La autora principal, Sandra Rehan, profesora asistente de Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias de la Vida y la Agricultura de la Universidad de New Hampshire Universidad, trabajó con Michael Schwarz, de la Universidad Flinders y Remko Leys, en Austrialia, y del Museo del Sur de Australia, para modelar una extinción masiva en el grupo de abejas 'Xylocopinae' o abejas carpinteras, al final del Cretácico y el inicio de la era Paleógena, conocido como el límite KT.
Mostrando entradas con la etiqueta extinción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta extinción. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de octubre de 2013
|
jueves, 17 de octubre de 2013
|
SEGÚN UN ESTUDIO LOS PELIRROJOS ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Hace poco algunos informes científicos concluyeron que los pelirrojos naturales se extinguirán para el año 2100, ya que cada vez es menos probable que los portadores del gen que los causa formen parejas.
miércoles, 28 de agosto de 2013
|
LAS JIRAFAS CORREN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Según informó hoy el diario "Daily Nation", investigadores procedentes de diferentes países africanos se reunieron en Nairobi para estudiar acciones que ayuden a conservar esta especie, cuya amenaza de supervivencia se ha visto ignorada durante años.
La agricultura, los asentamientos y la destrucción de los campos por acción del pastoreo son los motivos principales del descenso en la población del animal más alto del mundo.El presidente de la Fundación para la Conservación de las Jirafas, Julian Fennessy, detalló que el número de jirafas ha bajado en África de 140.000 a 80.000 entre 1998 y 2012 debido a la invasión humana de sus hábitats.El director de la Kenya Wildlife Service, William Kiprono, aseguró que su país, donde habita el mayor número de jirafas de África, ha diseñado una estrategia de conservación para este animal.
"Kenia se ha comprometido a garantizar que sus tres subespecies de jirafas se conservarán en el presente y en el futuro", dijo.
Hay nueve especies de jirafas y Kenia es el único país africano que tiene tres subespecies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)