático", sino que se puede entrenar y mejorar "con el uso de herramientas de aprendizaje".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)