Mostrando entradas con la etiqueta Ejército. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ejército. Mostrar todas las entradas
domingo, 12 de enero de 2014 |

Google "será el principal proveedor tecnológico" del Ejército de EE.UU.

Google con sus grandes inversiones en empresas estratégicas se está posicionando rápidamente como un contratista militar indispensable de EE.UU., aseguran medios de este país.


martes, 31 de diciembre de 2013 |

El presidente chino ordena al ejército que se prepare para la guerra

"Xi Jinping prepara al ejército chino para la guerra"
El presidente de China, Xi Jinping, ha ordenado al Ejército Popular de Liberación que esté preparado para la guerra, según 'Want China Times'.
Desde su ascensión al poder el mandatario chino ha subrayado su objetivo de crear un ejército fuerte. Sin embargo, el asunto cobra una especial relevancia en medio de la escalada de la tensión en torno a las islas Diaoyu (Senkaku), controladas por Japón pero reclamados por China, indica 'Want China Times', remitiéndose a un comentario de la agencia china Xinhua.

jueves, 10 de octubre de 2013 |
jueves, 19 de septiembre de 2013 |

LA FUNDACIÓN FRANCISCO FRANCO PIDE UN GOLPE DE ESTADO DEL EJERCITO

A través de su cuenta en Twitter, la fundación presidida por la hija del dictador ha hecho público el siguiente mensaje: "El Ejército no puede continuar callado ante la deriva de España, en manos de mafiosos y traidores".


lunes, 2 de septiembre de 2013 |

RUSIA CREA SUS TROPAS CIBERNÉTICAS

El Ejército ruso está creando un nuevo tipo de tropas cibernéticas, según confirma una fuente del Fondo de Investigaciones Futuras, el análogo ruso de la DARPA de EE.UU.


El Ministerio de Defensa decidió crear un mando cibernético y un nuevo género de tropas", aseguró el director del Fondo, Andréi Grigóriev, a la emisora de radio rusa Ejo Moskvý ('El eco de Moscú'). "Hemos contactado con las personas que potencialmente trabajarán allí. Estamos elaborando un concepto general del nuevo programa", explicó.

Los primeros informes sobre la creación del análogo de las Fuerzas Cibernéticas de la Armada de EE.UU. (CYBERFOR) aparecieron hace varios meses en los medios de comunicación rusos. De hecho, el reclutamiento empezó ya el pasado julio. "Emprendimos una caza del programador, en el buen sentido de la palabra", dijo entonces el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.

Los oficiales reclutados tendrán que recibir una formación especial para desempeñar su futuro trabajo. Uno de los requisitos obligatorios será el conocimiento de idiomas extranjeros, en primer lugar del inglés.

Se estima que la creación de la nueva unidad se completará a finales de 2013.

Las amenazas cibernéticas se han hecho reales en los últimos años y pueden provenir tanto de 'hackers' independientes que atacan a páginas web gubernamentales como de los servicios de inteligencia de otros Gobiernos.

Así, por ejemplo, se considera que Irán fue víctima de un ataque cibernético dirigido por EE.UU. e Israel cuando varios virus informáticos como Stuxnet contagiaron los sistemas que controlan sus instalaciones nucleares.

Por otro lado, las filtraciones del extécnico de la CIA Edward Snowden revelan la escala del espionaje de los servicios secretos de EE.UU. y plantean la necesidad de reconsiderar la defensa en el espacio cibernético a nivel estatal.